sábado, 1 de noviembre de 2014

136 Aniversario de la Creación de Gral. Rodríguez









Operativo “Familia y comunidad”
El viernes 24 de Octubre , en el marco del 136 º aniversario de la creación de nuestro partido, se desarrolló el operativo Familia y Comunidad, el cual estuvo encabezado por el Intendente Municipal Juan Pablo Anghileri y del que participaron el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional, que encabeza Carlos Castagneto.

Durante su recorrida junto a los vecinos Carlos Castagneto, afirmó que: “el Gobierno nacional presenta a través de los ministerios las distintas políticas. Eso quiere decir que es un proyecto, un equipo”. Y agregó: “articulamos políticas de Estado creadas por nuestra Presidenta para llevarles tranquilidad a los vecinos. Vamos a seguir trabajando juntos en esta misma dinámica, porque lo importante es conocer las realidades de cada lugar y adaptar los programas a cada comunidad”.

Las jornadas “Familia y Comunidad” buscan permitir que los vecinos y vecinas de los barrios puedan conocer y acceder a sus derechos. Los organismos que desarrollan las jornadas solidarias son el Consejo Coordinador de Políticas Sociales; el Consejo Nacional de las Mujeres; la Secretaria de Niñez, Infancia y Adolescencia (SENAF), la Comisión Nacional de Pensiones; la Secretaría de Deporte; el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación; PAMI; ANSES; SEDRONAR; la Secretaría de Deporte y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

En esta oportunidad, también estuvieron presentes integrantes de la Asociación Civil 25 de mayo, quienes realizan actividades de fútbol callejero. Lo hacen como una forma de inclusión social a través del deporte, para toda la comunidad de General Rodríguez.

Del encuentro, también participaron el subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva de la Secretaría de Deporte de la Nación, Luis Vivona .

El titular del municipio local señaló en referencia al lugar donde se desarrollaban las actividades: “esta plaza antes era un baldío. Hoy, gracias a las cooperativas del “Argentina Trabaja” es un espacio que aprovechan y disfrutan los vecinos, la gente del barrio, el club. Realmente transformamos la realidad cuando el ministerio nos apoya”.

Posteriormente, los funcionarios se dirigieron al Proyecto Vivisol, en el barrio San Carlos de Malvinas, un emprendimiento del Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con la Secretaría de Salud y Acción Social, realizado por trabajadores del programa Ingreso Social con Trabajo. En este sentido, Carlos Castagneto dijo: “nos da mucha alegría ver a las cooperativas del “Ellas Hacen”, las mujeres que las integran están terminando sus estudios, terminando sus casas. Somos conscientes de que hicimos mucho, pero todavía nos faltan muchas cosas por hacer”.

 Acto protocolar
Alrededor de las 10. 30 hs. del sábado 25 de Octubre, dió comienzo el acto protocolar por el 136º Aniversario de la creación del Partido de Gral. Rodríguez, comenzó el locutor Nèstor Costa , recordando que , tras inaugurarse la línea entre Moreno y La Villa de Luján, del Ferrocarril del Oeste, el Presidente del Directorio de ésta Empresa solicita al Gobierno de la Provincia, el 30 de abril de 1864, la creación de una estación y pueblo sobre el ramal mencionado, entre terrenos donados por el señor Julian Alfonso y el monje de Nicolas Hernández y por el doctor Bernardo de Irigoyen. El 12 de mayo se concedió la autorización, disponiendo además la formación de una comisión vecinal, que se encargaría de la erección y fomento del pueblo. Los trabajos de fundación se emprendieron de inmediato, con intervención activa del ferrocarril.
General Rodríguez quedó bajo la jurisdicción de la Villa de Luján, situación que perduró hasta la sanción de la Ley del 25 de octubre de 1878, que creó el Partido nombrándolo en honor al exgobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez.
Luego fueron izadas las tres banderas , Nacional, Bonaerense y Rodríguense y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y para sorpresa de todos , tocó por primera vez la Orquesta Infantil Municipal del Bicentenario, compuesta por aproximadamente 60 niños, los que deleitaron a los presentes con cuatro temas musicales.
“Hay que romperse el lomo”
Luego hizo uso de la palabra el Intendente Municipal Juan Pablo Anghileri, quien dijo : “Estoy muy contento de estar festejando este día con todos ustedesy muy emocionado por esta Orquesta que hemos formado con el apoyo del Ministro de Educación Sileoni, y  tengo el orgullo de haber sido elegido por el pueblo y hemos hecho muchas cosas como por ejemplo esta Orquesta y es mi deseo que estos proyectos continúen , que no demos ni un paso atrás, nos falta hacer muchas cosas y es por eso que todos los días le digo a mis funcionarios que hay que romperse el lomo trabajando para los vecinos , para darle el bienestar, si el horario de trabajo son 6 horas hay que trabajar 12 y más, porque las cosas no las hace uno solo las hacemos entre todos.”
Más adelante agradeció a las Instituciones intermedias, Rotary, Club de Leones , etc., al gobernador Scioli y a todas las autoridades nacionales que lo acompañan en su gestión, instó a seguir trabajando por General Rodríguez, por los vecinos para que cada día vivamos mejor.


Cierre Musical

Como estaba anunciado, el gran cierre musical estuvo a cargo de la cantante argentina Patricia Sosa, quien hizo volar al público con sus canciones y recordó , que en sus comienzos comienza a presentarse en distintos escenarios con el grupo "Nomady Soul" con un repertorio basado casi en su totalidad por canciones en ingles.

En 1981  junto a Oscar Mediavilla forman el grupo " La Torre". El éxito de la banda es inmediato. Solo a un año de su nacimiento acceden a la popularidad, participando en el Festival Barrock '82, donde es consagrada la "revelación del año".

Comienzan las giras por el interior del país, por toda Latinoamérica y por España,. Invitados por el Ayuntamiento de Madrid participan del Primer Festival Iberoamericano de Rock En 1988 se concreta una de las giras mas trascendentes que haya realizado una banda Argentina: El grupo parte hacia la Unión Soviética, ofreciendo allí 27 conciertos en 28 días. Este éxito hace que La Torre se invitado al año siguiente a realizar una nueva gira por la U.R.S.S.

Después de estas últimas presentaciones y luego de 6 LP, Patricia Sosa decide proseguir su carrera como solista.
Lanzada al trabajo junto a Oscar Mediavilla, Patricia se toma nueve meses de preproducción para realizar mas de treinta temas, de los que salió el contenido de "Patricia Sosa", editado en Diciembre de 1990 Este trabajo contiene un repertorio original y lleno de fuerza, donde se destacan temas como "Era un corazón herido", "Para amarte una vez mas" y "Canta" y el mismo recibe la mención especial en la muestra paralela de cine de la Habana '91 y así fue acumulando , letras , músicas y premios , para estar en Gral. Rodrìguez festejando nuestro aniversario.