miércoles, 24 de enero de 2018

Busqueda laboral

La Oficina de Empleo municipal- dependiente de la Secretaría de Producción, Desarrollo y Política Ambiental-  informa sobre la siguiente búsqueda laboral de una empresa líder en el desarrollo, producción y comercialización en paneles aislantes para la industria de la construcción y refrigeración.





OPERARIO DE PRODUCCIÓN:



Hombre 25-30 años

Formación: Técnicos (mecánicos/electromecánicos), con experiencia mínima 5 años en la industria u operarios calificados con 10 años de experiencia en líneas de producción continua.

Preferentemente rubro Industria metalmecánica (evitar de industrias autopartistas).

Conocimiento en controles de calidad y proceso

Competencias: trabajo en equipo, proactividad

Zona: Lujan, Pilar, General Rodríguez

Disponibilidad horaria para hacer horas extras.



MONTAJISTAS

Edad: entre 21 y 35 años.

Estudios: secundario completo.

Experiencia: mínima de 1 año en montajes de obras (excluyente). No necesariamente en obras con paneles, pero sí en montajes de empresas metalúrgicas.

Uso de herramientas manuales: caladora, amoladora, sierra circular.

Trabajo en alturas con medios de elevación.

Competencias: trabajo en equipo, proactividad

Disponibilidad horaria: full time (inclusive fines de semana).

Disponibilidad para viajar.



EJECUTIVO COMERCIAL (Vendedor Técnico) para CABA, Zona Oeste/Norte y Zona Sur de Provincia de Bs.As.

Será responsable de la promoción técnica y la gestión de ventas de los productos de la compañía, cumpliendo con los objetivos establecidos.

Sus principales funciones serán:

-           Brindar asesoramiento técnico, buscando activamente la incorporación de nuevos clientes.

-           Consolidar la cartera de clientes actual.

-           Realizar las planificaciones mensuales.

-           Elaborar informes de visitas para elevar a la Gerencia.

-           Efectuar la promoción y comercialización de productos, sistemas y servicios de la Compañía.

Esta posición tendrá permanente interacción con empresas constructoras y de estructuras.

Perfil deseado:

Jóvenes profesionales entre 28 y 40 años. Preferentemente con estudios terciarios o universitarios.

Se valorará experiencia en venta de productos y servicios industriales, preferentemente en actividades relacionadas con venta de productos para la construcción.

Requisitos:

Contar con movilidad propia (excluyente).

Manejo avanzado de paquete Office.

Competencias clave: proactividad, iniciativa, autonomía, capacidad de negociación, orientación a los resultados y al cliente.

Lugar de trabajo: CABA/Zona Oeste-Norte/Zona Sur. Con funciones asignadas mayormente a trabajo de campo (visitas a clientes).

Sexo: indistinto.

Se ofrecen excelentes condiciones contractuales, posibilidades de crecimiento y medicina prepaga.



ESPECIFICADOR DE PRODUCTOS

Esta posición tendrá una función mayoritariamente estructurada en visitas a clientes y estudios de proyectos.

Responsabilidades básicas de la posición.

Esta posición tendrá permanente interacción con estudios de arquitectura, estudios de ingeniería, empresas constructoras y de estructuras, realizando tareas de promoción técnica y especificación de los sistemas que produce la Compañía.

Deberá interactuar en forma permanente con el Area Técnica y Comercial de la compañía.

Perfil deseado.

Profesional de las carreras de arquitectura u otras relacionadas a la construcción (excluyente).

Debe contar con experiencia comprobable en el mercado de la construcción a nivel de relaciones con constructoras y estudios de arquitectura.

Será altamente valorado que haya desempeñado tareas de especificación técnica de materiales de la construcción, especialmente vinculados con aislamientos y estructuras metálicas.

Con dominio de autocad, powerpoint y paquete office.

Deberá contar con movilidad propia (Excluyente).

Edad: entre 30 y 45 años

Experiencia: mínima de 5 años en posiciones similares

Sexo: masculino


Horario de verano de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)

La Secretaría de Salud municipal informa que durante la temporada estival los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de nuestro distrito atenderán al público en un horario reducido.



Asimismo, les solicitamos a los vecinos que ante cualquier consulta se acerquen hasta el CAPS de su barrio para ser atendidos.

La Municipalidad asistió al matrimonio de Agua de Oro que perdió todo en un incendio

Yamila y Esteban son un matrimonio que construyen su vivienda en el barrio Agua de Oro, mientras tanto vivían en una casilla humilde en el fondo del terreno.
Por razones desconocidas, la vivienda se incendió, la solidaridad de los vecinos hizo que rápidamente apagaran el fuego desatado e iniciaran un pedido de ayuda a través de Facebook, así fue como fueron recibiendo de familiares y allegados,  ayuda.
El municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Social , acudió , aportando, agua, alimentos, zapatillas, colchones, frazadas e iniciando el expediente correspondiente para el resto de las ayudas, todo en comunicación con una familiar directa , Verónica.

Ya funciona la oficina de ANSES completamente renovada

Este miércoles 17 reabrió sus puertas la oficina de Anses de General Rodríguez, ubicada en Almirante Brown 52.  Allí, estuvo presente el intendente Darío Kubar junto al titular de la entidad Mariano Palet, para dar comienzo a la reapertura del lugar, donde se llevó adelante una obra de ampliación y remodelación edilicia, a fin de brindar una mejor atención a los vecinos que se acercan a realizar sus trámites.
El titular de la oficina de Anses, Mariano Palet dijo que: “hoy estamos haciendo la reapertura de la oficina, donde se llevó adelante una obra maravillosa, en la que se remodelo a nuevo, los pisos, la instalación eléctrica y zonas de atención, lo cual nos permite tener un espacio más amplio y brindar un mejor servicio a todos los vecinos de General Rodríguez, cuando se acerquen a realizar todos los tramites que necesiten.
Por consiguiente, añadió que la obra que se realizó es la ampliación completa de la oficina, que permita aumentar la capacidad de atención al público, al agregarse un nuevo sector sobre uno de sus laterales. También, se climatizó todo el ambiente con equipos de aire frio-calor, para que la gente no sufra las inclemencias del tiempo en épocas de altas temperaturas o invernales. A su vez se colocó un sistema nuevo de turnos para evitar que se formen grandes filas de espera.
“Cuando yo me hice cargo de la gestión los problemas que teníamos eran de infraestructura y teníamos una fila interminable de gente que tenían que estar al rayo de sol o con el frio de la mañana. Esto nos permite mejorar y que la gente pueda esperar su turno sentada, cómoda con más espacio. Además, esta obra nos permite un cambio en la forma de atender”, aseguró Mariano Palet y agregó que el personal sigue siendo el mismo son 20 empleados, pero que piensan reforzarlo si es necesario.
Los tramites que se realizan en la oficina son: tarjeta Argenta, asignación por embarazo, asignación universal por hijo, desempleo, ayuda escolar, solicitud de jubilación y pensión entre otros. En cuanto al horario de atención la sede de Anses atiende de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.


Hoy se festeja el día del Músico


jueves, 18 de enero de 2018

Cierre transitorio de un tramo de la Avda. Bdo. de Irigoyen

Debido a los trabajos que se están desarrollando por la obra del plan hidráulico en la intersección de la calle Balcarce y Av. Bernardo de Irigoyen (R.P N°7), hoy
– jueves 18 de enero a partir de las 8 de la mañana- se cerrará al tránsito durante 20 días dicho tramo, por lo cual se realizarán desvíos al tráfico proveniente de ambos sentidos de la avenida.



Para los vehículos que vienen desde Moreno el desvío se realizará hacia el paso nivel de la Av. Presidente Perón, doblando hacia la derecha por la Av. Eva Perón hasta la calle Antártida Argentina y el cruce de paso a nivel con la Av. Bernardo de Irigoyen.



Para los vehículos provenientes de Luján, el desvío será por el paso a nivel de la Av. Bernardo de Irigoyen y Antártida Argentina hasta su intersección con la Av. Eva Perón, doblando hacia la izquierda hasta la Av. Pte. Perón y de allí hasta el paso a nivel que conecta con la Av. Bdo. De Irigoyen.



Cabe destacar que el cierre de ambas manos se basa en una decisión de prevención y  seguridad, ya que por el avance de la obra en la zona se pueden registrar algunas vibraciones.

Quedó inaugurada la nueva guardia del Hospital Vicente López

El Intendente Darío Kubar junto al ministro de Gobierno bonaerense, Joaquín de la Torre y el director Ejecutivo del Hospital, Carlos Marino y los directores Asociados inauguraron oficialmente la nueva guardia.



Ante la presencia del personal de salud, del SAME, funcionarios provinciales, municipales, representantes de entidades intermedias y vecinos se desarrolló el acto en la entrada a la nueva guardia, la cual comenzó a funcionar operativamente hace unos días.




El padre Alberto Echeverría, párroco de Nuestra Señora de la Salud, bendijo las instalaciones y a todo el personal que desempeña tareas en el lugar. Luego, se llevó a cabo el tradicional corte de cinta a cargo del Ministro, el Jefe comunal y el director del hospital Carlos Marino.



Seguidamente, el Intendente Kubar hizo hincapié en el trabajo en conjunto que realizó el Municipio, la Provincia y la Nación “para hacer este sueño realidad”. “En esa mesa de trabajo entendimos que todos somos uno solo y hoy está en marcha la guardia como lo está el SAME”, subrayó.



Asimismo, reafirmó que seguirá trabajando para recuperar la salud pública porque “a esta institución la hacemos grandes entre todos”.



En tanto, el Ministro Joaquín de la Torre indicó que “estas obras son las que marcan el camino y lejos estamos de pensar que el vaso está lleno; ésta guardia y las otras obras son el comienzo. Felicito a Darío Kubar que pone todo para que los rodriguenses estén mejor y al personal que presta tareas en el hospital, que ponen la cara y el cuerpo a diario”.



Por su parte, el director Carlos Marino señaló que “este es un hecho histórico” y recordó que “esta obra es la primera obra de envergadura sanitaria que se hace después de 60 años”. “Esta es una necesidad del pueblo y es la voluntad de la Gobernadora María Eugenia Vidal que se cumpla y a partir de ahí todos junto al Municipio pudimos llevar adelante una obra que arrancó en el 2014 y finalizó en enero de 2018”, resaltó Marino.



Además, agradeció a los integrantes de la Cooperadora del Hospital, al personal médico y a las autoridades que hacen posible que el hospital brinde estos servicios. “Hoy el hospital atiende a la gente como la gente”, destacó.



La nueva guardia - que atiende emergencias durante las 24 horas- cuenta con prestaciones en pediatría, clínica médica, cirugía, neurocirugía, traumatología e internación de guardia. Los pacientes son recepcionados y categorizados por su gravedad a través del sistema de triage, que contempla tres niveles: rojo (emergencia de atención inmediata), amarillo (emergencia menos de media hora) y verde (no es una emergencia y hay lapso de hasta dos horas para atenderlo).


domingo, 7 de enero de 2018

Adiós a un colega y amigo

En la mañana del sábado, falleció el periodista Rodolfo Belloli, tenía 68 años, desde hace un tiempo su salud había desmejorado y debió padecer muchos sufrimientos, pero no le aflojaba a la vida.
Belloli desarrolló por muchos años su labor periodística en nuestra ciudad, a la que adoptó como propia luego de la compra del diario Acción, semanario fundado por Francisco Mancinelli.
Con el tiempo Belloli dejó el semanario impreso en papel y dio un paso importante, un avance tecnológico impensado para ese tiempo, lo reconvirtió en el primer diario digital de nuestra ciudad, Diario Acción en Internet.
También tuvo participación en medios radiales, su programa “Despierta Rodríguez”, fue un clásico de las mañanas en el horario de 9 a 11. La televisión local también lo tuvo como protagonista, en la actualidad su programa se emitía en vivo los domingos de 11 a 13, y siempre estaba acompañado de su inseparable Máximo Puskovas.


Director de Radio Municipal

Luego de las elecciones de 2015, con la victoria de Darío Kubar, fue nombrado director de Radio Municipal de General Rodríguez.
En ese momento Belloli expresó sus impresiones, objetivos y propuestas a través de una carta dirigida a la opinión pública redactada en estos términos:
"El Sr. Intendente Municipal Ing, Darío Kubar me designó como director de la Radio, para que la convierta en la radio de todos, llevando adelante los siguientes objetivos:
Radio Municipal de General Rodríguez se plantea la misión de:
* Consolidar un proyecto comunicacional que se sustente en la pluralidad de opiniones, en valores democráticos de generación y difusión de contenidos, en la socialización del conocimiento.
*Ser un medio de comunicación que busca cumplir con los objetivos de informar y entretener de manera profesional y humana.
* Generar contenidos radiofónicos de calidad, con una amplia participación de la comunidad y la sociedad de la que forma parte.
* Dar lugar a las mayorías; pero también a aquellas otras alternativas, que a las privadas no les interesa.

* Que responda a la diversidad y complejidad de intereses que hoy en día tiene la sociedad, pero que además tenga el desafío de imponerse metas exigentes; que no esté pendiente de las metas del mercado, que revierta esa tendencia y tome las asignaturas pendientes, que haga lo que otros no hacen y le hable a la gente de la manera en que otros no le hablan.
* Que plantee desafíos, una radio diferente, pero al mismo tiempo, una radio aglutinadora e integradora, democrática, pluralista y que pueda tener independencia
*Que los contenidos no estén atados al rating, pero que constituyan, alternativas a las propuestas comerciales existentes, más expansión, eje para el acceso a la información, la cultura y el entretenimiento.
Deseo agradecer al Sr. Intendente por su confianza y espero a todos los rodriguenses, para que juntos hagamos la radio de su ciudad.



El adiós

Sus restos fueron velados el sábado a partir de las 17.30, en Cochería Bileiro, Intendente Manny 1069.
Como dice en su Facebook: “estaremos rindiéndole nuestro último adiós, sólo en lo físico, jamás en los sentimientos de quienes lo conocieron y quisieron realmente.
A todos, gracias por las innumerables muestras de afecto y cariño prodigadas.


viernes, 5 de enero de 2018

Puesta en funcionamiento de la nueva guardia del Hospital

Durante el transcurso del día jueves se estuvo llevando a cabo la puesta en funcionamiento de todo el sistema eléctrico, informático y médico de la nueva guardia del Hospital Interzonal Vicente López y Planes.



El equipo técnico del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires junto a la directora asociada del nosocomio, Dra. Andrea Barbagelata, serán los encargados de ajustar los detalles finales para la puesta en marcha del sistema de cómputos y triage, a través del cual los médicos pueden categorizar a los pacientes por su gravedad.




Asimismo, ya comenzó la atención en los consultorios externos y después del mediodía fueron trasladados los pacientes que se encuentran internados en la guardia actual al nuevo establecimiento.



De esta manera, se pondrá en marcha casi en un 100 por ciento la nueva guardia del hospital, que quedará a la espera de su inauguración oficial, la cual tendrá lugar la próxima semana.

jueves, 4 de enero de 2018

Nueva bomba de captación de agua corriente

El Municipio de General Rodríguez conjuntamente con la empresa ABSA pusieron en marcha una nueva obra en materia de producción de agua en la plaza central Martín Rodríguez. Se trata de una bomba para la captación de agua potable, a través de una perforación que se inyectará a la red de agua existente.




Dicha perforación tiene una capacidad de caudal, de 60 mil litros de agua por hora. Es decir, 1. 5 millón de litros de agua por día, que irán inyectados a la red de agua potable, lo que va a permitir mejorar la presión y el servicio de agua, principalmente en el casco céntrico y la zona norte.



Durante la inauguración el Intendente Darío Kubar afirmó que “este es un plan de inversión que venimos llevando a cabo con la provincia de Buenos Aires, junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal, donde entendimos que los servicios de agua potable y de cloacas son esenciales para los vecinos”. Además, subrayó que “hay que invertir los fondos públicos, donde realmente hacen falta”.



“Esta bomba va a mejorar el servicio. Falta mucho, pero no se puede solucionar en dos años, los problemas de más de 30 años en nuestro distrito. Nuestra ciudad creció muchísimo triplico su población, pero no su infraestructura. Es la misma red, la misma cantidad de agua que había para el triple de habitantes y lo que nosotros estamos haciendo es empezar a compensar lo que no se hizo durante muchos años”, aseguró el Jefe comunal.



Por consiguiente, el Intendente Kubar añadió: “Una bomba ahora, dos bombas nuevas dentro de dos meses, una planta de tratamiento nueva, más cloacas, en definitiva, mejorarle la calidad de vida a la gente con inversiones; no es un trabajo fácil, va a llevar años, pero estamos por el buen camino”.



Por su parte, el jefe de seccional General Rodríguez de Aguas Bonaerenses, Omar Pasquali dijo que “este pozo estará en funcionamiento en aproximadamente dos días, y lo que va a hacer esta perforación es inyectar un caudal de agua de 60 litros cúbicos horas, permanente a la red de agua corriente, lo que mejorará la presión de agua y permitirá abastecer a unos seis mil vecinos”.



La empresa ABSA fue la encargada de ejecutar la obra, que requirió una inversión de 1.5 millones de pesos. El trabajo que realizó la firma fue hacer un pozo de explotación con una perforación de 80 metros de profundidad, al que se colocó un filtro nuevo y luego se instaló a la altura de 40 metros un motor de 25 hp, frente a la calle Int. Garrahan, la cual se conecta al caño maestro de la red de agua.


miércoles, 3 de enero de 2018

Colonia de vacaciones municipal


Nueva búsqueda laboral

La Oficina de Empleo municipal – dependiente de la Secretaría de Producción, Desarrollo y Política Ambiental- informa a los vecinos sobre la siguiente búsqueda laboral  que está realizado una importante empresa de alimentos de la zona.



Puesto para electromecánico, requisitos:



Sexo  masculino

Edad entre 30 a 45 años

Estudio secundario completo  (no excluyente)

Experiencia mínima en el puesto de electromecánico de  3 años



Puesto de ayudante  mecánico, requisitos:

Sexo  masculino

Edad entre 30 a 45 años

Estudio secundario completo  (no excluyente)

Conocimiento de manejo de herramientas.

Experiencia mínima en el puesto de ayudante mecánico  de  3 años



Los interesados deberán presentar CV en la Oficina de Empleo (Intendente Garrahan Nº 226 Piso 3), DESDE LAS 7 HASTA LAS 14 HORAS DEL DÍA JUEVES 04 DE ENERO DE 2018.-

Talleres de verano en la Casa de la Cultura

Durante enero y febrero te esperamos en la Casa de la Cultura (Av. 25 de Mayo y Alem) con más de 15 talleres, gratuitos, para aprender y disfrutar.



Para más información e inscripción, podrán dirigirse el día y horario del taller al que deseen sumarse.