domingo, 4 de enero de 2015

Se construirá la UPA 24, en el Hospital Vicente López con fondos de la Nación

Se firmó el 30 de Diciembre el 

acta acuerdo en el marco del Plan “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria” para las ejecución de 11 obras, entre ellas, un nuevo cementerio municipal, reconstrucción de veredas, bacheos de hormigón, remodelación integral de la ex ruta nacional n° 7, iluminación del barrio Bicentenario, pavimentos de hormigón en barrios periféricos, provisión de agua en los barrios Almirante Brown y Altos del Oeste, 200 viviendas en barrios Los Paraísos, refuncionalización del Polideportivo municipal y obras de infraestructura en el Hospital Vicente López y Planes.

Consultado el Intendente Anghileri por este medio , sobre las obras en el HIGA, dijo que será una construcción en seco, llamada UPA 24, para agilizar la guardias y mejorar  la atención en el Hospital.

Bianca fue la primera en nacer en 2015, en el Hospital Vicente López

El 1 de Enero a las 4, 17 hs
, llegó a este mundo , Bianca Barbeito, pesó 3,750 y sus padres son Analía  Fuentes y Carlos Barbeito, nació mediante una operación cesárea realizadas por las Dras. Verónica Scichilone y Paola Reser, en el Hospital Vicente López y Planes.

Gerardo Flores y trabajo a pleno en Obras Públicas

Consultado por este medio, el Subsecretario de Obras Públicas, recientemente puesto en funciones, Gerardo Flores, sobre la actividad que se realizará en los próximos días, Expresó;
El proyecto a concretar a partir del 05 de enero del 2015, en 60 días es:
arreglar 1800 luces.,sacar 180 camiones de basura.más de 10 km de calles arregladas.corte de pasto en diferentes plazas.nuevo cronograma de barrido en diferentes asfaltos.plan de bacheo con asfalto caliente.
Por lo pronto , el 
sábado 3 y domingo 4 de enero se realizó en Villa San Martín,  el operativo de limpieza de calles y plaza, para en los días posteriores poder empezar con los cortes de pasto.

El lunes 5 de enero se empezará la obra de renovación de bocas de tormenta en diferentes asfaltos, la misma cuenta con tapas de hormigón y rejillas de hierro.
El lunes 5 también nos trasladaremos con todos los camiones, batea con tosca, hidro elevador para implementar las nuevas luces del plan Pronuree equipos nuevos de iluminación , equipo de pintura, motoniveladora y pala retroexcavadora para empezar el operativo en el Barrio Fraternidad.
También Flores comentó , que tuvo una buena recepción de los empleados municipales, y que habló personalmente con la mayoría , a los que les expresó , "El que trabaja se queda , el que nó analizaremos la situación si tiene alguna dolencia física, etc. ."


Farmacias de turno en Gral. Rodríguez


Lunes 5 FERRERO (Demaestri y Solanet)
BANEZ (Av. Pte. Perón 246)

Martes 6 CERASO (Alte. Brown y M. Mastellone)
AV. IRIGOYEN (Av Bdo de Irigoyen 1454)Parada Los Abuelitos

Miércoles 7 FARMATRES (Leloir 855)
GERARDI (Av. España 116)

Jueves 8 2 DE ABRIL (2 de Abril 484)
NOGUEIRA (Av. Bdo. de Irigoyen 716)

Viernes 9 WHELAN (Pedro Whelan 1190)
PALMER (Av. 25 de Mayo 504)

El Concejo Deliberante de Gral. Rodríguez , abrió sus puertas

En la línea trazada por el presidente del Honorable Concejo Deliberante de General Rodríguez Carlos Paz, donde se propone la apertura de la sala de sesiones "Biólogo Augusto Thibaud" a todas las expresiones culturales, educativas y políticas, este año se desarrolló una intensa actividad en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de General Rodríguez. Para el 2015 se espera que la agenda aún sea más nutrida.

Humor de la mano de Mordillo
El viernes 8 de agosto quedó formalmente inaugurada la muestra del genial Mordillo en la sala de sesiones del HCD de General Rodríguez. Concurrieron al acto protocolar el Director del Museo del Humor Hugo Maradei, la fundadora de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes “Manuel Belgrano” de Moreno Nellie de Curia y la Secretaria de Gobierno municipal Adriana Sieff -en representación del intendente Juan Pablo Anghileri-, entre
otros.
Fueron 25 las obras del pintor y humorista que se pudieron apreciar hasta el viernes 29 de agosto. El dibujante Guillermo Mordillo, de 82 años, está radicado desde hace décadas en Europa. Fue multipremiado en distintos países del mundo. Fue el humorista gráfico más publicado durante los años 70 en todo el mundo. De esta manera marcó la infancia y juventud de generaciones de argentinos.

El Concejo Deliberante se abre a la Escuela
Por primera vez en este año un establecimiento educativo de General Rodríguez participó del programa "El Concejo Deliberante se abre a la Escuela". En este caso se trató de unos 40 alumnos de tercer año de la Escuela Primaria Nº 2, quienes estuvieron acompañados por docentes y padres.
Los chicos -de 9 años de edad en promedio- fueron concejales por un día, ocuparon las bancas y se interiorizaron del funcionamiento del cuerpo legislativo y además plantearon distintas inquietudes.
La charla estuvo encabezada por el presidente del Honorable Concejo Deliberante de General Rodríguez, Carlos Alberto Paz. La jornada didáctica y educativa se desarrollo durante las primeras horas de la tarde del martes 26 de agosto.
La Vicedirectora de la Escuela Primaria Nº 2 Fabiana Molinari señaló que "estamos muy contentos. Los chicos la pasaron genial. Tuvieron la experiencia de preguntar y de ser concejales por un día. Así los alumnos se forman como ciudadanos y van conociendo sus derechos y obligaciones".
El viernes 19 del mes siguiente, en horas del mediodía, fue el turno de alumnos de la Escuela Nº 8 del barrio "Mi Rincón" quienes visitaron la sala de sesiones, donde se interiorizaron sobre el funcionamiento del cuerpo legislativo.

Tarjeta ARGENTA
Durante la tarde del martes 2 de septiembre, se realizó en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante "Biólogo Augusto Thibaud" una reunión entre personal de ANSES y representantes de los centros de jubilados del distrito. La actividad fue organizada por el cuerpo legislativo.
Durante la charla -con un intenso ida y vuelta entre los funcionarios y los abuelos- se clarificaron cuestiones vinculadas a esta herramienta de crédito para jubilados y pensionados.
También se acordó un trabajo conjunto entre ANSES y las instituciones para ampliar los comercios adheridos al programa "ARGENTA".

Trípticos
El viernes 12 de septiembre quedó formalmente inaugurada la muestra fotográfica "Trípticos" en la sala de sesiones "Biólogo Augusto Thibaud". "Trípticos" fue una exposición colectiva de alumnos del Fotoclub de General Rodríguez. En la muestra participaron cinco artistas que expusieron cinco obras conformada cada una de ellas por tres fotografías. Quienes participaron fueron Graciela del Río, Martín Lasa, Silvia Malarino, Ricardo Martiniuk y María Fernanda Piccoli.
Silvia Malarino -organizadora de la exposición junto al presidente del cuerpo legislativo Carlos Alberto Paz- manifestó su alegría ante la inauguración y señaló que "son muy lindas y muy divertidas las fotos". Reveló que la muestra "fue parte de un trabajo práctico de fotografía que hicimos con Ricardo Martiniuk, quien es el profesor que nos da clases en el Fotoclub. En una de ellas nos trajo el trabajo de Adde Adesokan, un alemán de origen nigeriano que saca fotografías callejeras. A Adde Adesokan se le ocurrió hacer una serie de fotografías divertidas. Y el profesor nos tiró la idea de hacer un homenaje justamente a ese trabajo".

"De Martes a Martes"
El viernes 19 de septiembre se proyectó la película "De Martes a Martes" en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de General Rodríguez.
La presentación del evento estuvo a cargo del actor morenense Pablo Pinto, quien fue reconocido con el premio "Cóndor de Plata" en la categoría "Revelación" justamente por su papel protagónico en el mencionado film. También Pinto fue declarado "Ciudadano Ilustre" del vecino distrito por la trascendencia nacional e internacional de su labor.
"Esta actividad nos ayuda a difundir la película porque no tuvimos la posibilidad de proyectarla en las grandes cadenas de cine" afirmó Pinto y agregó que "de esta manera podemos mostrar nuestro laburo y que la gente pueda disfrutar de esta historia".

Consultorio Jurídico
El Consultorio Jurídico Gratuito que funciona en el seno del Honorable Concejo Deliberante de General Rodríguez cumplió cuatro meses de trabajo. Es una iniciativa impulsada por el presidente del cuerpo legislativo Carlos Alberto Paz y por el Colegio de Abogados de Moreno y General Rodríguez.
Un grupo de profesionales enviados por el Colegio de Abogados de Moreno y General Rodríguez atiende todos los miércoles de 10 a 14 horas en el tercer piso del Nuevo Edificio Municipal. Durante este mes de feria, se atenderá los miércoles 14 y 28, en el mismo horario.
"En este lugar intentamos dar solución a los conflictos de familia, sobre los temas de tenencia, regímenes de visita o de la alimentos. Los más característicos que suceden dentro del fuero familiar" agregó el Dr. Daniel Patetta, quien tiene a su cargo la coordinación de los letrados.
Diego Boris disertó en General Rodríguez sobre la Ley de la Música
Diego Boris, presidente del Instituto Nacional de la Música, encabezó una charla debate sobre la nueva ley de la música. El reconocido artista -uno de los principales referentes de la Unión de Músicos Independientes- disertó en la sala de sesiones "Biólogo Augusto Thibaud". Medio centenar de músicos participaron de la charla.
Boris señaló ante la prensa local que "estoy contento porque en distintos lugares los músicos nos vamos organizando. En este caso contamos con la colaboración del Concejo Deliberante y de la intendencia que nos facilitó el lugar para acercar una ley de fomento a los músicos de General Rodríguez".
"Con esta ley tenemos herramientas para hacer lo que siempre hicimos vocacionalmente y en algunos casos profesionalmente pero en mejores condiciones" explicó Boris.

Un Rubio Peronista
El pasado jueves 13 de noviembre por la tarde, la sala de sesiones "Biólogo Augusto Thibaud" fue el escenario para la presentación del espectáculo de stand up "Un Rubio Peronista". Gustavo Berger deleitó a la concurrencia con un ácido análisis de la realidad de nuestro país en clave de comedia. Los espectadores disfrutaron de un show hilarante de excelente nivel.
Cuando se le preguntó a Gustavo Berger -al finalizar la función- que tan difícil es hacer humor político en la Argentina, el artista clarificó que "a mí me sale hacer humor político. Para mi es difícil ordeñar una vaca. Cada uno tiene su lugar donde se siente ducho.  El humor político es lo mío; tiene sus reglas y sus momentos complicados. Lo comento en el show: la política cambia todo el tiempo y uno se tiene que adaptar a la coyuntura. Más allá de eso, es lo que disfruto".

Juicio por jurados
El pasado miércoles 3 de diciembre se realizó en la sala de sesiones "Biólogo Augusto Thibaud" del Honorable Concejo Deliberante un simulacro de juicio por jurados. Los doce ciudadanos elegidos para brindar el veredicto encontraron a la acusada inocente del delito de "Homicidio calificado por el vínculo". En el banquillo de los acusados se sentó Josefa González, una mujer que asesinó a su marido de un disparo en el transcurso de una fiesta familiar. González era víctima de violencia de género. Un tema con una actualidad candente.
Durante dos horas los doce miembros del jurado escucharon al juez, al fiscal, al abogado defensor, a los testigos y a la acusada. Justamente la acusada se mostró como una actriz de primerísimo nivel, otorgándole dramatismo al simulacro y cosechando felicitaciones cuando finalizó.
Una vez que se brindaron los alegatos, el jurado se retiró a la sala de labor parlamentaria del Concejo Deliberante donde debatieron intensamente. Salieron con un veredicto no unánime. Declararon a Josefa González inocente. Los atenuantes fue el martirio que vivió como víctima de violencia de género.
"A través de este tipo de actividad la gente participa en el poder judicial, que es el único poder donde la gente no tiene participación" afirmó Felipe Granillo Fernández, quien ofició de juez. "Es un cambio muy grande el que se está dando en la provincia y es un cambio necesario porque es mandato constitucional" aseguró el letrado.
El Proyecto de Juicios por Jurados fue presentado por el Poder Ejecutivo Provincial el 13 de diciembre de 2012, obtuvo media sanción en Cámara de Diputados y fue aprobado por el Senado y convertido en ley el 12 de septiembre de 2013. Se trata de la Ley 14.543 que ya está en vigencia en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
Este simulacro fue organizado, en forma conjunta, por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Moreno y General Rodríguez, por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y el Concejo Deliberante de General Rodríguez. También participaron el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez y la Asociación Argentina de  Juicios por Jurados (AAJJ).


Se extiende la moratoria para los vecinos de General Rodríguez



El Municipio de General Rodríguez informó
a todos los vecinos que se ha extendido -hasta el 13 de febrero de 2015- el “Régimen de presentación espontánea y facilidades de pago para todas las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes y destinatarios, por las deudas vencidas e impagas”.

Esta iniciativa se da en el marco de lo dispuesto por el decreto N°1.549, el cual establece una nueva fecha como término de adhesión al régimen.

Esta moratoria abarca los siguientes tributos municipales: tasas por servicios generales, tasa por conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal, tasas por servicios de inspección de seguridad e higiene, patentes de rodados y deudas por obras de infraestructura.

En tanto, las facilidades de pago y beneficios que otorga son:

-Pago al contado: con el 100 por ciento de quita en el monto de intereses y multas

-Pago en cuotas: de 2 a 48 cuotas variando el porcentaje de quita de intereses y multas según las cuotas.

Asimismo, cabe destacar que son incluídas en este régimen todas aquellas deudas que se encuentre en trámite regular y/o estén intimadas y/o tramitadas en juicios de apremio, cualquiera fuera la etapa en la que se encuentre el procedimiento, salvo las de sentencia firme o cuenten con el dictado del embargo preventivo.

Desde el Municipio convocamos a todos los contribuyentes a acercarse hasta el Palacio Municipal (calle 2 de abril N°756) para regularizar su situación tributaria y así contribuir a que General Rodríguez siga creciendo.

Para mayor información comunicarse al 0237/4840123 int. 114-110.

Histórica inversión en obras públicas para General Rodríguez




En el Polo Industrial de General Rodríguez, el Jefe comunal recibió al ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y al secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, con quienes firmó acuerdos para realizar distintas obras en el distrito, por una inversión total de 750 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional.

Al comenzar el acto, el Intendente Juan Pablo Anghileri hizo entrega al Ministro del decreto N°1.553 a través del cual se lo declara “visitante ilustre” de la Ciudad y Partido de General Rodríguez.

Ya en el estrado, acompañado por los funcionarios nacionales y los intendentes de Tres de Febrero, Hugo Curto, y de Berazategui, Patricio Mussi, Anghileri agradeció su presencia – y la de otros jefes comunales de la provincia de Buenos Aires- y remarcó que “las cosas se hacen cuando trabajamos todos juntos. Recuerdo cuando asumí la intendencia y fui por primera vez al Ministerio a pedir obras para los vecinos de General Rodríguez  y acá estamos, con nuevas calles asfaltadas, viviendas construidas y más luminarias, entre otras tantas obras”.

Asimismo, resaltó que “los convenios que firmamos hoy son posibles porque tenemos una Presidenta que conduce, y escucha a todos los Intendentes, y un Ministro que nos apoya siempre. Tenemos que seguir luchando por este modelo de país”.

En tanto, el Ministro De Vido al comenzar con su discurso hizo extensivo un saludo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que todos los presentes pasen estas fiestas en familia. Luego, señaló que “seguimos trabajando intensamente por este modelo de país, por eso es importante que hoy nos acompañen los intendentes para que sigan impulsando este proyecto nacional y popular, con desarrollo y crecimiento”.

A su vez, destacó que este Gobierno nacional sigue invirtiendo para la gente “la inversión de hoy representa casi dos veces el presupuesto de General Rodríguez”.

Por su parte, López expresó estar “muy contento” con la evolución que ha tenido en estos últimos años el Municipio de General Rodríguez, bajo la conducción de Anghileri, y remarcó que “desde la Secretaría venimos a cumplir con el mandato de la Presidenta y trabajar codo a codo con los Intendentes para generar no solo inclusión social, sino también inclusión territorial”.

En el acto se llevó a cabo la firma de cinco convenios entre el Municipio de General Rodríguez y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Ellos son:

-Convenio “Más Cerca Eléctrico” para mejorar la electricidad en la planta urbana;

-Carta de adhesión a la Plataforma de Identificación de Problemáticas (PIP) por medio de la cual cada ciudadano puede conocer en tiempo real las medidas implementadas por Nación, Provincias y Municipios accediendo a la páginawww.minplan.gob.ar

-Convenio Fibra Óptica y última milla para implementar la Red de Última Milla en el distrito, contemplando el despliegue de las primeras 500 manzanas. La obra permitirá que todos los edificios gubernamentales estén interconectados, y que los barrios y localidades tengan fibra óptica.

-Acta acuerdo en el marco del Plan “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria” para las ejecución de 11 obras, entre ellas, un nuevo cementerio municipal, reconstrucción de veredas, bacheos de hormigón, remodelación integral de la ex ruta nacional n° 7, iluminación del barrio Bicentenario, pavimentos de hormigón en barrios periféricos, provisión de agua en los barrios Almirante Brown y Altos del Oeste, 200 viviendas en barrios Los Paraísos, refuncionalización del Polideportivo municipal y obras de infraestructura en el Hospital Vicente López y Planes.

-Convenio para la construcción de la Red de Desagües pluviales en el distrito, colector 1 y canal colector 3. Esta obra permitirá evacuar los excedentes pluviales con mayor capacidad de transporte que los cauces naturales.

Participaron del acto los intendentes de: Suipacha (Antonio Delfino), Navarro (Santiago Magiotti), Marcos Paz (Ricardo Curuchet), Ituzaingó (Alberto Descalzo), Moreno (Mariano West), Castelli (Francisco Echarren), Punta Indio (Hernán Y Zurieta), Bolívar (Eduardo Bucca).

También estuvieron presentes concejales, funcionarios municipales, autoridades policiales, de la salud, empresarios, periodistas, entre otros.


Talleres de verano en la Casa de la Cultura

La Dirección de Cultura del Municipio de Gral . Rodríguez , ha informado que se encuentra abierta la inscripción para los cursos y talleres de verano: