Todos los ciudadanos del sur argentino gozaban del beneficio de tener un precio diferencia en los combustibles, situación que les permitía acceder a los mismos casi al 50% del valor que regía en el norte del país. García explica que “es momento que todos los chubutenses, todos los patagónicos trabajemos en lograr la restitución de esos beneficios, después de todo la materia prima es nuestra”.
“Lamentablemente se ha perdido la gran mayoría del diferencial que los patagónicos gozábamos en el precio de los combustibles, lo que por otra parte era una de las pocas o quizá la única promoción regional que directamente llegaba en los últimos años al habitante patagónico” mencionó el ex ministro de Trabajo y continúo “deberíamos plantearnos una estrategia para volver a reponer un autentico beneficio patagónico que tuvimos, es una política para la región, es una manera de fomentar las economías regionales y fortalecer así el federalismo económico”
García, que preside el bloque de diputados provinciales “Chubut somos todos”, comentó que “la Nación le quita beneficios a las provincias para tenerlas dominadas pero además esos beneficios se otorgan a los consumidores de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, lo que no hace más que centralizar el poder y empobrecer a las provincias, hay que preguntarnos ¿en que se gasta el estado el 75% de coparticiapción? más aún teniendo en cuenta que son las administraciones provinciales las que se hacen cargo de la educación, de la salud y la seguridad que ahora avanza hacia la municipalización” dijo y agregó “la obra pública es otra maniobra extorsiva del Estado, mandan obras pero ya con una empresa amiga atada como condición de realización y al doble o triple del precio normal o ¿como piensan que se enriqueció Lázaro Báez?
“Todas esas situaciones tienen que ser discutidas y resueltas por los gobernadores, porque el kirchnerismo siempre disciplinó a los gobernadores con cuestiones como estas, la generación de recursos debería estar orientada a la generación de riquezas en las provincia, pero ya es hora de aceptar el desafío y verdaderamente trabajar para el beneficio de todas las provincias, no de algunas” finalizó García.