sábado, 13 de junio de 2015

Arte contemporáneo de Marina y Leo

Leo y Marina Avalos- titulares de arte contemporáneo - presentaron a Freddy
" Filete " Fernández y artistas de G.R, Silvia Verdeal y Oscar Campos en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. La apertura de la muestra "Buenos Aires ,Argentina" estuvo acompañada de compañeros,amigos y familiares y muy buenos comentarios de artistas presentes y equipo de cultura de la

Honorable Cámara.

Según un sondeo, Máximo Kirchner tiene buena imagen en Buenos Aires

Se acerca el cierre de listas y es por eso que en los últimos días resuena el nombre de Máximo Kirchner como posible candidato. En ese sentido, varios referentes del Frente para la Victoria (FpV) abrieron la posibilidad de que eso suceda. Lo cierto es que ,según un sondeo, el hijo de la Presidenta tiene una buena imagen en la provincia y mide 28 puntos en el Conurbano. 

A partir de esos datos, varios intendentes piden que sea el primer diputado. Recientemente, Daniel Scioli dijo públicamente que le tiene un gran cariño , Aníbal Fernández consideró que tiene estatura para ir como vicepresidente. Por su parte, Florencio Randazzo aseguró que le gustaría tenerlo dentro de sus filas

Según Ámbito Finaciero, los números revelan que Máximo atrapa el 27,8% de votos en el conurbano y el 22,9% en el interior provincial, contra Jorge Macri con 22,9% y 25,2 % . Mientras que sergio Massa y su esposa Malena se ubican mucho más atrás. 

La encuesta fue realizada por Ibarómetro, para el, para el FpV. Desde la consultora argumentaron que el camporista cuenta con "un piso de arranque alentador y un techo más que potente, ya que todos los números nos dan al FpV arriba de los 40 puntos en las generales de octubre". Frente a estos resultados, es muy probable que Máximo Kirchner participe por un cargo público en las próximas elecciones. 

Aprobaron ley que crea más unidades fiscales para violencia de género

La Legislatura porteña avaló, a través de una ley, la conformación de unidades fiscales especializadas en violencia de género, que podrán actuar dentro de la Capital Federal para agilizar el abordaje desde la Justicia en torno a los casos de abuso o maltrato familiar, según informó la agencia Télam. La iniciativa, aprobada con 54 votos positivos en la sesión ordinaria de ayer, aporta un marco regulatorio a estas unidades especializadas que funcionarán dentro del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
Cómo funcionarán
Una vez que el Ejecutivo reglamente la norma, los fiscales podrán disponer, entre otras acciones, medidas urgentes como ordenar la exclusión del hogar de quien haya ejercido abuso o maltrato con alguno de los miembros de su grupo familiar o prohibirle el acceso a sus lugares de trabajo, estudio o recreación”.
También estarán facultados a prohibir al agresor o abusador "que realice actos de perturbación o intimidación, directa o indirectamente, respecto a los restantes miembros del grupo familiar" y "ordenar el reintegro al domicilio del damnificado que hubiere tenido que salir por razones de seguridad".
En la actualidad, el Ministerio Público Fiscal cuenta con unidades de orientación y denuncia ubicadas en la Ciudad y a cargo de un equipo de psicólogos, trabajadores sociales y abogados que asisten a víctimas de violencia de género,
Según informó la Fiscalía, durante el año pasado recibieron unas 6.103 denuncias por violencia de género y hay 1.231 víctimas con dispositivos antipánico activos.
Semana de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres
Ayer la Legislatura también convirtió en ley un proyecto de la diputada Gabriela Cerruti: se instituyó en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires la "Semana de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres". Será del 25 de noviembre al 1 de diciembre de cada año. Según la norma, durante ese período se deberán “intensificar las acciones que desarrollan habitualmente los organismos del sector público de la Ciudad para sensibilizar, prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres”.

Santa Fe y Río Negro eligen gobernador

Desde ayer rige la veda electoral en las provincias de Santa Fe y Río Negro, donde mañana se llevarán a cabo las elecciones para gobernadorcon una fuerte expectativa a nivel nacional por el escenario que pueda configurarse a nivel nacional de cara a las elecciones presidenciales, y sobre todo luego de las irregularidades en Santa Fe en las últimas PASO.
En Santa Fe, uno de los distritos electorales más grandes del país, la puja principal estará dada entre el candidato del PRO, Miguel del Sel, y el socialista Miguel Lifschitz, que le sacan, según las encuestas, algunos puntos de ventaja al peronista-kirchnerista Omar Perotti, que recibió un fuerte respaldo del gobernador bonaerense y precandidato a la presidencia de la nación, Daniel Scioli.
A raíz de las irregularidades en las PASO, el apoderado del PRO en Santa Fe, Lucas Incicco, exigió a la Justicia Electoral y al Poder Ejecutivo provincial que “cumplan con todo lo necesario para garantizar el correcto funcionamiento de los comicios”, por lo que, según trascendió, la elección contará con veedores que intenten fiscalizar el normal desarrollo del escrutinio final.
En tanto, Entre Ríos se dirimirá entre la aspiración a la reelección de Alberto Weretilneck, y el kirchnerista Miguel Angel Pichetto, su principal adversario en la contienda provincial.

Das Neves: “a nosotros no nos para nadie”

Fue un discurso emotivo, al corazón de los militantes” dijo ayer un dirigente de Chubut Somos Todos con muchos años de recorrido junto Mario Das Neves, apenas terminado el acto ayer en el Gimnasio Municipal Nº 2 de Trelew.

Das Neves fue el único orador en un acto organizado pocas horas antes en medio de las turbulencias políticas generadas por la caída del acuerdo con las autoridades nacionales del Frente Para la Victoria. “Nosotros vamos a estar donde nosotros querramos, en absoluta libertad y donde estemos más cómodos para trabajar por la gente” dijo el ex gobernador.

El Diputado Nacional fue acompañado sobre el escenario por la Senadora Nacional Graciela Di Perna, el Diputado Provincial Jerónimo García y los precandidatos a vicegobernador, Mariano Arcioni y a Senador Nacional, Alfredo Luenzo.

La concurrencia tuvo una fuerte base militante y una activa participación del sector sindical, en especial del gremio de camioneros, aunque también se observaron dirigentes y trabajadores de otras ramas, además de gente de los barrios de Trelew. Al acto también llegaron desde distintos lugares de la provincia representantes de Chubut Somos Todos.

Frente al escenario se ubicaron los intendentes y precandidatos a jefes comunales de las distintas localidades de Chubut, además de legisladores provinciales y funcionarios de los municipios afines al dasnevismo.

Diferencias claras

El Diputado Nacional empezó su discurso agradeciendo la participación de todos los sectores en el acto y leyó en público los títulos de tapa de los diarios del día que hacían alusión a que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidirá la próxima semana quienes serán los candidatos al Congreso Nacional del FPV y afirmó que “esto marca una clara diferencia, los candidatos de Chubut los eligen los chubutenses”.

“A nosotros no nos van a decir lo que tenemos que hacer, se equivocan aquellos que creen que con estas jugadas van a pararnos” dijo el referente de ChST al hablar sobre lo ocurrido a mitad de semana y afirmó que algún día se sabrá finalmente lo que ocurrió.

Taboada tiene banca

Al referirse a la elección de los candidatos a legisladores nacionales, el ex mandatario provincial aseguró que al hablar de representación, “queremos un Diputado Nacional que represente a los trabajadores y no uno que diga que representa a los trabajadores; un hombre que sabemos que no se va a levantar de la banca si se trata de temas relacionados a los trabajadores, por eso a algunos les preocupa que vaya Jorge Taboada, nosotros lo bancamos a Taboada en nombre de todos los trabajadores” dijo el legislador nacional en referencia al dirigente camionero que ayer no pudo estar en el acto.

Das Neves también defendió la candidatura de Alfredo Luenzo, “que por historia, por honestidad y por capacidad se va a sentar en una banca de las 72 que va a decir Chubut, va a defender los intereses de Chubut, vamos a tener Senadores y Diputados que defiendan lo interés de Chubut”

Actitudes conocidas

En ese marco Mario Das Neves habló sobre la injerencia de funcionarios provinciales en el frustrado acuerdo, al decir que ya conocen “la actitud de alguna gente de este gobierno, los conocemos desde el mismo 10 de diciembre del 2011, los conocíamos cuando empezaban a deambular primero en las oficinas del Poder Judicial llevando denuncias o después en el 2013 cuando ponían toda la artillería para dejarnos afuera, para proscribirnos en un acto antidemócratico”-

El precandidato a gobernador direccionó las críticas a Martín Buzzi, Blas Meza Evans y Carlos Eliceche, “los mismos tres de siempre y ahora sabiendo que estaba el acuerdo firmado, primero hicieron un invento, un decreto y después fueron allá a llorar; pero nosotros vamos a estar en la calle, vamos a estar en la urnas y les queremos ver la cara a todos ellos el 9 de agosto a la noche”.

El Diputado Nacional Das Neves dijo que cuando se empezó a trabajar en la posibilidad de un acuerdo con el FPV “y había algunos a los que no les gustaba, nosotros apostamos al 10 de diciembre del 2015, entendiendo que iban a venir tiempos distintos, van a venir los tiempos de acuerdos, de búsqueda de consensos” y afirmó de manera enfática que “se va a terminar la época de la prepotencia de los números, acá habrá que pensar y habrá que consensuar con el conjunto de la sociedad lo mejor para la gente, y ese es un desafío de todos que yo también asumo”.

Diálogo con la gente

El diputado nacional llamó a la construcción de un diálogo de cara a la gente y expresó que se trata de diálogos y acuerdos “distintos a los de quienes mensajes de gacetilla, nosotros acordamos por ejemplo con 46 comunidades educativas de nivel inicial hacer las escuelas e hicimos 46 escuelas de nivel inicial en la provincia” dijo Das Neves y repasó lo realizado durante su gestión en materia de infraestructura escolar y de salud en distintos puntos de la provincia.

“Tenemos siete viernes por delante, los invitamos a participar de cada uno de esos viernes, en el tema que nos pongamos para debatir de frente a la gente, de salud, de educación, de obra pública, o de vivienda” dijo el ex gobernador al hablar sobre la necesidad de plantear de cara a la comunidad una discusión en la cual se contrasten las dos gestiones.

Das Neves aseguró “vamos a seguir acordando con la gente para que cualquier chubutense viva donde viva pueda sentir que el gobierno que vamos a encabezar entre todos, porque este va a ser un gobierno entre todos, y que me van a tener que ayudar porque vamos a tener que mandar a la casa a un montón de gente que le ha hecho un daño muy grande”.

“Voy a dar pelea”

El precandidato a gobernador agradeció la participación de todos y destacó que entre los asistentes había peronistas, radicales e independientes, como así también de la militancia.

En el punto más alto del discurso y en medio de la arenga de la gente, Mario Das Neves afirmó “a nosotros no nos para nadie, solamente nos puede parar la gente y el que está arriba, nada más, y el que está arriba me dijo que tengo que estar acá y acá voy a dar la pelea junto con todos ustedes”.

martes, 2 de junio de 2015

Eseverri: "Me siento representado por este proyecto”



El jefe comunal de origen radical se transforma así en una baja sensible para el armado de Sergio Massa ya que era uno de los dirigentes fundadores e integrante de la mesa chica de esa fuerza política.

Eseverri ya había mandado una señal de acercamiento con el oficialismo nacional el pasado jueves cuando recibió al Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en el marco de la llegada a Olavarría del primer tren 0km de pruebas que unirá Buenos Aires con Bahía Blanca.

En los últimos meses, también se fueron de las filas del massismo el diputado nacional Darío Giustozzi; el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck; los intendentes Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Gustavo Posse (San Isidro), Sandro Guzmán (Escobar), Humberto Zúccaro (Pilar) y Raúl Othacehé; los legisladores bonarenses Alfonso Coll Areco, Roque Cariglino y Mariano San Pedro; y el asesor Juan José Álvarez, entre otros.
 

UNlu invita : Cátedra Abierta Intercultural


Unlu invita CAUSAS Y AZARES


Se disputó la etapa provincial del Mundialito Danone

El sábado y domingo pasado, miles de chicos participaron de la instancia provincial del Mundialito Danone que se llevó adelante en General Rodríguez. El intendente Juan Pablo Anghileri, entregó la copa al campeón Estudiantes de La Plata, junto a funcionarios provinciales y autoridades de La Serenisima.

Durante la entrega de trofeos, el Jefe comunal felicitó a todos los equipos que compitieron en el torneo y destacó la importancia de esta iniciativa que tiene como fin promover valores como el compañerismo y el trabajo en equipo.

La final – de la categoría 2005-2006- fue para el equipo Santa Elena, quien se impuso a su par Martín Rodríguez (General Rodríguez), por dos tantos contra cero.

Por tercer año consecutivo, esta competencia se realizó en las instalaciones del Polideportivo Municipal, convocando a más de 160 equipos de fútbol de la provincia de Buenos Aires, los cuales estaban divididos en categorías 2003, 2004, 2005 y 2006. Representando a nuestra ciudad participaron más de 45 equipos.

En tanto, la final – de la categoría 2003-2004- la disputaron Estudiantes de La Plata y San Lorenzo de Almagro, consagrándose ganador el equipo platense por penales. De esta manera Estudiantes de La Plata participará de la instancia nacional a disputarse en el mes de agosto en Tecnópolis.

De los cuatro equipos ganadores de cada sede nacional, saldrá el campeón del torneo en Argentina que viajará a Marruecos, en noviembre, para competir con otros 31 equipos de diferentes países por la Danone Nations Cup 2015.

En el fin de semana, además de los partidos de fútbol, los chicos y familiares pudieron disfrutar de juegos recreativos, gimnasia aeróbica, charlas informativas sobre una buena alimentación y degustar también de los productos de la empresa láctea.

Estuvieron presentes durante la competencia, el director provincial de Recreación, Eduardo Gallastegui; funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, funcionario locales, autoridades de La Serenísima y Danone.



5/6: Se lanza la fórmula presidencial Altamira - Giordano

Este viernes 5 de junio, por la tarde, se presentará la fórmula presidencial que competirá en las PASO del Frente de Izquierda de cara a las próximas elecciones nacionales de agosto.
El dirigente del Partido Obrero, Jorge Altamira, irá como precandidato a presidente y el dirigente de Izquierda Socialista, Juan Carlos Giordano, como precandidato a vicepresidente.

El acto tendrá lugar en el club Ferrocarril Oeste (Avellaneda 1240, C.AB.A), y se estima que comenzará a las 18 horas. Serán oradores el legislador porteño del FIT, Marcelo Ramal, quien encabeza la lista de legisladores en las elecciones de la Ciudad del próximo 5 de julio. A su vez, se presentará la fórmula que integra el diputado nacional Néstor Pitrola y el dirigente sindical Rubén "Pollo" Sobrero, que disputará las elecciones provinciales, en los cargos a Gobernador bonaerense y vice, respectivamente. Ambos tomarán la palabra.
 
Se harán presentes y dirigirán un saludo las organizaciones Pueblo en Marcha y PSTU, las cuales han manifestado su apoyo a la fórmula Altamira-Giordano.

El cierre, estimado a las 19 horas, estará a cargo del precandidato a presidente por el FIT, Jorge Altamira, precedido por el compañero de fórmula, Juan Carlos Giordano.
 

 

Convocatoria al predio de la Estación a las 17 hs, NI UNA MENOS


Día de los Bomberos

Hoy por la mañana, en el Cuartel Comandante Mayor Paulino Hernández de nuestro distrito, se llevó a cabo el acto en conmemoración al 2 de junio “Día del Bombero Voluntario” argentino.

Durante el acto, el jefe comunal destacó el compromiso que el cuerpo de bomberos tiene con el pueblo de General Rodríguez. “Festejemos este día como lo hacen ustedes, pensando en el otro. Es un orgullo y una satisfacción tener mujeres y hombres como ustedes que cuidan la vida de nuestros vecinos”, declaró.

En tanto, el jefe del cuerpo de bomberos, Roberto Giordano, agradeció la presencia de todos los vecinos y también hizo un reconocimiento especial a los familiares de cada bombero por el acompañamiento que brindan.

Durante el mismo, las autoridades presentes se trasladaron al monumento a los bomberos voluntarios, ubicado en la intersección de las calles España y Avellaneda, donde depositaron al pie del mismo, dos ofrendas florales, una por parte del Municipio, y la otra por parte del Cuerpo de Bomberos.

Con la misión fundamental de salvar vidas en incendios y accidentes, además de brindar otros servicios, el cuartel cuenta con un total de 17 unidades y un cuerpo de 73 bomberos.

Cabe recordar que este día se celebraba a partir del 2 de junio de 1884, cuando se crea la “Sociedad Italiana de Bombero Voluntario de La Boca” en Buenos Aires, bajo el lema “querer es poder”. Su impulsor y primer presidente fue Tomás Liberti.

Finalizado el acto, las unidades y bomberos salieron con las características sirenas a recorrer las calles de la ciudad.

Estuvieron presentes concejales, abanderados del jardín N° 908 “Bomberos voluntarios”, Centro de Veteranos de Guerra, autoridades policiales, Club de leones, Rotary Club, Scouts, Asociaciones Civiles, funcionarios municipales y vecinos.


Entrega de fondos para el Centro de Veteranos de Guerra de General Rodríguez

Hoy por la mañana, en el Salón Garrahan de la Municipalidad, el Intendente Juan Pablo Anghileri entregó un cheque por $50.000 al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de General Rodríguez para que finalice las obras que viene llevando adelante en su sede, ubicada en la intersección de las calles Frondizi y Pueyrredón.

“Merecen una sede digna, y el Estado tiene que estar presente para ayudarlos. Dignificar y mantener viva la gesta de Malvinas es un trabajo de todos, es un compromiso nacional”, declaró Anghileri.

Los Veteranos se encuentran construyendo hace años su sede, y gracias a este aporte podrán finalizar las obras de tinglado.

Entrega de beneficios de ANSES en el HCD


El miércoles 3 de junio, a las 10 horas, se llevará adelante un acto de entrega de jubilaciones, pensiones, tarjetas Argenta, y netbooks del Programa Conectar Igualdad en el Salón del Honorable Concejo Deliberante “Augusto Thibaud” (Int. Garrahan 226).
Estará presente el Intendente, Juan Pablo Anghileri,  quién se reunirá previamente en el Salón Garrahan con estudiantes beneficiados por el Conectar Igualdad.

Ni una menos