jueves, 21 de septiembre de 2017

Ya estamos en la Red de Telemedicina !!!!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Telemedicina como la prestación de servicios de salud por los profesionales de la salud utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para el diagnóstico, tratamiento, prevención de enfermedades, lesiones, investigación, evaluación y formación continua; con el interés de cuidar la salud de los individuos y de las comunidades donde la distancia es un factor crítico. La Telemedicina no es solo tecnología es un "Proceso de atención médica a distancia".





El Hospital Vicente López y Planes se incorporó a la red de Oficinas de Comunicación a Distancia (OCD) del Hospital Garrahan. A partir de hoy, el hospital bonaerense podrá realizar teleconsultas diferidas y en tiempo real y participar en las actividades de teleeducación.

El presidente del Consejo de Administración del Garrahan, Carlos Kambourian, y el intendente de General Rodríguez, Darío Kubar, firmaron hoy un convenio para incorporar al Hospital Vicente López y Planes, de esa localidad de la provincia de Buenos Aires, a la red de Telemedicina Garrahan. Además se firmó un convenio de colaboración con Fundación Garrahan.



Ahora, el centro asistencial bonaerense, que atiende a 70.000 niños por año y 10.000 por mes en épocas de infecciones respiratorias agudas, podrá realizar teleconsultas diferidas y en tiempo real con el Garrahan y el Sor María Ludovica de La Plata, y estar conectado con las más de 220 Oficinas de Comunicación a Distancia (OCDs) de todo el país. A su vez, tendrá acceso a actividades de teleeducación y de telegestión que se llevan a cabo en este marco.

Luego de la firma, se realizó la primera conexión en tiempo real del Vicente López y Planes con el Garrahan. "Ya no esperamos que los chicos vengan al Garrahan sino que nosotros vamos a ellos, porque el objetivo de la telemedicina es acortar las distancias y acercar la salud", afirmó Kambourian. "Creo que esto es maravilloso -continuó-, en nuestro caso, queremos estar muy cerca de la casa de los chicos".

En tanto, Kubar agradeció al Garrahan en nombre de todos los vecinos. "La pediatría del Vicente López y Planes ha logrado reabrir su terapia intensiva y ahora tiene la posibilidad de brindar el servicio de telemedicina para seguir mejorando la salud pública", aseguró.

Por su parte, desde el Garrahan, Roberto Debbag, miembro titular del Consejo de Administración y coordinador del Programa Nacional de Telesalud Pediátrica (PNTP), se refirió a la vinculación académica entre los hospitales: "El equipo de salud de General Rodríguez ahora puede hacer consultas virtuales de pacientes que requieran especialistas o segunda opinión y, por otro lado, acceder a las formaciones a distancia del Garrahan".

En relación con la promoción de la salud, junto a Fundación Garrahan, el 6 de octubre se realizará un mega curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) gratuito para la comunidad de General Rodríguez, con el fin de extender el conocimiento de esta técnica en la sociedad, indispensable para salvar una vida antes de la llegada de la ayuda médica. El convenio para este trabajo en conjunto se firmó entre el intendente y la directora ejecutiva de Fundación Garrahan, Silvia Kassab.

En la conexión entre ambos centros asistenciales también estuvieron presentes, desde el Garrahan Graciela Reybaud, miembro titular del Consejo de Administración; y desde el Vicente López y Planes, Carlos Marino, director del hospital. También participó el coordinador (A/C) de Relaciones Institucionales del Garrahan, Antonio Luna.


Terremoto en México, últimas noticias

México sigue buscando entre los escombros a supervivientes del potente terremoto que sacudió el centro y sur de México el martes. El sísmo ha provocado al menos 273 muertos — entre ellos una treintena de niños— y el derrumbe de decenas de edificios en la capital. Los ciudadanos se han volcado en las tareas de ayuda después del terremoto de 7,1, según el Servicio Sismológico Nacional, que ha tenido su epicentro a 12 kilómetros de Axochiapan (en el Estado de Morelos).


Se han creado brigadas ciudadanas y muchas personas se han acercado a los lugares de los derrumbes para colaborar con los rescatistas, también a llevar comida y agua. Después de la capital, Morelos y Puebla son las dos zonas más afectadas. Además, varios países —entre ellos España, Israel, Colombia o Chile— se han apresurado a enviar equipos de ayuda.

En el Estado de Puebla, de acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación, se tiene registro de 43 víctimas mortales. Hay más de 9.500 viviendas afectadas.


Unidad Movil Odontológica , próxima atención


XIV Expouniversidades Rotary 2017

El Jueves 14 de Septiembre de 2017 de 09 a 15 hs. se desarrolló la "XIV Expo Universidades Rotary 2017" en la sede del Porteño Atlético Club sito en la calle Intendente Garraham y Sarmiento de esta ciudad de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.

    La Jornada fue un verdadero éxito educativo, donde más de 30 Universidades, terciarios y centros de estudios expusieron sus ofertas académicas al público en General y a alumnos de 4°, 5° y 6° año del nivel secundario de todas las escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad que fueron invitadas especialmente.



    Entre los exponentes nos acompañaron las Universidades de Buenos Aires (UBA), la de Luján, Moreno, Morón, Del Salvador, Da Vinci, Interamericana, U.T.N. entre otras. Asimismo participaron diversos Institutos de Formación profesional, terciarios, Fuerzas Armadas, y el stand del Instituto Gastronómico Argentino (IGA) resultó ser muy concurrido por los jóvenes.

    Asistieron al evento que todos los años nuestro Rotary lleva adelante y solventa con fondos propios, más de 800 jóvenes del nivel secundario y es de destacar que en forma particular asistieron unas 200 personas aproximadamente.

    El Rotary Club agradece al P.A.C. que gentilmente todos los años les presta la sede para poder desarrollar tan importante evento, a los expositores, y a todos los medios de prensa y colaboradores que nos ayudaron con la difusión del evento.

IMPUESTO A LOS RODADOS MENORES


Jornadas educativas sobre “La Noche de los Lápices”

Durante dos días, alumnos de 4to, 5to y 6to año de nivel secundario participaron de las jornadas educativas a 41 años del trágico acontecimiento reconocido como “La Noche de los Lápices”, donde un grupo de estudiantes, que defendían sus derechos, fueron secuestrados y torturados por la dictadura militar.

En este contexto, la Subdirección de Derechos Humanos –a cargo de Liliana Frick- organizó esta actividad, en el SUM de la Casa de la Cultura, a la cual asistieron alrededor de 300 alumnos de las escuelas: ESM N° 2, EET N° 1 “Javier Tapié” y la Nueva Escuela del Sur.

Para comenzar, se proyectó la película “La Noche de los Lápices”, dirigida por Héctor Olivera. Una vez finalizado el film se les dio a los estudiantes las consignas para que desarrollen un trabajo de investigación sobre lo visto y algunos hechos puntuales que podrán ser comparados con la actualidad.

Los trabajos de cada curso deberán ser entregados al área de Derechos Humanos el 17 de octubre, y serán evaluados por un jurado, quién determinará cuál será el ganador. El premio será un viaje educativo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recorrer el Parque de la Memoria, Plaza de Mayo, la Catedral Metropolitana y Casa Rosada, entre otros lugares.


Festejo municipal por el Día del Jubilado

En un evento especial organizado por el Municipio de General Rodríguez se celebró el Día del Jubilado en el SUM del Polideportivo municipal.  Allí estuvieron presentes cientos de adultos mayores representando a los centros de jubilados y pensionados del distrito, quienes fueron agasajadas con una jornada llena de música, shows en vivo, bailes, premios y regalos para que puedan disfrutar a pleno su día.

El Intendente Darío Kubar, participó del festejo junto a su esposa la secretaria Privada Natalia Ruiz de Kubar, quien expresó su compromiso y reconocimiento con los adultos mayores de General Rodríguez.  “Nuestra profunda admiración y reconocimiento a ellos, que con sacrificio, amor y trabajo nos trazaron el camino que hoy transitamos. Nuestro compromiso es seguir trabajando incansablemente en beneficio de quienes tanto nos han dado”.

“Me llevo muchos abrazos, muchos besos y me voy muy contento por lo bien que la pasaron y por el excelente trabajo que organizó el equipo de la Municipalidad con donaciones de los funcionarios, directivos y también de PAMI. Pudimos hacer esta linda fiesta”, afirmó el Jefe comunal mientras los abuelos pasaban una tarde llena de diversión.

El Día de los Jubilados se celebra todos los 20 de septiembre desde el año 1904, y se conmemora esa fecha en reconocimiento a la primera Ley Nacional de Jubilación N° 4349 que se sancionó en el país para los trabajadores estatales.



Inscripción al programa Mejor Hogar

El próximo sábado 23 de septiembre, se llevará a cabo la inscripción al programa “Mejor Hogar”, la línea de microcrédito del PROCREAR que permitirá que las familias puedan comprar materiales para ampliar o mejorar sus viviendas.

Los vecinos interesados en inscribirse deberán dirigirse al SUM del Polideportivo municipal (Av. 25 de mayo y Alem), de 9 a 15 horas.

¿Quiénes pueden solicitar el microcrédito? Familias cuyos ingresos totales, ya sean formales o informales, no superen el equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles (26.580 pesos aprox.).
El solicitante deberá tener entre 18 y 69 años y no tener antecedentes negativos en el sistema financiero. El beneficiario debe tener la necesidad de refaccionar, ampliar o terminar su vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

A través de este microcrédito se financia todo material destinado al mejoramiento de la vivienda como ser: obra gruesa, hierros, puertas, ventanas, plomería, electricidad, pinturas, pisos, maderas, baños, cocinas, ferretería y herramientas. Los créditos son a tasa fija y hasta 5 años de plazo de manera que sea accesible a las familias.