viernes, 31 de marzo de 2017

Foro de intendentes de Cambiemos en San Pedro

El Intendente Ing. Darío Kubar participó de la 2º edición del Foro de Intendentes Bonaerenses de Cambiemos en la Ciudad de San Pedro  que tuvo como anfitrión al Intendente Local, Cecilio Salazar. Además estuvieron participaron del acto el Secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis, e Intendentes como Jorge Macri de Vicente López; Julio Garro de La Plata; Pablo Petrecca de Junín; Vicente Gatica de Bragado , Martín Yeza de Pinamar, entre otros.


“Estamos muy contentos con el trabajo que se desarrolla en estas reuniones, acá coordinamos los esfuerzos de las intendencias con el gobierno nacional y provincial”, expresó Jorge Macri.
En el foro se debatió sobre las gestiones locales, provinciales y nacionales, haciendo principal énfasis en la situación política y económica de cada municipio. Todos coincidieron en brindar su total apoyo a las gestiones que llevan adelante, tanto el gobierno del Presidente Mauricio Macri y la Gobernadora María Eugenia Vidal, con el fin de destrabar el conflicto docente, en el que opinaron “solo resulta perjudicado los niños que pierden días de clases”.

El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue una de las figuras del PRO más importantes del Foro. Sus palabras apuntaron a continuar con el necesitado apoyo de los Intendentes para con la gobernadora y Macri, en una coyuntura marcada por marchas y constantes manifestaciones en rechazo a las políticas económicas y sociales del gobierno nacional.


"En el contexto de estos 15 meses tuvimos que evitar una gran crisis y siempre tratamos de darle solución a todos los temas. Desde cambiemos tratamos de dar una opción fuerte, políticamente hablando”, indicó Peña, quien continuó explicando que “más allá de donde viene cada uno de nosotros, los que estamos acá nos unimos para proyectar una realidad distinta".

Al ser consultado sobre lo tratado en el Foro, Jorge Macri comentó “Estuvimos trabajamos mucho en como acelerar las obras que se están llevando a cabo, como tratar de llegar más rápido a cada rincón de la provincia con esas promesas que durante tanto tiempo lo prometieron y nunca se hicieron. Queremos acercarles a los vecinos obras que le cambien la vida, el día a día”.



jueves, 30 de marzo de 2017

Artistas locales realizan pinturas infantiles en el consultorio odontopediátrico

Un grupo de artistas y muralistas locales se encuentran pintando el consultorio odontopediátrico, que funciona en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) N° 16 de nuestro distrito.


En el día de ayer, el Intendente Ing. Darío Kubar visitó dicho consultorio, ubicado en la calle Cherubini 450, para conversar con los impulsores de la obra que está en curso y el secretario de Desarrollo Social, Omar “Poli” Caballero y el coordinador de Odontología, Ricardo Andribet.

El objetivo de esta iniciativa es que los chicos que van allí a atenderse puedan disfrutar de los dibujos, personajes infantiles y colores, haciendo su revisación médica más cómodos.

El artista que lleva adelante esta obra es Guido Foglino junto a los artistas locales Loli, Cecilia, Pame y Lihu.



Nueva entrega de Escrituras

 El Intendente Ing. Darío Kubar junto al director General de Inmobiliaria y Social, Horacio Bonelli, y el Escribano Asesor de la Escribanía General de Gobierno, Esc. Diego Molina encabezaron el acto de entrega de 48 escrituras y 208 firmas de escrituras a vecinos de distintos barrios del distrito.
Ante las familias que se encontraban presentes en el acto, el Jefe comunal destacó “esta es una política de estado tanto que nos planteamos desde el municipio como de la provincia  de trabajar fuertemente en la regularización del dominio y con la posibilidad de que la familia tenga la seguridad jurídica sobre el techo que habita”.




En este sentido, señaló que en un poco de más de un año de gestión “ya llevamos entregadas más de mil escrituras”.
Sobre esta entrega en particular, el Intendente resaltó que “se está regularizando fuertemente los planes sociales de viviendas, en barrios como Dávila, Raffo y Bicentenario y algún tipo de escrituras que hemos recibido por donación y que se han tramitado mediante el municipio”.
También destacó el trabajo semanal que se lleva adelante desde el área de Regularización Dominial en los distintos barrios, con el fin de generar interés para que los vecinos se acerquen a completar su trámite para poder escriturar.




En tanto, el director Bonelli sostuvo que “ha sido por decisión política de la Gobernadora María Eugenia Vidal, quien nos pidió celeridad para que la gente pueda recibir su escritura y pueda regularizar su situación jurídica. Nosotros estamos trabajando en busca de ese objetivo”.
Al finalizar el acto, algunos de los vecinos que recibieron su escritura manifestaron estar muy felices: “Después de 18 años que vivimos en General Rodríguez hoy recibimos nuestra escritura”.
Del acto también participaron el secretario de Legal y Técnica, Alberto López y el subdirector de Regularización Dominial, Luis Moreno.





Allanan cinco talleres textiles en Villa Celina y liberan a 27 personas que trabajaban como esclavos

Cinco talles textiles clandestinos donde trabajaban casi treinta personas en condiciones infrahumanas y con nulas medidas de seguridad, fueron allanados por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, donde secuestraron gran cantidad de maquinarias y  prendas apócrifas a la vez que  detuvieron a un hombre buscado por un crimen ocurrido en Bolivia.


Los procedimientos, a cargo de la Dirección Delitos Económicos que depende de de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, se desarrollaron en varias viviendas, que eran usadas como talleres y lugares de acopio.


“Los domicilios no contaban con medidas de seguridad y los trabajadores estaban expuestos a posibles accidentes eléctricos o de gas, ya que las instalaciones no cumplían con las normas establecidas”, dijo uno de los investigadores, quien agregó que “la mayoría trabajaban casi todo el día y vivían hacinados”.


“Gran parte de ellos son de nacionalidad boliviana, nacionalizados argentinos, que estaban en situación de total exclavitud”, señaló otro de los jefes intervinientes.


Según se informó, entre los detenidos se pudo verificar que uno de ellos, de 35 años, era buscado por Interpol internacional a raíz de un crimen cometido en el 2010 en el país vecino de Bolivia.


Además, hay 19 personas notificadas de la formación de esta causa judicial por ser los encargados del desarrollo de esta actividad ilegal. En tanto, otras 27 eran los trabajadores.


Entre los materiales secuestrados se destacan 63 máquinas de coser, cinco cortadoras, una estampadora, dos prensas, mesas de corte, 153 Rollos de Tela más rollos de etiquetas de famosas marcas.


También se incautaron 178 chalecos, 288 camperas, 450 equipos deportivos, 416 Pantalones cortos, 645 remeras Adidas y 1500 remeras, muchos de ellos ya estaban listos para su venta.


En los operativos también participaron funcionarios judiciales, personal de la Dirección Nacional de Migraciones y representantes del Ministerio de Trabajo Bonaerense.

Interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio en delitos de Trata de Personas y Abuso Sexual de La Matanza, a cargo de la Dra. Analía Córdoba









domingo, 26 de marzo de 2017

Multitudinario encuentro anual de Mujeres en Compromiso por Gral. Rodríguez

Como lo vienen realizando desde que se conformó  en 2010, “Compromiso por Gral. Rodríguez”, agrupación política liderada por Natalia Ruiz de Kubar y Darío Kubar, en el mes de marzo, se realiza el encuentro anual de mujeres en el marco del mes de la mujer.
Este año, el evento se realizó en la quinta La Gloria, situada en Ruta 7 Km. 49,200 en Las Malvinas.
Desde horas del mediodía, los colabores junto a Natalia Ruiz, se dieron cita en el lugar y comenzaron a decorar el lugar, colocando sillas , banderines, escenario, y no falto la alfombra roja, preparando todo para la realización del mismo.
A las 15 hs. Se abrieron las puertas para el ingreso de las mujeres , que fue permanente y continuado durante toda la tarde, llegando a calcularse la presencia de aproximadamente mas de mil quinientas personas.
Hubo peloteros  para los niños, shows , humor, música, cambios de looks, peluqueros y estilistas , los Manualistas  y Artistas rodriguenses , sociedades de fomentos, centros de jubilados, MT Gym, Mario Becerra y sus alumnos entre otros , se compartieron, cosas ricas que amenizaban con los equipos de mate que las mujeres habían llevado para pasar entre mujeres , entre familias, al aire libre y con una soleada y hermosa tarde.
Alrededor de las 17 hs., el Intendente Darío Kubar y Natalia, ingresaron acompañados por  Fernanda Girotti y Daniela Reich, presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres y Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual , quienes los acompañaron en sus discursos sobre el escenario .
La primera en hacer uso de la palabra fue la anfitriona Natalia Ruiz, quien tuvo un discurso dirigido a las mujeres haciendo hincapié en el cuidado de los hijos, hermanos, menores que pueden ser tentados por la droga o abusados en lugares poco conocidos, en una parte, dijo: “ Nosotras tenemos que cuidar de nuestros chicos, saber bien adonde van, con quien están, a veces uno los deja ir a la casa de un amiguito sin saber bien quienes son , hay fijarse bien en sus amistades , porque siempre está al acecho la basura de la droga y el abuso infantil, cuidémoslos , porque ellos son lo más importante que tenemos. “, también instó a las mujeres a no permitir el maltrato y a denunciarlo, dijo “Que no hay que tener miedo, que hay gente para ayudarlas “.
A su turno, Darío Kubar, agradeció la presencia de tantas mujeres , reunidas en ese lugar y renovó su compromiso para con Gral. Rodríguez, y recordó que su despacho sigue abierto como desde el 10 de Diciembre 2015 desde las 6 hs.
El encuentro duró hasta  entrada la noche , donde las mujeres se fueron retirando , con un souvenir en sus manos y muchas con algún obsequio recibido en los sorteos.








Se llevó a cabo el acto en conmemoración al Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

En la mañana del día 24 de Marzo, en el monumento a la Memoria –ubicado sobre la Av. Teresa Mastellone y Pedro Whelan- el Intendente Ing. Darío Kubar encabezó el acto en conmemoración al Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Allí se descubrió una placa que fue colocada en la obra realizada por el artista Ángel Stábile. Luego, se leyó una adhesión de la directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado, Norma Morandini, y de la política y ex integrante de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep). También, se plantó un árbol en alusión a la vida.





Al cumplirse 41 años del último golpe de Estado en nuestro país, el Jefe comunal recordó ese momento como “una noche negra para todos los argentinos que comenzó el 24 de marzo de 1976 y que finaliza con el restablecimiento de un gobierno democrático el 10 diciembre de 1983, donde todos los argentinos sintieron que se podía salir”.

A su vez, señaló que él, al igual que mucho de los presentes hijos de la democracia, vio como sus padres y abuelos pudieron elegir a sus dirigentes, “creo que la memoria es lo que hacemos todos los días que es reflexionar, honrar a aquellos que lucharon por el restablecimiento de la democracia. La memoria es honrar a aquellos 30 mil desaparecidos por el golpe cívico- militar, y bien digo cívico- militar porque es una incorporación que se ganó con el paso del tiempo porque también hubo civiles que se tienen que hacer cargo y que por su puesto también la justicia tiene que actuar sobre ellos”.




Y agregó que “hoy vivimos en tiempos más tranquilos que aquellos pero también hay sectores que buscan y que lo han buscado en esta joven democracia, desestabiliza a los gobiernos democráticos y ahí es donde nos tenemos que encontrar todos los argentinos, con la memoria y también para salir a defender los gobiernos democráticos”.

Por último sostuvo que “jamás se debe buscar el camino de la violencia y la desestabilización, entre todos juntos tenemos que ir por el camino de la unión.  La lucha por la memoria, la verdad y la justicia no tiene una bandera política, tiene una única bandera que es la celeste y blanca. Esta es una lucha y una causa de todos los argentinos. Sigamos fuerte, teniendo memoria, buscando la verdad y trabajemos para que haya justicia no solo en estos casos, sino en ciento de casos de derechos humanos, porque todos los derechos deben ser garantizados”.



Quien también brindó unas palabras alusivas a este 24 de marzo fue el secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino, quien remarcó que luego de este hecho trágico que marcó a toda la Nación y también a América del Sur “en estos casi 35 años de democracia todos pusimos nuestro granito de arena para que los derechos humanos del pasado, del presente y los del futuro tengan vigencia y todos podamos respirar para ello”.

Además subrayó la importancia de distintas acciones políticas que se han llevado adelante en años de democracia como el juicio a las juntas militares. En este sentido, expresó “los argentinos fuimos el único país del mundo que tuvo el coraje de enjuiciar a aquellos que hicieron del estado una maquinaria infernal para desaparecer gente, para hacer un vaciamiento económico, cultural y la perdida de relaciones internacionales.  Los derechos humanos y la democracia los defendemos entre todos”.

En el acto, la subdirectora de Derechos Humanos, Liliana Frick,  recordó a los vecinos detenidos y desaparecidos durante el último golpe e hizo hincapié en la responsabilidad que como sociedad tenemos para que la democracia tenga continuidad en el tiempo. “Hoy tenemos como desafío demostrar a las próximas generaciones que hemos sabido leer el pasado y que, desde allí, nos proyectamos a un futuro en el que NUNCA MÁS la intolerancia y el autoritarismo truncarán nuestra esperanza”.



Al finalizar la actividad, Fernando Martínez interpretó una versión de la canción “Como la cigarra”.

sábado, 18 de marzo de 2017

"Anghileri, no quería a la gente, se cago en la gente”.

Ante las declaraciones del ex intendente Anguileri, el actual director de prensa municipal Osvaldo Deluca, no se hizo esperar y le  salió al cruce:
“Cuando escuche los comentarios acerca de las declaraciones del ex intendente Anghileri pensé que el hombre sigue estando en otra sintonía o bien sigue desvariando con su apreciación de las cosas y evidentemente la perspectiva le está fallando considerablemente.”

Más adelante Deluca señalo: Yo he tenido la oportunidad de estar muy poco tiempo cerca de Anghileri ya que fui convocado por el ex intendente por mis conocimientos y mi experiencia en la dirección de prensa y les puedo asegurar que si hay alguien alejado de la realidad y que  le importa absolutamente nada de la gente y los vecinos es Anghileri, una personalidad muy complicada y con un carácter muy particular, una persona que disfrutaba de maltratar a sus funcionarios, era evidente que el poder no le había caído del todo bien, dicen que el poder desnuda y al ex intendente lo mostró tal cual era en su interior. Siempre se mostró muy perseguido y como que el mundo conspiraba en contra de él. Creo que este factor fue el que le impedía establecer un contacto cercano con la gente.

De su gabinete eran muy pocos los que estaban cercano a él, la mayoría lo criticaban duramente. Solo estuve un mes en el área y acepte estar, por pedido de un gran amigo que tengo en la política que me pidió que lo hiciera. Estaba muy bien desarrollando mis tareas en el H.C.D. como coordinador, ya que me permitía estrechar un vínculo político con los concejales de los distintos bloques y armar todo lo relacionado a la difusión de las actividades del Concejo, además de organizar actividades culturales y sociales, es decir desarrollar nuevas alternativas a la actividad parlamentaria”.

“Hoy Anghileri sale en clara actitud de comenzar su campaña para recuperar el lugar perdido, tal cual lo decidiera la sociedad desplazándolo de su lugar como intendente, a través de los votos, y la metodología que aplica es la crítica hacia Darío Kubar, aquí se pone de manifiesto inconscientemente o conscientemente la falta total de propuestas y de una alternativa clara al gobierno del actual Intendente, nuevamente queda al desnudo su falta de conocimiento y la inacción que lo llevo a la derrota. Anghileri no tiene autoridad moral para hablar de Darío”.

“Por qué no habla de lo que pretende para General Rodríguez, para los vecinos, para los barrios, no habla de eso porque no puede sustentarlo.  Solo basta con repasar su desgobierno. No nos olvidemos que el no ingreso en primer lugar por el voto popular, el ingreso a través de una maniobra desestabilizadora de su íntimo amigo Marcelo Coronel cuando era intendente, cuando fue desplazado de su cargo por el H.C.D. para luego comprobarse ante la justicia, que lo único irregular que le habían encontrado era la falta de título, pero claro para ese entonces ya había ocupado el lugar su amigo íntimo.
 Por lo tanto creo que lo más saludable para Anghileri sería que siga con sus actividades en la localidad de Moreno y que ejerza en la política, pero con propuestas, más aun teniendo en cuenta que el pasó por ese lugar y dejó muy poco para la gente, es más, no quería a la gente, se cago en la gente”.

“Que Anghileri represente hoy al Peronismo es muy gracioso, primero debería aprenderse la marcha y conocer un poco más sobre la historia del Peronismo, el Peronismo siempre estuvo cerca de los más necesitados y que yo sepa Anghileri no tenía mucha afinidad con los más necesitados. Solo basta recorrer los barrios y hablar con los vecino y preguntarles que opinan de él”.