miércoles, 15 de julio de 2020

Matrimonio igualitario, 10 años de la sanción de la Ley Argentina

El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay, es la institución que reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por dos varones, dos mujeres, o eventualmente dos personas del mismo género, en aquellas culturas que reconocen más de dos géneros.
Si bien los matrimonios entre personas del mismo sexo han existido en diversas culturas a lo largo del tiempo, como en la Antigua Roma o en la provincia china de Fujian hasta el siglo XIX, la occidentalización del mundo llevó a su desaparición en los siglos XIX y XX, volviendo a aparecer en el siglo XXI.

Las primeras leyes de la época actual en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo fueron aprobadas durante la primera década del siglo XXI. Hasta mayo de 2020, 29 países (Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos,​ Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, Malta, México​, Noruega, Nueva Zelanda,​ Países Bajos, Portugal, Reino Unido,​ Sudáfrica, Suecia, Taiwán y Uruguay) permiten casarse a las parejas del mismo sexo en todo su territorio o parte del mismo.
Junto a la institución del matrimonio, y en muchos casos como alternativa, existen instituciones no matrimoniales de carácter civil, muy diferentes en cada país y comunidad, con denominaciones distintas, como parejas de hecho o uniones civiles, cada cual de una naturaleza, requisitos y efectos ad hoc, según la realidad social, histórica, sociológica, jurídica y política de cada sociedad. Estas instituciones son consideradas por movimientos de derechos humanos como instituciones apartheid y en muchos casos (especialmente cuando no otorgan los mismos derechos) son criticadas por fomentar la discriminación y crear ciudadanos de segunda clase.
En nuestro país el 15 de julio de 2010, se sancionaba la Ley 26618.

Nueva donación de Insumos

El lunes 13 de Julio el Rotary Club de General Rodríguez efectuó una nueva entrega  de  Insumos de protección Sanitaria al  Hospital Interzonal Vicente López y Planes de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires, con el objeto de ayudar a prevenir el contagio del Covid-19 a los profesionales de tan importante nosocomio.-

Tales productos fueron adquiridos bajo una campaña pública que se llamó “Apadrina un Doc” que ejecuto el club en conjunto con el Rotary E – club Oeste José Luis DE LAURENTE, y que varios vecinos y empresas de nuestra ciudad colaboraron.-


Los insumos entregados fueron Barbijos médicos, tapabocas, Mascaras, Antiparras,  camisolines, Cofias, y Cubre calzados.-

 Esperemos que esta ayuda pueda colaborar en salvaguardar a los profesionales de la salud que tanto están haciendo por el bienestar de todos los vecinos de nuestra localidad.-

 Esta es la cuarta entrega que realiza la institución local  al Hospital  desde que empezó la Emergencia Sanitaria por la Pandemia del Covid-19, y representa una inversión total de más de PESOS CIENTO SETENTA MIL PESOS ($ 170,000,00.-) en insumos de protección sanitaria. Ello se logró gracias a un gran trabajo de todos los socios de Rotary, alianzas estratégicas desarrolladas y colaboradores de nuestra ciudad a quienes queremos agradecer profundamente.