miércoles, 23 de mayo de 2018

Aniversario de la Escuela de Educación Especial N° 502

El Intendente Darío Kubar visitó  las instalaciones de la Escuela de Educación Especial N° 502 para saludar a los alumnos, docentes y directivos, en el marco del 15° aniversario de la creación del establecimiento.


Como parte de esta celebración, le entregó al director Jorge Duarte un reconocimiento que expresa la labor educativa desarrollada durante estos años por la escuela. Luego, toda la comunidad educativa cantaron el feliz cumpleaños y compartieron una torta aniversario.



Al finalizar la visita, el Jefe comunal recorrió junto al director las aulas, la cocina, el patio y las oficinas de la escuela y se interiorizó sobre las tareas que realizan a diario. Cabe destacar que desde el gobierno municipal se está gestionando la construcción de un nuevo edificio para la institución, el cual estará ubicado sobre la calle Leandro N. Alem de nuestro distrito

Nueva entrega de anteojos a vecinos de nuestra ciudad

En el marco del programa de asistencia social municipal, se llevó a cabo, una nueva entrega de lentes a vecinos que previamente se realizaron los controles oftalmológicos necesarios en los operativos barriales o asistieron al consultorio de la Secretaría de Salud.



La entrega de los 120 lentes estuvo a cargo del Intendente Darío Kubar y la concejal Natalia Ruiz y se desarrolló en el SUM de la Casa de la Cultura. Dicho programa está dirigido a aquellos vecinos – niños y adultos- que estén en una situación socio económico vulnerable y que no posean obra social.



Al dirigirse a los vecinos, el Jefe comunal destacó que este tipo de entregas “nos llenan de orgullo porque sabemos que estamos invirtiendo bien los fondos públicos”. Asimismo, señaló que la puesta en marcha de este programa –a través del cual ya se entregaron unos 1200 anteojos- “es una conquista histórica de la sociedad rodriguense” porque marcará un precedente para quienes vengan en el futuro.



Por su parte, la concejal comentó que la iniciativa surgió de los mismos vecinos que en los encuentros diarios con el Intendente manifestaron esta necesidad y así fue que se decidió a través de la Secretaria de Salud encarar la solución a esta problemática para así poder mejorar la calidad de vida de los chicos y adultos.


domingo, 20 de mayo de 2018

Padres y abuelos viajeros de ASDRA

El grupo de Papás Viajeros, que visita ciudades y pueblos del interior del país a solicitud de padres, instituciones y asociaciones para difundir la temática del síndrome de Down y las actividades de ASDRA, Asociación Síndrome de Down de la República Argentina,  estuvo presente en nuestra localidad, convocados por la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección de Discapacidad Municipal.

En una muy concurrida charla, en las instalaciones del Museo Municipal, padres, abuelos, autoridades y públicos dialogaron sobre la vida y la discapacidad.
La organización y coordinación de la charla estuvo a cargo de la Directora Gabriela Martino.




La presentación de ASDRA mostró la realidad de las personas con Sindrome de Down y los aspectos relevantes a tener en cuenta para una plena inclusión en la sociedad desde una mirada familiar e institucional. 

ASDRA es una asociación civil sin fines de lucro formada por padres con hijos con síndrome de Down que trabaja brindando información, contención, difusión y capacitación a los padres y familiares de las personas con Síndrome de Down, a los docentes, profesionales, autoridades y funcionarios gubernamentales, empresas e instituciones y a todos los sectores de la sociedad interesados en conocer y profundizar más sobre esta temática.

Esta asociación desde su fundación, el 8 de agosto de 1988, acompaña a miles de familias a través de sus programas y con proyectos a favor de los derechos de las personas con Síndrome de Down.

Dentro de la actividades de ASDRA se encuentra este grupo de padres que, cumpliendo su misión, visitan ciudades y pueblos del interior del país a solicitud de padres, instituciones y asociaciones que así lo soliciten para difundir un mensaje esperanzador y realista respecto de las personas con Síndrome de Down. La participación de este grupo es ad-honorem, solicitándose dentro de lo posible la colaboración de los viáticos para no cargar con gastos extras a la asociación.


Charla a cargo de la Diputada Nacional Josefina Mendoza

El sábado por la tarde se realizó en el SUM de la Casa de la Cultura, una charla sobre el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La charla organizada por la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección de Juventud Municipal, tuvo una gran concurrencia de profesionales, vecinos y jóvenes, luego de la presentación a cargo del Director David González Klanjberg, la Diputada hizo la presentación de su trabajo en la Cámara y los presentes pudieron expresar sus opiniones.




*El Proyecto

El 5 de marzo de 2018 se presentó por séptima vez consecutiva en la Cámara de Diputados de la Nación el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) redactado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Su Nº de expediente es el: 0230-D-2018. El Proyecto, que propone la despenalización y legalización del derecho al aborto en Argentina, cuenta con la firma de más de 70 lesgisladorxs de todos los arcos políticos y fue girado a las Comisiones de Legislación General; Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y Acción Social y Salud Pública.

PROYECTO DE LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

Artículo 1°: En ejercicio del derecho humano a la salud, toda mujer tiene derecho a decidir voluntariamente la interrupción de su embarazo durante las primeras catorce semanas del proceso gestacional.

Artículo 2º: Toda mujer tiene derecho a acceder a la realización de la práctica del aborto en los servicios del sistema de salud, en un plazo máximo de 5 (cinco) días desde su requerimiento y en las condiciones que determina la presente ley, la ley Nº 26.529 y concordantes.

Artículo 3º: Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo primero, y más allá del plazo establecido, toda mujer tiene derecho a interrumpir su embarazo en los siguientes casos:

1. Si el embarazo fuera producto de una violación, con el sólo requerimiento y la declaración jurada de la persona ante el profesional de salud interviniente.

2. Si estuviera en riesgo la vida o la salud física, psíquica o social de la mujer, considerada en los términos de salud integral como derecho humano.

3. Si existieren malformaciones fetales graves.

Artículo 4º: Previamente a la realización del aborto en los casos previstos en la presente ley, se requerirá el consentimiento informado de la mujer expresado por escrito.

Artículo 5º: El sector público de salud, las obras sociales enmarcadas en las leyes 23.660 y 23.661, las entidades de medicina prepaga y todos aquellos agentes que brinden servicios médico-asistenciales independientemente de la figura jurídica que posean, incorporarán como prestaciones médicas básicas obligatorias a brindar a sus afiliadas o beneficiarias, la cobertura integral de la interrupción legal de embarazo prevista en los arts. 1 y 3 en todas las formas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda.

Artículo 6°: En todos los casos las Autoridades de cada Establecimiento Asistencial deberán garantizar la realización de la interrupción del embarazo en los términos establecidos en la presente ley y con los alcances del art. 40 de la ley 17.132, art. 21 de la ley 26.529 y concordantes.

Artículo 7º: Las prácticas profesionales establecidas en la presente ley se efectivizarán sin ninguna autorización judicial previa.

Artículo 8°: Si la interrupción voluntaria del embarazo debe practicarse a una persona adolescente, entre los 13 y los 16 años de edad, se presume que cuenta con aptitud y madurez suficiente para decidir la práctica y prestar el debido consentimiento.

La persona mayor de 16 años, conforme a lo establecido en el artículo 26 in fine del Código Civil y Comercial de la Nación, tiene plena capacidad para ejercer los derechos que otorga la presente ley. Si la IVE debe practicarse en una persona menor de 13 años de edad se requerirá su consentimiento con la asistencia de al menos uno de sus progenitores o representante legal. En ausencia o falta de ellos se requerirá la asistencia de las personas indicadas en el artículo 4 del decreto reglamentario del Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, el art. 7 del Decreto 415/2006 reglamentario de la ley 26.061 y el artículo 59 del Código Civil.

En todos los supuestos contemplados en los artículos que anteceden serán de aplicación la Convención de los Derechos del Niño, la ley 26.061 y los artículos pertinentes del Código Civil y Comercial de la Nación, en especial en lo que hace a su interés superior y el derecho a ser oído.

Artículo 9°: Si se tratare de una persona con capacidad restringida y la restricción no tuviere relación con el ejercicio de los derechos que otorga la presente ley podrá prestar su consentimiento informado requiriendo si lo deseare la asistencia del sistema de apoyos previsto en el art. 32 Código Civil y Comercial de la Nación.

Si se tratare de una persona declarada incapaz judicialmente deberá prestar su consentimiento con la asistencia de su representante legal o a falta o ausencia de este, la de un allegado en los términos art. 59 Código Civil y Comercial de la Nación.

Artículo 10°: Quedan incluidos en los derechos y beneficios comprendidos en la presente ley, las personas con capacidad de gestar de acuerdo en lo normado en la ley de identidad de género n° 26.743.

Artículo 11°: Derogase el Art. 85 inc. 2 del Código Penal de la Nación.

Artículo 12°: Deróguense los Arts. 86 y 88 del Código Penal de la Nación.

Artículo 13°: De forma.


 

Encuentro con los campeones mundiales de artes marciales

En el salón Garrahan, el Intendente Darío Kubar se reunió con los integrantes de la Escuela de Chaiu Do Kwan del maestro Walter Alfonso, quienes el pasado domingo se consagraron en el Campeonato Mundial Abierto de Artes Marciales, que tuvo lugar en el microestadio de Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires.


El Jefe comunal felicitó a los siete competidores y al entrenador –quién también peleó en el torneo- por los logros obtenidos y compartió con ellos la experiencia que tuvo cada uno en el deporte. Asimismo, los campeones le obsequiaron al Intendente un cuadro para agradecerle el apoyo que recibió la escuela para poder viajar hasta el estadio.


En cuanto a los resultados conseguidos en el torneo que organizó la Unión Internacional de Artes Marciales de América (UIAMA) y que reunió a más de dos mil competidores de más de 15 provincias argentinas y países como Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Uruguay, Portugal y Angola, entre otros, cabe destacar el 1° puesto de Daiara Izaguirre (cat. Infantil 9 años, instructor); 1° Ariana Lavalle (cat. Juvenil 14 años); 1° Candela Vázquez (cat. Adultos 19 años); 1° Luciano Arregues (cat. Infantil 10 años); 1° Juan Cruz García (cat. Infantil 10 años, instructor); 2° Mirko Allende (cat. Juvenil 14 años); 3° Oliver Sánchez (cat. Infantil 11 años) y 1° Walter Alonso (cat. Maestro). Y en el caso de Izaguirre, García y Alonso retuvieron el título de campeones mundiales conseguidos en la edición anterior del certamen.


Transcurrido este importante torneo, la Escuela de Chaiu Do Kwan – que entrena lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 horas en el complejo Atlanthis de nuestro distrito- continúa su preparación para la graduación de los alumnos que deben cambiar de categoría en julio, como así también, para dos importantes citas mundiales: en octubre el campeonato mundial de Chaiu Do Kwan y el campeonato mundial de IMAC, los dos en Buenos Aires.

BÚSQUEDA DE PERSONAL

La Oficina de Empleo municipal informa -dependiente de la Secretaría de Producción, Desarrollo y Política Ambiental-  informa sobre la siguiente búsqueda laboral de una empresa local para personal para  tareas varias de mantenimiento general y recolección de residuos.



Requisitos:



Edad: 25 a 35 años
Experiencia: Conocimiento de herramientas manuales y mantenimiento en general. Conocimiento en plomería, albañilería, soldadura y carpintería. Se requiere experiencia comprobable de 5 años en dichos oficios
Carnet de conducir habilitado para máquinas agrícolas
Días de trabajos: LUNES A VIERNES de 8 a 12 y de 13 a 17 hs, SÁBADOS de 8 a 12 hs (44 hs semanales)
Enviar CV a: busqueda2014_cv@yahoo.com.ar  o presentarlo en la Oficina de Empleo Municipal, sita en Intendente Garrahan N° 226 Piso 3, con D.N.I de Lunes a Viernes de 8 a 14 horas.

Modificación del recorrido “Estación General Rodríguez-El Casco” que presta la empresa de colectivos local

La Municipalidad de General Rodríguez informa a los vecinos que, mediante la ordenanza N° 4.493 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante y promulgada a través del decreto N° 823/18 firmado por el Intendente Darío Kubar se modificó el recorrido del servicio “Estación General Rodríguez-El Casco” que presta la empresa La Perlita S.A.

El objetivo de esta iniciativa es que los vecinos que asisten actualmente al hospital municipal odontológico -y en cuanto esté en funcionamiento también al hospital oftalmológico- puedan contar con un servicio de transporte público que los lleve hasta el lugar.

Dicho recorrido, que funcionará a partir del lunes 21 de mayo, se desarrollará de la siguiente manera: en sus viajes de IDA realizan su camino habitual Ruta Prov. N° 28 hasta tomar Colectora Norte Acceso Oeste Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas, pasando por frente a ambos hospitales, hasta Puente Camino a San Fernando, tomando el mismo y retomando por Colectora Sur Acceso Oeste Brigadier Don Juan Facundo Quiroga hasta Ruta Prov. N° 24 hasta ingreso al barrio El Casco, aclarando que el viaje de REGRESO O VUELTA no sufre modificación alguna, en los horarios preestablecidos en la ordenanza 4049/2014.

lunes, 14 de mayo de 2018

Cronograma de retiro de ramas de podas

La Municipalidad difundió un cronograma para el sacado y recolección de ramas del producto de las podas, que según la Ordenanza 2402, se debe podar en los meses de Junio y Julio.
Se solicita respetarlo a fin de evitar acumulaciones y obstrucciones en la vía pública.

154 ° Aniversario de la fundación de Gral. Rodríguez

Durante el sábado y domingo pasado, miles de vecinos participaron de los festejos que organizó el Municipio en el marco del 154° aniversario de la fundación de nuestro pueblo. Además, el Intendente Darío Kubar inauguró la calle Pedro Whelan “prioridad peatón”.




Alrededor de las 8.30 horas de la mañana del sábado pasado, se realizó el acto protocolar en conmemoración a la fecha, en la plaza central “Martín Rodríguez”, con el izamiento de los tres pabellones y la entonación del Himno Nacional Argentino.




Luego, al mediodía el Jefe comunal en compañía de los vecinos, funcionarios y la presencia del secretario de la Comisión Consultiva del Área Metropolitana de Buenos Aires, Lucas Figueras, el director de Gestión de Proyectos de Infraestructura Urbana, Alberto Nazer, y la coordinadora de Programas Urbanos, Claudia Rojas, dejó inaugurada con el tradicional corte de cinta la calle P. Whelan “prioridad peatón”.




Cabe destacar que esta obra se desarrolló a través del financiamiento del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación y que tuvo como finalidad mejorar la infraestructura urbana y, además, garantizar la seguridad vial, permitiendo una buena convivencia entre todos los que se movilizan por el centro urbano y comercial de la ciudad.



Ya, durante el transcurso de la tarde comenzaron los espectáculos itinerantes sobre el tramo de Whelan que va desde 2 de abril hasta la Av. Bernardo de Irigoyen. Personajes itinerantes, estatuas, funciones infantiles, grupos de folcklore, tango instrumental, malabares, acrobacias rodado gigante, música cubana y centro americana), fueron algunas de las atracciones que convocaron a las familias, jóvenes y adultos durante toda la jornada y que pudieron emocionarse al llegar la noche con el testimonio, a través de un video institucional, de reconocidos vecinos que han transitado por años la calle Pedro Whelan y la han visto transformarse.



La experiencia en vivo de la animación mapping, el saludo del Jefe comunal hacia todos los presentes y su reconocimiento a todos los vecinos que hicieron historia y a los que hoy a diario trabajan para que General Rodríguez siga avanzando, el show de fuegos artificiales y  el show de Los Breakers cerraron el primer día de festejos con mucha alegría y emoción.



En tanto, para el domingo las actividades al aire libre continuaron para toda la familia que, además, pudo degustar de la variada gastronomía de los Food Trucks y comprar las producciones de los artesanos locales. Los festejos finalizaron con el gran show que brindó Memphis La Blusera interpretando sus clásicos y los temas nuevos que hicieron que todos los rodriguenses pudieran disfrutar de este aniversario que será recordado en la historia de nuestro distrito.

Apoyo económico a través de Becas educativas

En la sede social del Club Leandro N. Alem, se convocó, a todos los beneficiarios de las becas escolares que otorga el Municipio, las cuales tienen como objetivo brindar un apoyo económico para que los niños y jóvenes puedan continuar con sus estudios, sea en el nivel inicial, primario o secundario.

En el evento estuvo presente el Intendente Darío Kubar quien destacó que “este es un acto de justicia donde disponemos de los fondos públicos para ayudarlos en la educación de sus hijos” y agregó: “hoy no solo están recibiendo el apoyo sino también el incentivo para que ustedes sigan adelante con la educación de sus hijos”.
El Jefe comunal sostuvo, además, que este tipo de acciones son las que pide la Gobernadora María Eugenia Vidal que se sigan haciendo, que “es hacer y estar cerca de la gente y nosotros esto lo podemos hacer con fondos municipales, que surgen de los aportes de los vecinos”.



Por último, destacó que “la educación es la principal herramienta para igualar oportunidades” por eso instó a todos los padres presentes a seguir apoyando la educación de sus hijos para que el día de mañana puedan desarrollarse.

Para finalizar la reunión, la directora de Gestión Escolar, Fabiana David,  pidió a todos los presentes que se acerquen hasta las mesas de consultas para controlar los datos personales de los beneficiarios y así, a partir del lunes 14 de mayo, comenzar con el pago de las becas, el cual será bimestral.


Serio temporal dejo consecuencias a vecinos

El Intendente Darío Kubar montó su oficina en la Secretaría de Desarrollo Social (Cherubini 450) para atender a aquellos vecinos que sufrieron las consecuencias del último temporal, y así poder brindarles una asistencia particular a cada caso.


En esta importante tarea también se encuentran trabajando los secretarios de Desarrollo Social, Laura Coratti; de Planificación de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, Marcelo Basilotta; de Privada, Gustavo Gómez y de Seguridad, Sergio Fernández.

Cabe destacar que el trabajo de asistencia comenzó  el jueves y continuó durante la noche en la sala comedor del SUM del polideportivo municipal donde, alrededor de 20 adultos y 27 niños, fueron asistidos por los profesionales de la salud que les realizaron los controles médicos necesarios. También hubo personal que les sirvió comida caliente y les ofreció ropa seca.

Asimismo, las áreas de Defensa Civil, SAME, Desarrollo Social, Planificación de Obras, Tránsito y Seguridad continúan brindando asistencia a los vecinos de los barrios donde las intensas lluvias han producido un importante anegamiento del agua.