martes, 30 de agosto de 2016
Radioestelita.blogspot.com
http://diariohoy.net/economia/vuelven-a-aumentar-el-precio-de-los-cigarrillos-76390
lunes, 29 de agosto de 2016
Reunión de trabajo con el vicepresidente del Instituto Previsional Social (IPS)
El viernes pasado, en el salón Garrahan del Palacio municipal, el Intendente Ing. Darío Kubar recibió al vicepresidente del IPS, Dr. Rafael Folino, con el objetivo de trabajar en conjunto para mejorar la atención de los afiliados a dicho instituto.
Del encuentro participaron el secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino, el secretario de Economía, Cristian Brilloni; el contador municipal, Fernando Aguirre; representantes del IPS; la titular del IPS local, Mirtha Monti; la coordinadora de Tercera Edad, Reyna Silva e integrantes de Contaduría municipal.
En la reunión se trataron varios temas, entre los más importantes, se abordó la problemática que tienen desde hace años algunos afiliados al instituto, los cuales no están cobrando con la categoría correspondiente.
También, se combinó llevar adelante un operativo de trámites y consultas destinados a todos los afiliados, ya sean municipales, escuelas y personal del Hospital Interzonal Vicente López y Planes.
Por último, se coordinó realizar una capacitación a los empleados vinculados al IPS con el fin de jerarquizar la oficina de nuestro distrito y brindar una mejor atención a los afiliados. Además, se puso a disposición del área de Tercera Edad todas las herramientas necesarias para que los jubilados puedan acceder a los distintos beneficios sociales.
Del encuentro participaron el secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino, el secretario de Economía, Cristian Brilloni; el contador municipal, Fernando Aguirre; representantes del IPS; la titular del IPS local, Mirtha Monti; la coordinadora de Tercera Edad, Reyna Silva e integrantes de Contaduría municipal.
En la reunión se trataron varios temas, entre los más importantes, se abordó la problemática que tienen desde hace años algunos afiliados al instituto, los cuales no están cobrando con la categoría correspondiente.
También, se combinó llevar adelante un operativo de trámites y consultas destinados a todos los afiliados, ya sean municipales, escuelas y personal del Hospital Interzonal Vicente López y Planes.
Por último, se coordinó realizar una capacitación a los empleados vinculados al IPS con el fin de jerarquizar la oficina de nuestro distrito y brindar una mejor atención a los afiliados. Además, se puso a disposición del área de Tercera Edad todas las herramientas necesarias para que los jubilados puedan acceder a los distintos beneficios sociales.
Entrega de premios a alumnos que presentaron proyectos alusivos al Bicentenario
Esta mañana, el Intendente Ing. Darío Kubar entregó los Premios del Bicentenario a los alumnos del nivel inicial, primario y secundario que participaron de dicho concurso y presentaron los mejores proyectos, referidos a los 200 años de la Independencia argentina.
De la iniciativa – que fue desarrollada por la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Turismo municipal- participaron los jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias públicas y privadas del distrito.
Los proyectos ganadores fueron: Jardín N°910; categoría primaria: Marcos Rodríguez (Inst. Marín Rodríguez) y categoría secundaria: Gabriela Yeobanitoni y Malena Leal (San José). Mención especial para las escuela primarias N°4, 19 y el jardín N°907.
Los trabajos fueron evaluados por el grupo de profesores de Historia, entre ellos, Dora Mutuverría, Emiliano Bouzada y María Mercedes Torres.
Durante el acto, el Intendente destacó “esta es una muestra más de este gobierno que eligió tener contacto permanente con los vecinos, y en ese sentido entendemos que la educación es una prioridad. Falta mucho por hacer pero damos constantes señales hacia dónde queremos ir”.
En tanto, la Secretaria de Educación, Cultura, Deporte y Turismo, Graciela Del Río de Rapela señaló que 2este concurso tuvo como objetivo conmemorar el Bicentenario de la Patria y, además, aportar al conocimiento de los chicos”.
El Intendente Ing. Darío Kubar, anunció importantes obras
Mediante videoconferencia, el Intendente Ing. Darío Kubar anunció hoy que se llevarán a cabo obras cloacales para los barrios San Martín- Villa Arrarás (zona 1), Los Viveros (zona 2) y parte de Villa Vengochea (zona 3), como así también, la ampliación de la Planta Depuradora.
“Estamos concretando obras que vienen siendo reclamo de los vecinos desde hace años. Vamos a llevar adelante proyectos para que General Rodríguez tenga cubierto el 100 por ciento de agua potable y el 75 por ciento de cloacas”, señaló el Jefe comunal al comenzar la conferencia, acompañado por el Secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino y el secretario de Planificación de Obras, Miguel Domañski.
De la misma, también participó el Senador provincial del bloque Cambiemos, Roberto Costa, quien informó que, en octubre próximo, comenzará a realizarse – con una inversión de más de 40 millones de pesos- la ampliación de la Planta Depuradora, la cual permitirá tratar los afluentes de 80 mil vecinos.
Además, el Intendente comunicó que el viernes 16 de septiembre se abrirá la licitación para los colectores cloacales de los barrios determinados en la zona 1, 2 y 3, obras que representan una inversión de más de 135 millones de pesos.
A su vez, el Jefe comunal explicó que “son obras de gran importancia” que implicarán la colocación de más de 8 km de cañería (zona 1) y beneficiará a más de mil habitantes; más de 13 km de cañería (zona 2) para más de 1.700 vecinos y, por último, unos 25 km de cañería (zona 3) para brindar el servicio a más de 3.800 vecinos.
Por otra parte, también destacó que en el día de hoy se llevó a cabo la apertura de ofertas para adquirir las rampas de evacuación y un nuevo ascensor en el pabellón de Geriatría del Hospital Interzonal Vicente López y Planes, lo que permitirá ampliar la capacidad de operaciones de dicho lugar.
En la conferencia de prensa, además se informó sobre la ejecución de obras de agua potable que se están realizando en los barrios Almirante Brown, Altos del Oeste y Parque Irigoyen, Villa Vengochea y Güemes. En este sentido, el Jefe comunal destacó el trabajo que se está llevando adelante desde el área de Planificación de Obras con asistentes sociales para “adaptar la solución técnica a la demanda social”.
Por último, el senador Costa subrayó: “estamos cumpliendo con el mandato de la Gobernadora María Eugenia Vidal, que es acompañar a los municipios para que las cosas se hagan” y agregó “los vecinos de General Rodríguez tienen que estar contentos porque éste es un municipio que hace bien las cosas, no es poco que en ocho meses se estén haciendo estos anuncios. Éste es uno de los pocos Municipios que ha presentado correctamente los proyectos”.
Ruben Pergament, anunció que nace "Clase Media"
Rubén Pergament, nació el 26 de octubre de 1943 y es vecino de la ciudad de General Rodríguez. Se recibió de Maestro Mayor de Obras en 1963 y realizó sus primeras obras en Buenos Aires con características muy particulares que las hacen destacables. Su inclinación por el dibujo comienza a tomar forma en la historieta y publica su primera serie Corpuscrisis en un semanario japonés: Akokunippo; más tarde Viviendoscopio, personaje que representa a un edificio, en una revista de construcción: Vivienda.
Entrevistado por Jorge Elinger, en el programa Reencuentro, contó que se encuentra haciendo nuevas tiras de Demóstenes para el Semanario El Vecinal y una nueva tira , que tendrá sus dibujos y textos de un amigo que quiere escribirlos, el nuevo dibujo se llamará Clase Media y será una media y saldrá publicado en nuestro Semanario.
En 2009 participó con poesías en la antología de poetas y narradores "Sinfonía abierta", libro que también ilustró. Asimismo ilustró Minicuentos grises, de Ricardo Rubio, Chan Chan–La Antigua Ciudad de Barro Más Grande del Mundo, de Edgardo Miller; Uno más uno igual a dos, de Ivón González Suárez; y El hilo de Ariadna, de Carlos Kuraiem. El 19 de agosto de 2011 inaugura una muestra de sus trabajos en el Centro Cultural Recoleta, en el espacio de Historietas.
En septiembre de 2011 inauguró su muestra de Humor Benigno en el Museo Histórico Municipal Dr. Bernardo de Irigoyen. Con Corpuscrisis termina de montar una serie de diez dibujos animados. Es miembro fundador de la Unión de Escritores Rodriguenses.
Entrevistado por Jorge Elinger, en el programa Reencuentro, contó que se encuentra haciendo nuevas tiras de Demóstenes para el Semanario El Vecinal y una nueva tira , que tendrá sus dibujos y textos de un amigo que quiere escribirlos, el nuevo dibujo se llamará Clase Media y será una media y saldrá publicado en nuestro Semanario.
En 1978 nace Margarita, la primera tira vegetal, ( a la que hacemos honor en nuestra contratapa hace unos cuantos años ) y la publica periódicamente en el diario La opinión, hasta 1981. Con dibujos unitarios colabora en Tiempo Argentino, que luego recopila en un libro: Pergamental (básico). Margarita juega en medio de las viñetas, acompañada de otros personajes tan naturales como ella misma: la isla, el mar, la luna o el sol, una palmera, un pajarraco o las nubes. Así, pegada al piso o sobre una maceta a la que le crecen patas, Margarita hace sonreír al lector con sólo cuatro cuadros de acción.
Sus personajes de historieta son mudos. Con Demóstenes, otro de sus personajes, colabora con el diario La República, de Uruguay. Su relación con el cine comienza con el personaje Búster, en forma de fotogramas, publicados en una revista especializada del tema. Realiza una serie de cortometrajes donde es autor y realizador: El inquieto universo, El hombre del colchón y La puerta. Con cine de animación presentó a Margarita en festivales nacionales e internacionales. En 1984 realiza, como Jefe de Producción Ford Falcon Buen Estado Se Vende, cortometraje de José González Asturias, Premio INCAA.En 2009 participó con poesías en la antología de poetas y narradores "Sinfonía abierta", libro que también ilustró. Asimismo ilustró Minicuentos grises, de Ricardo Rubio, Chan Chan–La Antigua Ciudad de Barro Más Grande del Mundo, de Edgardo Miller; Uno más uno igual a dos, de Ivón González Suárez; y El hilo de Ariadna, de Carlos Kuraiem. El 19 de agosto de 2011 inaugura una muestra de sus trabajos en el Centro Cultural Recoleta, en el espacio de Historietas.
En septiembre de 2011 inauguró su muestra de Humor Benigno en el Museo Histórico Municipal Dr. Bernardo de Irigoyen. Con Corpuscrisis termina de montar una serie de diez dibujos animados. Es miembro fundador de la Unión de Escritores Rodriguenses.
Limpieza de banquinas y operativo de tránsito en la ruta provincial nº 28
Por instrucciones del Intendente, Ing. Darío Kubar, se llevó a cabo un operativo de control de tránsito y limpieza de banquinas sobre la ruta provincial Nº28, a la altura del barrio Almafuerte.
Dicho operativo contó con el trabajo de distintas áreas municipales, tales como, la Secretaría de Seguridad, el COM; Policía Local, Dirección de Tránsito y Delegación de Malvinas.
Durante el mismo se limpió las banquinas sobre la ruta y se trasladaron hacia otro lugar los dos camiones que estaban obstruyendo el acceso a la calle Avellaneda, de dicho barrio.
En cuanto a las tareas de limpieza, se realizó la recolección de ramas y residuos.
Dicho operativo contó con el trabajo de distintas áreas municipales, tales como, la Secretaría de Seguridad, el COM; Policía Local, Dirección de Tránsito y Delegación de Malvinas.
Durante el mismo se limpió las banquinas sobre la ruta y se trasladaron hacia otro lugar los dos camiones que estaban obstruyendo el acceso a la calle Avellaneda, de dicho barrio.
En cuanto a las tareas de limpieza, se realizó la recolección de ramas y residuos.
33º edición de los Septiembre Corales
La Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Turismo – a través de la Dirección de Cultura- quiere invitar a los vecinos a participar de una nueva edición de los Septiembre Corales, el evento que reúne año tras año a los coros de distintos municipios.
Los encuentros se realizarán los sábados 3, 17, 24 de septiembre y el sábado 1 de octubre, a las 20 horas, en el salón de actos de la Escuela Primaria Nº1 (Sarmiento 950). Cabe destacar que el sábado 10 de septiembre no se presentarán los coros.
A continuación, se detalla el cronograma de presentaciones
Sábado 3 de septiembre:
-Coral Acuarela de la Municipalidad de General Rodríguez (Dir. Angélica Quatrín)
-Agrupación Coral Enarmonía (Dir. Pablo Lazbal)
-Coro Castelarte (Dir. Abel Rodas)
-Coro del Encuentro de Del Viso (Dir. Julio Cantarini)
Sábado 17 de septiembre:
-Coral Acuarela de la Municipalidad de General Rodríguez (Dir. Angélica Quatrín)
-Coro Infantil de General Rodríguez. Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario (Dir. Angélica Quatrin)
-Coro Infantil de General Rodríguez. Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario (Dir. Angélica Quatrin)
-Coral de un Tiempo, General Rodríguez (Dir. Paula Artigas)
-Coro de la Asociación De Jubilados y Pensionados de General Rodríguez (Dir. Paula Artigas)
-Coro La Fuente, Las Malvinas (Dir. Silvia Ampudia)
Sábado 24 de septiembre:
-Coral Acuarela de la Municipalidad de General Rodríguez (Dir. Angélica Quatrín)
-Coro del Círculo Giuliano de Buenos Aires (Dir. Alejandro Mendiondo)
-Coral 12, Pilar (Dir. Juan Carlos Nos)
-Coral San José, Capilla del Señor (Dir. Adalberto Lavallén)
Sábado 1 de octubre:
-Coral Acuarela de la Municipalidad de General Rodríguez (Dir. Angélica Quatrín)
-Coro Mixto Municipal de Pilar (Dir. Alfredo Quatrin)
-Coro Polifónico de 9 de Julio (Dir. Raúl Cerdeira)
-Agrupación Coral Dudignac (Dir. Raúl Cerdeira).
Se reabrió el paso a nivel de la Av. 25 de Mayo
Se informa a los vecinos que culminaron los trabajos de mejoramiento de las bajadas del paso a nivel de la Av. 25 de Mayo (centro).
Los mismos consistieron en colocar una nueva losa de hormigón en las salidas del paso a nivel –sentido sur hacia el centro - y la realización de cordones.
De esta manera, se mejorará la circulación de los vehículos por la zona.
Los mismos consistieron en colocar una nueva losa de hormigón en las salidas del paso a nivel –sentido sur hacia el centro - y la realización de cordones.
De esta manera, se mejorará la circulación de los vehículos por la zona.
lunes, 22 de agosto de 2016
Festejo del Día del Niño en el Predio de la estación
El sábado pasado miles de niños se congregaron –junto a sus familias- en el predio de la Estación de Ferrocarril para participar de las actividades que organizó la Municipalidad de General Rodríguez, en el marco del Día del Niño.
La jornada, que comenzó alrededor de las 13 horas y contó con la presencia de malabaristas, superhéroes, personajes infantiles reconocidos que bailaron y se divirtieron con los chicos durante toda la tarde.
Además, los pequeños participaron de juegos, tales como, carrera de embolsados, metegol, fútbol tenis, juego de la soga, bowling, hockey, entre otros, y disfrutaron de un chocolate caliente y golosinas.
Los integrantes de distintas áreas municipales estuvieron presentes, organizando las diversas actividades que se desarrollaron en la jornada.
Acompañados por el cálido sol, los chicos –y no tan chicos- pudieron celebrar alegremente su día.
La jornada, que comenzó alrededor de las 13 horas y contó con la presencia de malabaristas, superhéroes, personajes infantiles reconocidos que bailaron y se divirtieron con los chicos durante toda la tarde.
Además, los pequeños participaron de juegos, tales como, carrera de embolsados, metegol, fútbol tenis, juego de la soga, bowling, hockey, entre otros, y disfrutaron de un chocolate caliente y golosinas.
Los integrantes de distintas áreas municipales estuvieron presentes, organizando las diversas actividades que se desarrollaron en la jornada.
Acompañados por el cálido sol, los chicos –y no tan chicos- pudieron celebrar alegremente su día.
El Intendente Kubar respondió sobre, Educación, Seguridad, magnificación de sumas y el trabajo de su Esposa
En la mañana de hoy , el programa Reencuentro , en la radio
Municipal 89,5, conducido por Osvaldo Deluca, realizó una entrevista al
Intendente Municipal Ing. Darío Kubar y a su esposa Natalia Ruiz, donde ambos
respondieron todas las inquietudes de la
mesa de periodistas que lo integran .
En primer término se le consultó al Ing. Kubar sobre el Foro
de Intendentes del cual participó:
Luego se le preguntó sobre la reunión que tuvo con la Ministra
de Seguridad Nacional Patricia Bullrich: “ Fue una reunión positiva , donde nos
atendieron al Secretario de Seguridad Fernández y a mí, la Ministra
Bullrich , el secretario de Seguridad de
Interior, Gerardo Milman; el director nacional de Equipamiento, Martín Culato; le
he planteado nuestra preocupación en el tema drogas y narcotráfico y le
marcamos las zonas más calientes en nuestra localidad, le pedimos que refuercen
ese compromiso que hemos asumido contra el narcotráfico y que por acción u
omisión el gobierno anterior fue cómplice, no es fácil , porque estas son
mafias, pero no es imposible, yo ya mostré de qué lado estoy parado y tengo un
gran respaldo , no solo del gobierno nacional , sinó el respaldo de los vecinos
, y este sábado , a raíz de un pedido de los vecinos de Parque Irigoyen, le
dimos otro golpe con resultado positivo, donde se detuvo a una persona que vendía
droga y que estaba armada.”
También se le consultó sobre el cuestionamiento del Concejal
Carlos Paz del FpV y su estrategia de magnificar la suma a tres años del
alquiler de la propiedad para los Juzgados, a lo que respondió: “
Esa es una casa que cumple con todos los requisitos y cuyos
valores han sido dados por el Colegio de Martilleros, por supuesto que si uno
magnifica la cifra…yo hacía la cuenta que un concejal se va a llevar en 3 años tres millones de pesos
, hoy aproximadamente un Concejal gana
50.000 Pesos , el Concejal Paz gana un poco más por la antigüedad, multiplicado
por 13 ya que tiene un aguinaldo hace a
una suma de 675.000 en un año más los aumentos que va a recibir los próximos
dos años , llegamos a esa cifra, y podemos decir que un concejal es millonario ?,
no, estaríamos falseando la realidad, bueno en esas dos propiedades
,va a estar los dos Juzgados, la oficina que antiguamente era la casa de
Tierras, una revalorización de la oficina de regularización dominial y la parte que atenderá a los inmigrantes.
Está bien que el Concejo Deliberante
plantee sus dudas , nosotros se las vamos a responder porque necesitamos que
ellos lo aprueben .”
Más adelante se le preguntó sobre si su esposa Natalia Ruiz,
se desempeñaba en el Municipio de Pilar a cargo del Intendente Nicolás Ducote
y expresó: “ Si, Natalia colabora en la
municipalidad de Pilar , en Relaciones Institucionales, también colaboramos con
el Director de Hidráulica el Ingeniero Montaldo y Julio Basala, es bueno que esto
así suceda , quiere decir que tenemos buenos funcionarios que pueden colaborar
en otras localidades, con Nicolás Ducote, tenemos una amistad, somos un gran
equipo.”
Y ya para finalizar le preguntaron sobre el avance de obra para los Hospitales
Odontológico y Oftalmológico, a lo que
respondió: “ ya le pedimos la autorización al Concejo Deliberante porque
hubo una sola oferta, ya estuvo el Arquitecto Rico amojonando el lugar, se va a
colocar el cartel de obra y creo que esta misma semana colocaremos la piedra
fundacional, también se abrieron las licitaciones para plazas, playones en el
barrio Bicentenario, también se va a abrir la licitación para construir el Sum y un anfiteatro en el Sector Industrial,
para descentralizar las actividades y parte de Producción ya que en algunas de
las oficinas que se van a construir, irá
una parte de esa secretaría que va a estar situada en el corazón de la
productividad, ya que está todo alli, el SIP, el Polo Industrial y Cina Cina.”
Ya finalizando la entrevista ingresó Natalia Ruiz a su
despacho y Kubar la puso en comunicación con los periodistas que le reiteraron
la pregunta: “ Si ,Si Nicolás Ducoté es un compañero, un amigo , somos un
equipo y estoy colaborando con el Comité de Cuenca, más precisamente con el
Ingeniero Montaldo , como estuve tantos años ligada al Colegio de Ingenieros y
soy de golpear puertas hasta que me abran, realizo gestiones articulando con
organismos Nacionales y Provinciales y los beneficios son para la región, el
trabajo es importante y hay una relación fraternal entre Darío, Nicolás Ducote y Oscar Luciani, pero mi territorio es Gral.
Rodríguez , donde no tengo ningún cargo, acompaño y trabajo junto a Darío y a
cada uno de los compañeros, no hay diferencia me recibieron muy bien en Pilar.”
lunes, 15 de agosto de 2016
Nueva denuncia contra José López, por irregularidades en fondos para municipios gobernados por el FPV
La denuncia nace a partir de un caso testigo, en la localidad correntina llamada Perugorría, que recibió “24 millones de pesos por obras que nunca se hicieron”.
Se trata de una presentación realizada por la diputada nacional Margarita Stolbizer en un expediente que tramita en el juzgado de Sebastián Ramos e investiga el fiscal Gerardo Pollicita, vinculada a ese municipio correntino que -indicó- “puede servir para tomar real magnitud de las maniobras llevadas a cabo durante los últimos años del gobierno anterior” en relación al uso de fondos de obras públicas para “fines electorales”.
En este sentido, la diputada Stolbizer denunció que esa localidad correntina de 8.000, ubicada al sur de la provincia, en el departamento de Curuzú Cuatiá y a unos 220 kilómetros de la capital provincial, “se vio beneficiada por múltiples obras desde la secretaría que comandaba José López, que asignó un total de 24 millones de pesos por obras que nunca se hicieron”.
Además de involucrar al ex secretario de Obras Públicas -detenido el 14 de junio pasado cuando intentaba ocultar bolsos con casi 9 millones de dólares en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez-, la presentación de la diputada del GEN apunta también contra el ex intendente Jorge Corona, y su pareja y actual jefa comunal, Angelina Lesieux, ambos del Frente para la Victoria.
A todos ellos, en principio los señala como presuntos responsables de los delitos de malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público a partir de información que, desde el viernes, analiza el fiscal Gerardo Pollicita, a quien Ramos le delegó la investigación de este expediente, iniciado merced a una denuncia que presentara el fiscal Carlos Stornelli a partir de información incluida en el capítulo “Vivienda” del informe “El estado del Estado”, difundido en junio pasado por el gobierno nacional.
De acuerdo con documentación y pruebas recabadas por la diputada Stolbizer, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal asignó un total de 13.647.900 pesos para la construcción de 40 viviendas en el marco del Programa Techo Digno I, de las cuales -pese a que, según los registros del gobierno nacional, estas obras aparecen como supuestamente concluidas- “no se avanzó siquiera en los cimientos”.
“Las viviendas de Perugorría no se terminaron nunca; sólo la mitad tiene un avance mínimo y las obras están paradas hace meses, abandonadas cubiertas por pastos”, señala la denuncia presentada el viernes último por Stolbizer, difundida el domingo por la noche por el programa televisivo La Cornisa y a la que tuvo acceso Télam.
En este sentido, advierte que “se tratan de serias irregularidades en el manejo de fondos públicos destinados a viviendas sociales, que incluye falencias graves en la construcción de estas obras, desvíos millonarios de dinero público y falencias en el control por parte de las autoridades”.
Además, la denuncia afirma que lo ocurrido en Perrugoría “comparte con Sueños Compartidos y Fortalecimiento del Hábitat en Jujuy, la inadecuada rendición de cuentas y el incumplimiento de los estándares mínimos de calidad de las viviendas sociales, y siempre se perjudica a las personas más vulnerables”.
Sin embargo, la presentación de Stolbizer no sólo señala el caso del desvío de fondos para la construcción de viviendas en Perugorría sino que también denuncia una maniobra similar con dinero supuestamente destinado a la construcción de ciclovías y un puente peatonal en el distrito.
También, consigna que otra de las obras financiadas desde el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, a través de la secretaría encabezada por José López, fue la remodelación del balneario municipal de Perugorría, a la que se le destinaron más de 3 millones de pesos para una obra que supuestamente debía durar tres meses y en la que -al igual que pasó con las viviendas y la construcción de las ciclovías y el puente peatonal- los avances en concreto fueron prácticamente nulos y, sin embargo, en los registros oficiales, la obra ya había alcanzado el 78 por ciento de su ejecución.
“La política de construcción de viviendas mediante el uso de fondos públicos anterior a diciembre de 2015 se basó en el clientelismo y el uso para fines políticos y no para la solución del problema habitacional real de los argentinos”, postula la diputada en su presentación, a la que tuvo acceso Télam.
Allí, advierte que “se utilizó la obra pública, y particularmente la construcción de viviendas, como una herramienta para premiar o castigar a gobernadores e intendentes”.
También, señala que “el proceso de selección de los beneficiarios, de los constructores y hasta de las provincias donde se llevaron adelante emprendimientos de viviendas sociales fue arbitrario”.
“Durante los últimos años se administraron en forma fraudulenta y arbitraria los fondos públicos que provenían del Ministerio de Planificación, a través de la Secretaría de José López”, remarca la diputada Stolbizer en el escrito que presentó el viernes en la Fiscalía a cargo de Pollicita.
En su presentación y a la luz de los hechos denunciados, la legisladora sugiere al representante del Ministerio Público Fiscal la realización de distintas medidas de prueba, entre ellas el allanamiento de la Municipalidad, con el fin de obtener “toda la documentación en relación a las obras detalladas, en particular a que cooperativas se le adjudico y medidas de control sobre las mismas”.
También, aconseja requerir al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas “la información y documentación completa en relación a las obras referenciadas en la localidad de Perugorría y las respectivas rendiciones de cuenta”.
Actualmente, José López -quien permanece detenido en el penal de Ezeiza desde hace poco más de dos meses- se encuentra procesado y bajo prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito, que tramita en el juzgado de Daniel Rafecas y en la que interviene el fiscal Federico Delgado.
Se trata de una presentación realizada por la diputada nacional Margarita Stolbizer en un expediente que tramita en el juzgado de Sebastián Ramos e investiga el fiscal Gerardo Pollicita, vinculada a ese municipio correntino que -indicó- “puede servir para tomar real magnitud de las maniobras llevadas a cabo durante los últimos años del gobierno anterior” en relación al uso de fondos de obras públicas para “fines electorales”.
En este sentido, la diputada Stolbizer denunció que esa localidad correntina de 8.000, ubicada al sur de la provincia, en el departamento de Curuzú Cuatiá y a unos 220 kilómetros de la capital provincial, “se vio beneficiada por múltiples obras desde la secretaría que comandaba José López, que asignó un total de 24 millones de pesos por obras que nunca se hicieron”.
Además de involucrar al ex secretario de Obras Públicas -detenido el 14 de junio pasado cuando intentaba ocultar bolsos con casi 9 millones de dólares en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez-, la presentación de la diputada del GEN apunta también contra el ex intendente Jorge Corona, y su pareja y actual jefa comunal, Angelina Lesieux, ambos del Frente para la Victoria.
A todos ellos, en principio los señala como presuntos responsables de los delitos de malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público a partir de información que, desde el viernes, analiza el fiscal Gerardo Pollicita, a quien Ramos le delegó la investigación de este expediente, iniciado merced a una denuncia que presentara el fiscal Carlos Stornelli a partir de información incluida en el capítulo “Vivienda” del informe “El estado del Estado”, difundido en junio pasado por el gobierno nacional.
De acuerdo con documentación y pruebas recabadas por la diputada Stolbizer, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal asignó un total de 13.647.900 pesos para la construcción de 40 viviendas en el marco del Programa Techo Digno I, de las cuales -pese a que, según los registros del gobierno nacional, estas obras aparecen como supuestamente concluidas- “no se avanzó siquiera en los cimientos”.
“Las viviendas de Perugorría no se terminaron nunca; sólo la mitad tiene un avance mínimo y las obras están paradas hace meses, abandonadas cubiertas por pastos”, señala la denuncia presentada el viernes último por Stolbizer, difundida el domingo por la noche por el programa televisivo La Cornisa y a la que tuvo acceso Télam.
En este sentido, advierte que “se tratan de serias irregularidades en el manejo de fondos públicos destinados a viviendas sociales, que incluye falencias graves en la construcción de estas obras, desvíos millonarios de dinero público y falencias en el control por parte de las autoridades”.
Además, la denuncia afirma que lo ocurrido en Perrugoría “comparte con Sueños Compartidos y Fortalecimiento del Hábitat en Jujuy, la inadecuada rendición de cuentas y el incumplimiento de los estándares mínimos de calidad de las viviendas sociales, y siempre se perjudica a las personas más vulnerables”.
Sin embargo, la presentación de Stolbizer no sólo señala el caso del desvío de fondos para la construcción de viviendas en Perugorría sino que también denuncia una maniobra similar con dinero supuestamente destinado a la construcción de ciclovías y un puente peatonal en el distrito.
También, consigna que otra de las obras financiadas desde el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, a través de la secretaría encabezada por José López, fue la remodelación del balneario municipal de Perugorría, a la que se le destinaron más de 3 millones de pesos para una obra que supuestamente debía durar tres meses y en la que -al igual que pasó con las viviendas y la construcción de las ciclovías y el puente peatonal- los avances en concreto fueron prácticamente nulos y, sin embargo, en los registros oficiales, la obra ya había alcanzado el 78 por ciento de su ejecución.
“La política de construcción de viviendas mediante el uso de fondos públicos anterior a diciembre de 2015 se basó en el clientelismo y el uso para fines políticos y no para la solución del problema habitacional real de los argentinos”, postula la diputada en su presentación, a la que tuvo acceso Télam.
Allí, advierte que “se utilizó la obra pública, y particularmente la construcción de viviendas, como una herramienta para premiar o castigar a gobernadores e intendentes”.
También, señala que “el proceso de selección de los beneficiarios, de los constructores y hasta de las provincias donde se llevaron adelante emprendimientos de viviendas sociales fue arbitrario”.
“Durante los últimos años se administraron en forma fraudulenta y arbitraria los fondos públicos que provenían del Ministerio de Planificación, a través de la Secretaría de José López”, remarca la diputada Stolbizer en el escrito que presentó el viernes en la Fiscalía a cargo de Pollicita.
En su presentación y a la luz de los hechos denunciados, la legisladora sugiere al representante del Ministerio Público Fiscal la realización de distintas medidas de prueba, entre ellas el allanamiento de la Municipalidad, con el fin de obtener “toda la documentación en relación a las obras detalladas, en particular a que cooperativas se le adjudico y medidas de control sobre las mismas”.
También, aconseja requerir al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas “la información y documentación completa en relación a las obras referenciadas en la localidad de Perugorría y las respectivas rendiciones de cuenta”.
Actualmente, José López -quien permanece detenido en el penal de Ezeiza desde hace poco más de dos meses- se encuentra procesado y bajo prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito, que tramita en el juzgado de Daniel Rafecas y en la que interviene el fiscal Federico Delgado.
En minutos,Los Gladiadores buscan el pase a los cuartos de final
El equipo de handball masculino enfrenta desde las 21.50 a Qatar, con la intención de llegar a los cuartos de final de Río 2016, en un partido correspondiente a la quinta y última fecha del Grupo B. El encuentro se llevará a cabo desde las 21.50, en el estadio Arena do Futuro, con televisación en directo de la TV Pública, TyC Sports, Espn y Fox Sports.
Argentina perdió ante Dinamarca (25-19), Croacia (27-26), Francia (31-24) y le ganó a Túnez (23-21), mientras que Qatar se impuso a los croatas (30-23), empataron con los tunecinos (25-25) y perdieron con franceses (35-20) y daneses (26-25).
El grupo A lo encabezan Francia, Dinamarca y Croacia con seis puntos, seguidos de Qatar con 3, Argentina con 2 y Túnez con 1.
Los dirigidos por Eduardo Gallardo dependen de sí mismos para conseguir el pase a cuartos de final, donde les tocaría el primero de la zona B, hasta ahora Alemania.
De ganar igualarían en puntos con los qataríes (los perdedores reciben un punto) y se impondrían en el desempate por resultado entre sí.
Argentina perdió ante Dinamarca (25-19), Croacia (27-26), Francia (31-24) y le ganó a Túnez (23-21), mientras que Qatar se impuso a los croatas (30-23), empataron con los tunecinos (25-25) y perdieron con franceses (35-20) y daneses (26-25).
El grupo A lo encabezan Francia, Dinamarca y Croacia con seis puntos, seguidos de Qatar con 3, Argentina con 2 y Túnez con 1.
Los dirigidos por Eduardo Gallardo dependen de sí mismos para conseguir el pase a cuartos de final, donde les tocaría el primero de la zona B, hasta ahora Alemania.
De ganar igualarían en puntos con los qataríes (los perdedores reciben un punto) y se impondrían en el desempate por resultado entre sí.
Info : Telam
domingo, 14 de agosto de 2016
Chiche Duhalde en Gral. Rodríguez , se reencontró con sus manzaneras
Alrededor de las 14 hs., ingresó en el salón principal del Club Leandro N. Alem, Hilda Chiche Duhalde, acompañada por Natalia Ruiz y un grupo de colaboradoras, para reunirse con muchas de las antiguas Manzaneras que esperaban para saludarla y abrazarla, que con su habitual humildad lo hizo, una por una .
Al llegar a la mesa de cabecera, Natalia Ruiz, tomó la palabra para agradecer a la invitada su visita y hacer un reconto de la labor que realizan desde Mujeres en Compromiso por General Rodríguez y en su rol de esposa del Intendente Kubar. Más adelante Natalia , expresó que estos encuentros que se realizan mensualmente con personalidades de la política, las ha llevado a vivir la inmensa alegría de poder lograr el reencuentro de las manzaneras con su creadora.
Luego tomó la palabra Chiche Duhalde que dijo estar más que feliz de que aquí en esta localidad , acepten su experiencia para trabajar en la organización de barrios y actividades desde el corazón, sin cargo ni dinero, considera que siempre hay que dar los conocimientos para ayudar a los más vulnerados, dijo que hay que volver al valor de conseguir las cosas con el esfuerzo propio y que hay que instar a las adolescentes a cuidar su salud, estudiar, recibirse de algo y procrear conscientemente. Luego de rememorar como organizaron la provincia de Buenos Aires , cuando su esposo Eduardo Duhalde llegó a la Gobernación, dijo que ahora después de todos estos años , estamos mal acostumbrados, que para sacar un país adelante cada uno debe poner su parte , que se debe realizar las cosas en conjunto y no hay que esperar , siempre que el intendente te de todo, hay que colaborar cada uno desde su lugar . También recordó a las Manzaneras y Comadres y dijo haberlas creado como voluntarias y no rentadas como fueron después, también dijo que la tarjeta del Plan Vida no hace más transparente nada y que volver al viejo sistema no se puede por la logística.
También hizo uso de la palabra la Dra. Graciela Mingorance, Directora de asistencia a la Víctima, contando las herramientas con que contamos en la localidad , para la lucha contra la Violencia de género.
Ya sobre el final llegó el Intendente Kubar, quien dijo , que los héroes no son solamente los que están en los cuadros, también lo son cada una de las mujeres que llevan adelante sus familias, sus hogares, educando y cuidando a sus hijos, también le agradeció a Chiche su presencia y colaboración con nuestro distrito.
Antes de finalizar la jornada, Natalia y sus colaboradoras , cortaron una inmensa torta, que repartieron entre todos los presentes, junto con café , jugos y facturas y entregaron como souvenir una hermosa bufanda color rosa.
Hilda Beatriz González de Duhalde, es una política y docente argentina, ex primera dama y exsenadora por el partido Peronismo Federal. Está casada con Eduardo Duhalde, expresidente de la Nación.
En 1997 fue electa diputada, representando a la provincia de Buenos Aires, cargo para el que fue reelecta en 2003. En las elecciones de 2005 fue elegida senadora por la misma provincia por el Partido Justicialista.
Al llegar a la mesa de cabecera, Natalia Ruiz, tomó la palabra para agradecer a la invitada su visita y hacer un reconto de la labor que realizan desde Mujeres en Compromiso por General Rodríguez y en su rol de esposa del Intendente Kubar. Más adelante Natalia , expresó que estos encuentros que se realizan mensualmente con personalidades de la política, las ha llevado a vivir la inmensa alegría de poder lograr el reencuentro de las manzaneras con su creadora.
Luego tomó la palabra Chiche Duhalde que dijo estar más que feliz de que aquí en esta localidad , acepten su experiencia para trabajar en la organización de barrios y actividades desde el corazón, sin cargo ni dinero, considera que siempre hay que dar los conocimientos para ayudar a los más vulnerados, dijo que hay que volver al valor de conseguir las cosas con el esfuerzo propio y que hay que instar a las adolescentes a cuidar su salud, estudiar, recibirse de algo y procrear conscientemente. Luego de rememorar como organizaron la provincia de Buenos Aires , cuando su esposo Eduardo Duhalde llegó a la Gobernación, dijo que ahora después de todos estos años , estamos mal acostumbrados, que para sacar un país adelante cada uno debe poner su parte , que se debe realizar las cosas en conjunto y no hay que esperar , siempre que el intendente te de todo, hay que colaborar cada uno desde su lugar . También recordó a las Manzaneras y Comadres y dijo haberlas creado como voluntarias y no rentadas como fueron después, también dijo que la tarjeta del Plan Vida no hace más transparente nada y que volver al viejo sistema no se puede por la logística.
También hizo uso de la palabra la Dra. Graciela Mingorance, Directora de asistencia a la Víctima, contando las herramientas con que contamos en la localidad , para la lucha contra la Violencia de género.
Ya sobre el final llegó el Intendente Kubar, quien dijo , que los héroes no son solamente los que están en los cuadros, también lo son cada una de las mujeres que llevan adelante sus familias, sus hogares, educando y cuidando a sus hijos, también le agradeció a Chiche su presencia y colaboración con nuestro distrito.
Antes de finalizar la jornada, Natalia y sus colaboradoras , cortaron una inmensa torta, que repartieron entre todos los presentes, junto con café , jugos y facturas y entregaron como souvenir una hermosa bufanda color rosa.
Hilda Beatriz González de Duhalde, es una política y docente argentina, ex primera dama y exsenadora por el partido Peronismo Federal. Está casada con Eduardo Duhalde, expresidente de la Nación.
En 1997 fue electa diputada, representando a la provincia de Buenos Aires, cargo para el que fue reelecta en 2003. En las elecciones de 2005 fue elegida senadora por la misma provincia por el Partido Justicialista.
Delpo, medalla de plata, Subcampeón
En la noche de Río de Janeiro quedó demostrado que el resultado sólo sirve para la estadística. El encuentro que protagonizaron Juan Martín Del Potro y Andy Murray en el Centro Olímpico de Tenis fue una muestra de que a veces la victoria puede ser compartida. El británico se convirtió en el primer tenista en adjudicarse la medalla de oro en repetidas ocasiones y marcó un hecho histórico. Una situación similar a la que vivió el tandilense, quien sumó su segunda presea para el deporte nacional en singles, algo inédito para nuestro país.
"Él llegó en condiciones extremas a la final por los rivales que ha tenido a lo largo del torneo", reconoció el escocés luego de subirse a lo más alto del podio. Murray fue consciente del reconocimiento que le brindó el público a Delpo, con sus habituales canciones que tanto hicieron emocionar al deportista argentino durante su estadía en Brasil.
"Fue un sueño para mí, nunca me imaginé algo así", dijo en conferencia de prensa la Torre de Tandil, con los ojos todavía vidriosos de la emoción que le provocó la final. "Todo se dio mejor de lo que me esperaba. Dejé hasta mi última uña en la cancha, ahora no me quedan uñas en los pies pero valió la pena", continuó el subcampeón del certamen.
Del Potro es consciente de la hazaña que gestó. El debut ante Djokovic, los cruces ante Sousa y Agut, la semifinal frente a Rafa Nadal forjaron el camino hacia la plateada. "Tomé dimensión del logro una vez que lo hice. Después de lo que viví esta semana, nunca sentí algo tan lindo como estos días. Tener esto colgado acá es mucho más que un sueño", reconoció el tandilense que se ilusiona con volver al primer plano del circuito: "Necesito trabajar para estar a la par de los mejores del mundo porque mi revés todavía está muy débil. Igualmente, lo que me llevó de Brasil no me lo saca nadie".
Como cada vez que finaliza una competición llegan los momentos de balances y Delpo advirtió que el tenis le han producido "mucho sufrimiento y muchas alegrías", pero lo más destacado lo disfrutó dentro del court: "Pegarle con mi derecha y que la gente se vuelva loca es algo que disfruté mucho, porque estuve al borde de no volver a vivirlo".
Con la predisposición que lo caracterizó durante todo el torneo, Juan Martín también se encargó de dar los detalles de la batalla que mantuvo con Murray por más de tres horas y media. "Estuve descompuesto, tenía ganas de vomitar y en varias ocasiones me empecé a marear, pero terminé de pie", afirmó el medallista y comparó el cetro con la gloria que había obtenido cuatro años antes, cuando se colgó la de bronce: "Antes estaba muy conforme con la de Londres, pero con esto la pude superar. Igual, más allá de la medalla, lo que destaco es el sacrificio. Ni cuando lo soñaba pensaba que me podía volver así".
Si de regreso se trata, Del Potro reveló que ansía volver a su tierra natal para disfrutar con sus seres queridos la gesta que conformó en el país vecino. "Me quiero ir lo antes posible a mi ciudad, porque se generó algo más grande de lo que pasó con el Us Open. Por unos días trataré de no pensar en tenis", concluyó.
fuente . Infobae
Entrenamiento de los cadetes de la Policía Local, próximos a egresar
El Intendente Ing. Darío Kubar, estuvo presente en uno de los últimos entrenamientos que están realizando los cadetes de la Policía Local, próximos a egresarse.
El Jefe comunal junto al secretario de Seguridad, Sergio Fernández, y demás funcionarios municipales visitaron el Centro Argentino de Seguridad (CAS), ubicado sobre la ruta provincial Nº 24.
Allí, el Intendente destacó que el compromiso y el esfuerzo que están realizando los 34 futuros oficiales, que se sumarán a la unidad de la Policía Local.
Asimismo, las autoridades policiales entregaron al Intendente un reconocimiento por la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico, que se está llevando adelante en nuestro distrito.
Actualmente, en el CAS, los cadetes -a cargo del Director de la Academia de la Policía Local, Alejandro Biagio- se encuentran desarrollando la última etapa de los entrenamientos físicos y de tiro.
Actos institucionales por el 166º aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín
La Municipalidad de General Rodríguez informa a los vecinos que, el próximo miércoles 17 de agosto, se llevarán a cabo actos institucionales en conmemoración a dicha fecha, con la presencia del Intendente Ing. Darío Kubar y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), María Silvana Klanjberg.
El primer acto se desarrollará, a las 11.45 horas, en la Escuela Secundaria Nº3 “José de San Martín”, situada en la ruta 47, barrio Cañada de Arias.
Luego, a las 15 horas, con la presencia de los representantes de la Asociación Sanmartiniana se colocará una ofrenda floral en el busto del General Don José de San Martín, en la plaza (plaza sur) que lleva el mismo nombre.
El primer acto se desarrollará, a las 11.45 horas, en la Escuela Secundaria Nº3 “José de San Martín”, situada en la ruta 47, barrio Cañada de Arias.
Luego, a las 15 horas, con la presencia de los representantes de la Asociación Sanmartiniana se colocará una ofrenda floral en el busto del General Don José de San Martín, en la plaza (plaza sur) que lleva el mismo nombre.
Necesitas trabajo ??
La Oficina de Empleo, dependiente de la Secretaria de Producción y Desarrollo, se encuentra en la búsqueda de candidatos que cumplan con los requisitos que se detallan a continuación:
Operario de Producción
Requisitos:
Edad de 19 a 27 años
Sexo: Indistinto
Estudios secundarios técnicos completos
Experiencia en empresas automotrices, autopartistas y/o talleres mecánicos.
Residir en General Rodriguez.
Disponibilidad horaria de 6 a 15hs.
Operario de calidad
Requisitos:
Formación técnica
experiencia en industria manufacturera preferentemente de piezas metálicas soldadas y piezas plásticas.
Manejo de herramientas de medición: calibre P/NP, calibre Vernier, Pie de Rey, micrómetros y taquímetros digitales
Disponibilidad horaria: 06 a 15hs.
Manejo de moto.
Los interesados deberán presentarse con CURRICULUM VITAE Y DNI en la Oficina de Empleo Municipal, sita en Intendente Garrahan 226, 3° Piso. En el horario de 8 a 14hs.
Operario de Producción
Requisitos:
Edad de 19 a 27 años
Sexo: Indistinto
Estudios secundarios técnicos completos
Experiencia en empresas automotrices, autopartistas y/o talleres mecánicos.
Residir en General Rodriguez.
Disponibilidad horaria de 6 a 15hs.
Operario de calidad
Requisitos:
Formación técnica
experiencia en industria manufacturera preferentemente de piezas metálicas soldadas y piezas plásticas.
Manejo de herramientas de medición: calibre P/NP, calibre Vernier, Pie de Rey, micrómetros y taquímetros digitales
Disponibilidad horaria: 06 a 15hs.
Manejo de moto.
Los interesados deberán presentarse con CURRICULUM VITAE Y DNI en la Oficina de Empleo Municipal, sita en Intendente Garrahan 226, 3° Piso. En el horario de 8 a 14hs.
Feria de Ciencia y Tecnología
Se llevó a cabo en la Casa de la Cultura la Feria distrital de Ciencia y Tecnología, en la cual las escuelas de distintos niveles educativos exhibieron sus proyectos.
En esta oportunidad las instituciones que presentaron sus propuestas fueron la EP Nº 5, EP Nº 12, Escuela de Educación Especial nº 501 y Nº 502, ESB Nª 2, ESB Nº 4 y la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Javier Tapié”.
Los proyectos son desarrollados por los alumnos, los cuales eligen los temas relacionados a las ciencias naturales, arte, historia, memoria, ciencia, tecnología y luego, en esta instancia distrital, son evaluados por profesores.
Próximamente, a fines de agosto, estos proyectos serán exhibidos en la Feria Regional que se llevará a cabo en la ciudad de Navarro.
En esta oportunidad las instituciones que presentaron sus propuestas fueron la EP Nº 5, EP Nº 12, Escuela de Educación Especial nº 501 y Nº 502, ESB Nª 2, ESB Nº 4 y la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Javier Tapié”.
Los proyectos son desarrollados por los alumnos, los cuales eligen los temas relacionados a las ciencias naturales, arte, historia, memoria, ciencia, tecnología y luego, en esta instancia distrital, son evaluados por profesores.
Próximamente, a fines de agosto, estos proyectos serán exhibidos en la Feria Regional que se llevará a cabo en la ciudad de Navarro.
Día del niño , micros gratis
El 20 de agosto de 13 a 18 hs. todos los niños podrán viajar gratuitamente en los micros de La Perlita que saldrán desde los barrios hasta el predio , donde se realizará el festejo del Día del Niño.
Se inauguró la sede de Choferes con la presencia de Hugo Moyano en Gral. Rodríguez
El Intendente Ing. Darío Kubar, participó de la inauguración de la Delegación General Rodríguez del Sindicato de Choferes de Camiones y Obra Social, ubicada sobre la Av. Hipólito Yrigoyen.
En el acto estuvo presente el secretario General del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, el secretario General Adjunto, Pablo Moyano, el director de Asuntos Gremiales municipal, Pablo Osuna, y demás representantes del Sindicato.
El Jefe comunal participó del tradicional corte de cinta, por el cual se dejó oficialmente inaugurado dicha sede administrativa. Luego, todas las autoridades recorrieron las instalaciones.
Finalizado el acto, el Intendente Ing. Darío Kubar, felicitó al Secretario Hugo Moyano y a las autoridades del Sindicato por la labor que están llevando adelante para brindar más servicios a sus afiliados y trabajadores. A su vez, destacó que cuentan con su apoyo para llevar adelante este tipo de proyectos que tienen como fin mejorar la calidad de los servicios destinados a los trabajadores.
Por su parte, Hugo Moyano subrayó el apoyo de Osuna para concretar esta obra en el distrito y agregó que se iniciarán las obras para llevar adelante el sanatorio del Sindicato en General Rodríguez.
En el acto estuvo presente el secretario General del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, el secretario General Adjunto, Pablo Moyano, el director de Asuntos Gremiales municipal, Pablo Osuna, y demás representantes del Sindicato.
El Jefe comunal participó del tradicional corte de cinta, por el cual se dejó oficialmente inaugurado dicha sede administrativa. Luego, todas las autoridades recorrieron las instalaciones.
Finalizado el acto, el Intendente Ing. Darío Kubar, felicitó al Secretario Hugo Moyano y a las autoridades del Sindicato por la labor que están llevando adelante para brindar más servicios a sus afiliados y trabajadores. A su vez, destacó que cuentan con su apoyo para llevar adelante este tipo de proyectos que tienen como fin mejorar la calidad de los servicios destinados a los trabajadores.
Por su parte, Hugo Moyano subrayó el apoyo de Osuna para concretar esta obra en el distrito y agregó que se iniciarán las obras para llevar adelante el sanatorio del Sindicato en General Rodríguez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)