jueves, 9 de mayo de 2019

Se inauguró el Jardín N° 924 de Parque Yoly

El Intendente Municipal Ing. Darío Kubar inauguró el nuevo Jardín de Infantes N° 924 en Parque Joly.

A pesar del clima y con el acompañamiento de los padres y familiares, se realizó  el acto oficial de apertura del Jardín de Infantes 924 de Parque Joly.

Kubar expresó: " Este es otro logro de esta gestión que continúa marcando el camino recorrido en estos años.

Nos ocupamos de generar espacios para que los más pequeños tengan las vacantes que necesitan, aún falta, pero con acciones concretas como esta y con fondos municipales, demostramos que la educación es una prioridad de nuestro gobierno. "


Se conmemoró un motivo aniversario, en el colegio Nuestra Señora de Luján del barrio Raffo.

El Intendente Darío Kubar junto a miembros del ejecutivo y autoridades educativas, compartieron el festejo del 25 Aniversario del colegio Nuestra Señora de Luján con la comunidad del barrio Raffo.

La celebración comenzó con una ceremonia del padre Alejandro Trobo, quien además de oficiar la misa se dirigió a los presentes y a los alumnos del colegio, transmitiendo palabras de quien fuera el impulsor de la creación de la Institución junto a Elida Tardivo, el padre Guillermo Krause.

Con la presencia de los docentes del colegio, comprometidos desde siempre con el progreso del Instituto y continuando con el legado de su primera Directora, el festejo inició a las 10 de la mañana y se desarrolló hasta pasadas 12.30 horas.

El Jefe de la comuna brindó unas sentidas palabras:
“Con mi padre fuimos testigos del trabajo de la docente Elida Tardivo y del Padre Guillermo un militante de la fé, ambos hicieron grandes sacrificios para levantar esta escuela, sabemos que aquello que se hace con entrega y se hace con amor perdura en el tiempo como esta institución desde las primeras piedras así como lo profesaron ellos. Marcaron un camino y es el que tenemos que seguir, el del esfuerzo, del trabajo y el de militar los sueños”.

Fueron varios los oradores, entre docentes y autoridades del colegio, también hizo uso de la palabra la hija de Elida, también docente, Julieta Buchele Tardivo:
“Recuerdo ése día, el Padre Guillermo llega a casa una noche y le cuenta a mi Mamá su proyecto, quería abrir una escuela en el Barrio Raffo para que los niños no tengan que trasladarse al centro de Rodríguez para acceder a una buena educación y habló con la persona correcta, mi Mamá quería que todos los niños tuvieran acceso a una educación de calidad sin importar su condición social. El Padre Guillermo no la dejó hablar, se levanta de la mesa de la cocina y le dice que al otro día la pasaba a buscar para ir a la Plata y averiguar todo. Y así comenzó este sueño junto a muchos que se sumaron a lo largo de estos 25 años, toda una vida”.

Al finalizar la misa y después las disertaciones, se entregaron reconocimientos y se realizó una recorrida por una exposición fotográfica en los salones.

Vecinos participaron de un taller sobre celiaquismo

En la Sala Comedor del polideportivo, se llevó  a cabo una charla y un taller de cocina sobre celiaquismo, en el marco del Día Internacional del Celíaco que se conmemora cada 5 de mayo.




La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Calidad Alimentaria y con la participación de la Subdirección de Derechos Humanos.



Para comenzar, dio la bienvenida a todos los presentes la titular del área de Derechos Humanos, Liliana Frick, la directora de Calidad Alimentaria, Isabel Domecq y la secretaria de Desarrollo Social, Laura Coratti.



Al brindar unas palabras, las funcionarias destacaron que es muy importante llevar adelante estas iniciativas teniendo en cuenta que la salud es un derecho humano y que de esta forma se brinda información sobre la enfermedad y las nuevas herramientas para aplicar en los hogares.



En este sentido, Coratti destacó que el área de Nutrición municipal fue creciendo con los años, acompañando la demanda de los vecinos y de la sociedad en estos temas. Asimismo, recordó que hoy en día desde el Municipio se implementa el programa provincial por el cual el paciente celiaco, que no tiene obra social, adquiere una tarjeta para comprar alimentos.



De la jornada formaron parte, también, las profesionales Gisela Correa y Jaquelina Conti, integrantes del equipo de Nutrición municipal a cargo de Isabel Domecq.



Durante la misma se dieron a conocer los síntomas como el abordaje de la enfermedad, también se realizaron demostraciones culinarias, a cargo de Viviana Rivero, que luego fueron degustadas por los presentes con elementos sin TAC.



Cabe recordar que el 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.



La celiaquía tiene un alto grado de prevalencia en la población de nuestro país, ya que, de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que una de cada cien personas la padecen. Las características propias de la enfermedad condicionan la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias.



Una vez diagnosticada, su tratamiento consiste en una dieta estricta de Alimentos Libres de Gluten, la cual deberá mantenerse de por vida.

Semana de concientización sobre el Síndrome de Sensibilidad Central

El viernes 10 de mayo la Subdirección de Derechos Humanos municipal estará presente en la plaza central “Martín Rodríguez” para brindarles a los vecinos información y folletería sobre la fibromialgia, en el marco de la conmemoración de la Semana de Concientización sobre el Síndrome de Sensibilidad Central que involucra enfermedades como la Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrosensibilidad.



Además, se  juntarán firmas para que salga el proyecto de Ley de fibromialgia.



Los vecinos podrán acercarse a la plaza central hoy lunes, miércoles y viernes de 12 a 14 horas y de 1 a 18 horas. Y el domingo 12 de mayo desde las 10 horas, en la plaza central.



La fibromialgia, muchas veces desconocida por la persona, es una enfermedad que produce dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular, por ello resulta importante informarse y conocer aún más sobre ella.



A esta enfermedad la padecen entre el 2 y 6 por ciento de la población, sobre todo mujeres.

FESTEJOS POR EL 155º ANIVERSARIO DEL PUEBLO

Desde mañana, viernes 10 de mayo, hasta el domingo 12 se estarán desarrollando las actividades y eventos artísticos vinculados con el festejo del 155º aniversario de la fundación del pueblo de General Rodríguez, en la plaza central "Martín Rodríguez".

Mañana, desde las 21 horas, habrá Food Trucks poniendo a la venta toda su variada oferta gastronómica y de bebidas para degustación del público.

El sábado y el domingo, desde las 12 horas en adelante habrá feria de emprendedores y artesanos, entretenimiento infantil y los shows en vivo, que comenzarán a partir de las 19 horas, entre los cuales se destacan un Tributo a Los Auténticos Decadentes, el músico JAF, Giannina Giunta y el grupo "Cuarto Soda", homenaje a Soda Stereo.

Por otra parte, el domingo 12, a las 17.30 horas se inaugurará la Estación Museo de General Rodríguez, en la calle Int. Manny 850.

La entrada es libre y gratuita.

domingo, 5 de mayo de 2019

Recorrida por los Monumentos Históricos de nuestra ciudad

El sábado 4  de mayo se celebró, en todo el país, la tercera edición del Día Nacional de los Monumentos, y nuestro distrito por primera vez se sumó a esta iniciativa con una interesante recorrida por los monumentos y edificios históricos emplazados en el casco céntrico.




En este marco, también se llevó a cabo la inauguración de la restauración del monumento a los Inmigrantes, el cual está ubicado en la intersección de la Av. Hipólito Yrigoyen y Av. España. Este acto tuvo lugar el sábado 4 de mayo, a las 15 horas y contò con la presencia del Intendente Darío Kubar y representantes de distintas colectividades.




Esta iniciativa – que fomenta la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos de la Secretaría de Gobierno de Cultura de la Nación y es llevada a cabo en nuestro distrito por la Dirección de Patrimonio Histórico y Obra Especiales –tiene por objetivo que los ciudadanos conozcan y valoren el patrimonio cultural con el que contamos en la ciudad.




Por ello, la recorrida a pie se inicio el sábado  las 15 horas visitando en primer lugar el monumento a los Inmigrantes, luego trasladarse hasta la obra en homenaje a los Bomberos Voluntarios (inaugurada en julio de 2018) y el edificio de la Sociedad Española. Seguidamente,  la Comisaría Primera de General Rodríguez y continuando hasta el monumento a la Virgen de Luján, ubicado sobre la Av. Bernardo de Irigoyen .




La caminata continuó hasta la nueva explanada del monumento a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, luego  el Obelisco (Av. San Martín), luego el monumento al General Martín Rodríguez situado en la plaza central, finalizando en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.





103º Aniversario del Hospital Vicente Lòpez y Planes

El Intendente Darío Kubar participó del acto por el 103° aniversario del nosocomio, acompañando al director Ejecutivo, Carlos Marino; los directores asociados; jefes de servicio, profesionales de la salud y el secretario de Salud, Hernán Galimberti.




“Reconozco diariamente el trabajo que hacen en el hospital. Entrar y ver el movimiento que hay marca que está de pie, que después de 103 años de haber sido creado está más vivo que nunca”, remarcó el Jefe comunal dirigiéndose a los abanderados de la Cruz Roja, enfermeros y personal administrativo que también formaron parte del acto aniversario.



Asimismo, destacó que “este es un hospital que da respuesta porque si no la gente no viene” Y enfatizó sobre el servicio: “La guardia de emergencia del hospital fue la que más atenciones tuvo durante el año pasado de todas las guardias de los hospitales de la provincia de Buenos Aires, realizando 105 mil atenciones médicas. Queremos agradecerles a ustedes, a su gente, porque la salud la hacen todos ustedes con este gran equipo”, agregó Kubar.



El Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Vicente López y Planes es cabecera y centro de referencia para derivaciones de la Región Sanitaria 7ma.  B; zona comprendida por las localidades de General Rodríguez, Luján, Merlo, Marcos Paz, Las Heras y Moreno, atendiendo, además, pacientes de otros municipios bonaerenses.

JORNADA SOBRE CELIAQUISMO

En el marco de la conmemoración al Día Internacional del celíaco, invitamos a todos los vecinos a participar de la charla y taller de cocina a cargo de nutricionistas, que se realizará el próximo lunes 6 de mayo.


El evento es con entrada libre y gratuita.