El Hospital Vicente López y Planes se incorporó a la red de Oficinas de Comunicación a Distancia (OCD) del Hospital Garrahan. A partir de hoy, el hospital bonaerense podrá realizar teleconsultas diferidas y en tiempo real y participar en las actividades de teleeducación.
El presidente del Consejo de Administración del Garrahan, Carlos Kambourian, y el intendente de General Rodríguez, Darío Kubar, firmaron hoy un convenio para incorporar al Hospital Vicente López y Planes, de esa localidad de la provincia de Buenos Aires, a la red de Telemedicina Garrahan. Además se firmó un convenio de colaboración con Fundación Garrahan.
Ahora, el centro asistencial bonaerense, que atiende a 70.000 niños por año y 10.000 por mes en épocas de infecciones respiratorias agudas, podrá realizar teleconsultas diferidas y en tiempo real con el Garrahan y el Sor María Ludovica de La Plata, y estar conectado con las más de 220 Oficinas de Comunicación a Distancia (OCDs) de todo el país. A su vez, tendrá acceso a actividades de teleeducación y de telegestión que se llevan a cabo en este marco.
Luego de la firma, se realizó la primera conexión en tiempo real del Vicente López y Planes con el Garrahan. "Ya no esperamos que los chicos vengan al Garrahan sino que nosotros vamos a ellos, porque el objetivo de la telemedicina es acortar las distancias y acercar la salud", afirmó Kambourian. "Creo que esto es maravilloso -continuó-, en nuestro caso, queremos estar muy cerca de la casa de los chicos".
En tanto, Kubar agradeció al Garrahan en nombre de todos los vecinos. "La pediatría del Vicente López y Planes ha logrado reabrir su terapia intensiva y ahora tiene la posibilidad de brindar el servicio de telemedicina para seguir mejorando la salud pública", aseguró.
Por su parte, desde el Garrahan, Roberto Debbag, miembro titular del Consejo de Administración y coordinador del Programa Nacional de Telesalud Pediátrica (PNTP), se refirió a la vinculación académica entre los hospitales: "El equipo de salud de General Rodríguez ahora puede hacer consultas virtuales de pacientes que requieran especialistas o segunda opinión y, por otro lado, acceder a las formaciones a distancia del Garrahan".
En relación con la promoción de la salud, junto a Fundación Garrahan, el 6 de octubre se realizará un mega curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) gratuito para la comunidad de General Rodríguez, con el fin de extender el conocimiento de esta técnica en la sociedad, indispensable para salvar una vida antes de la llegada de la ayuda médica. El convenio para este trabajo en conjunto se firmó entre el intendente y la directora ejecutiva de Fundación Garrahan, Silvia Kassab.
En la conexión entre ambos centros asistenciales también estuvieron presentes, desde el Garrahan Graciela Reybaud, miembro titular del Consejo de Administración; y desde el Vicente López y Planes, Carlos Marino, director del hospital. También participó el coordinador (A/C) de Relaciones Institucionales del Garrahan, Antonio Luna.