El titular de la CTA, Pablo Micheli, reclamó a la gestión de Cristina Kirchner una respuesta a las demandas. Se reclama la derogación del impuesto a las Ganancias sobre los sueldos, la universalización de las asignaciones familiares y un salario mínimo de 9.000 pesos.
El secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina, Pablo Micheli, reiteró este miércoles que si no hay respuestas del Gobierno a las demandas sindicales “puede venir un paro de 36 horas” y negó una ruptura con el secretario General de la CGT Azopardo, Hugo Moyano.
Por otra parte, el dirigente sindical aseguró que durante la marcha que su Central gremial realizará este jueves desde la Plaza de Mayo al Congreso en el marco de una serie de reclamos laborales y sociales, “no habrá piquetes”.
Micheli explicó que en la movilización de hoy se repudiará el proyecto oficial de limitar el derecho a manifestarse. “No estamos de acuerdo con estas iniciativas del oficialismo porque es un paso más en la criminalización de la protesta social y no es la manera de sacar a la gente de las calles”, expresó Micheli.
Al ser consultado en radio La Red sobre si se quebró su relación con Moyano, el titular de la CTA respondió: “No está rota. Nunca hubo una relación, lo que hay es un respeto mutuo, él (por Moyano) es mucho más representativo que yo, pero hay un respeto mutuo”.
Luego, volvió a destacar que le “parece bien” que la CGT de Moyano marche el próximo 14 de mayo a la Plaza de Mayo para exigirle al Gobierno mayor seguridad, aumentos de haberes para los jubilados y eliminación del impuesto a las ganancias.
Sin embargo, Micheli declaró que la CTA que conduce no participará de ese evento ya que “no” fueron invitados. Micheli recalcó que si por parte del gobierno de Cristina Fernández no hay respuesta a los reclamos del arco sindical, evalúan “hacer un paro de 36 horas”.
“Lamentablemente no nos dejan otro camino, no se puede seguir esperando que resuelvan temas como el impuesto a la ganancias” para los trabajadores asalariados, agregó.
La CTA de Micheli marchará hoy para pedir un salario mínimo, vital y móvil equivalente a la canasta básica familiar, no inferior a 9.000 pesos.
En declaraciones a la radio Nacional Rock, Micheli precisó que la marcha que liderará “parte de la puerta del Gobierno de la Ciudad a las 16.00 por avenida de Mayo hasta el Congreso”.
“Los objetivos son: la presentación del proyecto por la democracia y libertad sindical de Víctor De Gennaro, rechazar el anteproyecto de crear esta ley antipiquete y por las reivindicaciones que tienen que ver con lo que nos llevó al 10 de abril”, puntualizó.
También, por la extensión del salario mínimo, vital y móvil a todos los trabajadores, incluyendo a los del sector público provincial y municipal, y a los que perciben planes sociales; aumento jubilatorio de emergencia y 82% móvil para jubilados y pensionados; terminar con la precarización laboral; eliminación del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores y derogación de la Ley de Riesgos del Trabajo.
“No creo que Michetti sepa mucho de sindicalismo”
En otro orden, Pablo Micheli le respondió a la senadora del PRO, Gabriela Michetti que había presentado un proyecto para limitar la reelección de sindicalistas.
“No hay ningún caso de dirigentes nuestros que duren 20 años en los cargos”, sostuvo Micheli.
El macrismo presentó un proyecto para agregar un inciso a la ley 23.551 con el objetivo de limitar la reelección de los dirigentes gremiales. En detalle, la intención es que las autoridades sindicales no puedan ser electas para el mismo cargo más de dos veces consecutivas.
“Habría que ver cómo se limitan los partidos políticos y que no sean siempre los mismos los que ocupan bancas”, respondió Micheli. “¿Por qué no dejan que los trabajadores nos pongamos límites?”, planteó, en diálogo con Nacional Rock.
El titular de la CTA opositora cruzó a la senadora Michetti, impulsora del proyecto, a quien le advirtió que “no va a prosperar su criterio”.
“No creo que Michetti sepa mucho de sindicalismo”, sintetizó. “Es como que si el patrón se pone a discutir cómo funciona el sindicato, esto no es Estados Unidos. Acá no va a prosperar el criterio de esta señora”, agregó.