sábado, 14 de marzo de 2015

Mauro García, finalmente será cantidato a intendente

Finalmente Mauro García , será candidato a intendente de Gral. Rodríguez, así lo afirmó en el programa radial Reencuentro , Reinaldo Cartu Torres, quien expresó: " Ya está , Mauro va a competir por la intendencia, si hay línea del Frente para la Victoria , bien , si nó lo hará con nuestro partido o boleta corta". El dirigente de ATILRA Gral. Rodríguez, dijo que Mauro, viene realizando un trabajo territorial muy importante y ha demostrado en la función pública cómo se debe trabajar, por lo que la gente sabe quien es y como se maneja., Agregó que las Agrupaciones 10 de Septiembre, Martín Fierro y Miles , lo acompañan.





Othacehé reunió a cinco candidatos y le disputa a Cariglino el control de la Primera

El teatro político está en acción y Raúl Othacehé ya empezó a desplegar sus hilos en la poderosa primera sección, conteniendo a cinco candidatos massistas que quieren conquistar los distritos kirchneristas de Morón, Moreno, General Rodríguez, Campana y Marcos Paz. 
El intendente de Merlo recibió en la quinta La Colonial al concejal Martín Marinucci, primero en los sondeos de Morón, rival directo de Nuevo Encuentro en su propio bastión electoral; al edil de Moreno Damián Contreras, que ya le ganó el año pasado a Mariano West; a Juan Ghione, presidente del Concejo Deliberante de Campana y señalado como el próximo intendente; al ex camporista Gonzalo Graña, concejal que desde el massismo amenaza al "oktubre" Juan Pablo Anghileri; y a Enrique "Quito" Salzmann, ex intendente de Marcos Paz, actual edil del FR y candidato a retomar el mando. 
De la reunión participaron también el secretario general de la municipalidad y vicepresidente del PJ, Ricardo Giacomino, y Pablo Othacehé, el hijo más político del intendente, que maneja la juventud local y está cada vez más metido en el ruedo.
"Mantuvimos un importante encuentro político y de trabajo. Nos vinculan nuestras convicciones, y el compromiso de trabajar juntos por el Proyecto Presidencial de Sergio Massa, por una Argentina grande con un Pueblo Feliz", dijo de modo lavado el intendente en las redes sociales.  
En otras palabras, se trazó un panorama general de las elecciones, con elementos de planificación territorial y distribución de recursos. Othacehé ratificó su apoyo a los candidatos y puso a disposición su espacio de referencia en Merlo. 
Sergio Massa entregó el armado de la provincia a los intendentes y Othacehé no pierde tajada sobre todo en la parte oeste de la Primera, disputándole poder a Jesús Cariglino, que mantiene influencia en zonas de la misma sección.
Al igual que Cariglino, Othacehé tiene las narices puestas en los distritos vecinos de su casa, e impulsa a los candidatos de los populosos distritos de Morón y Moreno. Distinta es la situación con Ituzaingó, donde no se lo ve con los candidatos de Massa en una suerte de pacto de no agresión con Alberto Descalzo, con quien se sabe tienen un mutuo respeto. Del mismo modo, Descalzo no se muestra con el rival interno en Merlo, Gustavo Menéndez, que en cambio mantiene una estrecha relación con el líder de Malvinas Argentinas. 
El caso de Campana es curioso. Ghione es presidente del Concejo Deliberante y a fines de año anunció su pase al massismo. Muchos lo ubican como el próximo intendente, por su cercanía con el oficialismo. Era la mano derecha de la intendente Stella Maris Giroldi, desde que murió su marido Jorge Varela, un amigo cercano de Othacehé.

Inclusión en trenes

El Director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio; los ministros del Interior y Transporte, Desarrollo Social y Turismo, Florencio Randazzo, Alicia Kirchner y Enrique Meyer, respectivamente, y el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, presentaron hoy el programa ‘Trenes por más Inclusión’, cuyo objetivo es fomentar la inclusión a través del uso del transporte público ferroviario en actividades de recreación, turismo y desarrollo cultural.
Este programa está destinado a los titulares de derecho de programas implementados por el organismo previsional, como Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, jubilaciones, pensiones, Progresar, entre otros.
De esta manera, los organismos acordaron realizar un viaje mensual a destinos argentinos vigentes, en el cual se destinarán dos vagones con 250 pasajes para tal fin. Además, se brindará alojamiento en modalidad de pensión completa en Chapadmalal (Buenos Aires) y Embalse (Córdoba).
Durante el acto, realizado en la estación de trenes Plaza Constitución de ese barrio porteño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bossio remarcó que “durante los últimos años, primero con Néstor y luego con Cristina, se recuperaron derechos en la Argentina y también se recuperó el Estado y el valor de proteger e incluir a millones de ciudadanos a través del transporte. Por eso, hemos profundizado destinos, como el de Buenos Aires - Mar del Plata, para que las familias de otras regiones puedan conocer la playa y el mar”.
“Ayer la Presidenta hizo un anuncio más que importante, que apunta a fortalecer la Ayuda Escolar para los chicos de la Asignación Universal y también el aumento del plan Progresar, que pasó de 600 a 900 pesos. Estas son cuestiones que fortalecen las políticas de la inclusión en la Argentina”, recordó el titular de la Anses.
Randazzo, por su parte, aclaró: “La Presidenta nos pidió que trabajemos de forma integral con el Ministerio de Desarrollo Social, quien pone la infraestructura en Chapadmalal; con la ANSES, porque estos programas están destinados a aquellos que reciben sus prestaciones; con el Ministerio de Turismo, que aporta espectáculos, y Mariano (Recalde) está acá porque fue quien inició el programa del primer vuelo con Aerolíneas Argentinas y nosotros lo copiamos porque realmente era una buena idea. El tren es cero kilómetro, en 60 días trasladó 100 mil pasajeros a la ciudad de Mar del Plata”.
En tanto, Alicia Kirchner dijo que “para muchos este es su primer viaje, si hay algo que nos marca Cristina es trabajar articuladamente porque así se suman las ganas y las alegrías. El 70 por ciento de quienes viajan son mujeres, por lo que también hay un fuerte eje en la inclusión de la mujer”.
Recalde expresó, a su turno, que “estuvimos hablando con los funcionarios para que todos, juntos otra vez impulsemos un plan parecido a éste, pero aéreo desde Aerolíneas Argentinas”.
Con este nuevo programa, se pone en marcha otra forma de incluir a los sectores históricamente postergados, brindándoles los medios necesarios para que puedan conocer el país y recrearse, además de promover la conciencia ciudadana con respecto al cuidado de los trenes.
Luego, las autoridades visitaron los vagones donde minutos después salieron hacia Chapadmalal los primeros pasajeros de este programa, todos ellos titulares de la Asignación Universal por Hijo.

Curto pidió una lista de unidad en las presidenciales del FPV

Este distrito pegado a la capital es de los primeros en haberse pintado de naranja. La relación entre Curto y Scioli tuvo su pico esta semana con la visita del gobernador al barrio Altos de Podestá, donde entregó escrituras y junto a su gabinete supervisó obras en escuelas primarias y secundarias.
Scioli fue recibido como "el candidato" por una exaltada militancia local, y se sintió cómodo para tirarle flores al intendente. Luego de eso, Curto salió a pedir consenso para ir con un solo candidato a las presidenciales.
Lo propio había manifestado el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, señalando que “tenemos que ir con un solo candidato a presidente. Está bien que haya compañeros que tengan intención de candidatearse, pero para mí tenemos que ir con un solo candidato. Ése es mi trabajo y ésa es mi filiación”, sostuvo el jefe comunal de la Tercera. Es sabido también el apoyo de Fernando Espinoza al gobernador.
Sin embargo, y ante la falta de definición de Cristina, los intendentes de la Tercera comenzaron una ronda de encuentros con los candidatos K en la sede porteña del Frente Nacional Peronista. Estuvo primero Scioli, el martes Randazzo, y esperan la semana que viene la visita de Sergio Urribarri.
En paralelo, y tal como reveló LPO, se está gestando un movimiento intestino en la provincia, con dirigentes del PJ, del FPV y hasta del massismo. El hombre fuerte de Ezeiza, Alejandro Granados, es el padrino de este movimiento.
Son conversaciones con pesos pesado del armado massista como el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, pero que incluyen también a Espinoza y hasta a Martín Insaurralde. Se habla de construir un poder territorial que les permita ubicar como gobernador a uno de ellos -Insaurralde es el más mencionado- y armar un gabinete bonaerense delineado por los intendentes.
Más allá del futuro de estos ensayos, lo que queda claro es que en el PJ ya empiezan a pensar en una vida sin Cristina, y están dispuestos a marcar la cancha de entrada.
Volviendo a la interna del kirchnerismo, Curto sostuvo que "el peronismo y el FPV tienen candidatos a presidente y a gobernador. Eso nos pone contentos. Pero siempre hay que llegar a un consenso, eso se puede lograr",
agregó: "Si hay PASO del FPV, donde todos los precandidatos le muestran a la sociedad que quieren afianzar este proyecto, bienvenido sea. Pero si los precandidatos se van a pelear, eso nos perjudica".
Sabiendo del apoyo explícito del intendente, el martes Scioli visitó Tres de Febrero y expresó: “Tienen que cuidar a Hugo Curto –le pidió a la militancia presente-, y darle todo el apoyo para este año para que pueda seguir adelante con todos los cambios que quiere seguir impulsando en el distrito”.

Asaltaron a Zulemita Menem y apuntaron con un arma a su hijo

La
hija de ex presidente Carlos Saúl Menem y empresaria Zulema Menem Yoma fue asaltada por un grupo de delincuentes esta tarde en el barrio de Martínez (San Isidro).
Los asaltantes le robaron sus pertenencias en el hecho ocurrido alrededor de las 15, cuando ella y su marido dejaban a uno de sus hijos en la casa de un amigo. Su madre, Zulema, aseguró en declaraciones a A24 que los delincuentes apuntaron con un arma a Malek, de dos años, uno de sus nietos.
"Gracias a Dios están bien, pero fue un susto muy grande. Lo triste es que apuntaron a mi nieto, cosas feas", detalló en declaraciones a América 24. Según relató Zulema, su hija le dijo a uno de los delincuentes: "Llevate lo que quieras, pero no toques a mis hijos".
Tras despojarlos de sus pertenencias, los malvivientes huyeron. "Pero ya pasó, a Dios gracias. Lo que le pudieron haber sacado es nada", reflexionó..

Sobre cadáveres encontrados en la nieve

CHALCHICOMULA, México (AFP).-
Las fuertes nevadas sobre el volcán más alto de México mantienen el misterio sobre los dos cuerpos momificados que fueron descubiertos abrazados cerca de la cima.
Equipos de rescate siguen sin poder recuperar los cadáveres mientras cunde la zozobra entre amigos y familiares de alpinistas desaparecidos.
"Temo que los cadáveres se vuelvan a cubrir (por la nieve), que pase la euforia (mediática) y que queden otra vez en el olvido", dijo Luis Espinosa, un veterano escalador que ha buscado incansablemente a tres colegas desaparecidos en 1959 al ser arrastrados por un alud en el volcán Citlaltépetl, más conocido como Pico de Orizaba.
Las faldas de esta cumbre, la mayor de México con 5610 metros de altura, lucían blancas de nieve este viernes, mientras su cima se escondía en una impenetrable neblina. Las nevadas obligaron el jueves al cierre de carreteras aledañas y las autoridades aplazaron "de manera indefinida" la misión de rescate programada para este fin de semana.

 
Equipos de rescate siguen sin poder recuperar los cadáveres por las malas condiciones climáticas. Foto: Reuters 
 
"Sabemos que hay gente inquieta, hay muchos familiares que pueden tratar de pensar que es una tarea fácil. Sin embargo, un rescate a 5000 metros de altura pone en riesgo la vida de todos", aseguró Ricardo de la Cruz, director general de Protección Civil, que reportó la caída en las últimas horas de unos 4 metros de nieve en la cima.
Fue el 1 de marzo cuando, por casualidad, un grupo de alpinistas halló un primer cuerpo momificado. Una misión oficial de Chalchicomula, una comunidad del estado de Puebla (centro) asentada al filo del volcán, subió después para constatar el hallazgo. Tras escarbar en la nieve, se encontró otro cuerpo aparentemente abrazado al primero.


Luis Espinosa, que ahora tiene 78 años, está convencido de que los cuerpos son de sus compañeros desaparecidos y asegura que aún falta por hallar un tercer cadáver.
"Ellos son, indudablemente", afirma este ingeniero químico al mostrar un ejemplar de un diario local del 4 de noviembre de 1959 que relata la "intensa búsqueda" de los alpinistas Alberto Rodríguez, Manuel Campos y Enrique García tras la avalancha.
"Lo confirmé cuando hallaron el segundo cuerpo y encuentran (que llevaba) un suéter rojo" como el que siempre llevaba puesto García, quien era el jefe de la expedición. Esta hipótesis es secundada por Gerardo Reyes, encargado de llevar el registro de quienes suben a la cara norte del volcán, donde se hallaron los cuerpos.
"No se sabe de nadie más que haya quedado en la montaña perdido. Ni extranjero ni nacional", dijo Reyes a la AFP en su acogedor albergue para senderistas, mostrando cuadernos con páginas amarillentas donde se registran los alpinistas desde los años treinta.
Sin embargo, también reconoce que hay escaladores que suben a la montaña sin registrarse y que alguno pudo haber desaparecido sin que nadie se enterara.
El alcalde de Chalchicomula, Juan Navarro, dijo haber recibido llamadas de ciudadanos de España y Alemania pidiendo información sobre los cuerpos, pero no se han dado más detalles de estas solicitudes.


24 de Marzo


"Los profesores están mal pagados"

El  Papa Francisco
 indicó hoy que "enseñar es un trabajo bellísimo y de gran responsabilidad" por lo que calificó de "injusticia" que "los profesores están mal pagados", al recibir en el Vaticano a miembros de la Unión Católica Italiana de Profesores.
"Enseñar es un trabajo bellísimo, lástima que los profesores están mal pagados", dijo Francisco, que ayer cumplió el segundo aniversario de su pontificado, lo que generó el aplauso de los docentes reunidos en el aula Pablo VI.
"Esto es una lástima porque no solo es el tiempo que destinan para crear en la escuela, sino que deben prepararse, pensar en cada uno de los alumnos, en cómo ayudarles a continuar hacia delante. Es una injusticia", señaló.
Francisco dijo basarse en Argentina porque es el caso que conoce mejor al afirmar que "los profesores, para tener un sueldo adecuado, deben al menos hacer dos turnos ¿Cómo logran hacer dos turnos?".
Jorge Bergoglio explicó que "en una sociedad a la que le cuesta encontrar referentes, es necesario que los jóvenes hallen en la escuela un ejemplo positivo", de acuerdo a dichos que reprodujo la agencia EFE.
Así, subrayó la necesidad de contar con "profesores capaces de dar un sentido a la escuela, al estudio y a la cultura, sin reducir todo a la simple transmisión de conocimientos técnicos sino tratando de construir una relación educativa con cada estudiante, que debe sentirse acogido por lo que es, con sus límites y virtudes".
"Enseñar es una gran responsabilidad, un compromiso serio que solo una personalidad madura y equilibrada puede asumir. Una tarea así puede infundir temor pero conviene recordar que ningún profesor está solo: comparte siempre su trabajo con otros colegas y con toda la comunidad educativa", apuntó.

Convención de la UCR: en las primeras mediciones de fuerzas, Sanz vence a Cobos



En un clima de expectativa inusual, la Unión Cívica Radical (UCR) se reúne hoy para debatir su estrategia electoral para este año: el alcance de sus alianzas nacionales, con
La Convención Nacional del partido está reunida en el Teatro Gualeguaychú de esa ciudad entrerriana. Participan 337 convencionales de todo el país, diputados y senadores nacionales
Se llevó a cabo una votación en la Comisión de Poderes en la que se impuso el sector de Sanz por 188 votos a 114, lo que representa un 62% de los convencionales. En esta votación hubo una abstención y 18 ausentes.
Esta primera medición de fuerzas se produjo en torno al intento de impugnación, promovido por el sector que apoya las posturas de Cobos, a una convencional de Corrientes.
Apoyado por el senador Gerardo Morales y el diputado Ricardo Alfonsín obtuvo 114 votos mientras que la postura contraria, sostenida por los convencionales que respaldan a Sanz, obtuvo 188 votos.


La jornada, que se inició pasada las 16.20, arrancó con el discurso de bienvenida que ofreció el candidato a gobernador de Entre Rios por la UCR, Atilio Benedetti, ante los 292 convencionales titulares y los 38 suplentes que se encuentran participando de la convención.
Después del discurso de bienvenida, fue aprobada el acta de funcionamiento y formación de poderes de la convención nacional y tomó la palabra su titular, Lila Puog Stubrin.
Al hablar en la apertura formal de la convención, manifestó su anhelo de que las deliberaciones se desarrollen a través de una "discusión apasionada pero respetuosa de las diferencias" y agregó: "Que la unidad del radicalismo es una necesidad de la política democrática de la argentina de hoy".
Durante el acto de apertura fueron homenajeados, entre otros, el ex vicepresidente de la convención nacional Santiago "chiche" López (fallecido en enero), la ex diputada nacional María Teresa Morini (fallecida en diciembre) y el ex fiscal Julio Strassera que murió en febrero.
En este cónclave, que se prevé que puede durar hasta última hora del sábado, se definirá si finalmente triunfará la postura del titular del partido en su estrategia de confluir con el PRO y la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI) para las primarias de agosto, o la de Cobos, quien apuesta a fortalecer la "identidad" del radicalismo en un marco de alianzas "amplio", que incluya al massismo, al socialismo y al GEN, aliados de la UCR en el casi extinto Frente Amplio Unen (FAU).
El debate gira en torno de dos asuntos centrales: el primero, si la UCR buscará una alianza nacional con Macri, la opción que defiende Sanz; o con Massa, dentro de un pacto que no excluya a Pro, la alternativa que impulsa Cobos.
Las decisiones de la UCR impactarán con fuerza en el resto del mapa electoral. Y no sólo entre los posibles aliados del radicalismo, sino también en el kirchnerismo y en la centroizquierda.
Será una discusión crucial y determinante como la UCR no vive desde hace décadas. Antes de la Convención, la mayoría de los referentes partidarios se dieron cita en una zona de parrillas a la vera del río Gualeguyachú, donde permanecieron desde la mañana hasta pasada la hora del almuerzo.
En la zona se hizo presente el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, quien interrumpió su almuerzo y la sobremesa más de una vez para intercambiar opiniones con referentes radicales como el presidente del bloque de diputados nacionales, Mario Negri.
Fuentes del radicalismo señalaron a DyN que durante el mediodía Colombi mantuvo además una reunión con Sanz, en una negociación de último momento encarada por el titular de la UCR para obtener el predicamento de los convencionales de Corrientes en su intento de sellar un acuerdo electoral con el PRO y la Coalición Cívica.
Cobos encabeza la resistencia a la posición de Sanz, al proponer retomar las alianzas del Frente Amplio UNEN y recuperar el contacto con el socialismo, el GEN y Libres del Sur, con la condición de sumar fuerzas por fuera del frente si hubiera coincidencias en un programa de gobierno.
La tercera posición es la del senador nacional y precandidato a gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien puja por incorporar en el acuerdo al Frente Renovador, como un modo de garantizar "gobernabilidad" a la próxima administración.
En el sector de Sanz se muestran confiados en que la votación le resultará favorable y en que el próximo lunes podrán "sentarse" con el precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, para ajustar los detalles del acuerdo de competencia en las primarias de agosto.
Momentos antes de ingresar a la reunión, el diputado nacional Ricardo Alfonsín , dijo, según consignó Télam: "[Ernesto] Sanz se dedicó a destruir lo que habíamos construido todos los radicales en el frente amplio".
Alfonsín defendió su postura para que la convención defina un precandidato a presidente por la UCR para las PASO de agosto próximo, en un escenario de fractura interna entre quienes buscan sellar un acuerdo con el macrismo y aquellos que prefieren al Frente Renovador de Sergio Massa.
"Desde 2001, cuando estuvimos al borde de desaparecer, encaramos todas las elecciones con estrategias de sobrevivencia, preservando al partido y conservando los espacios de poder que teníamos", dijo Alfonsín.
"En el 2015 por primera vez ensayamos una estrategia para regresar al poder: conformamos el frente amplio y salimos segundos a nivel nacional con el 26 por ciento" de los votos, añadió.
En ese sentido, Alfonsín señaló a radio Nacional Gualeguaychú que el Frente Amplio UNEN "era una fuerza muy competitiva" y agregó: "Ibamos a ganar la interna y teníamos serias chances de llegar a la presidencia de la República y no solo de meter un diputado, un concejal o un intendente más".
"Pero lamentablemente se dedicaron a trabajar para desarticularlo. Como dicen los chicos, lo hicieron polvo", sostuvo.

Julían Domínguez en Gral. Rodríguez





El Intendente Juan Pablo Anghileri recibió en su despacho del Palacio Municipal al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.

La visita comenzó a las 9 hs, antes de ingresar en el Palacio Municipal, el Intendente y el Diputado Nacional recorrieron la Plaza Central y visitaron la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Luego se trasladaron al despacho del Intendente, donde mantuvieron una reunión privada en la cual hablaron de la actualidad del distrito y en particular sobre el desarrollo industrial de General Rodríguez. Finalizada la reunión intercambiaron regalos y recibieron a los medios locales.

El Intendente brindó unas palabras de bienvenida al Diputado destacando que “Julián es un gran político y estoy muy contento que pueda visitar el distrito y siento mucho orgullo de poder mostrarle todo el crecimiento de General Rodríguez”.

Asimismo, remarcó que “quiero contarles que Julián tuvo mucho que ver y apoyó mucho la decisión de la empresa AGCO de radicarse en nuestro distrito y eso solo se logra con trabajo y decisión y estando siempre dispuesto a colaborar, para generar trabajo y crecimiento”.

Por su parte, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, expresó que “hace tiempo le debía esta visita al Intendente, la última vez que estuve en General Rodríguez, fue como Ministro de Agricultura y quiero trasmitir que Juan Pablo forma parte de una generación de Intendentes de los cuales estamos muy orgullosos, que siempre han acompañado al Proyecto Nacional con una visión renovada de los desafíos que vienen”.

A su vez, subrayó que “tienen un Intendente que trabaja mucho por su distrito y sabe articular los desafíos del sector privado y estoy seguro que será la locomotora de la industrialización”.

Antes de terminar la reunión con los medios, se acercó hasta el despacho del Intendente el Cura Párroco Andres Rogowicz, quien conocía al Diputado de Chacabuco.

Luego, se trasladaron hasta la fábrica Druetta Hermanos S.A, situada en la Ruta 24 y Acceso Oeste. Allí fueron recibidos por el Vicepresidente de la empresa, Mariano Druetta. Ya en la planta recorrieron las dos naves, saludaron a los empleados, se interiorizaron sobre todo el proceso de galvanizado y por la historia y el crecimiento de la empresa. El Intendente Juan Pablo Anghileri comentó que es un orgullo tener una fábrica de esa envergadura en nuestro distrito, ya que es la más grande de Sudamérica en galvanizado por inmersión en caliente.

También estuvieron presentes en el despacho del Intendente, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Paz y el Presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina, Marcelo Fernández.

Lanzamiento de Mario Das Neves en Chubut

Acto histórico en Trelew con la presencia de más de 12.000 chubutenses, apoyando el lanzamiento de la candidatura a Gobernador de Mario Das Neves. 
Queremos una Patagonia desarrollándose integralmente y no solamente para los amigos del poder. 
¡Vas a ganarle a los problemas de salud Mario y vas a ser el próximo gobernador de Chubut!  Dijo Sergio Massa en el evento.

Agasajo a Mujeres de Sergio Maffía

El Sábado 7 de Marzo de 2015, anticipándose al domingo 8, en el que se conmemora el día de la mujer, el precandidato a intendente de General Rodríguez, del Frente Renovador, Sergio Maffía, continuando con la modalidad de realizar eventos en su bunker, además de las reuniones en los barrios, realizó un agasajo a las mujeres, el que contó con la concurrencia de alrededor de 250 personas, siendo en su mayoría mujeres.
El evento consistió en una cena, pizzas, sándwiches y gaseosas, donde pudieron además, disfrutar del show musical de “Tributo a Pimpinela” Marcelo y Virginia, un dúo que en este caso si son un matrimonio, y en su show recrean las canciones de los hermanos Pimpinela, donde además de mostrar su calidad artística, le ponen humor haciendo una parodia. Como los asistentes superaron la cantidad esperada, tuvieron que agregar asientos en la vereda.
Las mujeres, al retirarse del evento, recibieron un souvenirs, el que consistía en una bolsita decorada y perfumada con dos jabones, el que fue confeccionado, al igual que la decoración del salón, por Raquel Vázquez y el equipo de mujeres que la acompaña.
En el 2014, Maffía empezó su campaña proselitista, realizando reuniones con los vecinos en los barrios, allá por el mes de agosto, realizó entrega de juguetes para el día del niño, en diciembre, recorrió los barrios junto a Papá Noel, para sorprender gratamente a los chicos, entregando en total 3.500 pan dulces. Luego al inicio de enero hizo otra recorrida con los tres reyes magos, donde entregaron golosinas a los chicos. A la vez continuó con las reuniones barriales, donde junto a su equipo recoge los reclamos de los vecinos, los que según afirmó quedarán plasmados en su plan de gobierno como una de las prioridades. En lo que va del año, este es el tercer evento que realiza en su bunker, los tres con amplia asistencia, y prácticamente todos referentes que acompañaran al ex edil en la contienda electoral.

Al término del evento, el abogado manifestó sentirse muy contento por las palabras de agradecimiento de las asistentes, las mujeres agasajadas, ya que les gustó el show, la atención, la comida, y donde además la modalidad fue que quienes sirvieron a las presentes fueron los hombres, aunque no faltó alguna chica que no pudo con su genio y también se puso a colaborar. Por otra parte, ya en el terreno político, Maffía afirmó sentirse muy optimista con vistas a las elecciones, tanto para Agosto como para Octubre, ya que esta vez hizo un recuento de su carrera política, y apelando a la experiencia, hizo los cambios necesarios que podría necesitar, y esto le da confianza para la elección donde acompañará la candidatura de Sergio Massa a la presidencia. 

Agasajo a Mujeres de Compromiso por Gral. Rodriguez

El domingo 8 de Marzo a las 17hs se realizaron en la Agrupaciòn "Compromiso por General Rodriguez" que lidera el Concejal Ing. Darío Kubar, los festejos por el Día Internacional de la Mujer.
Con la asistencia de más de trescientas mujeres de todos los barrios que disfrutaron de una soleada tarde, donde hubo charlas, música, brindis y muchos premios importantes que hicieron de esta fiesta un grato momento para muchas mujeres de todos los barrios.
La importante convocatoria nace del trabajo que este sector político viene haciendo desde hace ya largo tiempo con una fuerte presencia con reuniones en barrios, campañas de prevención, actividades solidarias en colegios y con chicos con capacidades diferentes.
En el encuentro brindaron Shows artistas locales que animaron y hasta emocionaron al público femenino presente, uno fue Juani Beck con su gran voz que canto varios temas predilectos del genero femenino,  ZD y Nero Rap, dos adolescentes que se encargaron de mostrar su arte interpretando varias canciones cuya temática relacionada con las mujeres y las madres; que al ritmo de un rap romántico e intenso, emocionaron a todos los que estaban en el lugar.
Por otro lado y no menos emotivos por cierto, fue la presentacion de Benjamín,con su estilo romántico.
Las palabras de agradecimiento y motivaciòn estuvieron a cargo de Natalia Ruiz Pta. de Mujeres en Compromiso por General Rodriguez y esposa de Kubar que además revalorizó el rol de la mujer en la participaciòn politica y social.
Impulso a las mujeres diciendo:... “Además de reconocer todos los derechos que logramos a través de nuestra historia, tenemos que seguir adelante en esta lucha por una ciudad mejor donde vivirán nuestros hijos,donde nos eduquemos,y donde también nos desarrollemos nosotras laboral y  profesionalmente..."
Le cedió  la palabras el Ing. Darío Kubar quien sorprendió a su mujer con unas flores y le agradeció su importante apoyo y acompañamiento, se dirigió a las ciento de Mujeres con un mensaje de reconocimiento : "....Reconozco a cada una de ustedes mujeres como el motor de este cambio tan ansiado, para cambiar lo que no nos gusta de la realidad que vivimos y solamente los valores de la familia serán los que permitirán que proyectemos el futuro que nos merecemos...."

Las mujeres se mostraron muy contentas y acompañaron con un fuerte aplauso, y siguieron disfrutando del evento donde no falto la alegrìa.

Reconocimiento a Mujeres en la Casa de la Cultura

El pasado viernes 6 por la tarde, se realizó un acto de reconocimiento a distintas mujeres de General Rodríguez, con la presencia del Intendente Juan Pablo Anghileri.

Luego de la emotiva apertura del evento a cargo de la Directora de Cultura, Graciela Malvino, quien dirigió unas palabras a los presentes, el jefe comunal junto al Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Paz; entregaron arreglos florales y diplomas a todas las agasajadas.

En esta oportunidad las mujeres reconocidas fueron: Ahumada Marta, Ampudia Silvia, Ayala Gladys, Barroso Esmeralda, Battistini Gabriela, Becerra Elisa, Cafaggini Cristina, Chávez Roxana, Colomé Ana, Costa María Ester, Dahlmann Dora, Durand Venegas Filomena, Ferreiro Mónica, Gerardi Roxana, Gómez Claudia, Gorosito Laura, Lambruschini Elida, Lenarduzzi Nirvana, Lutscher Ana María, Maciel Andrea, Moracci Patricia, More Daniela, Ocampo Graciela, Pampuro Margarita, Paravano Nilda, Paredes Mariana, Pesce María Cristina, Prieto Oriana, Rodríguez Graciela, Tazzi Graciela, Tenzi Nilda, Vellón Adriana, Villani María Catalina, Vinaccia Julieta, Wilfrido Susana, Yordanoff Silvina.

Además, la Asociación Amigos de la Cultura, entregó un presente a las mujeres que cumplen diversas labores en el ámbito de nuestra sociedad.

“Gracias a todas las mujeres que todos los días siguen trabajando para seguir creciendo en lo que hacen. Ustedes siguen marcando la historia, lo que hacen en su vida le da una impronta a General Rodríguez, da gusto tener esta calidad de vecinos”, destacó Juan Pablo Anghileri, quien se mostró muy orgulloso por llevar adelante el reconocimiento.

Todos los vecinos que participaron en este agasajo pudieron disfrutar de la exposición de la artista local Cristina Cafaggini, así como también la interpretación de la cantante Marina Falco y para culminar el festejo, la banda musical Ak2cuadras, le puso ritmo a la tarde noche e invitó a bailar a todo el público.

En el lugar, también estuvieron presentes funcionarios de las distintas áreas del Municipio y concejales.

Cabe destacar que este fue el quinto año consecutivo en el cual el Municipio organiza este festejo con el objetivo de seguir resaltando y reconociendo la labor de las mujeres de nuestro distrito, que desde distintos ámbitos hacen el día a día engrandeciendo y dándole identidad a “nuestro pueblo”, ya sea desde lo institucional, artístico, religioso, social, la salud, en lo comercial, entre otros.





Festejo del Día de la Mujer en el SUM




En el SUM del Polideportivo, se realizó un multitudinario almuerzo organizado por el Municipio en el marco de los festejos por día internacional de la Mujer, del cual participaron más de mil mujeres rodriguenses pertenecientes a los programas Argentina Trabaja, Ellas Hacen y el plan Más Vida.

Ya avanzado el almuerzo, en el que participaron de la organización tanto funcionarios del Municipio como miembros del Honorable Concejo Deliberante, las invitadas recibieron la visita de la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini, de la Gerente de la Fundación, Soledad Peralta y del Subsecretario de Políticas Metropolitanas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Bitz.

Durante la jornada festiva, el Intendente Anghileri agradeció a todas las mujeres presentes por el trabajo que realizan día a día y por el compromiso que tienen con los vecinos, demostrando sus ganas de mejorar General Rodríguez.

Por su parte Karina Rabolini, se dirigió a las presentes de la siguiente manera: "Mi más profundo respeto a su trabajo, dan ayuda a mucha gente que lo necesita. Como mujer me ha tocado pasar momentos difíciles y siempre es importante tener las herramientas y la contención necesarias para poder salir adelante, hoy es un día de festejo y agasajo para todas ustedes y estoy muy orgullosa de estar acá en General Rodríguez y poder compartirlo con todas ustedes”.

El Jefe Comunal y Karina Rabolini recorrieron las mesas saludando a todas las mujeres invitadas.

La jornada festiva continúo por la tarde, con música y mucho clima de festejo y las invitadas recibieron la visita del Intendente de Berazategui,  Patricio Mussi quien se dirigió a las mujeres presentes pidiéndoles que sigan estudiando, capacitándose que sigan el camino que vienen construyendo y que seguirán teniendo todo el apoyo desde el Gobierno. 
Nuevamente el Intendente, Juan Pablo Anghileri tomó la palabra y agradeció a todas las mujeres que trabajan en el Municipio, por el aporte que día a día hacen para que la ciudad este cada vez mejor. A su vez, felicitó a todos los que participaron de la organización del almuerzo así como también a todas las trabajadoras de los programas y planes sociales que se hicieron presentes en el polideportivo para compartir con él un día tan especial.

Comienzo de Talleres Culturales en Gral. Rodríguez

La Dirección de Cultura del Municipio informó  que a partir del próximo lunes 16 de marzo comenzará el ciclo lectivo 2015. 
A continuación ponemos a disposición la grilla de Talleres y sus respectivos horarios.
Los Talleres son gratuitos y abiertos a toda la comunidad.

Para mayor información o consultar comunicarse al 0237/ 4843273 o dirigirse a la Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.