1810- 25 de MAYO – 2015
La Revolución de Mayo fue la serie de acontecimientos
revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital
del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que
tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de
Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.
Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante
el transcurso de la Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la
confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo,
fecha de asunción de la Primera Junta.
La Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento del
Estado Argentino sin proclamación de la independencia formal, ya que la Primera
Junta no reconocía la autoridad del Consejo de Regencia de España e Indias,
pero aún gobernaba nominalmente en nombre del rey de España Fernando VII, quien
había sido depuesto por las Abdicaciones de Bayona y su lugar ocupado por el
francés José Bonaparte. Aun así, dicha manifestación de lealtad, conocida como
la máscara de Fernando VII, es considerada una maniobra política que ocultaba
las intenciones independentistas de los revolucionarios.