viernes, 30 de diciembre de 2016

Puesta en escena del Frente Para la Victoria en fin de año

Como era de esperar el oportunismo y la falta de creatividad que manifestaron durante el último año ejerciendo una oposición vacía y con falta de contenido político que tuvo como corolario de fin de año, una “puesta en escena” lamentable y deleznable con un dirigente político;Jorge " Willy" García que comenzó a insultar al intendente Kubar desde la ventana que da al despacho, con toda clase de improperios e insultos hacia la figura del intendente.
El hecho ocurrió precisamente cuando el personal municipal se dirigía al Porteño Atlético Club donde se desarrolló el brindis de fin de año con todo el personal municipal y autoridades municipales. Llamativamente se encontraba presente un periodista que estaba cubriendo todas las instancias y que milita para dicho frente.
Al ser escuchado por el intendente, ya que García gritaba descontroladamente , golpeando los vidrios dela ventana ,fue invitado por Kubar  a ingresar al municipio con el fin de dialogar y conocer las razones por la cual emitía dichos improperio. Al ingresar, García propino un empujón a la señora esposa del Intendente Natalia Ruiz de Kubar e inmediatamente se tiró al piso aduciendo que lo habían goleado. Primero que lo había golpeado el intendente, luego que lo habían golpeado entre varios, todo esto a los gritos y con actitudes propias de una “puesta en escena” grotesca e inexplicable. Solamente a Federico Fellini o  Pedro Almodovar  se le hubiese ocurrido.
Tras estar un rato en el piso y gritando dentro del espacio ocupado por la privada del intendente, al lugar acudió la policía local llevando detenido a García y con testigos que declararon sobre el “llamativo suceso”.
Un despedida de año lamentable, pobre, y escasa de materia gris por parte de los referentes de la oposición (FpV) que cerraron el año con un hecho que pasará al olvido por la salud de la política local.

lunes, 26 de diciembre de 2016

Murió el cantante George Michael

El cantante del grupo Wham!, George Michael, murió hoy a los 53 años en su casa de Londres, según informó la cadena televisiva BBC. En la década del 80 Michael confgormó el mítico grupo Wham!  junto a Andrew Ridgeley. Luego inició una carrera solista con el simple "Careless Whisper" que llegó a vender seis millones de copias en el mundo.

Según sus allegados "murió serenamente en su casa"  y la policía precisó que "no existen circunstancias sospechosas" relacionadas con su muerte. El equipo de socorro llegó a su casa después del mediodía pero nada pudieron hacer.
El verdadero nombre de Michael era Georgios Kyriacos Panayiotou y había nacido en el norte de Londres. Desarrolló su carrera tanto en Wham! como de modo solista a lo largo de cuatro décadas y llegó a vender 100 millones de discos.

"Con gran tristeza confirmamos que nuestro amado hijo, hermano y amigo George pasó a mejor vida en su casa. La familia
pide se respete la privacidad en este difícil momento", sostiene el comunicado de su agente de prensa.

Hijo de Kyriacos Panayiotouque. un restaurador grecochipriota, se mudó a Gran Bretaña en la década del 50 casado con la bailarina Lesley Angold Harrison, y comenzó su carrera en locales juveniles como DJ.
Su primer disco como solista, “Careless Whisper”, cuando todavía conformaba el dúo, llegó a vender 6 millones de unidades en todo el mundo.

Michael participó en el proyecto de Bob Geldof, Band Aid, poniendo la voz para la canción "Do They Know It's Christmas?", una suerte de versión británica de "We Are the World", y donó las utilidades de "Last Christmas/Everything She Wants" a la beneficencia.

Su álbum debut como solista de 1987, “Faith”, vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo.



Renunció Prat Gay y dividieron el Ministerio

El presidente Mauricio Macri le pidió la renuncia a Alfonso Prat Gay y decidió dividir el Ministerio en dos: Hacienda quedará a cargo de Nicolás Dujovne y Finanzas de Luis Caputo, anunció el Jefe de Gabinete, Marcos Peña.
“El presidente Macri ha dispuesto un cambio en el equipo de gobierno. En función de los desafíos que tenemos para el año próximo se ha definido dividir el Ministerio en dos: el Ministerio de Hacienda que estará a cargo de Nicolás Dujovne y el Ministerio de Finanzas, a cargo de Luis Caputo”.

Admitió que la salida de Prat Gay obedeció, además, al disenso sobre el diseño del funcionamiento del equipo económico. “Creíamos que lo mejor para esta etapa era hacer un cambio”.

 Respecto de las diferencias aclaró, en respuesta a una pregunta, que “no se trataron de diferencias en la política económica” sino de “una discusión que ha estado abierta todo el año respecto al diseño organizacional del gobierno y respecto del proceso de toma de decisiones”.

“No son discusiones de fondo, sino mas incomodidades o como era la mejor forma de garantizar una coherencia y una consistencia  del equipo”.

En función de esa decisión –agregó-  se le ha pedido la renuncia a Alfonso Prat Gay y agradeció la tarea que desarrolló “en un año muy desafiante por la transición económica. Ha logrado grandes cosas, como la salida de cepo, la normalización de las relaciones financieras internacionales, a partir de la salida del default”, entre otras.


martes, 20 de diciembre de 2016

Colecta de Sangre y Médula ósea

En el día de mañana se realizará una colecta de sangre y médula ósea, en la plaza central Gral. Martín Rodríguez, frente al Palacio Municipal, de 8.30 a 14 hs., para el Hospital Vicente López y Planes, los requisitos solicitados son:

*Tener entre 18 y 65 años.
*Presentar documento de identidad.
*Estar sano.
*Se puede desayunar infusiones, jugos o gaseosas, pero no lácteos.

Luego de la Donación se le ofrecerá un refrigerio.

DONAR SANGRE ES DONAR VIDA

Confirman el procesamiento de José López por enriquecimiento ilícito

La sala II del máximo tribunal penal del país confirmó la decisión del juez de primera instancia Daniel Rafecas, quien había sostenido que López era dueño y no inquilino de la casa que ocupaba en Tigre.
La causa por enriquecimiento ilícito contra el ex funcionario kirchnerista López, su esposa y su suegra se abrió en 2008 por denuncia del abogado Ricardo Monner Sans, en relación al período comprendido entre 2003 y 2008, cuando ya era funcionario.

Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah confirmaron además los procesamientos de María Amalia Díaz, esposa del ex funcionario kirchnerista, y del contador Andrés Galera y el empresario Eduardo Gutierrez, señalados como testaferros.

Los jueces de la sala II -con excepción de Horacio Cattani, que se encuentra de licencia- revocaron además la falta de mérito con la que había sido beneficiada la monja Inés Aparicio y dictaron su procesamiento sin prisión preventiva.

Aparicio fue una de las religiosas que ayudó a López durante la madrugada del 14 de junio cuando fue descubierto mientras intentaba ocultar bolsos con casi nueve millones de dólares en el convento .

La decisión de procesar a la monja que aparecía en los videos que registraron el ingreso de López al convento se produjo luego de que el fiscal Federico Delgado apelara el fallo en el que el juez Rafecas la había beneficiado con la falta de mérito.

Al referirse a la vivienda que ocupaba López en Tigre, los camaristas sostuvieron que "pese a que los descargos se orientan a demostrar que la propiedad pertenecía a Gutierrez y que el imputado y su familia eran inquilinos, son variadas las constancias que controvierten tales afirmaciones".

"Tanto el imputado como su esposa aparecen en escena antes que Galera -titular registral entre el 2008 y 2010- iniciara la construcción de la vivienda, comunicándose y reuniéndose con el arquitecto a cargo del proyecto antes de formalizarse su contratación", remarcaron Farah e Irurzun.

"No puede perderse de vista que durante el tiempo que duraron los trabajos, las comunicaciones con Diaz y el propio Lopez en torno a los aspectos vinculados al desarrollo de las obras continuaron, situación que se mantuvo no sólo frente al nuevo titular registral -Gutierrez- sino incluso cuando el imputado y su grupo familiar se encontraban ya habitando el lugar", agregaron.



El mínimo no imponible a $37.000 para casados con dos hijos

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se reunió este lunes con el triunvirato de secretarios generales de la CGT. El encuentro se desarrolló en la sede de la cartera laboral -ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 del centro porteño- y resulta decisivo de cara a las reuniones que el Gobierno mantendrá este martes con los gobernadores provinciales y con los legisladores de ambas cámaras del Congreso para intentar consensuar una propuesta que sea tratada el miércoles en el recinto.

De la reunión con el ministro Triaca participó el triunviato de secretarios generales de la CGT, que integran Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña.

Asimismo por la mañana el presidente Mauricio Macri se reunió con la denominada "mesa chica" de decisiones en la Casa de Gobierno, que integran la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los vicejefes de Gabinete, Marcos Quintana y Gustavo Lopetegui; el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

El mínimo no imponible sobre el impuesto a las Ganancias será elevado a 37.000 pesos para casados con dos hijos, mientras que a los que ganen más de 50.000 pesos les será aplicado un tercio de la actual retención, informó Daer.

Asfalto para nuestra ciudad

El Jefe comunal, Ingeniero Darío Kubar, en conferencia de Prensa, junto al Dr. Alberto López Secretario de Legal y Técnica,
anunció que el 9 de enero de 2017 se realizará el llamado a licitación pública para llevar a cabo, en nuestro distrito, el Plan Integral de Pavimentación por una inversión total de 51 millones de pesos, divididos en dos etapas. Esto representa la pavimentación de 38 cuadras, entre ellas varias arterias viales, accesos a escuelas y a los Centros de Atención Primaria de la Salud, en distintos barrios.

Además, el Intendente comentó que se está trabajando en un proyecto más amplio para pavimentar 650 cuadras en General Rodríguez, que beneficiará a 13 mil familias directamente.

Aportes para cubrir las guardias del HIGA

El Jefe comunal Ingeniero Darío Kubar , acompañado por el Secretario de Legal y Técnica , Dr. Alberto López, en conferencia de prensa ,resaltó la decisión de utilizar un porcentaje de los ingresos por Tasas Especiales que abonan los vecinos para destinarlos a la Asociación Cooperadora del Hospital Interzonal Vicente López y Planes. “Sería un aporte comunitario de 100 mil pesos mensuales , suma que este el viernes pasado ya depósito,que irán creciendo a medida que aumente la recaudación”, subrayó el Intendente Kubar. A su vez, recordó que “este aporte se suma al subsidio que se hace mensualmente de 150 mil pesos”.

En la oportunidad, el Intendente explicó que en la Ordenanza Fiscal Impositiva también está contemplado un fondo único para hacer un nuevo cuartel de Bomberos Voluntarios. “Los recursos de los vecinos se usan para apoyar a dos instituciones importantes de General Rodríguez”, sostuvo.


Recuperación de la Estancia de Saavedra

El Intendente Ing. Darío Kubar realizó varios anuncios, entre ellos, la recuperación del predio usurpado de la Estancia Saavedra; la resolución a favor de la Municipalidad de General Rodríguez de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín sobre el juicio con la empresa Tecno-Geo.

En primer lugar, en conferencia de prensa, el Jefe comunal -acompañado por el secretario de Legal y Técnica, Alberto López- anunció que, tras un arduo trabajo realizado desde el área de legales municipal, se recuperó el predio de 722 hectáreas correspondiente a la Estancia del Gobernador de la provincia de Buenos Aires y fundador del pueblo de General Rodríguez, Eusebio Mariano Saavedra.

“Desde que asumimos la gestión fue una prioridad recuperar éste predio que estaba usurpado”, señaló el Intendente. Asimismo, recordó que en el 2011 se había firmado un convenio precario con la Dirección Provincial de Hidráulica, quien cedía dichas tierras a la Municipalidad a fin de darle utilidad pública, lo cual nunca se completó.

“La semana pasada recorrimos el predio junto a la Fiscalía del Estado y se logró el desalojo del mismo. Hoy recuperamos la posesión del lugar, vamos a trabajar por la reconstrucción del casco histórico y para tener la posesión definitiva desde la Municipalidad”, remarcó Kubar. En este sentido, el Jefe comunal comentó que en los próximos días mantendrá una reunión con el ministro de Gobierno bonaerense, Joaquín De La Torre, para avanzar sobre este pedido.

Respecto a este tema, el secretario Alberto López destacó la inmediatez con la cual trabajó el
Departamento Judicial de Moreno- General Rodríguez para darle tratamiento al caso.

En un segundo lugar, el Intendente Kubar informó que a partir de la apelación que realizó el Municipio en el juicio con la empresa Tecno- Geo, y a la cual dio lugar la Cámara de Apelaciones, la Municipalidad no deberá abonar la suma de más de un millón de pesos.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Darío Kubar, balance de un año de gestión

¿Hiciste un balance de tu primer año de gestión?
-Siempre se hace un balance, día a día se va haciendo, fue un año muy intenso, con mucho trabajo desde el primer día, seguimos con la misma intensidad y las mismas ganas…Ya se empieza a ver que las ideas que teníamos al comienzo se están llevando adelante, como las obras que fueron planificadas, uno se motiva y los equipos de trabajo también se motivan…Se trabaja en resolver problemas estructurales de muchos años en la ciudad…
-¿Notás que las exigencias de los vecino al pasar los meses fueron aumentando y están más duros en los reclamos?
-Hubo exigencias y hay cierta ansiedad en la gente y es entendible porque durante muchos años no se les dio respuestas, no se atendió al vecino, no había un contacto directo con el Intendente, por eso ahora que uno les está dando respuestas, va teniendo más demandas…La gente ya no venía al Municipio porque sabía que no tendría respuestas, se había roto ese vínculo…
-¿Qué te preocupa hoy y al principio de tu gestión?
-Hoy con un poco más de experiencia, sabés cuales son los problemas que necesitan una presencia del Intendente y hay otros temas que se pueden delegar en colaboradores. En un principio quería estar en todos los temas, pero hoy con los equipos asentados en sus lugares es más fácil delegar y podemos dedicarnos más a la planificación y a tener una mirada estratégica…
-¿Viajás muy seguido a La Plata y a Capital esto no te quita una mirada cómo va el distrito?
-La mayoría de las gestiones se hacen en los ministerios de Nación en Capital Federal y de Provincia en La Plata, al principio fue difícil porque los funcionarios eran nuevos y nosotros también, después generamos un vínculo y se hizo más fácil cuando presentamos nuestros equipos de trabajo…Hay que estar yendo y viniendo, a veces la información que conseguís estando allí es directa y es lo que vale…Igual sigo personalmente los trabajos, recorro los fines de semana las obras que se van haciendo, algún barrio, hablar con los vecinos. Me preocupa mucho la limpieza, limpiamos y a veces no tenemos colaboración de algunos vecinos, una ciudad limpia es aquella que menos se ensucia, no la que más se limpia….
-¿Hubo algo que te resultó difícil cuando parecía fácil y viceversa algo fácil que te resultó difícil?
-No hubo nada fácil, creo que ha sido fácil por lo menos entendernos con los distintos ministerios, especialmente aquellos que generan los programas para hacer obras, ahí nos entendimos muy bien y hemos sido de los municipios que más resultados obtuvimos, creo que ahí nuestros equipos encuadraron muy bien, no es el trabajo de una sola área, una obra no depende solo de Planificación; interviene  Desarrollo Social porque se trabaja desde el hábitat;  Producción porque requiere una mirada estratégica y global  del desarrollo del distrito, todos han trabajado bien internamente y se entendieron bien con los equipos de la Nación  y la Provincia, con  convenios que superan los 1000 millones de pesos. Son cifras de inversión históricas, que en un principio parecían difíciles de conseguir, pero fueron fáciles después que enganchamos la mecánica.
Lo que resultó más difícil fue quizás organizarnos con el personal, los primeros meses fueron muy complicados, teníamos el tema de los pases a planta permanente, conocer donde estaba el personal de cada una de las áreas, nosotros asumimos y mucho personal entraba de vacaciones,  eso no estaba programado, los tres primeros meses tuvimos problemas con algo que parecía fácil, pero fue muy complejo, hoy podemos decir que lo solucionamos…
-¿Cómo querés que se te recuerde por la forma en ir a buscar las obras? ¿Ése es el punto más fuerte de tu gestión?
-Nuestra mirada está puesta en la planificación, quiero sr el Intendente que lleve a General Rodríguez a ser una ciudad, lo es en los papeles, porque tiene cierta idiosincrasia de pueblo y cierta estructura de pueblo. Nuestro paso debe ser consolidar a General Rodríguez como una gran ciudad, es nuestro objetivo. En cuanto a la obra pública es la gran carencia que tenemos, un 80 por ciento de la población no tiene acceso a las redes de agua, cloacas, calles mejoradas o pavimentadas, déficit en arquitectura hospitalaria y escolar, en planificación de la ciudad, todas las energías están abocadas ahí porque es lo que más nos reclaman los vecinos. Pasó un año de gestión y tenemos problemas de presión de agua en el casco céntrico, problemas de desbordes de cloacas que fueron mal hechas en gestiones anteriores, ya abordamos la solución técnica ahora estamos aguardando que se inicien las obras, ya contratamos las obras para hacer los colectores nuevos…Estamos haciendo perforaciones nuevas que servirán para la ampliación de la red de agua en Villa Vengochea y para el casco céntrico. La gobernadora Vidal no recibió la Provincia en un buen estado financiero, pero se logró que invierta un poco más en ABSA, en el último tiempo comenzaron con reparaciones en las pérdidas. Comenzó la limpieza y la reparación de la bomba que está en la plaza central y que le dará más presión a la zona céntrica…
-¿Cómo es la relación que tiene con sus funcionarios y con el Concejo Deliberante? ¿Cómo se puede establecer un trabajo en un año de disputas, polémicas  y cambios en algunas áreas como Compras e Inspección?
-Creo que para todos ha sido una gran experiencia, hay áreas que se adaptaron más rápido y otras han tenido iniciativa propia, a otras le costó un poco más, pero creo que ya se van acomodando y se empiezan a ver los trabajos. No arrancamos bien, en cuanto a lo que recibimos tampoco. Todas las áreas están en estudio y si tenemos que hacer un cambio para mejorar el rendimiento de la gestión lo vamos a hacer. Nos gusta corregir con el equipo que tenemos, esto es como en el fútbol, un entrenador no cambia a todos sus jugadores por algún mal resultado en un partido, trata de ver como organiza su equipo para tener los mejores resultados, a mí me toca eso. No lo veo raro…
-¿Cuál es la situación económica actual del Municipio? ¿Cómo queda parado con el presupuesto para el año que viene?  ¿Qué pasará con empleados y proveedores?
-Estamos trabajando para el nivel de ingresos sea estable y aumentar la recaudación, el Municipio históricamente se sostenía con los fondos coparticipables, se ponía poco énfasis en recaudar, ahora se ve una curva de crecimiento, esperamos tener una mayor soltura económica, había tributos que no se cobraban, tuvimos que tener un diálogo con los sectores industriales y comerciales...Desde todo punto la ciudad ha sido conservadora, no solo de la administración, también de la planificación, ha estado administrada por gente que realmente no le interesaba crecer y los problemas crecían cada vez más, esto hizo que no les interesara que hubiera más recursos genuinos para el Municipio, hoy estamos abocados que sea sustentable…
-¿Se viene el bono para el personal?
-Ya está acordado con los sindicatos, serán 2500 pesos, esta semana calculamos que estaremos pagando el aguinaldo y el bono lo pagaremos la semana próxima.
Cerramos el año con cierto equilibrio. Con la readecuación de tarifas y la recomposición salarial del personal, han hecho que ese excedente no estuviera previsto en el presupuesto anterior de 2016 que estaba aprobado, y nosotros recién aumentamos las tasas en septiembre y los costos comenzaron a subir en enero, durante 9 meses administramos sin tener una readecuación de ingresos…
Para 2018 esperamos generar recursos propios de las tasas para dar respuestas…
-En enero por las vacaciones ¿Se cierra el Municipio? ¿Qué áreas van a funcionar?
-No. En el comienzo de nuestra gestión en enero tuvimos por las vacaciones del personal, esta feria administrativa se hace para mejorar, es decir comencemos a tomar vacaciones durante enero, para tener las áreas operativas ya cuando arranque la mayor demanda, no obstante las áreas de atención al público y con demanda permanente se mantendrán con guardias. Esto nos permitirá ordenar las vacaciones de los municipales, no queremos que nos pase lo mismo del año pasado que hasta mayo estuvimos discutiendo que áreas estaba al cien por cien y cuáles no.  Por ahí hay gente que tiene 15 días y el 16 de enero está en su lugar, y así sucesivamente, los de mayor antigüedad excederán o tendrán la posibilidad de programarlas para otro momento. Pero el grueso de las vacaciones se dará en enero. Pero cada área tendrá su guardia. En febrero esperamos contar con el 90 por ciento del personal ya trabajando.
-¿Te vas de vacaciones?
-Todavía no lo tengo planificado. En enero hay un foro de intendentes en la costa, quizá aproveche para ir ese fin de semana y estar con la familia.
-¿Cómo es el día a día teniendo a tu mujer como Secretaria privada?
-Nosotros siempre trabajamos juntos, estamos juntos desde los 15 años, con Natalia trabajamos en mi estudio y codo a codo en las campañas que hemos tenido.
-Se despertaron muchas críticas por tener tantos familiares dentro del Municipio. Mucha gente se pregunta si eso no roza con el nepotismo.
-Una cosa es la familia, otra cosa es el funcionario familiar que te da respuestas, mi hermano es delegado en el barrio Bicentenario y nadie puede decir que Lucas Kubar no trabaja, o no da respuestas, cuando en ese barrio hubo delegados o pseudo delegados que no tuvieron nunca ninguna iniciativa. Los cuestionan por el apellido o por el trabajo que hacen, nadie puede negar, que Natalia atiende a todos los vecinos, ellos trabajaron conmigo en la política, no es que estaban aislados y vinieron de otra localidad a ocupar el cargo de funcionarios. Una cosa es el acomodamiento de funcionarios que se rascan y otra es trabajar en serio, más allá del vínculo familiar, le ponen el hombro a la gestión todos los días.
-¿Hoy a quién marcás como un opositor tuyo? Kubar es oficialismo ¿Quién es hoy la oposición?
-Está claro el Concejo Deliberante como está armado, por un lado cinco concejales del FPV que responden a Juan Pablo Anghileri, los dos bloques del Frente Renovador (FR), uno que responde a Carmelo Maslowski y otro a Gonzalo Graña, posiblemente el FR se agrupe y es obvio que el FPV va detrás de la figura de Juan Pablo Anghileri.
-¿Lo ves a Anghileri por sobre Mauro García?
-De hecho Mauro García es concejal del bloque de Anghileri, en un año han demostrado que siguen bajo la conducción del ex intendente, lo cual es lógico, porque ingresaron al HCD acompañándolo en la lista o han sido funcionarios de él, como Mauro García. Además por la forma que se mueve el bloque están con el ex intendente.
-Se viene un año de elecciones ¿Tenés claro quiénes te van a acompañar?
No. Todavía no, creo, que hay muchos y buenos representantes en nuestro espacio, que es amplio, en la mesa de Cambiemos elegiremos las mejores personas posibles y los que tengan la mejor llegada con la gente. Definir las posibles candidaturas siempre es difícil. Esperamos que no nos falle el instinto y la mirada, tiene que ser alguien que represente bien nuestra propuesta.
-El tema de la denuncia de Ricardo Rey sobre la construcción de los dos hospitales ¿Cuál es la relación entre los municipios de General Rodríguez y Malvinas Argentinas y Jesús Cariglino? Rey en su informe habla de funcionarios ligados a ese municipio y las empresas constructoras relacionadas con Cariglino ¿Hay algún acuerdo político?
-No, de hecho nosotros en un principio sí estuvimos en el mismo espacio con Jesús Cariglino, después no acuerda con Cambiemos, cuando nosotros jugamos nuestra candidatura y ahí terminó nuestra relación en lo político, lo conozco y tengo una relación, pero no influye en las decisiones que nosotros tomemos.
En cuanto a la denuncia de Rey, no veo delito en las vinculaciones entre una empresa y otra, o que sea la misma escribana la que genere los contratos, cientos de escribanos se dedican a hacer sociedades, hay otros que se dedican a los títulos públicos o las hipotecas. Está bárbaro que investigue, la licitación fue pública, y jamás a los oferentes vamos a visitarle el domicilio, no podemos hacer un estudio de cada sociedad, más allá que presentan toda la documentación, sino sería imposible para cada Municipio ir a verificar cada vez que tenés que hacer una contratación, analizar  los estatutos para atrás, quienes fueron los escribanos, ir constatar los domicilios. Acá se le pidió un domicilio en el distrito, constancia de la AFIP, todo eso se constató y de acuerdo a los datos ninguna se vinculaba, de hecho no hay impedimento que una empresa tenga el mismo domicilio legal que otra…Desconozco la investigación de Rey, pero como hombre de derecho estamos dispuestos a responder ante la justicia. Creo que lo más importante es que la obra se está haciendo, no hubo objeciones de ningún lado…Nuestro trabajo fue contratar una empresa y los vínculos  que tiene es imposible que los detectemos.
-Negás entonces que haya vinculaciones con Cariglino.
-De hecho acá se lo vinculó al “Gallego” García (Pedro secretario de Servicios Públicos) con Cariglino, y él dejó de ser funcionario hace diez años, estaban enemistados, ni siquiera pertenecía a su espacio político y volvieron a hablarse por nosotros. Por ahí se llegó a decir que nosotros teníamos una vinculación con Cariglino.      
Las licitaciones son públicas y como indica la Ley Orgánica de las Municipalidades se publican en medios locales y en el Boletín Oficial de la provincia, los actos son abiertos, por eso invitamos a los vecinos que participen y observen.
-¿Qué puntaje le ponés a tu gestión de este año?
-Creo que no me voy a poner un 8…porque somos muy exigentes con nosotros mismos, pero se aprueba con 6, entonces me pongo un 6, nos falta llegar a lo que nostros queremos, digo eso porque hemos cumplido con un 60 por ciento de las expectativas, de lo que uno planificaba…Yo digo que evalúen nuestro mandato el 10 de diciembre de 2019 y que el balance sea que General Rodríguez había el 10/12/2015 y que Rodríguez entregamos nosotros….

Gentileza, Semanario La Hoja

Juan Manuel Escalante , ganador de concurso de Asadores

El domingo en la ciudad de Villa Constitución (provincia de Santa Fe) se realizó el 3º Encuentro de Artesanos y Emprendedores organizado por Manos del Litoral.
Hubo decenas de stands y shows en vivo. Belén Pedernera del grupo organizador dijo que por primera vez se desarrollará el concurso de asadores a la estaca. Además de invitarlos a ver cómo es el arte de asar, se podrá disfrutar de la carne que se venderá en el mismo predio”, comentó Belén explicando que a partir de las 13 se podrá adquirir para degustar. “Se puede llevar o bien comer en la carpa armada para la ocasión que tendrá mesas y todo lo necesario y que puedan almorzar tranquilos”, agregó.
La buena noticia es que el ganador del concurso de asadores a la estaca, fue nuestro vecino del barrio Mi Rincón, Juan Manuel Escalante, que parece que viene bien posicionado con el fuego y la carne, porque todas las semanas es noticia.








25 aniversario de la Casa del Niño “Libertad Lamarque”

El Intendente Ing. Darío Kubar participó de la celebración del 25 aniversario de la creación de la Casa del Niño “Libertad Lamarque”, de nuestro distrito.

En el acto se encontraban presentes los niños que asisten diariamente a la institución, las autoridades y funcionarios municipales. Frente a ellos, el Jefe comunal recordó  la gran cantidad de chicos que han pasado por este lugar donde juegan, hacen deporte, aprenden, bailan y hacen amigos. “Esta es una de las mejores obras de gobierno, creo que es uno de los mejores lugares y donde los chicos tienen la oportunidad de ser felices”, señaló.

La bienvenida al acto estuvo a cargo de la directora de Casa del Niño, Julia Paredes, quien acompañó al Intendente al descubrimiento de la placa conmemorativa a la fecha.

También se encontraban presentes el secretario de Gobierno, Sergio Maffia; la subsecretaria de Desarrollo Social, Raquel Vázquez; la secretaria de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Museo, Graciela Del Río de Rapela; el secretario de Economía, Cristian Brilloni; el director de Niñez y Adolescencia, Mariano Lelez; la directora de Seguridad Alimentaria y Asistencia Crítica, Laura Coratti; el director de Defensa Civil, Wildo Ferreyra; el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez y el concejal Gustavo Gómez, entre otros.

En la celebración, el director Mariano Lelez destacó la importancia que tiene la existencia de casas como éstas, que alberguen a los niños. En este sentido, resaltó que “la sociedad tiene que tomar conciencia y hacerse cargo de que los niños son de todos nosotros, no porque no sean nuestros parientes no los debamos cuidar, nuestra obligación como adultos es cuidarlos, protegerlos y procurar que vivan como tienen que vivir, como niños”.

Para finalizar, las chicas que conforman el grupo de baile exhibieron cuatro coreografías y luego, el profesor de Judo junto a sus alumnos realizar una demostración. Habitualmente, en la Casa del Niño se realizan éstos talleres además de fútbol masculino y femenino, atletismo, manualidades, apoyo escolar y pintura.






Próximamente....Agarrate Catalina.....

Agarrate Catalina...., que próximamente llegan a Radioestelita... Chismes y Batidas, todos los chismes que nos gustan saber, sociales, deportivos, culturales, políticos.

Auspiciado por #toynojadopoquenomepago  y #siamofuoridelamuni

martes, 13 de diciembre de 2016

Estuvo muy mal, la operaron y hoy recuperada es Voluntaria en Neurocirugía

Estuvimos dialogando con Stella Maris Batistín , quien estuvo muy delicada de salud y debió esperar seis meses internada en Neurocirugía del Hospital Vicente López y Planes hasta que llegó la prótesis que luego de aproximadamente ocho horas de operación le colocaron en su cerebro.
Hoy,  ya recuperada, decidió ayudar a ese Servicio Hospitalario , que le salvó la vida y le dio la oportunidad de seguir junto a su familia.
Organizó un festival en el Club Leandro N. Alem para juntar fondos y comprar aparatología y hoy como muestra del cariño ganado , se desempeña, con autorización del Director Dr. Marino y del Dr. Moya, Jefe de Neurocirugía ,como Voluntaria, sumando cada día a más personas que quieren ayudar.
Muy feliz Stella Maris , nos cuenta que  la semana pasada decidió llamar al Intendente Darío Kubar y el se acercó al Servicio y estuvo hablando como 20 minutos con cada paciente internado , recorrió toda la sala y habló con el Director Dr. Carlos Marino , la cuestión fue , que el lunes operaron  al señor Sergio Zozzaro que estuvo cinco años internado esperando por una prótesis de columna.
Stella conformó un grupo de voluntarios en el que están incluídos algunos familiares que ayudan a los internados, les dan de comer, ya que algunos están inmovilizados y no siempre están acompañados,  son personas que esperan las prótesis mucho tiempo, a veces años , y necesitan de atención psicológica y afectiva  .
Ella es jóven, solidaria, tiene fuerza y mucho impulso y va por máss!!!



lunes, 12 de diciembre de 2016

Pedro García , Secretario de Servicios Públicos, realizó un balance del año de gestión municipal

En diálogo con Stella Impiombato del programa Reencuentro de la radio Municipal, 89.5, el Secretario de Servicios Públicos, se refirió a las tareas que vienen realizando y realizó un balance del año en curso: "Les cuento que en la calle El Cano del Barrio Casco chico, lindero al barrio Raffo se rompió un caño de la red de agua corriente inundándose dicha calle. Si bien no es nuestro problema, sino de  ABSA.  Empresa que realmente  está desbordada dado el crecimiento de Gral. Rodríguez, atendiendo tantas denuncias sobre problemas hídricos. Así que en dicho lugar estuvimos trabajando hace unos 4 meses atrás reparando juntamente con ABSA el caño roto; el fin de semana pasado se ha vuelto a romper. Los vecinos en su oportunidad se negaron a que realizáramos trabajos de cuneteo (hacer cunetas ) que es la única manera para tratar de solucionar el tema del agua que corre por la pendiente que tiene esa calle El Cano. Tuvimos algunas discusiones lógicas al respecto ( Ver recuadro a parte). Me presente junto al Intendente y el Director de Servicios Luis Rodríguez en dicho lugar explicando a los vecinos los trabajos a realizar. Se han hecho las cunetas. se  echaron cascotes, desbarramos, limpiamos todo, cortamos el pasto incluso en un  terreno en el cual -según los mismos vecinos- se amparan delincuentes. Aun hoy seguimos trabajando en el mismo barrio y los vecinos están muy contentos con la tarea realizada. Asimismo  estamos realizando trabajos muy importantes en calle33 Orientales del Barrio Güemes donde estaremos durante todo este mes de Diciembre con maquinaria fija. También hicimos calle nueva sobre juan de Garay en calle Necochea, barrio Santa Matilde, en definitiva, trabajando en distintos barrios del distrito.  Visitamos  junto al Sr. Intendente el Barrio Santa Matilde por invitación de los vecinos, con una gran choriceada en agradecimiento a los trabajos allí realizados y solicitándonos iluminación, seguridad (lo que mayormente les preocupa a los vecinos ) como también el tema de la basura que no está en el recorrido habitual de la Empresa destinada para ello  les pedimos, en general a los vecinos que nos den una mano controlando su barrio y que nos comenten situaciones como la acumulación de basura en lugares -que algunos toman- para el acumulamiento de la misma. Les pedimos que nos llamen al Corralón Municipal para informarnos y acudir al respecto y seguir teniendo un Rodríguez limpio de basura. La guardia telefónica se mantiene :484-0785 . Tengan en cuenta los vecinos que en Rodríguez tenemos 8500 cuadras de tierra y que vamos resolviendo los problemas, las prioridades  y demás ;no es fácil pero las soluciones las damos dentro de la voluntad que tenemos y mientras el tiempo climatológico lo permite.”
Consultado sobre el balance de este año de gestión , expresó: “El balance es para mí  positivo, teniendo en cuenta que ha sido un año muy lluvioso que nos ha perjudicado tanto a nosotros como a los vecinos para poder trabajar y en solucionar los problemas. Al vecino que no hemos podido llegar, que tenga un poco de paciencia pues vamos a llegar. Hoy en  día la gente ve maquinarias trabajando , maquinas que no veían desde hace años trabajar en su barrio, hoy las tenemos y con ellas solucionaremos paso a paso lo que la gente nos pide.”



Camioneta con equipo de Fotomultas y dos motos para Juzgados de faltas

Se presentó a la comunidad la camioneta -modelo Fiorino- con equipo de fotomulta, la cual estará a cargo de la Dirección de Tránsito municipal y dos motos, para ser utilizadas por el Juzgado de Faltas.

De la presentación participó el Intendente Ing. Darío Kubar quien explicó que las motos estarán dispuestas para los juzgados N°1 y N°2, para notificar mediante agentes municipales a todos los vecinos que deban ser notificados de las causas que se generan en los juzgados. Cabe destacar que las motos fueron donadas por la empresa Yamaha.

En el evento –que se llevó a cabo en las escalinatas del Palacio Municipal- el Jefe comunal también comentó que, tras el trabajo que se viene desarrollando en la Dirección de Tránsito – a cargo de Luis Billone- con la realización de más controles y el aumento de labrado de actas, se logró firmar un convenio con la oficina de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires para adquirir este vehículo que será utilizado para la fiscalización de velocidad.

“Se ha trabajado rápidamente para llegar a este convenio, que viene fracasando de hace años y que las gestiones anteriores no pudieron poner en marcha. Nosotros estamos trabajando para cuidar a los vecinos”, señaló Kubar.

La camioneta se utilizará para realizar controles de velocidad, todos los días en un lapso de ocho horas en distintos puntos estratégicos de circulación vehicular, tales como la ruta provincial N°7, N°6, N°28, N°24 y Acceso Oeste.

Los tres vehículos fueron bendecidos por el padre Diego.

Participaron de la presentación la presidenta de Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klanjberg; el secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino; el secretario de Legal y Técnica, Alberto López; el secretario de Economía, Cristian Brilloni; y el secretario de Desarrollo Social, Omar Caballero, entre otros funcionarios.





Diego Escobedo y su militancia con el FpV

A casi un año de gestión de este gobierno en donde todos los "cambios" fueron en detrimento de la clase trabajadora, de los más humildes, esta semana se aprobó la Ley de Emergencia Social; que en realidad es un paliativo para descomprimir la crítica situación de un pequeño sector, ya que en dicha ley no aparece nada que ataque el núcleo de las causas de la denominada emergencia.
Por otro lado la oposición acordó un proyecto único para modificar el impuesto a las ganancias a favor de los trabajadores y estimular el consumo. Subiendo el mínimo no imponible, eliminando al aguinaldo del impuesto, como así también se cobrará es gravamen a las mineras, al juego, a la renta financiera y a los nuevos magistrados. Ésta reforma de alguna manera atenuará la situación de los trabajadores en estas fiestas pero se avecinan los conflictos con los grupos de poder de la minería, dueños de casinos, entre otros.
La coyuntura nacional nos va mostrando que un gobierno neoliberal sólo puede generar hambre y nosotros estamos trabajando para volver a levantar las banderas de inclusión, de justicia social. No nos sentaremos a esperar las inversiones, no descansaremos un sólo día, porque tenemos presente que, hoy más que nunca: La Patria es El Otro!

Esperanzas de la Patria 2016

El pasado 07/12/2016 se realizó un Homenaje a los mejores promedio de todas las escuelas secundarias (Públicas y privadas) de nuestra ciudad. Nuestro club denomina tal reconocimiento como "Esperanzas de la Patria" debido a la trascendencia que van a desarrollar tales alumnos en nuestra sociedad.-
    Se entregaron a cada uno de ellos medallas grabadas, diplomas alusivos, remeras de la Maraton de nuestra Institución y se concluyo con un sorteo de dos ordenes de compras de $1000 cada una.-
    El orador de la Jornada fue el Rotario Adolfo GIORDANO, donde también se premio a los becados de nuestra institución que egresaron en este 2016, y concluido el acto se les brindo un Agape a alumnos, familiares, profesores y directivos que asistieron.-

    La nomina 2016 de "Esperanzas de la Patria" es:

E.E.S. 1                               Promedio 9,05                 PIÑERO Roberto.                        
E.E.S. 3                               Promedio  9,19                JURADO GARCÍA Debra  
E.E.S. 4                               Promedio  9,66                GRENDELMEIERE Micaela.          
E.E.S. 5                               Promedio  9,96               GARAVANO Martina Maique
E.E.S. 6                               Promedio  9.55              GIL Aylen
E.E.S. 7                               Promedio  9,43               AVILA Ester Agostina                        
E.E.S. 8                               Promedio              (Colegio no aporto datos, están de viaje)        
E.E.S. 11                             Promedio   9,26              NIZ  Rocío Gabriela              
E. E. M. 2                             Promedio  9,69               ALCARAZ Ludmila Lorelei                            
E. S. B. 9                              Promedio                       MORALES Gisela Camila              
E. S. B. 10                            Promedio  8.75              LOPEZ Máxima          
Inst. Martín Rodríguez        Promedio   9.51             ALONSO María de las Mercedes.          
Inst. San José                      Promedio   9,33             MENDEZ Magalí          
S. C. Borromeo                    Promedio   9,89             CAMARANO Nayla                  
Nueva Escuela del Sur        Promedio                 (Colegio no aporto datos)              
El Tejado                              Promedio   8,90              LUCCHINI SCAGLIONE Matías Agustín                              
 Nuestra Sra. de Lujan         Promedio  9,01              OCHOA Micaela        
Santa Clara de Asís             Promedio  9,25               FUENTES Micaela Soledad                  
E. Javier Tapíe Téc. 1          Promedio  9,71               CALCAPIETRO Federico                    
C. E. N.S.451                        Promedio  9,86                LESCANO Rocío Jackeline                  
Centro F. Prof. 401              Puntos     100                  CARBALLO Marisol    (Operador de PC Grafica 1)      
           
Egresados de Becas Secundarias de Rotary
CORIA Ezequiel                                        Inst. Martín Rodríguez
GONZÁLEZ Diego                                     Inst. Martín Rodríguez
GALLARDO  PAREJA Guillermo              Santa Clara de Asís
Sorteo de una orden de compra en Calzado Sur de $ 1.000.  Ganador: Niz Rocío Gabriela    E.E.S 11
Sorteo de una orden de compra en Calzado Sur de $ 1.000.  Ganador: Ávila Ester Agostina E.E.S.7

 

Salió Cuello , entró Lemos

Esta mañana, en la oficina de la Subsecretaría de Servicios Públicos –ubicada frente a la Casa de la Cultura- el Intendente Ing. Darío Kubar presentó al personal que será el encargado de realizar las tareas de mantenimiento y limpieza en la ciudad.

Se trata de los integrantes de las cooperativas locales, los cuales llevarán vestimenta con identificación del municipio.

En un sencillo acto, el Jefe comunal destacó la labor que llevan a diario estas mujeres y hombres de las cooperativas, no sólo las que realizan tareas en el casco céntrico sino también en Parque La Argentina y el barrio Bicentenario.

A su vez, el Intendente presentó al nuevo subsecretario de Servicios Públicos, Marcos Lemos, quien reemplazará a Sergio Cuello, que pasa ahora a desempeñar sus funciones al área de Inspección General.

Por su parte, Cuello dio unas palabras a todos los presentes resaltando la colaboración de todos los integrantes de Servicios Públicos, con los cuales se formó una muy buena relación y se pudo alcanzar los objetivos establecidos.

Jorge Altamira , en brindis de fin de año

El viernes 16 de diciembre a las 21,30hs, el Partido Obrero llevará adelante en el Club Argentino (Colón 1075) de la ciudad de Luján un brindis de fin de año que contará con la presencia de Jorge Altamira.

La actividad, convocada bajo la consigna “Por un 2017 de los trabajadores y la izquierda”, contará también con una muestra artística, conjuntos musicales y baile popular.

Heber Ríos, posible candidato a Intendente


El titular de ATILRA  Seccional General Rodríguez, Heber Ríos, habría mantenido una reunión con referentes de su gremio y simpatizantes políticos para convalidar su posible candidatura a intendente de la ciudad.
La decisión se habría tomado a partir del descontento que habría generado el candidato Mauro García a partir de sus reuniones con el actual intendente Darío Kubar sin haber dado a conocer el concejal  sus decisiones de mantener un franco dialogo con el actual mandatario municipal.

El potencial candidato local habría criticado fuertemente al concejal del FpV por varias actitudes que viene teniendo en los últimos tiempos tras haber obtenido una banca en el HCD.

Cabe destacar que ATILRA habría fomentado la candidatura de García para intendente municipal.a pesar de esto la idea se fue diluyendo con el correr del tiempo.
 Hay quienes comentan que la relación  con sus compañeros de banca ya no es la misma que en los primeros momentos. Si bien la candidatura de García respondería a la conducción gremial, no deja de formar parte del Anghilerismo local  teniendo un fuerte respaldo del ex intendente quien seria el interlocutor con  la conducción  del FpV
Estos últimos movimientos indicarían que dentro del FpV son tres las candidaturas que participarían en las próximas elecciones legislativas , Heber Ríos, Juan Pablo Anghileri y Diego Escobedo.

lunes, 5 de diciembre de 2016

El Intendente Kubar , recorrió los barrios Altos del Oeste y Maravillas del Oeste

El Intendente Ing. Darío Kubar estuvo junto a los vecinos de los barrios Altos del Oeste y Maravilla del Oeste, con quienes conversó sobre las inquietudes y necesidades del lugar.

Ambas visitas se dieron en el marco de la atención diaria que brinda el Jefe comunal a todos los vecinos, en el Palacio municipal.

En primer lugar, el Intendente estuvo en el barrio Altos del Oeste donde la Dirección de Zoonosis municipal llevó adelante un operativo de castración y vacunación antirrábica a caninos y felinos. Allí, pudo conversar con los vecinos que estaban participando de dicha actividad.

Luego, se dirigió hasta el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 13 para charlar con los profesionales y el personal del lugar.

Más tarde, el Jefe comunal fue al barrio Maravilla del Oeste ante el reclamo de un padre, quién había solicitado una petición al mandatario. Al llegar al barrio, conversó con la señora de éste vecino y un grupo de mujeres, para poder concretar una solución al problema planteado.

Jornada Regional de Derechos Humanos

El viernes pasado, el Intendente Ing. Darío Kubar estuvo presente en el cierre de la Jornada Regional de Derechos Humanos, que contó con la presencia de referentes de las áreas de Derechos Humanos de distintos municipios.

En el encuentro – que tuvo lugar en la Sala comedor del SUM del Polideportivo- el Jefe comunal señaló que "es muy importante que se trabaje regionalmente en una agenda en común en materia de derechos, al igual que en salud y educación. Esto sirve para intercambiar experiencias y enriquecerse”.

La jornada estuvo encabezada por la Subdirección de Derechos Humanos municipal, a cargo de Liliana Frick y participaron referentes de los municipios de Pilar, Marcos Paz, Las Heras, Morón, Campana, San Miguel, Baradero y Tres de Febrero y San Pedro quienes enviaron sus adhesiones por no poder estar presentes por cuestiones de agenda.

Se abordaron temáticas del área para el desarrollo de un convenio de mutua colaboración entre los municipios que conforman el bloque regional. Asimismo, se conformó un espacio para trabajar en políticas de derechos humanos, dar ideas, compartir experiencias, siempre con el punto de vista en un enfoque amplio de los derechos humanos y considerando que es transversal a muchas áreas de trabajos municipales.

En la apertura estuvieron presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klanjberg; el secretario de Gobierno, Sergio Maffia, el subdirector de Juventud, David González Klanjberg y la concejal Laura Berrondo.






Entrega de premios de Salones de Pinturas Municipales

El pasado sábado, en la Casa de la Cultura, se realizó la inauguración y entrega de premios del IV Salón Anual de Pintura Infantil y Juvenil "Nilda Lomaistro de Sordini " y del VI Salón Anual de Pintura "Amelia Pilone".

El acto de premiación estuvo encabezado por el taller de Violín de la Casa de la Cultura, a Cargo de la Profesora Mariana Vera y el director de Cultura, Miguel Bileiro fue el encargado de presentar el evento.

Entre los invitados estuvieron presentes los participantes de los concursos y de los jurados: Nilda Lomaistro, SIlvia Verdeal, Matias Lepere, por el Concurso de pintura Infantil; y


 Gustavo Navone y Anahi Alvez,  por el Concurso de Amelia Pilone.

Asimismo, acompaño la entrega de reconocimiento la secretaria de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Museo, Graciela Del Río de Rapela.

A continuación, el detalle de los ganadores:

- Por el 6º Salón Anual de Pintura, "Amelia Pilone"
1º premio: Cecilia Rabaudi
2º premio: Diana Allekotte
Premio Artista Local: Carlos Cusa
3º premio: Rosana Quagliariello
1º mención: Malena Previtale
2º mención: Ester Freire
3º mención: Mirta Hommos
4º mención: Cecilia Gomeñuka

- Por el 4º Salón de Pintura Infantil y Juvenil "Nilda Lomaistro de Sordini"
Categoría B:
- 1º premio: Falcón Suarez, Grace
- 2º premio: Ravagni, Nahiara Maite
- 1º mención: Farías, Bianca
- 2º mención: Aguilar, Morena

Categoría C:
- 1º premio: Brunacci, Pedro
- 2º premio: Maiese, Sofía
- Mención: Quiñones, Leonel

Categoría E:
- 1º premio: Pérez, Franco
- 2º premio: Kalickis, Tomas
- Mención: Bava, Orlando Julio Luis

Categoría Especial:
- 1º premio: Borget, Virginia



Reunión de trabajo con la directora provincial del Registro de las Personas

Esta mañana, en el salón Garrahan, el Intendente Ing. Darío Kubar recibió a la directora provincial del Registro de las Personas, Dra. Romina Rodríguez, con quien mantuvo una reunión de trabajo.

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino; la secretaria Privada, Natalia Ruiz y el responsable del Registro de la Personas local, Carlos Vidable.

Los funcionarios conversaron sobre el estado del registro local y coordinaron llevar adelante acciones en conjunto para brindar un mejor servicio a los vecinos.

Nélson Mandela 18-7-1918 - 5-12 2013

Nelson Rolihlahla Mandela1 ,  nació en Unión Sudafricana, el 18 de julio de 1918, y murió en  Sudáfrica, el 5 de diciembre de 2013, fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que fungió como presidente de su país en el periodo de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario de raza negra que encabezó el poder ejecutivo, y también el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y socialista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997, y a nivel internacional fue secretario general del Movimiento de Países No Alineados entre 1998 y 1999.

Originario del pueblo xhosa y parte de casa real tembu, Mandela estudió en la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwatersrand donde estudió Derecho. Cuando residía en Johannesburgo se involucró en la política anticolonialista, por lo que se unió a las filas del Congreso Nacional Africano, y posteriormente fundó la Liga Juvenil en la misma organización. Tras la llegada al poder del Partido Nacional en 1948, ganó protagonismo durante la Campaña del Desafío de 1952, y fue elegido como presidente regional del Congreso Nacional Africano en la provincia de Transvaal. Además presidió el Congreso Popular de 1955. En su ejercicio como abogado, fue varias veces arrestado por actividades sediciosas y, como parte del liderazgo del CNA, fue procesado en el Juicio por Traición desde 1956 a 1961. Influenciado por el marxismo, se unió en secreto al Partido Comunista Sudafricano (SACP) y fue parte de su comité central. Pese a que estaba a favor de las protestas no violentas, en asociación con la SACP fundó y comandó la organización guerrillera/terrorista Umkhonto we Sizwe (MK) o «La Lanza de la Nación» en 1961.2 En 1962 fue arrestado y acusado de conspiración para derrocar al gobierno, por lo que fue sentenciado a prisión de por vida durante el Proceso de Rivonia.

Mandela estuvo prisionero durante 27 años, primero en la isla Robben y después en las prisiones de Pollsmoor y de Víctor Verster. Campañas internacionales abogaron por su liberación, y fue excarcelado en 1990 en medio de una convulsión social en Sudáfrica. Se unió a las negociaciones políticas con Frederik de Klerk para abolir el apartheid y establecer las elecciones generales de 1994, en las que lideró al CNA al triunfo en las urnas por lo que se convirtió en el primer presidente sudafricano de raza negra. Durante su Gobierno de Unidad Nacional invitó a otros partidos políticos a unirse a su gabinete, y además se promulgó una nueva constitución. También creó la comisión para la verdad y la reconciliación para investigar las violaciones a los derechos humanos cometidos en los años del apartheid. Aunque dio continuidad a las políticas liberales de gobiernos anteriores, en su administración se implantaron medidas para una reforma de la propiedad de la tierra, el combate a la pobreza y la expansión de los servicios de salud. A escala internacional fue mediador entre los gobiernos de Libia y el Reino Unido en el juicio por el atentado al vuelo 103 de Pan Am, y verificó la intervención militar en Lesoto. Declinó postularse para un segundo periodo de gobierno, y fue sucedido en el cargo por Thabo Mbeki. En su retiro de la política se dedicó a obras de caridad y al combate a la pandemia del Sida a través de la Fundación Nelson Mandela.

Mandela, en palabras de van Engeland y Rudolph (2007), pasó de terrorista a político hasta llegar a presidente de Sudáfrica (1994-1999), por lo que fue una figura controvertida gran parte de su vida. Sus críticos le acusaron de ser un comunista y terrorista, pese a que se ganó el apoyo de la comunidad internacional por su activismo, lo que le hizo acreedor a más de 250 menciones honoríficas y otros galardones, entre ellos el Premio Nobel de la Paz, la Medalla Presidencial de la Libertad y el Premio Lenin de la Paz. En Sudáfrica es considerado como una figura de respeto, donde se le conoce con el nombre originario del clan xhosa, Madiba, o Tata (padre). Se le llama también el Padre de la Nación sudafricana.

Recorrida conjunta Intendente Kubar y Secretario de Habitat de la Nación Cdor. Amaya

El Intendente Ing. Darío Kubar y el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, recorrieron el sábado pasado, las obras de mejoramiento público que se están llevando adelante en los barrios Bicentenario y Villa Vengochea.

Estas obras se realizan en el marco de convenio firmado entre ambos funcionarios -el pasado mes de septiembre- y representan una inversión total del Gobierno nacional de más de 253 millones de pesos, que permitirá mejorar la calidad de vida de 5.600 vecinos.

En la recorrida también estuvo presente el secretario de Planificación de Obras, Miguel Domañski.
En el barrio Bicentenario, los funcionarios supervisaron la construcción de la plaza, donde ya se encuentran instalados los juegos y bicicleteros. También, se realizó un playón deportivo y está en avance la obra de una fuente.

Además, la obra contempla la creación de una cancha de hockey, fútbol, áreas de descanso con mobiliario urbano, áreas recreativas, la parquización e iluminación del barrio.

“Era una obra muy pedida por los vecinos y hoy vemos cómo va avanzando. Llena de orgullo ver como se trabaja en equipo con el Gobierno nacional”, señaló el Intendente.

En tanto, el Secretario Amaya destacó la importancia que tiene este tipo de obras porque “son un lugar de encuentro y de integración de las familias a través del espacio público”.

Por últimos, visitaron algunas de las 129 viviendas del barrio que faltan finalizar y todavía no se entregaron.

Luego, los funcionarios se dirigieron hasta el barrio Villa Vengochea, donde recorrieron la obra de cordón cuneta sobre la calle La Plata. La inversión de Gobierno nacional en este barrio es de 225 millones de pesos y comprende, además, la extensión de la red de cloacas al 100 por ciento y el 100 de las casas frentistas con veredas y cordón cuneta.

La obra también contempla la red de Agua Potable con conexiones domiciliarias, Red Vial y Peatonal, Alumbrado Público, Parquización y puesta en valor de tres plazas y el canal; arbolado Público, Construcción de playón polideportivo y equipamiento comunitario NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades).


La Universidad de Buenos Aires extenderá sus actividades académicas en el Hospital Vicente López y Planes



Así lo anunció el Intendente Ing. Darío Kubar y las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en una conferencia de prensa brindada en las oficinas de la Dirección del Hospital Interzonal Vicente López y Planes. A partir del 2017, la casa de estudios llevará adelante diversos tipos de actividades académicas, entre ellas prácticas e instrucción en pregrado, grado y algunos posgrados, con el proyecto a largo plazo de ser un hospital escuela en ciencias de la salud.

“Estamos trabajando para devolver el prestigio y recuperar el potencial del hospital dentro de la Región Sanitaria VII”, aseguró el Intendente el viernes pasado. A su vez, sostuvo que se están poniendo las bases de un proyecto que cuenta con el apoyo de la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Presidente Mauricio Macri tanto para realizar la obra del nuevo edificio como para “darle contenido a la obra”. “El hospital se va a transformar en aulas de pregrado, grado y posgrado”, agregó el Jefe comunal.

Este proyecto surge de reuniones previas de trabajo entre el Municipio, la UBA y el Hospital y, según afirmó el Intendente es una de las dos líneas de acción que tiene por objetivo llevar adelante la construcción de un nuevo edificio y reestructurar el actual para que siga teniendo uso.

Del anuncio participaron por la UBA el secretario General, Juan Pablo Más Vélez; el secretario de Educación de la Facultad de Medicina, Alberto Cler Pereira; el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Marcelo Acerbo; Rectorado de la Facultad de Psicología, Paula Quattrocci y la decana de la Facultado de Farmacia y Bioquímica, Cristina Arranz.

También, estuvieron presentes el secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino; la secretaria de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Museo, Graciela Del Rio de Rapela; el secretario de Producción, Desarrollo y Política Ambiental, Armando Borches; el presidente del Consejo Escolar, Ariel Martínez; el director del Hospital, Carlos Marino; la directora asociada Andrea Barbagelata, el arquitecto del hospital, Carlos Saraceno y el titular de la Comisión de Educación, el concejal Gustavo “Baby” Gómez.

Por su parte, Carlos Marino expresó: “esto es el inicio de un sueño, tener a los responsables de la UBA es un gran primer paso para recuperar el prestigio y el capital humano del hospital”.

En tanto, Nino destacó que “esto responde un poco al planteo que los rodriguenses se hacen en tener la posibilidad de una educación pública, gratuita y de calidad cerca”.

En este sentido, el secretario General Juan Pablo Más Vélez subrayó que esta convocatoria se da en función de la propuesta de aportar soluciones a los problemas de los argentinos” y detalló que las áreas académicas que funcionarán en el hospital son farmacia, psicología, veterinaria, medicina y odontología.

También comentó que los convenios que se firmarán estarán orientados a la realización de prácticas para grado y posgrado, desarrollar actividades culturales de la UBA en el distrito; aporte técnico sobre tenencia responsable en veterinaria; posgrados en farmacia, entre otras cosas.

Respecto a las acciones para el próximo año, la secretaria Graciela Del Rio de Rapela resaltó que se están llevando adelante las gestiones para que,  a partir del año que viene, se instale el Ciclo Básico Común en General Rodríguez y, además, se dicten curso de capacitación para docentes en temas relacionados a la salud y otros contenidos que se dan en las escuelas.

Previo a la conferencia de prensa, el Intendente Kubar, las autoridades educativas, del hospital y funcionarios recorrieron todas las áreas de servicio del Hospital.