jueves, 17 de enero de 2019

Recomendaciones para prevenir el contagio de Hantavirus

Ante la reciente aparición de numerosos casos registrados en diferentes puntos de nuestro país que revelan un brote del virus Hanta y la virulencia de una nueva cepa, la Municipalidad de General Rodríguez recomienda enfáticamente a la comunidad que tengan en cuenta la siguiente información para poder prevenir un posible contagio o transmisión.

Según informa la Secretaría de Salud de la Nación, el Hantavirus se concentra fundamentalmente en las secreciones secas, orina o saliva de los roedores silvestres, (comúnmente denominados ratones “colilargos”). La inhalación del polvo emanado por sus desechos, o bien, la cercanía estrecha con estos animales son algunos causantes directos de esta enfermedad.

No obstante, luego del foco infeccioso surgido en la ciudad de Epuyén (Chubut), no se descarta la posibilidad de que el virus pueda esparcirse también cuando se mantiene un contacto directo con una persona que padezca los siguientes síntomas:

-Fiebre
-Dolores musculares
-Escalofríos
-Dolores de cabeza
-Náuseas
-Vómitos
-Dolor abdominal
-Diarrea

En general, la patología del Hantavirus tiene similitudes a las de un estado gripal común, a pesar de que no presentan congestión nasal o resfrío. En caso de que los síntomas se agraven, esto puede devenir en un cuadro de “síndrome cardiopulmonar por Hanta virus” que puede acarrear problemas respiratorios, fallas cardíacas y presión muy baja.

Es necesario aclarar que no hay un tratamiento o medicina especializada en este tipo de infección, por lo que en caso de poseer alguno/s de los síntomas detallados no dude en consultar a un médico.
Es de vital importancia que toda persona que haya contraído esta bacteria sea rápidamente atendida en una sala hospitalaria que cuente, en lo posible, con equipamiento de respiración mecánica.

Dentro de las miles de variantes de hanta virus reconocibles, la que provocó este brote viral es la cepa Andes Sur, identificada en ratones de la especie “Oligorymozomys longicaudatus” que habitan en las regiones Norte, Centro, Noreste y Sur de nuestro territorio, además de zonas rurales, cursos de agua, matorrales y arbustos. Se estima que su porcentaje de mortalidad varía entre un 30 y un 50%.

Consejos útiles para evitar el contagio del virus:
– Evitar la convivencia con roedores (vivos o no) y el contacto con sus secreciones.
– Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas. Se recomienda tapar agujeros en puertas, paredes y cañerías que puedan facilitar su ingreso.
– Limpiar pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas con solución de lavandina (un pocillo dentro de un balde de agua). Humedezca el piso antes de barrer para no levantar polvo.
– Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
– Mantener ventilada la vivienda y sus alrededores. Realizar esta tarea por lo menos 30 minutos antes de ingresar a un lugar herméticamente cerrado, ya sea una vivienda, galpón o habitación. Utilice barbijo en caso de higienizar este tipo de ambientes.
– Si vive en zonas rurales, colocar las huertas y almacenar la leña a más de 30 metros de las viviendas. En caso de cortar pastos y malezas, hágalo hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.
– Al acampar, procure hacerlo lejos de maleza y basurales, evitando dormir directamente sobre el suelo. Consumir agua potable.
– En caso de realizar actividades de trekking, se recomienda usar calzado cerrado y circular solo por sendas habilitadas.
– Si encuentra un roedor vivo NO intente tocarlo o golpearlo. Utilice tramperas o veneno para capturarlo. Consulte en el municipio por el servicio municipal de control de plagas.
– Si se encuentra un roedor muerto rocíelo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y aguarde al menos 30 minutos. Luego podrá recogerlo con guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemar sus restos para neutralizar el virus.
Recuerde:
Aún no existe un tratamiento específico, los pacientes que presentan cualquiera de los sintomas de Hantavirus deben dirigirse a la guardia del Hospital más cercano.

Cocaína en Los Nogales, lo atraparon

El lunes 14 de enero a las 18 horas, se aprehendió a un hombre de 46 años con posesión de una piedra de casi 120 gramos de Clorhidrato de Cocaína en Los Nogales.


En momentos en que el personal policial del Gabinete Técnico de la Comisaría Rodríguez Primera se encontraba efectuando recorridos de prevención, observaron en la esquina de Caseros y Ricardo Balbin, un auto sospechoso marca VW Golf de color champan, con un sujeto en su interior. Al intentar identificar a su conductor, este, se dio a la fuga siendo interceptado en calles Rivera y Storni de Las Malvinas.



Una vez reducido se procedió al secuestro de una piedra compacta de casi 120 gramos de clorhidrato de cocaína, dos celulares y dinero en efectivo, se identificó al individuo como argentino, soltero, de 46 años, desocupado.


Por instrucción del Dr. Buscaglia de la UFI N°9 de General Rodríguez, dispuso la aprehensión del sujeto, art. 60 CPP.


El procedimiento estuvo a cargo del Jefe Departamental, Comisario Inspector, Esteban Alfredo Fortunato.


En esta lucha sin cuartel que día tras día arroja nuevos decomisos y detenciones, se obtienen resultados por medio de las tareas de prevención de efectivos policiales y en esta oportunidad, dejó al traficante de drogas aprehendido, acusado de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

San Anton

El próximo 17 de enero se celebra el día de San Antón, patrón de los animales y al igual que otros años queremos hacer una pequeña reseña aunque para los que amamos a los animales todos los días celebremos el día de San Antón.

San Antón, fue un monje cristiano, fundador del movimiento eremitico. El relato de su vida, transmitido principalmente por la obra de San Atanasio, presenta la figura de un hombre que crece en santidad y lo convierte en modelo de piedad cristiana. También figura en el Calendario de Santos Luterano. El relato de su vida tiene elementos históricos y otros de carácter legendario; se sabe que abandonó sus bienes para llevar una existencia de ermitaño y que atendía a varias comunidades monacales en Egipto, permaneciendo eremita. Se dice que alcanzó los 105 años de edad.

lunes, 14 de enero de 2019

CORTES Y DESVÍOS POR TRABAJOS EN EL COLECTOR II DE LA OBRA PLUVIAL

Debido a los trabajos que van a iniciar mañana por el avance de la obra Pluvial, la Empresa constructora y la Dirección de Tránsito de la Municipalidad informan que se realizarán desvíos a partir de esta noche que constará de dos etapas:


En la primera etapa, con sentido a Luján, el desvío se hará en la intersección de Ruta 7 (Av. Bernardo de Irigoyen) y De Maestri, tomando por calle De Maestri hasta 2 De Abril y retomando nuevamente la Ruta 7 por Solanet.



En la segunda etapa, también con sentido a Luján, el desvío se hará en la intersección de Ruta 7 (Av. Bernardo de Irigoyen) y De Maestri, tomando por calle De Maestri hasta 2 De Abril y retomando nuevamente la Ruta 7 por calle Mitre.


En ambas etapas el recorrido con sentido a Moreno se hará por Ruta 7 (Av. Bernardo de Irigoyen), desviando por calle Las Heras hasta Carlos Pellegrini y retomando nuevamente la Ruta 7 por calle De Maestri.


La calle Ing. Boatti permanecerá cerrada al tránsito el tiempo que duren las tareas.


El transito volverá a la normalidad en 70 días aproximadamente que es el tiempo estimado de conclusión de trabajos.


Pedimos disculpas a los usuarios y vecinos por las molestias ocasionadas y solicitamos respetar la señalización e indicaciones emplazadas en el lugar de realización de las obras.

martes, 8 de enero de 2019

8 de enero: Día del Gauchito Gil, el Santo de los Pobres

Su nombre real era Antonio Mamerto Gil Núñez, sin embargo es más conocido como Gauchito Gil. Son diversos mitos los que tratan de explicar lo milagroso de este santo de los pobres. La popularidad de Gauchito Gil creció desde Corrientes y se expandió a lo largo de todo el país.

Es uno de los íconos más venerados del santoral profano, es decir aquellos que no son reconocidos oficialmente por la Iglesia, pero sí por la gente que los convierten en ‘santos populares’.

Aunque no se tiene mucha información oficial al respecto, se cree que el Gauchito Gil nació en el departamento correntino de Mercedes, en cuyo cementerio se encuentra su cuerpo desde el día de su asesinato: el 8 de enero de 1878, fecha en que se lo venera como a un verdadero santo popular.

Sobre su vida y su muerte existen diferentes versiones, pero lo cierto es que se ha transformado en uno de los personajes más emblemáticos del folklore argentino.

Se sabe también que era hijo de Encarnación Núñez y José Gil de la Cuadra, y algunos identifican -aunque no puede establecerse con seguridad- el 12 de agosto como la fecha de su nacimiento.

Por ello, hoy muchos creyentes realizan diversos votos y rituales para adorar a este santo popular.

Menor cantidad de robos de automotores en Gral. Rodríguez

Según un estudio de la consultora CESVI, Tigre es el distrito con menor índice de robos de automóviles de todo el Conurbano bonaerense. El informe analizó la cantidad de casos denunciados entre enero y septiembre del 2018, y determinó que el distrito registró un descenso del 6% en ilícitos, en comparación al mismo período del año anterior.

“Nos enorgullece el trabajo que venimos desarrollando junto a todo el equipo, porque está dando resultados muy positivos por sobre otros distritos. La política de seguridad del intendente Julio Zamora es redoblar los esfuerzos para que cada vecino de Tigre se sienta más protegido”, expresó el secretario de Protección Ciudadana, Eduardo Feijoó.



Dentro del período analizado por CESVI, los municipios con mayor cantidad de robos denunciados fueron Lanús, Morón y Tres de Febrero; mientras que los últimos tres puestos del ranking fueron para General Rodríguez, Florencio Varela y Tigre.

El informe detalla, además, que en la región Norte se cometieron 20,51% del total de los delitos, mientras que en la zona Sur se registró un 37,42% y en el Oeste, 42,06%.

En tanto, Vicente López fue el distrito que mayor caída de siniestros de este tipo registró en comparación con 2017. Según el informe, la gestión de Jorge Macri logró retroceder un 32,2% los robos. 

domingo, 6 de enero de 2019

Pronóstico para lo que resta de la noche de hoy y para mañana




Se prevén nuevas lluvias para las próximas horas, evitemos arrojar elementos en la calle y sacar la basura.
Retirar de los balcones y ventanas todo lo que pueda volarse.
Evitemos tocar postes, cables, cajas de luz o elementos eléctricos mojados
En caso de circular en automóvil, usá como siempre el cinturón de seguridad, y las luces de posición prendidas.

Ante cualquier emergencia llamá al 08006661907 Defensa Civil


Las UPI en servicio 24 hs.

Las Unidades de  Pronta Intervención I y II, trabajaron durante todo el fin de semana terminando de recoger los árboles y postes caídos con el último temporal, limpiando canales y entregando agua y comestibles provistos por la secretaría de Desarrollo Social a quienes tienen alguna imposibilidad para salir.














Prevención de acumulación de agua

Los integrantes de la Subsecretaría de obras públicas, trabajaron destapando zanjas, limpiando canales y recogiendo, cantidades de ramas y basura que obstruyen los mismos y provocan acumulación de agua, desviando el escurrimiento normal de la misma.










Los Reyes Magos recorrieron la ciudad

Los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, recorrieron las calles de Gral. Rodrìguez, entregando sorpresas a los niños que encontraban a su paso.


Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente—​ que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.5

En los evangelios canónicos solo el Evangelio de Mateo habla de estos "magos", sin precisar sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que fueran tres. Fue en el siglo iii cuando se estableció que pudieran ser reyes, ya que hasta entonces, por sus regalos y las iconografías que los representaban, tan solo se consideraba que eran personas pudientes. Fue también en ese siglo cuando se estableció su número en tres, uno por regalo, ya que hasta entonces había dibujos con dos, tres o cuatro magos, e incluso la Iglesia ortodoxa siria y la Iglesia apostólica armenia aseguraban que eran doce, como los apóstoles y las doce tribus de Israel.​

Los nombres actuales de los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el famoso mosaico de San Apollinaire Nuovo (Rávena) que data del siglo vi, en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres encima y representando distintas edades. Aún tendrían que pasar varios siglos, hasta el siglo xv, para que el rey Baltasar aparezca con la tez negra y los tres reyes, además de representar las edades, representen las tres razas de la Edad Media. Melchor encarnará a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos.7




Campaña de vacunación antirrábica desde el 7 al 11 de Enero

A continuación, enumeramos los días y lugares confirmados en donde la Dirección de Zoonosis local estará vacunando de forma abierta y gratuita a perros y gatos de los vecinos de Gral Rodríguez:

-Martes 8/1: Puerto Barriles y Puerto Algarrobo (Barrio Almafuerte).
-Miércoles 9/1: Cardenal Cagliero y Don Bosco (Barrio Figueroa Alcorta).
-Viernes 11/1: Atenas y El Chasque (Barrio Agua de Oro).

El horario de atención será de 9 a 12:30 hs. Se deberá tener en cuenta que sólo podrán recibir estas vacunas aquellas mascotas mayores a los 3 meses de edad. Se ruega a los vecinos que traigan a sus caninos con correa.
En caso de lluvia, la jornada se suspenderá y será reprogramada en la brevedad.

Actividades de la Dirección de Cultura para la temporada de Verano

Listado de talleres que se dictarán en la Casa de la Cultura (Av. De Mayo y Alem):


-Ritmos Latinos: Lunes de 8:00 a 9:30 hs – Miércoles de 08:00 a 09:30 hs – Viernes de 08:00 a 09:30 hs

-Clases de Apoyo para Nivel Primario: Lunes de 08:30 a 11:00 hs –

-Batería: Lunes de 10:00 a 12:00 hs

-Folklore Arg. y Latinoamericano (Bombo y boleadoras): Lunes de 10:00 a 12:00 hs – Jueves de 10:00 a 12:00 hs

-Tejido con Agujas: Martes de 09:00 a 11:00 hs –

-Guitarra: Martes de 09:00 a 11:00 hs

-Biodanza Inclusiva: Martes de 10:00 a 12:00 hs

-Manualidades y Reciclado: Miércoles de 09:00 a 11:00 hs

-Crochet y Dos Agujas: Jueves de 09:00 a 11:00 hs

-Pintura: Jueves de 09:00 a 13:00 hs

-Tai Chi: Viernes de 09:00 a 11:30 hs.



Listado de talleres organizados por la Dirección de Cultura pero que se realizarán en otras sedes del distrito:



-Canto: Lunes  de 10:00 a 12:00 Hs. y Jueves de 18:00 a 20:00 hs en el Museo Municipal - Sarmiento 518 - (Prof. Silvia Ampudia).

-Violín:- Martes de 9:00  a 13:00 hs en el Museo Municipal - Sarmiento 518 - (Prof. Mariana Vera).

-Rodríguez Danza: Viernes de 13:30 a 14:30 hs - Club de Fútbol Guemes; B° Guemes.

-Rodríguez Danza: Jueves de 11:00 a 12:00 hs en Juventud Prolongada - Pte. Perón e Independencia.

- Rodríguez Danza: Viernes de 15:00 a 16:00 hs en Club Maravilla - Las Violetas y Los Pinos.

- Rodríguez Danza: Lunes de 18:00 a 19:00 hs - Comedor Chini – Barrio Marabó (Frente a la Plaza).

- Rodríguez Danza: Martes de 11:00 a 12:00 hs en el Polideportivo Municipal.

- Rodríguez Danza: Jueves de 14:30 a 15:30 en el comedor Cone de La Fraternidad (P. Albarracín).

- Rodríguez Danza: Viernes de 19:00 a 20:30 hs en Soc. de Fomento Parque La Argentina - Belisario Roldán 560.

- Rodríguez Danza: Miércoles de 17:30 a 18:30 hs, Soc. de Fomento Alte. Brown - Mercedes y Fitz Roy.

-Danzas Árabes: Miércoles de 9:00 a 11:00 hs. Bernardo Irigoyen 859 (Prof. Andrea Maciel).

-Manualidades: Martes y Jueves de 10:00 a 12:00 hs en Pto. De León 1366 - Esc. N°5 Altos de San Joaquín (Claudia Pérez).

-Taller de Sikus: – Sábados de 17:00 a 19:00 hs. En el Museo Ferroviario - Int. Manny 850 (Contacto Whatsapp: 01168058048).

-Clases de Apoyo Escolar: – Miércoles de 09:00 a 11:30 hs en Sala de Primeros Auxilios N°2 San Fermín - Barrio Mi Rincón.

-Danzas Folklóricas:   Viernes 18:00 a 20:00 hs en el Centro “La Cueva” – Tomás Espora 573 (Malvinas).

-Tango Principiantes: Miércoles 13:00 hs a 14:00 hs – Manuela Gómez 81 (Prof. Edgardo Balatti).

-Tango Avanzados: Miércoles de 14:00 a 18:00 hs - Manuela Gomes 81 (Prof. Edgardo Balatti).

-Tango: Jueves de 16:00 a 20:00hs en Pueyrredón 1587 (Prof. Angeles Latorre).

-Telar: Martes de 14:00 a 17:00 hs en Centro de Jubilados Parque La Argentina - Güemes  326.

 -Ensamble Musical:- Jueves de 18:00 a 20:00 hs. Barrio Alte. Brown (Contacto Whatsapp: 01168058048).

-Folklore Estilizado: Miércoles de 18:30 a 20:30 hs. Centro Cultural Barrio Raffo (Prof. Natalia Romero).



En cuanto al método de inscripción para estos talleres, solo basta con que aquellos que estén interesados asistan en el día, horario y sede en el que se dicten las actividades de las cuales quieran participar. Para mayor información, el teléfono de la Dirección de Cultura es (0237) 484-3273 y su horario de atención es de lunes a viernes entre las 8 y las 14 hs.



Para finalizar, al ingresar en el siguiente link : https://www.generalrodriguez.gob.ar/verano , se podrá conocer todas las demás propuestas organizadas por el Municipio para la presente temporada de Verano, los métodos de inscripción correspondientes y los teléfonos habilitados para mayores consultas.