El origen de la tradición del árbol navideño está fuertemente ligada a la esperanza, la bonanza y la religión. Proviene de la tradición germánica de la antigüedad, antes del nacimiento de Cristo, que posteriormente fueron re significadas por la fe católica.
Las luces
No es necesario que sean muy sofisticadas, ni que tengan una forma especial de prenderse y apagarse. El verdadero simbolismo de este adorno es iluminar el camino hacia la fe.
Moños y cintas
Son un símbolo de la unión familiar y de las personas respetadas y queridas. En este lazo se representa la unión.
Bolas de colores
Cada color tiene un significado. Por un lado simbolizan los dones que Dios le brindó a la humanidad. Las bolas rojas son las peticiones, las azules, el arrepentimiento; las doradas, alabanzas; y las plateadas, agradecimiento.
Ángeles
Tienen un rol especial y no pueden estar ausentes en el armado del árbol ya que representan a los mensajeros entre el cielo y los hombres. Tienen la misión de proteger cada familia.
Estrella
Es la que guía la fe de cada persona en su encuentro con Dios, por eso se ubica en la punta del árbol.
En General Rodríguez, cambiaron toda la decoración tradicional para esperar los próximos festejos, desde primeras horas del día sábado, los integrantes de la Secretaría de Planificación y Obras comenzaron los trabajos que terminaron cuando ya había comenzado el domingo.