Unos 562.249 jóvenes y adultos decidieron retomar sus estudios primarios y secundarios en la provincia de Buenos Aires. Esto implica que la matrícula alcanzó en 2019 un 70% de crecimiento respecto a años anteriores, y que en los últimos dos años se registrara más de 200 mil nuevos estudiantes.
Estos indicadores, que revelan mejoras, se dieron en parte a una serie de dispositivos que puso en marcha la Dirección General de Cultura y Educación, a través de la Dirección de Adultos, para facilitar el reingreso de los adultos al sistema educativo.
En este sentido, la política Adultos 3.0, que impulsó el desarrollo de dispositivos web como la Ventanilla Única Digital, las Bocas Únicas de inscripción en los 135 distritos bonaerenses, el trabajo interinstitucional realizado con otros organismos públicos en el marco del Programa El Estado en Tu Barrio y la creación de cinco nuevas ofertas de terminalidad, constituyeron los instrumentos fundamentales que posibilitaron que la Modalidad alcance una matrícula de medio millón de adultos.
En tres años se triplicó la cantidad de estudiantes en esta modalidad. Esto constituyó un hito histórico y sentó las bases para un flamante objetivo: llegar al millón de alumnos para finales de 2019.
En consonancia y en el marco de un crecimiento institucional estratégico, este año se crearon 7 Centros Educativos de Nivel Secundario para Adultos (Cens), en Laprida, Campana, Coronel Dorrego, Almirante Brown, Pinamar y Salliqueló. También se transfirieron dos Cens en Berisso y Mercedes. Además se abrieron dos Escuelas de Educación Primaria de Adultos (EEPA), que están ubicadas en los distritos de Campana y Marcos Paz.