Kubar le dio la bienvenida, diciendo, “cuando supe que ibas a ser vos el reemplazante de Alejandro Finocchiaro (asumió el ministerio nacional de educación), supe que ibas a trabajar duro, y estábamos en buenas manos, te llame el jueves y me dijiste el sábado voy y aquí estas y eso es bueno “
Sánchez Zinny ,venía del timbreo en Moreno y comenzó diciendo , “si estoy muy contento de estar en Gral. Rodríguez, ya no por salud , sino por educación y voy a continuar con la tarea que comenzó Ale Finocchiaro en la escuela pública, fortaleciendo el rol del docente rol más importante para la mejor calidad educativa , dándoles una formación continua, en infraestructura, seguramente, hay 20500 escuelas en la provincia y casi 15000 que necesita mejoras en infraestructura ,que no se ha hecho mucho hasta que llegó la Gobernadora Vidal y con la transición de la escuela secundaria al trabajo, la deserción escolar es del 50 % muy alta, tratando de conectarlos con un mundo laboral que cambia rápido por lo que hay que darle una conexión más cercana con el mundo del trabajo.”
Más adelante, ambos coincidieron que a la gente hay que darles un mensaje esperanzador: “Mensaje esperanzador es la educación, la base de chicos educados con más movilidad social. Acompañar con innovación tecnológica, tanto los chicos como los docentes, lo más importante dentro del aula es el docente y también escuchar mucho más a los padres, parte fundamental en la educación, hay seis millones y medio (6.500.000) de padres a los que hay que preguntarles que ven de la escuela y también a los chicos del último año de secundaria o a los que han dejado. La gente tiene que comprender que hay un plan un proyecto que lleva tiempo, pero se va a lograr. Nuestro trabajo debe ser con mucha cercanía con los intendentes , ya que ellos están en constante contacto con las escuelas, padres y alumnos .”
Luego de allí, el intendente Kubar, junto a algunos integrantes de la Secretaría de Educación municipal y el Presidente del Consejo Escolar Cdor. Ariel Martínez, recorrieron varias escuelas.
Gabriel Sánchez Zinny, tiene 43 años, experiencia en el sector público y privado educativo, donde fundó Kuepa, una compañía dedicada a proveer formación online y real para adultos en América latina. Tiene 10 años de residencia en Washington donde hizo de nexo entre gobiernos y privados. De profundas relaciones con algunas figuras clave de Pro, como Horacio Rodríguez Larreta y Esteban Bullrich, entre tantos otros. "Dialoga con todos y se los mete en el bolsillo." "Muy cercano al sector privado." Así son algunos de los comentarios que circulan sobre su figura entre propios y críticos. No pasa inadvertido.
El diario La Nación, en una larga entrevista que le hizo el miércoles 19 le preguntó -Como economista, ¿cuál es su experiencia en educación?
-Escribí cuatro libros sobre política educativa, tuve dos instituciones de educación, participé en varios proyectos del BID sobre educación, mi tesis de grado y de posgrado en mi maestría en la Universidad de Georgetwon en políticas públicas con especialización en educación son sobre temas educativos. Respondió.