martes, 17 de julio de 2018

Próximas actividades gratuitas de vacaciones










El ministro de Educación Alejandro Finocchiaro y el director General, Gabriel Sánchez Zinny, visitaron Gral. Rodríguez

El martes por la  mañana, el Intendente Darío Kubar mantuvo una reunión de trabajo con el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny,  con quien conversó sobre la gestión, mejoras en el sistema de aprendizaje de los alumnos y también sobre el plan de inversión que se está llevando adelante para realizar obras de infraestructura en los establecimientos educativos del distrito.



Luego, visitaron el jardín de infantes N° 908 “Bomberos Voluntarios”, lugar donde se está realizando, en el día de hoy, la Jornada de Capacitación Institucional Docente de la cual participan 5500 escuelas, públicas y privadas, de los niveles inicial, primario y secundario de la provincia. Allí se encontraron con el Inspector Jefe Regional Daniel Costilla, la inspectora de nivel inicial, Mabel Martínez y los docentes que se están capacitando.



Sobre la visita, el Jefe comunal agradeció a Sánchez Zinny por “estar siempre acompañando a los vecinos de General Rodríguez y a esta gestión. Esta es una jornada de trabajo para que el Ministro vea lo que nosotros le transmitimos periódicamente y pueda tener contacto con la comunidad educativa local”.



La recorrida continuó por la Escuela Primaria N°14 del barrio Güemes. Allí, también se hizo presente el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro. Los funcionarios - quienes fueron recibidos por la directora del establecimiento, Diana Ducid- se dirigieron hasta una de las aulas donde se está desarrollando un taller de inclusión digital para docentes y sobre cómo utilizar las nuevas tecnologías para el aprendizaje de los alumnos.



Asimismo, cabe destacar que la EP N° 14 es una de las tantas escuelas que ya está conectada a internet a través del Plan Nacional “Aprender Conectados”, y que en la provincia de Buenos Aires ya cuenta con 2.500 establecimientos conectados.



Respecto a esta iniciativa, Sanchez Zinny remarcó que desde la Provincia se continúa con la política de conectividad de las escuelas y durante el receso invernal se seguirá instalando el servicio de internet en otros establecimientos bonaerenses.



Por su parte, el Ministro Finocchiaro resaltó que en  la  visita también se conversó con los docentes sobre la jornada y sus inquietudes. “Sabemos que son ellos los únicos que son insustituibles adentro de la escuela y lo están haciendo con mucho amor, sabiendo que la única forma de que Argentina deje de ser una promesa es que nuestros chicos aprendan”.



Por último, el Intendente destacó la presencia de las dos autoridades en nuestro distrito. “Estamos trabajando los tres juntos, Nación, Provincia y Municipio, viendo como los docentes se están  formando y capacitando en el uso de nuevas herramientas tecnológicas. También los escuchamos porque escuchándolos enriquecemos más nuestra gestión”.

Presentación de nuevo equipo de salud municipal

El viernes por la mañana, en conferencia de prensa, el Intendente Darío Kubar presentó al nuevo secretario de Salud, Hernán Galimberti, y los nuevos cargos que ocuparán dos integrantes del área. Se trata de Griselda Tamburrini, quién es la nueva subsecretaria de Salud y Vanina Dome, directora del Hospital Odontológico Municipal “Mauricio Kaplan”.



Durante el encuentro con la prensa, también se informó que ya está en funcionamiento el equipo panorámico de última tecnología que adquirió la Municipalidad y que funciona en el nosocomio odontológico. Con él se podrán realizar diagnósticos digitalizados a los pacientes.



Sobre el nuevo Secretario, el Jefe comunal señaló que “durante estos primeros 15 días de trabajo el doctor realizó un diagnóstico de la situación actual, fundamentalmente sobre los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), convocando a los profesionales y administrativos de los centros para llevar adelante un reordenamiento administrativo, utilizando el recobro de las obras sociales y del SAMO para ver con los recursos que disponemos y así llevar un mejor sistema de salud a los vecinos”.



Asimismo, destacó que también se está trabajando en conjunto con los directores de los hospitales Vicente López y Planes y Baldomero Sommer, entendiendo que el sistema de salud es uno solo. “Estamos muy entusiasmados en repotenciar el área”, agregó.



Por su parte, Galimberti se presentó haciendo una reseña de su trayectoria como profesional tanto en el ambiente privado como público y resaltó que se siente muy acompañado por el Intendente.



A su vez, y en consonancia con lo expresado por el Jefe comunal subrayó que el trabajo en los CAPS comprenderá mejoras edilicias, refacciones, informatizar la solicitud de turnos e historias clínicas y brindar un mejor servicio médico teniendo como eje al paciente. En este sentido, resaltó el conocimiento sobre el territorio que posee la Subsecretaria Tamburrini, quien conoce la problemática diaria de cada lugar.



Por último, la nueva directora del Hospital Odontológico explicó que luego de realizar las pruebas técnicas necesarias para poner en condiciones óptimas el equipo panorámico, hoy ya está funcionando. “Es un equipo de diagnóstico donde vemos toda la estructura bucal en una sola toma y cuenta con tecnología digital donde el paciente puede ver su estudio en un DVD. Es un equipo muy necesario, estamos muy felices porque no es fácil que un hospital público pueda contar con este equipamiento”.



Según detalló Dome a través de la radiografía, no invasiva, se podrá diagnosticar y tratar médicamente al paciente y conocer las distintas patologías.

lunes, 9 de julio de 2018

MISA POR LA VIDA EN LUJÁN

Ayer domingo, se desarrolló una multitudinaria celebración eucarística oficiada por el obispo de la diócesis de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mñor. Oscar Ojea en la Basílica de Luján , por el apoyo a las dos vidas y en contra de la Ley IVE.

 En la misa, bajo la consigna "A tus pies renovamos la esperanza – Vale Toda Vida", el presidente del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, dirigió duras críticas al proyecto que ya tiene media sanción e instó a "encontrar soluciones nuevas y creativas para que ninguna mujer busque recurrir a un desenlace que no es solución para nadie".

Mientras el obispo de San Isidro pronunciaba sus palabras, el silencio reinaba entre todos los asistentes que escuchaban atentamente pero rompían en aplausos ante cada declaración.

Radicales: apoyo y difusiòn

 La Unión Cívica Radical ha salido a difundir su apoyo a la gestión del Intendente  Kubar, para ello ha salido hace un tiempo con una solicitada que habla de 900 días de gestión, luego organizó una volanteada en el centro del pueblo, empezó con comidas en los distintos barrios, Agua de Oro, los Naranjos y el Sommer en este último se escuchó la palabra de David Klajnberg, la con concejal María Klanjberg, La concejal Natalia RUIZ, el jefe de gabinete Santiago Nino que hizo el planteo político de porque Darío Kubar 2019 es imprescindible y cerró el propio Kubar agradeciendo a la UCR y a los más de 100 presentes en el centro de jubilados, entre ellos vecinos del Sommer, del barrio del porvernir , todos tradicionales boinas blancas, de dónde salió un fuerte compromiso de apoyar a Kubar en su reelección.




Nuevo Delegado de Malvinas

Esta semana se produjo un nuevo cambio en el gabinete municipal, fue desafectado como Delegado de Malvinas Guillermo Antunez y en su lugar asumió el Arquitecto Ariel Oro.
Oro, nacido el 8 de marzo de 1980, es egresado de la UBA, con un perfil bajo acompaña al Ingeniero Kubar desde su asunción, primero como organizador de las cooperativas Argentina Trabaja y en la actualidad desde la Secretaría de Planificación, en Infraestructura escolar, con amplio trabajo territorial y muy respetado por sus compañeros.
El nuevo Delegado, le dará un perfil más técnico y profesional a la Delegación para cumplimentar los proyectos en curso.

Están identificados los que realizaban las amenazas de bomba

El viernes pasado, el intendente Darío Kubar convocó en horas de la mañana a una conferencia de prensa para dar buenas nuevas con respecto al preocupante tema de las reiteradas amenazas de bomba en distintas instituciones educativas del distrito.
Acompañado del secretario de Seguridad Sergio Fernández y del subcomisario Rubén Giménez, de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de la Policía bonaerense, Kubar aludió a la presentación que había realizado el anterior viernes, 29 de junio, ante el Fiscal General Lucas Oyhanarte por el tema, que la Fiscalía N° 9 a cargo de la doctora Alejandra Rodríguez, es la que se había hecho cargo de las investigaciones correspondientes, y que desde el municipio y sus áreas involucradas se habían aportado los números telefónicos que surgían de las intervenciones de los Bomberos Voluntarios y el 911, por lo que se pudo avanzar al definir con las operadoras de telefonía móvil el entrecruzamiento de los mismos y su vinculación, y así el pasado martes ya se determinó que dos menores de 13 y 14 años de sexo femenino, están vinculadas con este caso de intimidación pública, en lo que concierne al Colegio San Carlos Borromeo, y que allí intervino la DDI  contactando a los padres de ambas, que fueron notificados por la Fiscalía de la investigación que estaba en curso, y de las posibles sanciones, por la responsabilidad de los padres, incluida de la probabilidad de la aplicación de alguna importante multa económica (que puede rondar los $ 50000).
Las investigaciones continuaron con otros teléfonos vinculados dentro de la red que se había conformado y así pudo ese mismo viernes llevarse a cabo un allanamiento fiscal (por orden de la fiscalía), donde fue notificado un joven de 17 años, produciéndose el secuestro de un móvil celular, que registra llamadas en los horarios que se produjeron amenazas en la Secundaria N° 2 José Hernández (Ex Colegio Nacional viejo), procesado e imputado en una causa de intimidación pública.
El intendente Kubar destacó entonces el efectivo trabajo desarrollado tanto por los funcionarios judiciales como por los policiales en esta tarea de esclarecer lo más rápidamente posible estos hechos, ubicar a sus responsables y avanzar en el resto de los casos que tienen que ver con otras instituciones educativas del distrito. Estos casos de intimidación pública, tienen previsto en el Código Penal una pena de 2 a 6 años de prisión, en el caso que sean mayores de edad; en el caso que sean menores se evalúa la sanción que pueda corresponder. Kubar insistió ante la consulta periodística, que esto no está cerrado, sino que las investigaciones continúan definiendo el origen de la ubicación de la activación de los teléfonos celulares.  Incluso existe obviamente la posibilidad de que con el avance de los días y que las tareas investigativas arrojen resultados positivos, se pueda disponer de nuevas personas imputadas por esta causa.
Se investiga también si existe alguna conexión entre los distintos casos y si puede haber llamadas telefónicas relacionadas. Y se tratará de avanzar en la posibilidad de la existencia de instigadores mayores, que utilicen a menores como para producir ilícitos a partir de la generación de estos hechos que producen confusión y réplica reiterada de amenazas que preocupan a las comunidades educativas y a la sociedad toda a partir de los mismos padres de los alumnos que deben ser evacuados y todo el complejo operativo que esto implica en cada una de las instituciones educativas que lo padece.