lunes, 13 de febrero de 2017

Más de 130 familias de la Provincia recibieron su escritura social

La Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, que conduce Francisco Echarren, viajó al interior de la Provincia, para continuar dando respuestas concretas a las problemáticas habitacionales de todos los bonaerenses.

En esta oportunidad, el Director Provincial de Regularización y Escrituración Social, Federico Stamponi; junto al Intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, entregaron escrituras de Regularización Dominial correspondientes a la Ley 24.374, y un plano de Subdivisión de tierra para la generación y regularización de 36 lotes a través del Plan Familia Propietaria.

Posteriormente, en General Rodríguez, con la presencia del Intendente Darío Kubar, 97 familias accedieron al derecho de propiedad y a la seguridad jurídica y social que esto implica con la obtención de la escritura de su vivienda.

Los jefes comunales coincidieron en su agradecimiento a la Gobernadora María Eugenia Vidal y al Subsecretario Francisco Echarren por la realización de los actos y su compromiso para trabajar en sus respectivos distritos para avanzar en la solución dominial de las familias.

Por su parte, Stamponi destacó el trabajo mancomunado con el municipio y seguidamente expresó que “tanto la Gobernadora María Eugenia Vidal, como el Subsecretario Francisco Echarren, que actualmente está a la cabeza en el área de Tierras, pretenden profundizar esta política pública de regularización interviniendo los barrios y no esperando que el vecino venga hacia el Estado a plantear sus problemas”.

“La Subsecretaría tiene un equipo de agrimensores, arquitectos y demás profesionales que es uno de los mejores de la provincia de Buenos Aires y que está a disposición de los intendentes para intervenir en los barrios conformando una agenda de trabajo con prioridades para buscar las herramientas más adecuadas para que los vecinos tengan su escritura” detalló el funcionario del organismo bonaerense.

De ambos actos participaron funcionarios provinciales, municipales y escribanos a cargo de los Registro Notariales de Regularización Dominial de los dos distritos.








domingo, 12 de febrero de 2017

La coalición UCR-PRO se impuso en el primer test electoral del año

La actual intendenta interina del municipio mendocino de Santa Rosa, la radical Norma Trigo, del oficialista Frente Santa Rosa Cambia, se impuso con holgura en las elecciones celebradas ayer
en el distrito, con un 61.7 % de los votos, superando a la candidata del PJ, la ex reina de belleza Flor Destefanis, quien obtuvo un 38.29 %, en unos comicios realizados con boleta electrónica y en total normalidad.

De esta manera, Trigo (UCR), quien es presidenta del Concejo Deliberante de ese departamento y asumió la intendencia interina tras la renuncia del intendente Sergio Salgado (PJ), investigado por la justicia por corrupción, se convierte en la primera mujer elegida jefe comunal por el voto popular en el municipio mendocino.



"A partir de ahora con los votos se ha legitimado oficialmente mi intendencia" y apuntaremos a "generar empleo en el departamento", dijo Trigo a la prensa local en el bunker del Frente en Santa Rosa mientras aguardaba la llegada del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Cornejo viajó a Santa Rosa para encabezar junto a la flamante intendente los festejos por este triunfo del Frente que lidera la UCR e integra el PRO, el Partido Socialista, Libres del Sur, Coalición Cívica-Ari y Partido Demócrata, y que abre el calendario electoral de 2017 en la provincia.

"El proceso electoral se ha desarrollado con absoluta normalidad", indicó a Télam el secretario de la Junta Electoral de Mendoza, Alfredo Puebla, minutos antes de cierre de los comicios previsto para las 18, y destacó la celeridad en la votación ya que en la mayoría de las mesas no hubo filas para emitir el sufragio.

Las urnas se habilitaron a las 8, y hubo más de 13 mil ciudadanos habilitados para votar distribuidos en 43 mesas con este sistema de votación que ya había hecho su debut en las PASO realizadas el 11 de diciembre del año pasado en el departamento.

En tanto, la participación electoral en el distrito ubicado unos 80 kilómetros al este de Mendoza, rondó el 75 % del padrón electoral.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, destacó que el sistema de votación implementado por primera vez en un municipio mendocino "garantiza que el Estado proporcione una boleta única sin necesidad de estructuras partidarias" y subrayó que "además, les da transparencia y celeridad a los resultados".

Desde el gobierno mendocino informaron que la máquina utilizada "no guarda información y está programada sólo para imprimir con batería por 24 horas, lo que la convierte en una herramienta imposible de hackear".

En tanto, una vez finalizada la votación, la Justicia Electoral se queda con el papel impreso para hacer el escrutinio definitivo, mientras que el provisorio se realiza con la lectura del chip alojado en la máquina, explicaron.

Censo nacional de aserraderos

La Provincia de Buenos Aires se sumó al Censo de Aserraderos y Remanufactura que lleva adelante el gobierno nacional. En ese marco, el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, participó hoy en Campana de la presentación de este relevamiento a nivel provincial junto al intendente Sebastián Abella y a la Subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial, Lucrecia Santinoni.
El objetivo final del censo es avanzar en el diseño de políticas que favorezcan el desarrollo y crecimiento de la foresto industria bonaerense como así también fortalecer el vínculo público-privado en ese segmento agroindustrial.
“Esta iniciativa acompaña otras buenas noticias para el sector como la sanción de la Ley de Ordenamiento Territorial y Bosques Nativos que permitirá al sector proteger, ordenar y mejorar el casi millón de hectáreas de formaciones boscosas nativas. Sobre este ordenamiento podrá consolidarse la estrategia foresto industrial provincial’, aseguró Sarquís.
“El crecimiento del rubro forestal es clave en la generación de empleo que es un compromiso de la Gobernadora María Eugenia Vidal con los bonaerenses. La actividad de hoy sirve tanto para fortalecer el trabajo conjunto entre la Nación, la Provincia y los Municipios como así también para tener información real y directa que aporte a nuestras decisiones”, agregó el Ministro de Agroindustria.
Fuente- Infocampo

Segundo programa de "Mateando con el Intendente"

El Intendente Ingeniero Darío Kubar, tuvo el sábado 11 de Febrero su segundo programa por la radio Municipal, 89.5, "Mateando con el Intendente".




Esta nueva propuesta que está destinada a tener un  acercamiento directo con el vecino, el Jefe comunal trazará un lazo de comunicación directa con toda la audiencia, en especial con los miles de vecinos, que tendrán la posibilidad de expresarle por vía telefónica o medios digitales sus inquietudes, sugerencias y todo tipo de aporte que contribuya a la construcción de una mejora a nuestra ciudad.

“El objetivo es transformar la gestión en un gobierno abierto, público y transparente, donde los ciudadanos tengan la posibilidad de acceder a información acerca de la gestión y de nuestros distintos actos de gobierno”, destacó el Intendente.

El programa se trasmite todos los sábados, en el horario de 9 a 11 horas, en la Radio Municipal (89.5Mhz.).

Para comunicarse diríjase a los siguientes números 0237-484-3161 ò 011-15-36666666.
Imágen del Primer programa de Mateando con el Intendente

Hospital Vicente López y Planes, avanzan las obras y van muy adelantadas


En el hospital continúa y ya está muy adelantada, la obra de construcción de la rampa y el ascensor para Geriatría, obra largamente esperada y que a partir de esta gestión cobro nuevo impulso, como la remodelación del pabellón Atucha.

Mientras que algunos detractores de las buenas noticias, dicen que el hospital sería cerrado , la realidad muestra el avance de las obras , tanto la rampa de emergencia  y caja de ascensor para geriatría , como el pabellón Atucha, también los miembros de la Cooperadora hicieron declaraciones a la prensa , invitando a todos los vecinos a colaborar y acercarse a consultar cualquier duda con respecto a los fondos manejados por la misma.

La rampa, está siendo construída nueva, el Intendente Kubar, en uno de sus discursos , dijo : " Con la construcción de esta rampa , los abuelos ya no serán bajados en sábanas como hemos visto años atrás "




Con respecto a los importantes trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en el Pabellón Atucha. Las mismas consisten en la demolición de muros existentes para generar nuevos espacios con comodidades para los allí internados, tales como guardia médica de neurocirugía, camas de internación de pre y post operatorio en la planta baja y área de internación con boxes y baños independientes en el primer piso, entre otros servicios.





Vale la pena recordar que estas obras, más la terminación de la nueva guardia de emergencia y, la pronta a arrancar repavimentación del camino de ingreso del transporte público (lo que en conjunto representa una inversión de cerca de $ 100.000.000 de pesos), sumado a la excelente predisposición de todo el personal, médico y no médico, harán que mejore sustancialmente la calidad de atención del vecino que concurre a requerir los servicios del hospital.



Nueva ambulancia equipada para Gral. Rodríguez

El Intendente Ing. Darío Kubar presentó a la comunidad la nueva ambulancia adquirida por el municipio.

En la presentación -que se realizó frente al Palacio municipal- el Jefe comunal estuvo acompañado por el director ejecutivo de la Región Sanitaria VII, Carlos Grebin; el director coordinador de Regiones Sanitarias, Darío Díaz; el asesor de la ministra de Salud bonaerense, Marcelo Di Mario y el secretario de Salud municipal, Carlos Mateu.

“Esto es fruto de las gestiones que estamos llevando adelante entre la Nación, Provincia y el Municipio. Desde el día cero, que nos hicimos cargo del gobierno, estamos trabajando fuertemente para recuperar la salud del distrito, fundamentalmente de la atención primaria, revalorizando y dando mejor nivel de atención en los centros de salud”, remarcó el Intendente.

Entre las acciones que se están realizando para recuperar el sistema de salud local, el Jefe comunal también destacó las obras que se están desarrollando en el Hospital Interzonal Vicente López y Planes, y la obra de los hospitales oftalmológico y odontológico.

En tanto, Di Mario señaló que “desde el Ministerio de Salud de la provincia está en la agenda permanente trabajar con los municipios para poder acceder a obras y a los programas que desarrolla el ministerio. Encontramos una provincia en materia de salud en estado desastroso, no solo por la infraestructura sino porque se ha perdido la esencia de la salud pública y vamos a trabajar para recuperar el sistema”.

La nueva unidad fue adquirida con fondos nacionales, a través de un pedido que se elevó a la provincia de Buenos Aires y estará a disposición de todas las salas de atención de salud. La misma, fue bendecida hoy por el padre Alberto.

Sobre las características que tiene el vehículo, el secretario Mateu señaló: “es una ambulancia de primera categoría, casi una Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), tiene cardiorespiradores, ventiladores y todos los elementos necesarios para atender la emergencia y casos graves. Es un vehículo muy completo que va a venir a cubrir una necesidad sentida en la comunidad de General Rodriguez”.

Por otra parte, el titular de Salud municipal resaltó la rápida respuesta que brinda el Intendente ante los pedidos del área y, por último, comunicó que se llevarán adelante las gestiones para poner en valor el hospital María de Irigoyen, como una entidad para asistir a mujeres y niños.



MI UNICO APOYO ES AL INTENDENTE DARIO KUBAR

Reproducimos nota que nos hiciera llegar, el Director de la radio Municipal y periodista Rodolfo Belloli:

Queridos amigos y vecinos

Ante versiones infundadas dando mi apoyo a un precandidato del PRO, no solamente lo desmiento sino que manifiesto que mi único apoyo es al ingeniero Darío Kubar.
Con él, soñamos con la transformación de General Rodrìguez.
Y en él, veo a quien esta llevándola adelante.
Es por ello que mi única adhesión es a Compromiso por "General Rodrìguez".
Invito a todos ustedes a participar de las reuniones de al agrupación los viernes a partir de las 20 hs. en Pedro Whelan y Mariano Moreno, donde allí los esperaré.

Rodolfo Belloli

martes, 7 de febrero de 2017

Puestos de avanzada de la Policía Local

La Municipalidad de General Rodríguez informa a los vecinos que, en los próximos días, se colocará un puesto de avanzada de la Policía Local en la intersección de la calle Entre Ríos y Av. De las Américas, para brindar más seguridad a los vecinos las 24 horas diarias con patrullajes.

Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Seguridad y éste será el primero de varios puestos de avanzada que se establecerán en el distrito, en los accesos a la ciudad y en puntos de gran circulación vehicular.

El objetivo del Intendente Ing. Darío Kubar es que a través de este plan se brinde mayor seguridad a los vecinos y también controlar los accesos a General Rodríguez.

En tanto, los otros puestos se ubicarán sobre el ingreso de la Ruta Provincial N°28 a la altura de Av. Dr. Ricardo Balbín y Av. Teresa Mastellone; Dr. Luis Leloir y Av. Balbín; intersección de la Ruta Provincial N°24 y la Ruta Provincial N°7 (rotonda del cruce Las Latas); entrada al barrio Parque Rivadavia y otro en la intersección de la calle Corrientes y ruta N°24.

Continúa la entrega de leches maternizadas

El lunes 6 de febrero, el secretario de Desarrollo Social, Omar Caballero, entregó leches maternizadas al papá de Dilaver y a la mamá de Valentina, dos pequeños que necesitan alimentarse con este tipo de leches.

Esta entrega se enmarca dentro del trabajo que lleva adelante el Intendente Ing. Darío Kubar para atender las necesidades de los vecinos y que, desde dicha área municipal, se realizan a diario para lograr que los niños que necesitan consumir las leches especiales – y que tengan la orden médica correspondiente- puedan acceder a ellas.