El Colegio de Abogados Moreno – General Rodríguez, envía un comunicado a los diputados y senadores de la Legislatura bonaerense, ante la posibilidad real que “una ley”, desconozca la existencia del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez en el fuero laboral
“Ante versiones circulantes respecto de las modificaciones que en las Comisiones de Trabajo y Legislación Social y de Legislación General del Senado se proponen respecto del Proyecto de Ley A 2 2018-2019, perjudicando y discriminando al Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, les hacemos saber:
Que no hay razones imaginables, ni de planificación, ni de estadísticas, que justifiquen someter a nuestros justiciables a una Alzada situada a setenta kilómetros de distancia.
La versión original del Proyecto prevé para nuestro Departamento una Cámara de Apelaciones y cuatro Juzgados de Primera Instancia.
Ahora se pretende reducir sólo a tres los Juzgados y “suprimir” inexplicablemente la Alzada, “sumándola” al remoto y ajeno Departamento Judicial de Mercedes.
Dicha discriminación es irritante.
El trato desigual resulta inadmisible.
Según las estadísticas publicadas por Suprema Corte Provincial, en Moreno – General Rodríguez ingresaron en 2017 un total de 1888 causas.
Ello supera en número a Azul (1652), Dolores (1702) y Junín (1531), que si tienen asignadas Salas de Alzada.
La propuesta de supresión de nuestra Alzada contradice abiertamente los más elementales fundamentos del mensaje de elevación del Proyecto de Mapa Judicial A 1 2018-2019, en cuanto ordena que la creación, derogación o distribución de dependencias judiciales se definirá según criterio de necesidad y acceso a la justicia y no puramente político y serán tomados y consensuados por todos los actores del sistema judicial.
Moreno – General Rodríguez cuenta hoy con 619.401 habitantes, según la fuente estadística utilizada por la Suprema Corte Provincial.
Y supera sumados a los quince partidos del Departamento Judicial Mercedes, que alcanzan a 597.916.
Moreno es el octavo Partido de la Provincia, en términos poblacionales, con 516.093 ciudadanos.
Sin embargo, se pretende que no cuente con su propia Alzada del Trabajo y que la misma se “instale” en Mercedes, cuya población sólo asciende a 66.640 bonaerenses.
Es decir, que Moreno casi octuplica en número de ciudadanos a la “cabecera” que insólitamente se le pretende asignar.
Por ende, de insistirse en la pretendida absurda “unidad” entre ambos Departamentos Judiciales, resulta imprescindible y necesario que la Alzada se radique en la ciudad más importante, es decir Moreno.
Salvo que los legisladores persistan en la absurda idea de que se trasladen 516.093 ciudadanos y no 66.640.
Tampoco tiene el más elemental sustento estadístico la supresión injustificada de nuestro cuarto juzgado de Primera Instancia.
Todo esto es pura discriminación.
Y un claro retroceso, violatorio de nuestra autonomía departamental.
Por todo ello, el Colegio de Abogados de Moreno – General Rodríguez exige que, por aplicación del más elemental respeto del esencial principio constitucional de igualdad ante la ley, se le asigne a nuestro Departamento Judicial una Sala o Cámara del Trabajo y cuatro Juzgados de Primera Instancia.