Viernes | 18 | FRANCO | (Av. Italia 800) | ||
Hasta las 23 hs. | MARTINEZ | (Sarmiento 927) | |||
Sábado | 19 | 2 DE ABRIL | (2 de Abril 484) | ||
Hasta las 23 hs. | UNO | (Ruta 28 y Los Naranjos) pegado al KIOSCON | |||
Domingo | 20 | CARNEVALE | (Moreno 351) | ||
Hasta las 23 hs. | ANASTASI | (2 de Abril 850) | |||
De 8 a 13 Hs.→ | VILLA VENGOCHEA | (Ruta 24 nº 198 - VILLA VENGOCHEA) | |||
viernes, 18 de septiembre de 2015
Farmacias de turno
2a Feria Sabores del Mundo en Gral. Rodríguez
Se está desarrollando en la Plaza Gral. Martín Rodríguez, Pedro Whelan y 2 de Abril, la 2da. Feria de los Sabores del Mundo, en horario de 11 a 22 hs. , con una excelente convocatoria.
martes, 15 de septiembre de 2015
domingo, 13 de septiembre de 2015
El Papa Francisco llegará a EE.UU y CUBA
Los nueve días que el papa Francisco pasará entre Cuba y Estados Unidos, a partir del sábado próximo, abren un enorme desafío logístico en una tierra donde la seguridad es obsesión. Pero, sobre todo, alimentan expectativas inusitadas en millones de cubanos y norteamericanos que lo convirtieron en catalizador de sus esperanzas y en su vocero ante dos sistemas -dos mundos casi antagónicos- con sus propios déficits de resultados.
"Nadie espera que las cosas cambien de un día para el otro. Pero su presencia da institucionalidad moral y pone en agenda un reclamo de cambio de la sociedad que la clase política resiste", describió Thomas Wenski, arzobispo de Miami.
En su periplo dará 26 discursos -18 de ellos en Estados Unidos- en los que se esperan definiciones sobre inmigración, pobreza, derechos humanos, medioambiente y economía al servicio del hombre y no del lucro.
Pero, aún antes de abrir la boca sobre ninguno de ellos, mirada en detalle, la agenda misma del viaje del Papa por siete ciudades es todo un pronunciamiento religioso, político y hasta diplomático.
Los platos fuertes se conocen. En La Habana, misa multitudinaria en la Plaza de la Revolución, al pie del retrato del Che Guevara, el mismo sitio donde, hace 17 años, Juan Pablo II pidió "que Cuba se abra al mundo y que el mundo se abra a Cuba".
En Estados Unidos, audiencia con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, corto paseo en papamóvil por una ciudad cerrada a cal y canto, discurso en el Capitolio, otro en Naciones Unidas, celebración ecuménica en la Zona Cero de Nueva York y mensaje de cierre del Congreso de la Familia, en Filadelfia.Presentada primero como una escala previa a su llegada a Estados Unidos, la visita a la isla se llevará, en realidad, cuatro de los nueve días que reparte entre los dos países.
Pero la cuenta sale a partes exactamente iguales si se descuenta el día y medio que pasará en el Congreso de la Familia, en Filadelfia, motivo inicial del viaje al que, luego, se le añadieron los ocho restantes.
Todo un simbolismo que se extiende en el hecho de que desde Cuba volará directamente hasta la base Andrews, en Maryland. Será una ratificación de la comunicación que él mismo ayudó a abrir, con las conversaciones secretas en las que se involucró de modo personal y que dieron paso al histórico deshielo entre Washington y La Habana.
Es impensable que el Papa no hable de inmigración en Estados Unidos, el país donde 11 millones de personas viven a la sombra, donde muchos miles mueren tratando de cruzar la frontera y donde se rompen familias enteras por la deportación de personas sin papeles.
Pero aún si no abriera la boca, su sola presencia en el Capitolio será un potente llamado contra el racismo que pone a la minoría hispana -como a la afroamericana- en un segundo lugar.
Francisco no sólo será el primer papa en exponer ante el Capitolio en una sesión conjunta de las dos cámaras. También "será el hispanohablante de mayor proyección internacional" .
Tifón de Tokio , ya son más de 3000 evacuados
Más de 3.000 personas continúan evacuadas en el este de Japón debido a las graves inundaciones que afectan a esta zona del país desde el jueves, y que también han dejado al menos 7 muertos, 15 desaparecidos y una treintena de heridos.
Las precipitaciones récord registradas en la localidad de Joso (prefectura de Ibaraki, este de Japón) causaron el jueves el desbordamiento de un río que arrasó un área residencial cercana y dejó atrapadas en sus hogares a cientos de personas.Unos 40 kilómetros cuadrados de esta localidad continúan hoy anegados debido al desborde del río Kinugawa, lo que mantiene evacuados a más de 3.000 residentes del total de 65.000 habitantes de Joso, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades locales.
Las inundaciones también han causado graves daños materiales en las infraestructuras de telecomunicaciones y en los suministros de agua potable y de electricidad.
El balance provisional de fallecidos en distintos accidentes relacionados con las lluvias torrenciales en Ibaraki, en la colindante prefectura de Tochigi y en Miyagi (noreste) asciende a 7, mientras que 15 personas siguen desaparecidas. Dos mil efectivos de la policía, los bomberos y las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) continúan las operaciones de búsqueda y rescate con helicópteros y lanchas en Joso.
Boca venció a River por 1 a 0
Boca tuvo su domingo perfecto en el Monumental. El equipo de Rodolfo Arruabarrena se quedó con el Superclásico por 1 a 0 con un gol de Nicolás Lodeiro en la primera mitad. Así, recuperó la cima del torneo que San Lorenzo le había arrebatado una semana atrás y se tomó revancha de River, que en el último año lo había eliminado de la Copa Sudamericana y de la Libertadores.
En el inicio del partido, Boca tuvo que realizar un cambio obligado. Todavía no se jugaban 30 segundos del Superclásico cuando Fernando Gago, quien marcaba un avance de River, se frenó y se dejó caer sobre el césped del Monumental con gestos de mucho dolor pese a no haber tenido contacto con ningún rival. E inmediatamente le manigestó a sus compañeros: "se me cortó el tendón". En su lugar ingresó Lodeiro.Y, precisamente, El uruguayo sería el autor de abrir el marcador cuando se jugaban 18 minutos y Boca jugaba en terreno rival, aunque sin general peligro. Luego de un desborde de Sebastián Palacios, Carlos Tevez no pudo definir pero Lodeiro tomó el rebote y con un violento remate puso el 1 a 0.Boca manejaba el partido y Palacios era un peligro cada vez que picaba en velocidad. Y, a los 28 minutos, tuvo una clarísima: Meli le robó la pelota a Emanuel Mammana y se iba solo contra Marcelo Barovero, con el delantero por el medio. El pase del volante fue muy impreciso y el la jugada se diluyó.
River, que no generaba juego, pudo haberse quedado con diez a los 29: Leonardo Ponzio, que estaba amonestado, bajó a Cristian Erbes pero el árbitro Darío Herrera no sacó tarjeta. El volante de River se iría reemplazado por Luis González seis minutos más tarde.
Matias Alé actuará en General Rodríguez
Fernando Perez , director del Espacio Teatral y director de la obra que realizará Matías Alé en nuestra localidad, realizó los ensayos correspondientes previos a la visita del actor
donde podremos compartir : "El DT de la seducción" el Sábado 17 de Octubre en Espacio Teatral B. Paez y Belgrano.Castores : La invasión del fin del mundo
La Universidad Nacional de Luján, invita a la proyección de un documental sobre los castores , el próximo 17 de Septiembre a las 16 hs, en el salón Cultural del Museo Udaondo de Luján, para mayor información , comunicarse:www.unlugarparacompartir.unlu.edu.ar
Twitter: @UNLuGAR2
www.culturaunlugar.blogspot.com
02323-423171 int. 1681
02323-423171 int. 1681
María Eugenia Vidal , candidata a Gobernadora de Cambiemos en Rodríguez
La candidata a Gobernadora María Eugenia Vidal, acompañada por los Directores Levato y Alexander, varios Jefes de Servicios Médicos, Supervisoras de Enfermería, empleados de administración, limpieza y seguridad, junto al candidato a intendente Darío Kubar, recorrieron las instalaciones y dialogaron con empleados, en su cuenta de facebook, Vidal escribió: Todos los que trabajan en el Hospital Vicente López y Planes de General Rodríguez tienen la camiseta bien puesta. Trabajan con mucho cariño, compromiso y profesionalismo para atender a miles de vecinos de la zona, poniendo el pecho ante las dificultades y carencias. Luisa trabaja ahí hace 28 años, y su principal deseo es que el hospital esté mejor y tener las herramientas que le permitan atender mejor a su gente.
Muchos de los hospitales de la provincia están en muy mal estado y con enormes falencias, y los únicos perjudicados son los que más los necesitan y tienen que recurrir a ellos porque es la única opción que tienen. Muchas salas de salud no tienen atención las 24 horas, ni infraestructura adecuada, ni insumos. Pero hay algo que me da mucha esperanza: en cada uno de ellos hay una o muchas Luisas, que dan la vida para poder estar ahí, dando lo mejor a los pacientes.
Una vez más, hay que estar y hacer. Estar, hablar con los trabajadores, con los pacientes, ver las necesidades en vivo y en directo. Y después hacer las obras y las inversiones que realmente se necesitan.
“Antes de terminar nuestra gestión inauguraremos una UPA 24 en el Hospital Vicente López y Planes “ Daniel Scioli
El sábado por la mañana inauguró, el Gobernador Scioli, el
Centro integrador para el control de embarazadas y del recién nacido en el
barrio Bicentenario .
Además, entregaron ,
junto al Intendente Anghileri y funcionarios del Provincia y Nación, escrituras
y recorrieron obras pluviales.
La salud pública y la educación pública son dos pilares
fundamentales de un Estado social activo. Sostuvo el gobernador
Antes de retirarse expresó:”Por eso antes de finalizar la
gestión inauguraremos un Hospital Intermedio #UPA24hs
en el Hospital Vicente López.
También quiero comprometerme como Presidente a concretar un
hospital de alta complejidad para la región sanitaria séptima.”
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA POR INUNDACIONES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El martes 29 de septiembre a las 15 hs. Se llevará a cabo una audiencia pública en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires, en la cual se pondrá en debate distintos aspectos relacionados con las inundaciones sufridas, en diversos distritos bonaerenses.
La misma, tendrá lugar en la sala 7 y 8 del Anexo de la Legislatura ubicado en 53 N° 671 entre 8 y 9, en la ciudad de La Plata y contará con la presencia del Diputado, por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Guillermo Kane.
A continuación se presentan los siguientes ejes temáticos como disparadores para el debate:
1) Ordenamiento Urbano: Código de Ordenamiento Urbano-urbanización de los barrios- Impacto de la construcción de barrios privados sobre el territorio urbano- protección de humedales y el impacto causado por el avance sobre los mismos.
2) Obras y resarcimiento económico para los inundados: Plan de obras- alcances, financiamiento y control de las mismas-.
3) Plan de Contingencia y Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Curso de cuidadores domiciliarios para adultos mayores de General Rodríguez
La inscripción será a partir de las 9 horas y los interesados podrán anotarse en cuatro puntos: CAPS N° 4 barrio “La Fraternidad” (Albarracín y San Luis), CAPS N° 5 barrio Güemes (Blas Pascal entre Chañar y Azurduy), CAPS N° 16 “Central” (Cherubini 450), CAPS N° 17 “Vengochea I” (Storni y Alberdi).
La duración del curso es de cinco meses y las clases se dictarán en el aula del SUM del Polideportivo municipal (Av. 25 de Mayo y Alem), en días y horarios a convenir.
El objetivo de esta capacitación es la formación de profesionales que trabajen con los adultos mayores, a partir de una mirada integral que busque sostener el máximo posible de la autonomía de la persona que se acompaña. Esta iniciativa se enmarca dentro de un programa de formación que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Para mayor información los interesados pueden contactarse personalmente en esta Secretaría o por mail asasrodriguez@gmail.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)