sábado, 22 de abril de 2017

Operativo barrios saludables en El Ombú

Hoy sábado 22 de abril de 10 a 14 horas , se realizará en  el Barrio El Ombú (Cóndor y los Abedules), un operativo saludable , están todos invitados.


jueves, 20 de abril de 2017

Celebración del Día de San Expedito

Se celebró el día de San Expedito y, en ese marco, el Intendente Ing. Darío Kubar participó de la misa que se llevó a cabo en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y, también, de la inauguración de la mayólica al “patrono de las causas justas y urgentes”.


En la actividad, el Jefe comunal estuvo acompañado por su esposa  Natalia Ruiz de Kubar y su hija.




La misa estuvo a cargo de los párrocos Andrés y Oscar y al finalizar la misma, el Intendente y los vecinos presentes se dirigieron hasta el nuevo monolito, ubicado en la plaza sobre la calle Juan XXIII.

Allí se descubrió la mayólica, la cual fue bendecida por el padre Andrés.


San Expedito fue un comandante de la legión romana y mártir de la iglesia del siglo cuarto. Se le venera como protector ante problemas en el trabajo, la familia y en caso de juicios. Es decir, se le suele invocar en problemas urgentes debido a una rápida acción que realizó contra el demonio. Su fiesta se celebra cada 19 de abril.


miércoles, 19 de abril de 2017

La Diputada Barbieri, estuvo a cargo de la tercera sesión ordinaria de la Comisión Interministerial

La Cámara de Diputados fue sede de la tercera sesión ordinaria de la Comisión interministerial para la promoción y protección de los derechos del niño, enmarcada dentro de la Ley 13.298.


La diputada Verónica Barbieri fue la encargada de recibir a los representantes de los ministerios y las instituciones destinadas a proteger los derechos de la niñez en la provincia de Buenos Aires.




Estuvo presente la Licenciada María Pilar Molina, Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez, autoridad de aplicación de la normativa, quien expresó que “tenemos una ley que establece que todos los ministerios se reúnan para generar políticas de infancia en conjunto. Esto es para ayudar a que el gobierno de la Provincia piense a los chicos desde todas sus áreas y con un mismo norte”.

En este sentido, Barbieri expresó su apoyo a “trabajar desde la Cámara en un objetivo tan grande que son los niños de nuestra provincia”. Razón por la cual “queremos potenciar el trabajo de cada uno de los ministerios. Cada uno haciendo bien su trabajo pero además hacerlo en equipo porque es lo que nos va a sacar adelante”, concluyó la diputada por la primera sección.

Presentaron la Ley para seguimiento de bebes prematuros

La iniciativa fue presentada por la diputada Alejandra Lorden y trabajada en conjunto con el Ministerio de Salud provincial.


La Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio despacho a un proyecto de Ley para Bebes Prematuros que fue presentado por su presidenta,la diputada del Bloque Cambiemos, Alejandra Lorden, y elaborada conjuntamente con el Ministerio de Salud Bonaerense.

La iniciativa crea una Red de Seguimiento de los bebés prematuros desde el nacimiento hasta el ingreso a la escuela primaria o “hasta que dure la situación de riesgo”.

El 60 por ciento de las muertes de bebés menores de un año son producto de la prematurez, siendo la principal causa de mortalidad infantil.

Lorden afirmó que “es una Ley marco” y agregó que “regula la atención de la prematurez en la provincia, determina los derechos de los prematuros y cuál es el rol que el estado debe cumplir”.


Cámara de Diputados:JORNADA: "LA HORA DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y VARONES"

La actividad estuvo a cargo de la diputada Alejandra Martínez y fue presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca.




La jornada estuvo destinada a diputados, asesores y empleados de la casa con el objetivo de debatir en conjunto sobre las condiciones de igualdad entre mujeres y hombres.

“Si bien ya tenemos una Ley de Paridad, queremos comenzar a trabajar en este tema en la Legislatura, concretamente para ver qué cosas podemos cambiar en el día a día, y que no queden solamente en el ámbito parlamentario”, sostuvo la diputada Martínez.

La actividad contó con la disertación de la Dra. Virginia García Beaudoux, experta internacional en la temática, quien presentó estadísticas comparativas y explicó que “el liderazgo no tiene género. En la medida en que empecemos a pensar que mujeres y hombres por igual podemos liderar y trabajar en conjunto, avanzamos en la representación de una realidad del mundo que es mitad y mitad. Esta percepción va a mejorar el escenario no solamente para las mujeres sino también para los hombres”.

Participaron los diputados provinciales Walter Abarca, Valeria Amendolara, Rosío Antinori, Juan Coccino, Mario Giacobbe, Ricardo Moccero, Liliana Pintos, Andrés Quinteros, Evangelina Ramírez y Jorge Silvestre. También estuvieron presentes la Secretaria Legislativa, Dra. Cristina Tabolaro y representantes del Observatorio Social Legislativo de la HCD y de la Defensoría del Pueblo.

“Es importante analizar nuestras prácticas de trabajo cotidianas para detectar aquellas que son una barrera que se impone al crecimiento de las mujeres en el desarrollo de sus carreras profesionales, para luego poder realizar aportes a los distintos ámbitos de nuestra sociedad”, concluyó la diputada marplatense.




Segunda Jornada del Seminario sobre herramientas para intervenir en la violencia y el maltrato infantil

En la sede de la Cámara Empresaria de General Rodríguez, se desarrolló hoy la segunda jornada del “Seminario sobre Herramientas para intervenir en la violencia y el maltrato infantil”. La secretaria Privada, Natalia Ruiz de Kubar, participó de la actividad que reunió a gran cantidad de profesionales, docentes, funcionarios, psicólogos y asistentes sociales de General Rodríguez.





El seminario está a cargo de la Licenciada en Educación y especialista en la temática, Julia Zafra, y se realiza a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), el organismo de Niñez provincial y, es organizado, en nuestro distrito, por la Secretaría de Desarrollo Social.



En este nuevo encuentro se continuó con la temática abordada el miércoles pasado y que tiene que ver con el maltrato infantil, sus expresiones en el ámbito familiar y escolar, entre otros.



Asimismo, la licenciada Zafra expuso sobre la prevención primaria de la violencia y en este sentido destacó que “existen varias formas violentas de resolver los conflictos” a los cuales hay que intervenir. En este sentido, sostuvo que “al haber un hecho de violencia hay una manifestación de poder de una persona hacia otra”.



En cuanto a las relaciones interpersonales, señaló que a los niños se los debe educar para evitar el pasaje a la agresión. En este punto, también, detalló las características de la evolución de la agresión, tales como, el sentimiento de omnipotencia, exacerbación de la agresividad, ausencia de límites y exigencias arbitrarias, no reconocimiento de la autoridad, entre otras.
La próxima y última jornada tendrá lugar el miércoles 26 de abril, a partir de las 8.45 horas.



Médicos vuelven a paralizar los hospitales 48 hs.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) precisó que este paro de 48 horas será la duodécima medida de fuerza del gremio en lo que va del año.

Informó una fuente gremial que durante ambas jornadas “sólo habrá atención a pacientes internados” y “emergencias por guardia” en los 80 hospitales públicos bonaerenses.

El titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, remarcó que “la paritaria debió haber comenzado en diciembre” y detalló que reclaman un aumento salarial y el pase a planta permanente de becarios.

En el marco de la jornada de protesta, los médicos se movilizaron hasta las puertas del Ministerio de Salud bonaerense, en La Plata, donde reclamaron a la ministra de Salud, Zulma Ortíz, que se ponga “a la cabeza de esta negociación”.

“Nuestra ultima reunión con la ministra fue el 4 de octubre último”, destacó el dirigente hospitalario.

Corsiglia confirmó que el viernes próximo, en el congreso de delegados que realizará el gremio, se analizarán nuevas medidas de fuerza si persiste la falta de convocatoria a paritarias y también se resolverá el día y el lugar para la instalación, en la Ciudad de Buenos Aires, de una Carpa Sanitaria, tal como la montada el año pasado en el Obelisco.

martes, 18 de abril de 2017

Misa y Bendición de Mayólica de San Expedito

Miércoles 19 de Abril a las 19 hs, se realizará una Misa y Bendición de la Mayólica de San Expedito en la Parroquia Nuestra Sra. del Carmen.



Seminario sobre herramientas para intervenir en Violencia y maltrato infantil

Mañana miércoles se realizará la segunda de tres jornadas previstas sobre como afrontar violencias domésticas , de género y abuso infantil, tratado absolutamente por profesionales. La misma se desarrollará en la Cámara Empresaria de nuestra localidad, a partir de las 8,45. Hipólito Yrigoyen 366 General Rodríguez.

Paro de ATE mañana 19 de Abril

ATE convocó a los gremios del sector educativo a sumarse al Paro de 19A
En reunión de mesa técnica salarial el gremio rechazó la propuesta salarial del gobierno por ser absolutamente insuficiente. El secretario general, Oscar de Isasi, dijo que la oferta “no contempla la mayoría de los criterios que nuestra organización instaló en el debate salarial”


De Isasi argumentó que el aumento presentado por el gobierno bonaerense “No pone el salario mínimo inicial del maestro de grado por encima de la línea de pobreza, tampoco logra recuperar el poder adquisitivo perdido en 2016 y en el mejor de los casos empataría la inflación de 2017”
En lo que hace a la oferta por tres años el secretario general definió que “está en la categoría de disparate, dado que todavía no han resuelto el poder adquisitivo perdido en 2016”
“El gobierno insistió con sumar en su propuesta el premio por presentismo. A lo que le contestamos: ni premios ni castigos. No queremos que nuestros compañeros vayan enfermos a trabajar. Entendemos que debe haber salarios dignos para todos los trabajadores y trabajadoras”, manifestó el dirigente
"Exigimos una nueva reunión paritaria con una oferta salarial realmente superadora y que contemple los criterios exigidos por el gremio", puntualizô.
Finalmente el secretario general convocó “al conjunto de los docentes a sumarse al Paro definido por ATE para el miércoles 19 en todo el país”.



Orquesta Sinfónica en la Escuela N°1

El próximo sábado 22 de Abril, se presentará la >Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de San Martín en la Escuela Primaria N° 1 Bmé. Mitre, a las 18.45 Hs.

Gestionarán herramientas financieras para las pymes locales

En el día de ayer, el Intendente Ing. Darío Kubar se reunió con el subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa de la provincia de Buenos Aires, Federico Zin, con el fin de articular políticas que fomenten la producción y el crecimiento del sector pyme en el distrito.

Del encuentro participaron, también, el secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino, el secretario de Producción, Desarrollo y Política Ambiental, Armando Borches y los concejales del bloque de Cambiemos, Laura Berrondo y Fabián Polverini.

El Jefe comunal destacó que durante la reunión se conversó sobre las temáticas que preocupan al distrito y los ejes de la política pública en producción y en el sector pyme que ha marcado la Gobernadora María Eugenia Vidal.

“Para General Rodríguez es muy importante el desarrollo industrial porque sabemos lo que ello significa, es la matriz del partido pero fundamentalmente es la generación de empleo y mano de obra”, sostuvo el Intendente Kubar.

Por su parte, el subsecretario Zin señaló que algunas de las herramientas – que se aplican en toda la provincia y en el país- tienen que ver con la tasa de financiamiento para inversión productiva del 40 por ciento; los préstamos bancarios al 13 por; el pago trimestral del IVA, como a su vez tomarse los impuestos de débitos y créditos para el pago de ganancias.

“General Rodriguez tiene un potencial enorme. Darío (Kubar) está haciendo una gestión desde lo potencial y productivo que nosotros quisiésemos que se replique en más municipios. Hay muchas empresas preguntando, muchas empresas con ganas de radicarse, hay mucho terreno, y mucha posibilidad de expansión y de logística. La verdad que Rodriguez es un diamante para pulirlo, explotarlo y darle todos los beneficios posibles a las industrias para que crezcan y generen puestos de trabajo”, remarcó el funcionario provincial.

Los alumnos de la Escuela N° 2 visitaron el Palacio Municipal y el Concejo Deliberante local

Hoy por la mañana, alrededor de 180 alumnos de 3 y 4 año de la Escuela Primaria N° 2 “Domingo Faustino Sarmiento”, tuvieron la oportunidad de visitar la Intendencia y el Honorable Concejo Deliberante (HCD). Fueron recibidos por el Intendente Ing. Darío Kubar y la secretaria Privada, Natalia Ruiz de Kubar.


En la ocasión nuestro Jefe comunal explicó a los alumnos las tareas y funciones que se llevan adelante, tanto en Intendencia como en las distintas áreas del Municipio.



Luego, los alumnos pasaron al HCD, en donde fueron recibidos por su Presidenta, Susana Lidia Gómez y el secretario del HCD, Eduardo Rodríguez. En esta ocasión también sus representantes explicaron a los chicos todas las actividades que se desarrollan en las sesiones que se realizan periódicamente.

Se llevó a cabo la primera clase del curso de huerta orgánica

En la sede del Museo Histórico Municipal “Bernardo de Irigoyen” comenzó el curso de huerta, organizado por la Secretaría de Producción, Desarrollo y Política Ambiental municipal y el INTA.
La bienvenida a los participantes –que previamente se anotaron en dicha secretaría y que habitualmente retirar semillas del programa Pro Huerta- estuvo a cargo del secretario y subsecretario, Armando Borches y Roberto Martínez, respectivamente.
Luego, el ingeniero agrónomo y técnico del INTA en General Rodríguez, Maximiliano Maurin comenzó con la charla donde se abordaron temas, tales como, la importancia de la huerta orgánica, recursos para iniciar la huerta, preparación de canteros, qué podemos sembrar, cuándo sembramos, cuidados y mantenimiento, asociaciones, rotaciones y calendarios de siembra.
La actividad continuará el próximo lunes 24 de abril, con la segunda y última charla. La misma se desarrollará en el museo, de 10 a 12 horas.

El Intendente Ing. Darío Kubar, visitó a los alumnos premiados en la "Olimpíada Reconquista" en la Escuela del Sur

El Intendente Ing. Darío Kubar visitó la Nueva Escuela del Sur para conversar con los alumnos de 5to año, quienes el año pasado fueron premiados en el concurso “OlimpíADA por el Reconquista”, por la elaboración del proyecto “Pronóstico reservado para el arroyo La Choza”.
Al llegar al establecimiento educativo, el Jefe comunal fue recibido por la directora Julia Arenas y profesores.




 Luego, se dirigieron hasta el aula donde estaba el grupo de alumnos que desarrollan este proyecto.
En el encuentro, el Jefe comunal los felicitó por llevar adelante esta iniciativa, a la cual destacó como “muy importante” para el Municipio. “Estamos en un momento bisagra donde debemos tomar determinadas decisiones, interpretando que somos habitantes del planeta y que eso nos da una enorme responsabilidad a la hora de actuar para revertir la situación ambiental”, señaló.
Además, les comentó a los alumnos acerca del trabajo que se viene desarrollando desde todos los municipios que forman parte del Comité de la Cuenca del Río Reconquista (ComiRec).



Por su parte los chicos y chicas dieron algunos detalles de cómo se está implementando este proyecto que tiene entre sus objetivos realizar un reconocimiento de la zona, identificar las industrias, llevar adelante un análisis de muestra de agua, conocer la normativa, diseñar y entregar material de divulgación y concientización e invitar a instituciones para el trabajo en red.
Cabe señalar que al ganar el concurso, la escuela recibió 10 mil pesos para financiar la realización del proyecto.




Recrudece el conflicto con Corea del Norte

Corea del Norte amenazó con no dejar a ningún estadounidense vivo en el caso de que ambos países se encuentren en un nuevo enfrentamiento.
“Ha pasado para siempre la época en la que Estados Unidos nos chantajeaba con armas nucleares; ahora EE.UU. ya no es una fuente de amenaza y miedo para nosotros”, afirmó el lunes el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, según la agencia norcoreana Express.


“Ha pasado para siempre la época en la que Estados Unidos nos chantajeaba con armas nucleares; ahora EE.UU. ya no es una fuente de amenaza y miedo para nosotros”, afirmó Kim Jong-un.
Kim realizó tales declaraciones durante una celebración para conmemorar el 62 aniversario del fin de la Guerra de Corea (entre 1950 y 1953).
Si bien no se ha firmado un acuerdo de paz, el aniversario (que se celebra cada año), es considerado por el Gobierno de Corea del Norte como una victoria sobre el imperialismo de los Estados Unidos.

Además, el general Pak Yong-ski del Ejército Popular de Corea, en un acto separado, pronunció un discurso y enfatizó que si el país norteamericano provoca otra guerra con Pyongyang, Corea del Norte combatirá hasta que no quede nadie para rendirse.
Pak, quien se cree que será el nuevo ministro de la Defensa del país asiático, declaró que la pasada guerra de Corea provocó el inicio de una cuesta abajo para EE.UU., pero la segunda guerra traerá la destrucción final para el imperialismo estadounidense.
Las tensiones entre EE.UU. y Corea del Norte aumentan cada día. Washington, para contrarrestar a Pyongyang, mantiene desplegados cerca de 30.000 soldados en el territorio surcoreano, mientras que Corea del Norte amenaza con lanzar misiles nucleares contra el territorio estadounidense en caso necesario.

El gobierno bonaerense avanza con la Reforma del Código Penal

El gobierno bonaerense tiene resuelto impulsar una reforma del Código Penal en busca de que no sean excarcelables, en ninguna circunstancia, los delitos graves como homicidios o abusos sexuales.
Así lo adelantó el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, quien indicó que enviará una carta al presidente de la comisión de Reforma de Código Penal que funciona a instancias del gobierno nacional.



Ferrari venía planteando esa postura de endurecimiento del régimen de excarcelaciones, que enfatizó luego del abuso seguido de muerte de Micaela García, la joven entrerriana víctima de Sebastián Wagner, un hombre que había sido condenado en dos ocasiones por el mismo delito pero estaba libre, beneficiado por una excarcelación.
Ahora, el ministro anunció que plasmará su punto de vista en una propuesta formal que remitirá al juez de Casación Penal Mariano Borinsky, quien preside la Comisión de Reforma de Código Penal, donde en principio habría acuerdo para reformar el capítulo de las excarcelaciones, pero de un modo menos restrictivo que el que propone Ferrari.
“Si quieren regular cuáles son los delitos que pueden estar habilitados para las libertades condicionales, entonces hay que hacer cambios en el Código Penal, no solo en le Ley de Ejecución”, dijo Ferrari.



Ferrari busca que se modifiquen los artículos 13, 14 y 24 del Código Penal, que son lo que regulan por qué delitos los condenados puede acceder a la libertad condicional. El objetivo de Ferrari es que “si a una persona le dan 20 años por un homicidio, que sean 20 años. Nada de estar revisando nada”.
Respecto de casos como el de Micaela García, violada y asesinada en Entre Ríos, Ferrari destacó que “hemos llamado a una comisión para redactar el nuevo Código Procesal de la Provincia enfocado en la víctima”, que estará “en el centro del proceso penal”.
La Provincia pedirá que se establezca en el Código de fondo que “aquellos delitos que sean graves y tengan como consecuencia la muerte o lesiones gravísimas o abusos de integridad sexual sean de cumplimiento efectivo” y la excarcelación no sea a “discrecionalidad de los jueces”.

Murió Balestrini, ex Gobernador y dirigente histórico del PJ bonaerense

El ex vicegobernador bonaerense e histórico dirigente del peronismo provincial Alberto Balestrini murió , a siete años del accidente cerebro vascular que dio por terminada su carrera política.
La muerte de Balestrini, quien en marzo pasado había cumplido 70 años, generó muestras de dolor y reconocimiento de parte de dirigentes de todo el arco del peronismo de la Provincia.
El dirigente oriundo de La Matanza se encontraba postrado desde el ACV que lo afectó en abril de 2007. Secundaba al ex gobernador bonaerense Daniel Scioli en el momento en que se le declaró el grave cuadro neurológico, que lo postró impidiéndole reanudar su actividad pública.
El dirigente también fue presidente de la Cámara de Diputados de la Nación e intendente del distrito bonaerense de La Matanza, entre otros cargos que ocupó en su dilatada trayectoria política.
Estaba casado con María del Carmen Cardó en segundas nupcias y era padre de seis hijos, entre los de su propia sangre y los de su esposa.
Balestrini había logrado experimentar mejoría en su salud mucho tiempo después del ACV que sufrió el 7 de abril de 2010, que lo mantuvo conectado a un respirador un año y medio del accidente -que se produjo meses antes de deceso del ex presidente Néstor Kirchner.
Balestrini había nacido el 9 de marzo de 1947.
Hijo de un militar peronista, estudió magisterio y años después cursó la carrera de derecho, graduándose como abogado en 1975 en la Universidad del Salvador.
Fue diputado nacional, senador provincial, intendente de La Matanza por dos períodos, presidió la Cámara de Diputados de la Nación y fue vicegobernador de la Provincia durante la gestión de Scioli.
El ex vicegobernador será declarado la semana próxima ciudadano ilustre de la Provincia por la Legislatura
La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, decretó  tres días de duelo por el fallecimiento de Balestrini, quien fuera intendente de ese distrito entre 1999 y 2005.