martes, 31 de enero de 2017

PARO EN LATAM ARGENTINA


La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico informa, que ha dispuesto
un cese de actividades de los técnicos aeronáuticos y despachantes de aeronaves de LATAM Argentina, partir de las 00:00 hs. del MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO y hasta las 24:00 hs. del mismo día.
La medida de fuerza ha sido decidida, luego de agotarse todas las instancias de negociación llevadas a cabo durante varios meses. Y, dado la determinación de las autoridades de LATAM Argentina de quebrantar sistemáticamente numerosos puntos convencionales acordados y subscriptos entre APTA y la Empresa; referentes a la capacitación, modalidad de trabajo, categorización, funciones laborales, dotación por flota y remuneraciones, entre otras cuestiones.
A ello se suma, el retractarse de firmar diversas mejoras salariales para la paritaria 2016-2017 previamente aceptadas por la Empresa, similares a las ya otorgadas al personal que cumple funciones que no son de carácter técnico aeronáutico.
Esta política de la empresa de capitales extranjeros LATAM Argentina, está evidentemente dirigida a abaratar sus costos, reduciendo salarios y flexibilizando normativas de capacitación como de organización y ejecución de tareas de mantenimiento y despacho de aeronaves. En perjuicio tanto de esas tareas, como de los derechos e intereses de sus técnicos aeronáuticos y despachantes de vuelos.
APTA continuará su lucha por estas justas demandas ante LATAM Argentina -sin excluir ningún recurso-, hasta alcanzar la solución apropiada y favorable que este conflicto exige.

Ciudadela, enero 31 de 2017.
                                                                                                               Jorge ÁLVAREZ
                                                                                                           
                                                                                                              Secretario Gremial


domingo, 29 de enero de 2017

Allanamientos en Marabó y Agua de Oro por drogas, casi 400 dosis de cocaína incautadas.

La Policía Federal Delegación Mercedes, realizó un allanamiento en calle Arroyo Ciego hallando 167 dosis de cocaína en la casa y en un auto marca Chevrolet Aveo negro. Quedó aprehendido un hombre de nacionalidad argentino de apellido Paz, imputado en la causa por tenencia para comercialización de drogas. La fiscalía a cargo es la N10 bajo el mando del Dr. Federico Luppi. Colaboró con los operativos la Secretaria de Seguridad Municipal a cargo de Sergio Fernández.


En Agua de Oro se realizaron tres allanamientos en el marco de una investigación por el homicidio de un hombre de apellido Bordón Martínez, en las calles Entre Ríos, Rio Negro y Riobamba del barrio Agua de Oro, en uno de los domicilios se hallaron 209 dosis de cocaína, y se aprehendió a Martín García de 31 años, en otro domicilio de calle Entre Ríos se aprehende a Sabrina Tijerina de 19 años en cuya vivienda se encontraron 20 bagullos de marihuana. Los operativos estuvieron a cargo de personal de las comisarias Rodríguez Primera y Rodríguez Segunda siendo competencia de la UFI N9 actuante el Fiscal de turno, Dr. Federico Luppi.

Consultado el Secretario de Seguridad Sergio Fernández , expresó: “Estos resultados están enmarcados dentro del compromiso asumido desde el municipio por el Intendente Darío Kubar y de la Secretaria de Seguridad, la justicia y las fuerzas de Seguridad, en la firme lucha por la erradicación del narcotráfico en General Rodríguez.”



Fuente y fotos pagina Seguridad Municipal

Trabajan rápido en la construcción de los nuevos hospitales municipales

Las obras de construcción de los anunciados Hospitales Municipales de Oftalmología y de Odontología de nuestro distrito, avanzan rápidamente y prácticamente ya está en un 40% terminada su construcción, además de ya estar acopiados los materiales para la realización del frente de los dos edificios que albergarán a las instituciones sanitarias locales. Esto es en la Colectora Norte del Acceso Oeste, en el predio lindero a una conocida parilla de la zona. Si las condiciones climáticas no complican las tareas, podría decirse que para mediados o fines del próximo mes de marzo ya puede terminarse con la construcción de los inmuebles con un costo, según la correspondiente licitación, de $  20 millones. De esta manera, en alrededor de 3 meses de obra efectiva se completa la construcción de los edificios, con las tareas previas de delimitación de terrenos, lo que permitirá que el municipio pueda contar con dos establecimientos hospitalarios propios.


Delegación del Barrio del Bicentenario, pide colaboración de los vecinos

La Municipalidad de General Rodríguez, informa a los vecinos, que ya se llevaron a cabo los trabajos gestionados por la empresa ABSA, ante reclamos de la comunidad barrial, la preocupación eran las cloacas tapadas. Agradecen la colaboración de ECODYMA, empresa colaboradora.

También a su vez como todos los días se realiza limpieza y retiro de basura, chatarra mal tirada en camino a Navarro, se pide la colaboración de los vecinos de respetar las Ordenanzas vigentes.
La  Delegación Bicentenario, sita en la Manzana 37, Casa 17, realiza su atención de 6.30 a 13.30 horas.

Mención Honoraria en Seatle para Mónica Angelino

En la presente convocatoria compitieron un total de 623 participantes procedentes de toda Latinoamérica, España y Estados Unidos, contando este año además con la presencia de poetas procedentes de Alemania, Canadá, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Rumanía, consolidándose tanto por el volumen de concurrentes como por la cantidad cada vez mayor de países de origen. De todos ellos resulta la siguiente lista de ganadores.
1º PREMIO: Antonio Cayero González. Funcionario de Huesca, España.
2º PREMIO: María del Carmen Guzmán Ortega, Maestra de Málaga, España.
3º PREMIO, EX A EQUO: Jorge Cappa Fernández, Sociólogo y escritor de Madrid, España, y Eurídice Román de Dios, Gerente empresarial de México D.F., México.

MENCIÓN HONORARIA:
Alberto Arecchi, Arquitecto de Pavía, Italia.
Adalberto Ranssell-Levis. Militar de Valencia, España.
Ana Muñoz Cubero. Periodista de Sevilla, España.
Cledia Báez. Poetisa de Bahía Blanca, Argentina.
María Garagalza Lizarraga. Abogada de Pamplona, España.
Solanger Lissette Crocker Schaffner, Profesora de Derecho de Montevideo, Uruguay.
Juan Fran Núñez Parreño.Escritor de Villamalea, Albacete, España.
Juana Mª Vicente Picón, Pintora y escritora aficionada de Barcelona, España.
Brunno Vianna de Andrade. Profesor de Rio de Janeiro, Brasil.
Noé Andrés Trujillo. Enfermero de Caracas, Venezuela.
Mónica Angelino. Poetisa de Buenos Aires, Argentina
Mariana Aguiar Caorsi. Docente de Montevideo, Uruguay.
Nazly Mulford Romanos. Trabajadora Social de Barranquilla, Colombia
Carmen Barrios Rull, Poetisa, artesana y pintora aficionada de Madrid, España.
Ana Amengual Asa. Estudiante y Secretaria Ejecutiva de La Plata, Argentina
Clara Inés Cortés Moreno. Maestra de Guasca, Colombia
Desde Informate , felicitamos a nuestra poetiza local Mónica Angelino, por tan buena Mención Honoraria.
Foto de Archivo

miércoles, 25 de enero de 2017

Sobre la clausura de Radio El Vecinal

Recibimos y publicamos

La verdad, es que luego de haber escuchado y leído tantas cosas con respecto a la clausura de la Radio El Vecinal, es que decidí dirigirme a la ciudadanía para comentarles técnicamente a qué Artículos  e Incisos, corresponden los montos que se deben  abonar para la habilitación de una Emisora de Radio, que algunos Concejales, desconocen , aparentemente , de la Ordenanza Impositiva N° 4245, promulgada a partir 1 de Septiembre de 2016, haciendo la aclaración que no se procedió a ninguna Censura, (ya que en ningún momento se prohíbe la expresión de ideas o información, ni se suprime parte de la misma, ofreciéndosele desde la Dirección de la radio Municipal, el mismo horario para su trasmisión en la mencionada emisora, hasta que solucione su problema), sinó a un trámite administrativo, hablado y  notificado en los plazos estipulados, que se encuentra dentro de los trámites reglamentarios y que para hacer honor a la verdad, desde los medios de comunicación en general, a través de los años ,se le han solicitado expresamente a los Departamentos Ejecutivos Municipales de varios gobiernos, opinando sobre recaudación,  diciendo: " Muchachos , saquen a la gente a recaudar.." , "Cobren los Impuestos ", "Controlen los comercios " "Cobren a las antenas "" Multen a las empresas",etc, etc, etc.

Este gobierno municipal, del Ingeniero Darío Kubar, legítimamente elegido por el pueblo, ha decidido hacer las cosas bien , a pesar de que a muchos no les agrade que así se hagan, a modo de ejemplo, adjunto algunos Artículos e Incisos que están sancionados por el Honorable Concejo Deliberante y promulgados por el Intendente Municipal:

Ordenanza Impositiva N° 4245

Capitulo III Tasa por Habilitación de Comercios e Industrias
Art. 10°: Inciso 29 – Emisoras de radio: 3000 Módulos a razón de 2,41 por módulo $ 7.230.-

Capítulo IV Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene

Art. 11°: a) Tributación en base a empleados   Ejemplo : por 2 empleados aproximadamente . $ 1112.-
ó
                b) Tributación  en base a Ingresos Brutos, alícuota 6 por mil de los Ingresos Brutos mensuales, de los dos resultados , el mayor.

Capítulo VII- Tasas aplicables al emplazamiento de estructuras de antenas

Art 15 °A Tasa de Localización
Por única vez de acuerdo a las características técnicas aproximadamente $ 150.000.-

Art. 16 ° tasa de verificación de la antena por año $ 90.100.-

Capitulo VIII Derechos de Oficina

Inciso 14- Libro de Inspección  $  204,85

Inciso 15- Libreta Sanitaria por primera vez  $ 265,10

Capitulo IX Derechos de Construcción

Antenas
B)- Tipo columna con torre $ 17.750 existentes con presentación espontánea tendrán un recargo  del 50%   y con intimación 100%

A modo de ejemplo y aproximado teniendo en cuenta que la Ordenanza dice MONTO MINIMO, Radio El Vecinal , deberá pagar  para habilitar $ 185.431, 95, sin hacer mención a la prescripción quinquenal, por los años de transmitir sin tributar.

Por otro lado la Clausura preventiva , se encuentra dentro de los plazos de ser confirmada por la Jueza de faltas.


Stella Maris Impiombato- Directora de Inspección General Municipal





domingo, 15 de enero de 2017

Se fue a la zanja para evitar que le roben

Luego que los vecinos del barrio Pico Rojo cortaron la autopista por falta de energía eléctrica, al querer pasar por un costado varios automovilistas fueron abordados por ladrones que aprovecharon el momento, fue allí que una vecina, cayó al querer huir, en una zanja y fue socorrida por otros vecinos que estuvieron más de 2 horas intentando sacar su auto, agradecemos al COMEDOR CHICOS UNIDOS  que a través de su Facebook , dieron aviso para dar a conocer lo que sucedía, y escribieron:

ES UNA VERGUENZA QUE LOS ORGANIZADORES DEL CORTE POR FALTA DE ENERGIA NO MIDAN CONSECUENCIA ESTA CHICA DEL SUSTO POR EVITAR QUE LA ROBEN QUEDO EN LA ZANJA ALOS OPORTUNISTAS DEL ROBO YA LOS TIENEN IDENTIFICADOS GRACIAS ALOS VECINOS QUE LOS RECONOCIERON ESPERO QUE ESTOS CORTES INUTILES NO VUEVA A OCURRIR. GRACIAS ALOS JOVENES Y VECINOS PUDIERON SACAR EL AUTO.”

Operativo saturación en Barrio Guemes

La secretaria de seguridad realizó maniobras de prevención del delito por medio de un operativo en conjunto con la fuerza de Gendarmería Nacional en la plaza del barrio Güemes y aledaños.
Estas inspecciones se hicieron a pedido de los vecinos, quienes mantuvieron charlas con el Intendente Ing. Darío Kubar, solicitando la presencia y el accionar de las autoridades de seguridad para reducir los robos en la zona. La realidad que desde hace años padece este barrio y que por su ubicación geográfica, lindante con Moreno, ha sido objeto permanente de delitos de toda índole provocada por delincuentes del vecino Distrito y por propios instalados en el lugar, determinan la necesidad de tomar acciones disuasivas y de control que permitan brindar mayor seguridad al barrio.
Más de 50 gendarmes se apostaron con sus móviles e hicieron controles a transeúntes, motos y vehículos en general, se utilizó un sistema informático que posee Gendarmería Nacional, y permite la identificación de modo remoto y en breves minutos a personas y vehículos. El operativo comenzó en la escuela N°14 y se llevó a cabo en la mayoría de las calles que comprenden el barrio de Güemes, realizando de este modo un exhaustivo control preventivo. Las tareas fueron supervisadas por Sergio Fernández a pedido del Intendente Darío Kubar. Recordemos que el Secretario se encuentra convaleciente por una operación practicada en una pierna hace pocos días, a pesar de esta dificultad se encontraba en el lugar acompañado por el Director del COM, Miguel Groccia.
Muchos vecinos se acercaron a demostrar su gratitud al notar que su pedido al Intendente fue atendido traduciéndolo en una rápida respuesta.
Por la realidad del avance en la última década del delito en todas sus formas en el conurbano bonaerense y en General Rodríguez, en agosto de 2016, el Intendente Dario Kubar y el Secretario Sergio Fernández mantuvieron una reunión con la ministra de seguridad de la nación, Patricia Bulrich y el secretario del Interior, Gerardo Milman, para solicitar que en el plan de seguridad previsto a municipios del conurbano, incluyan a Rodríguez. En diciembre la ministra Patricia Bullrich, y de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, firmaron un Acta de compromiso con los intendentes, en relación a la presencia de las fuerzas federales, con el objeto de fortalecer el trabajo conjunto en materia de seguridad a nivel nacional, provincial y municipal, en dicho acuerdo se encontraba nuestro Distrito.
Fuente y fotos Página de Seguridad





Concurso de Cuentos cortos


Visita de Natalia Ruiz a S.O.S Can

El día sábado por la tarde, la Secretaria Privada, Natalia Ruiz de Kubar, visitó las instalaciones de la Asociación Civil “ S.O.S. CAN” siendo recibida por autoridades de la misma.
Durante el encuentro la Sra. Ruiz de Kubar se interesó por su funcionamiento y destacó la importancia que la misma tiene en el ámbito del proteccionismo.
Por su parte, los directivos de la institución le manifestaron su beneplácito por la colaboración efectuada por el municipio, no solo en lo económico sino también en distintas cuestiones que ayudan al desarrollo de sus actividades y recalcando que la gestión del intendente Kubar, es la primera en interesarse por la institución, recordando que, durante gestiones anteriores no solo se le restó importancia al trabajo por ellos realizado, sino que, inclusive, hasta hubo intentos de clausura.





Vuelve el operativo el Estado en tu barrio

Desde el martes 17 al viernes 20 de enero vuelve el operativo “El Estado en tu barrio” para poner al servicio de toda la comunidad los programas que desarrolla el Estado nacional, provincial y municipal.
El operativo tendrá lugar en el predio de la Estación de Ferrocarril (Av. 25 de mayo e Int. Manny) y se llevará a cabo a partir de las 10 horas.
Habrá puestos de ANSES, PAMI, IPS, SEDRONAR, operativos de documentación (RENAPER), asesoramiento jurídico y en tarifa social para que los vecinos puedan hacer consultas y tramites. Además, estarán presentes las carpas de las distintas áreas municipales.
También, estarán presentes los trailers de salud para que los vecinos puedan realizarse controles.

miércoles, 11 de enero de 2017

Controles de vehículos y saturación

Los día viernes 6 de enero y sábado 7 , la Secretaria de seguridad en conjunto con la Dirección de Tránsito, Dirección del Centro de Operaciones Municipal y Policía Local, realizaron un operativo dedicado al control de documentación en motos y vehículos. Se llevó adelante en dos oportunidades en la primera semana de 2017 en las calles Dr. Leloir y Demaestri. Como resultado se procedió al secuestro de 15 motos por falta de documentación.





Operativo de saturación en Alte. Brown.
 Intervienen la Secretaria de Seguridad con la Dirección del Centro de Operaciones Municipal, Dirección de Transito y Policía Local. Con el respaldo de la Gendarmeria Nacional se realizaron también controles en el centro de Rodríguez con un contingente de Gendarmeria a cargo del Segundo Comandante Marcelo Perez.



Fuente y fotos Página Secretaría de Seguridad

Pavimentación del "viejo camino a Mercedes", calle Dr. Cámpora

La Municipalidad de General Rodríguez informó a los vecinos que se encuentra finalizada la pavimentación de la calle Dr. Héctor Cámpora de nuestro distrito, conocida también como “camino a Mercedes”.
La obra consistió en la colocación de hormigón, en una extensión de mil metros lineales y se enmarca dentro de un proyecto de pavimentación urbana del año 2009.
Cabe destacar que a través de las gestiones del Intendente Ing. Darío Kubar se puedo realizar la pavimentación de este camino, el cual nunca había sido desarrollado con anterioridad.


Colonia de verano para adultos mayores y chicos con capacidades diferentes

La Secretaría de Educación, Cultura, Deportes, Turismo y Museo informa a los vecinos los días y horarios de las colonias de vacaciones para adultos mayores y chicos con capacidades diferentes, que se desarrollan en el Polideportivo municipal.

-Colonia para adultos mayores: lunes, miércoles y viernes de 10 a 15 horas

-Colonia para chicos con capacidades diferentes: martes y jueves de 15.30 a 18 horas.

Para inscripciones y más información, los interesados podrán dirigirse a la oficina de la Dirección de Deportes (SUM del Polideportivo) de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

lunes, 9 de enero de 2017

Se suman dos vacunas al calendario nacional de vacunación 2017: VPH y Meningococo

La Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles informó que a partir del 2017, se incorpora la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para varones y la vacuna contra la Meningitis por meningococo.
El objetivo de incluir estas vacunas es disminuir la incidencia y mortalidad de la enfermedad Meningocócica invasiva en nuestro país y las secuelas graves y permanentes producidas por esta enfermedad. Por otro lado, la vacuna del VPH tiene como fin la reducción del cáncer de cuello de útero y la prevención de las enfermedades asociadas al VPH, tanto en la población femenina como masculina.

La vacuna contra el meningococo tiene como objetivo controlar la enfermedad meningocóccica invasiva (EMI) en lactantes y niños pequeños, así como también disminuir la incidencia de esta patología y sus complicaciones.

En el caso de los niños y niñas menores de un año, las dosis de esta vacuna se aplicarán a quienes hayan nacido a partir del  1 de octubre de 2016, con un esquema de tres dosis: a los 3, 5 y a los 15 meses de vida. También deberán colocársela los adolescentes que cumplan 11 años a partir de enero de 2017, con una única dosis.

La infección por meningococo es una enfermedad grave y con alto riesgo de secuelas irreversibles, principalmente neurológicas y auditivas. También puede ocasionar amputaciones y muerte. La forma clásica en que se puede presentar esta enfermedad es la meningitis.

En relación a la vacuna contra el VPH ya se encontraba en el calendario, pero sólo destinada a niñas. A partir del 2017, también deberán aplicársela todos los varones de 11 años nacidos en enero de 2006 en adelante. Tanto para mujeres como para varones, el esquema consiste en dos dosis, con un intervalo de aplicación de seis meses entre cada una.

A su vez, la incorporación de la vacunación contra VPH en varones tendrá un impacto indirecto en la disminución de la enfermedad en las mujeres, al disminuir la prevalencia de circulación del virus. Se recuerda la importancia del uso del preservativo para prevenir ésta y todas las infecciones de transmisión sexual.



Las dos vacunas son obligatorias y están disponibles a partir del mes enero,  gratis en todos los vacunatorios y centros de salud pública.


Mónica Angelino, notificada por certamen internacional


La escritora local Mónica Angelino, ha sido notificada por  Literary Edition, sobre un poema suyo que está participando entre más de 700 en un concurso internacional y del cual ella espera noticias, la notificación, reza lo siguiente:” Primero que nada te felicitamos por haber llegado hasta aquí. Recibes esta notificación por ser uno de los autores seleccionados por el Jurado para extraer al ganador del Certamen.
Como habrás comprobado, pese a la voluntad y esfuerzo del Jurado, ha sido imposible fallar el premio el día 27 de diciembre al haber sobrepasado con mucho las expectativas de participación, por lo que el Jurado se ha visto obligado a posponer el fallo hasta los primeros días de enero.
En cualquier caso, con independencia del fallo, tu obra ya ha resultado una de las 43 seleccionadas entre los más de 620 participantes, para integrar la Antología conmemorativa del Certamen.
Estamos pendientes del Fallo para poder comunicártelo a la mayor brevedad. Una final sin duda emocionante.
Con aprecio y admiración,
Literary Edition
Seattle, U.S.

"De a poco vamos dando respuestas"

En diálogo con la radio Municipal, con el programa Reencuentro, el  Presidente del Consejo Escolar, expresaba: ”En el área que represento - Consejo  Escolar -  en estos meses de Enero y Febrero estamos realizando obras en ejecución a punto, varias de ellas, de ser terminadas como también las ampliaciones y remo delaciones de varios jardines como por ejemplo :Jardines 923 de Villa Vengochea el 920 de Marabó que será inaugurado en Marzo próximo. Hemos terminado la primera etapa en el 905 del Barrio Dávila con nuevos baños, un aula más y ampliación del SUM. Jardín 903 en su primera etapa de trabajo con un aula conector, ampliación de baños, otra aula más y una amplia remodelación del Jardín que quedara a nuevo.
Tenemos en marcha en la primarias número 9 y en la 10, hay una licitación  que se abre el próximo 12 de Enero para la culminación del jardín 911 como también del 912 en Agua de Oro y Los Aromos  un trabajo que estamos realizando con mucha intensidad en el comienzo del año priorizando los jardines tratando de paliar la situación con respecto a los cupos. Respecto a la escuela media numero 2 José Hernández está a punto de concluirse  2 aulas y unir toda la construcción con la finalidad de poder hacer dos aulas más en el piso superior.
De a poco tratamos de dar respuestas a las innumerables demandas edilicias de Escuelas y Jardines del Distrito.




Homenaje a Alejandra Medina


Antes de finalizar el acto de la inauguración de espacios públicos en el Barrio del Bicentenario, el Intendente Darío Kubar  y la Subsecretaria de Hábitat Marina Klemensewis  hicieron entrega de un pergamino a la madre de Andrea Medina, en reconocimiento a su trayectoria y destacada labor en el barrio habiendo sido la primera Delegada del mismo, su mamá muy emocionada se encontraba acompañada por el hijo de Andrea.
Luego, fue invitada al  descubrimiento del monolito alusivo a la inauguración de la plaza.




"Amplia aceptación de la gestión del Intendente Kubar"

En diálogo con el programa Reencuentro de la Radio Pública de Gral. Rodríguez, el periodista Edgardo Miller, explicó la metodología  aplicada en una encuesta que su medio Patagonia Rebelde, realizó y publicó , titulando la misma : "Amplia aceptación de la gestión de Darío Kubar como Intendente Municipal , el 58,16%, la aprueba", consultado sobre la misma , Miller, expresó:" En realidad la encuesta la realicé como cierre del año, ya que decidí en mi noveno año del mensuario ,no hacer anuario y me está dando muchas satisfacciones ya que este número se está vendiendo muy bien , entonces luego de muchos años de observar a Romay (Alejandro Romay, director de Canal 9 entre otras cosas), como con su Agencia IPSA, realizaba las mediciones y aprendí, la encuesta me llevó más de un mes y realizamos más de 1000 llamados, a los que respondieron 800 hogares de distintos barrios de Gral. Rodríguez en un rango de edad de entre 25 a 70 años donde el 57% fueron mujeres y el 43 hombres, se realizaron 6 preguntas y la sumatoria de las respuestas positivas dividido 6 arrojó el 58,16% agregando un dato positivo que el 69% lo volvería a votar , el 12 % seguramente lo volvería a votar y el 7% lo pensaría , teniendo en cuenta que el 20%  no lo votó, pero las encuestas son eso encuestas, muchos colegas del distrito me han enviado mensajes por la misma y yo les respondí que voy sobre los hechos, Kubar me dijo que iba a hacer dársenas en la Ruta 7 y las está haciendo, me dijo que terminaría la guardia del hospital y ya está terminada, además es un Intendente de puertas abiertas y ventanas abiertas , te ve pasar y te llama, no se, yo les diría a los colegas que se quejan , que durante 7 años de la anterior gestión, jamás fuimos invitados a un día del periodista, entre otras cosas y nadie decía nada, a parte , si leen el anuario hicimos una observación de lo malo también del gobierno de Macri. En realidad hay que observar los hechos , positivos y negativos ."

jueves, 5 de enero de 2017

Demolición de aguantadero para venta de droga






El día 28 de Diciembre, se realizaron varios allanamientos en el barrio Alte .Brown bajo la siguiente Orden a la Policía Federal:“En el día de la fecha la Fiscalía tomó conocimiento de que en el domicilio de Avenida del Oeste y Avenida Argentina se hallaba una persona comercializando estupefacientes. Por medio de pistas y por una urgencia del caso, la Fiscalía creyó conveniente hacer uso de las facultades del artículo 59  del Código Procesal Penal y hacer de forma directa el allanamiento, sin esperar la orden judicial justamente por la urgencia, potestad que en estos casos tienen los fiscales, o sea en la demora que tiene la consulta con un juez se puede perder un tiempo importante que malograría los resultados”. Luppi continuó relatando el operativo, “La relación que hicimos era que en ese lugar, en un tronco (Las casas se encuentran ubicadas frente a un gran campo con malezas muy altas), una persona que no logra identificarse, vendía estupefacientes y se abastecía en al menos tres casas de la zona donde realizamos tres allanamientos y secuestramos 43 bagullos de cocaína, 21 envoltorios de marihuana, en una de las casas y en otra lindante donde en noviembre se había realizado otro allanamiento, 43 envoltorios de cocaína y 16 de marihuana -en la casa sita en Avenida Argentina y Blas Pascal-. En este lugar también se logró la aprehensión de una mujer adulta y en la tercera casa de Avenida Argentina y Del Oeste, se secuestró 197 dosis de cocaína y 160 dosis de paco además de un revolver 38 Special con cartuchos en su interior. 

Ese mismo día, el Intendente Kubar había expresado su voluntad de demoler los aguantaderos, que quedan vacíos y son luego ocupados para fines similares, al tener las autorizaciones y constataciones realizadas, el día 4 de enero procedió a la demolición.





miércoles, 4 de enero de 2017

Talleres de verano en el barrio del Bicentenario

La Municipalidad de General Rodríguez informa a los vecinos del barrio los distintos talleres que se dictarán, a partir del lunes 9 de enero.

En cuanto a los talleres culturales habrá: tango y folclore;  salsa y bachata; teatro, yoga; escuela de circo; expresión artística y clown. Los mismos se realizarán en el playón deportivo.

Los talleres deportivos serán en: artes marciales; básquet; fútbol (ambos sexos); skateboard; hockey; ejercicios funcionales para adultos y ajedrez. Éstos se desarrollarán en el playón deportivo.

También habrá un taller social- participativo en prevención y promoción de derechos y un taller en capacitación de oficios en huerta y jardinería. Ambos, se dictarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio.

Para inscribirse, los vecinos deberán dirigirse en el día y horario del taller que les interesa participar.

A continuación, se adjunta la grilla con los días y horarios.


Persecución y captura luego de un robo en Cañuelas


Dos delincuentes, de 28 y 33 años, fueron detenidos esta madrugada en la localidad de Cañuelas tras una cinematográfica persecución que incluyó varios intercambios de disparos sobre la ruta 3, donde los sujetos rompieron las barreras de uno de los peajes.


El operativo, realizado por el Destacamento Vial más el apoyo de las comisarías de la zona, permitió atrapar a los ladrones, que son oriundos de La Matanza, y que poco antes había robado en dos viviendas de la ciudad de Monte.


Los hechos comenzaron anoche alrededor de las 21.30 cuando los delincuentes  asaltaron a un jubilado de 70 años y a su familia para luego fugar en un Perugeot 408. Poco después hicieron lo propio con otro hombre de 40 años, también en la localidad de San Miguel del Monte, ubicada a 100 km de la capital provincial.


Tras radiar una alerta, la Policía ubicó al auto cuando salía de una estación de servicio ubicada en la ruta 3. Lejos de detenerse, los delincuentes dispararon hacia los móviles y escaparon a toda velocidad.


En la huida, se intentó detenerlos en uno de los peajes, pero el auto rompió las barreras y barrió con todos los conos. Finalmente, a la altura del km 76, el rodado fue detenido y los efectivos pudieron atrapar a los imputados.


De acuerdo a lo informado, en poder de ellos se les secuestró un arma de fuego y gran parte del botín robado horas antes. Además, se aclaró que no hubo personas lesionadas en el tiroteo.


En el procedimiento policial, además de efectivos del Destacamento Vial de Cañuelas, participaron también numerarios del CPR Monte, Vial Monte, Comando Cañuelas y seccionales de la zona.


Interviene en este hecho la UFI 2 Descentralizada de Cañuelas.








Discusión con Mauro García, por su presencia en una reunión de seguridad

Vecinos indignados por una cantidad de robos de moto chorros en la calle Corrientes y alrededores
 ,decidieron ayer por la tarde cortar esa arteria como medida de protesta y convocaron a las fuerzas policiales a una reunión en el Salón de fiesta de la calle Alte Brown y Hudson .
A la misma asistieron, representantes policiales, de Tránsito , de Seguridad del COM, entre otras.
Los representantes de seguridad explicaron a los vecinos que ayer comenzó a implementarse en los barrios la presencia de la Policía Local, y que paulatinamente iran cubriendo toda la ciudad.
En la charla , al parecer , apareció el Concejal Mauro García con sus colaboradores con quien  nuestra vecina, poeta local Mónica Angelino, discutió, pidiéndole que se vayan y que no usen la inseguridad de los vecinos para hacer política, esta persona trató de calmarla, y le pedía que al término de la reunión dialogara con el Concejal, a lo que ella se opuso, más tarde escribió en su Facebook:

EL "SEÑOR MAURO GARCIA" QUE CUANDO SUCEDIÓ EL "ASESINOACCIDENTE" DE LAS CRIATURAS EN LA ESCUELA DE AGUA DE ORO CON EL REFUGIO, POR ORDEN DE JUAN PABLO, EX INTENDENTE, SE NEGÓ EN SESIÓN PARLAMENTARÍA A LA INVESTIGACIÓN DEL HECHO, SIN IMPORTARLE LA MUERTE DE DOS HIJOS DEL PUEBLO, DESPUÉS SALIÓ A PEDIR JUSTICIA POR LA MUERTE INJUSTA DE SU PADRE, AHORA SE PRESENTÓ HACIENDO POLIQUETERÍA BARATA EN LA REUNIÓN. "PARECE QUE ÉL SÍ, TIENE SOLUCIONES, MANDÉ A SU REPRESENTANTE O NO SÉ QUÉ ES A LA MIERDA. ESTO EN NADA TIENE QUE VER CON NO LAMENTAR LO DE SU PAPÁ, QUE SE ENTIENDA BIEN,
MI POSTEO ES PORQUE GENTE COMO ESA SE APROVECHA DE LAS SITUACIONES Y NADA TENÍA QUE HACER EN ESTE LUGAR."