Tras las gestiones realizadas por el Intendente, Ing. Darío Kubar, hoy por la mañana el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez, la directora provincial de Infraestructura Escolar, Clarisa De Simone y su equipo de trabajo recorrieron la obra de la Escuela Primaria Nº19 “Antonio Mastellone”.
Cabe señalar que dicha obra se encuentra parada desde el 2008 y, a partir de las gestiones que realizó el Jefe comunal, se consiguió que sea incluida en el plan de obras provincial, denominado “Plan Piloto 2”.
En este sentido, las autoridades recorrieron las instalaciones junto a los arquitectos e ingenieros para realizar una inspección ocular y verificar el estado de la construcción. Finalizada esta etapa se proseguirá con los trámites administrativos necesarios para retomar la obra del nuevo edificio escolar.
miércoles, 22 de junio de 2016
Reconocimiento a efectivos policiales en la Escuela “Juan Vucetich”
Ayer, en la Escuela Juan Vucetich, el Intendente Ing. Darío Kubar, participó del acto de que encabezó la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, en donde se reconoció y ascendió a los cuatro policías que participaron en la detención del ex secretario de Obras Públicas, José López y a los dos efectivos heridos en Ranchos por los delincuentes fugados y recapturados del penal de General Alvear.
Los distinguidos fueron la oficial principal Corina del Valle Czudyk (ascendida a subcomisaria); la oficial subinspector Alejandra González (ascendida a oficial inspector); el capitán Pablo Román (ascendido a mayor) y el teniente Fernando Sei (ascendido a teniente 1º).
Además, fueron reconocidos los dos efectivos de la ciudad de Ranchos, la sargento Lucrecia Yudati (ascendida a subteniente) y al oficial de policía Fernando Pengsawath (ascendido a sargento).
Durante el acto, la Gobernadora destacó que “detrás de los bolsos con casi nueve millones de dólares incautados hay hospitales, rutas y caminos que no se hicieron”. “Esa es una realidad que nos duele, pero que tenemos que afrontar”.
Y además, agregó que “hoy el gobierno no convive ni va a convivir con la corrupción. El objetivo es demostrarle a la gente que se puede actuar distinto, que no somos todos iguales”.
En este sentido, sostuvo que el trabajo de estos policías “es invalorable”. “Su acción le devuelve la confianza a millones de vecinos que muchas veces se sienten solos, abandonados”, remarcó Vidal.
Del acto –donde los nuevos cadetes de la fuerza juraron a la bandera- también estuvieron presentes el vicegobernador, Daniel Salvador; el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari; el superintendente General de Policía, Pablo Bressi; la directora de la Escuela “Juan Vucetich”, Marcela Martí, entre otros.
Los distinguidos fueron la oficial principal Corina del Valle Czudyk (ascendida a subcomisaria); la oficial subinspector Alejandra González (ascendida a oficial inspector); el capitán Pablo Román (ascendido a mayor) y el teniente Fernando Sei (ascendido a teniente 1º).
Además, fueron reconocidos los dos efectivos de la ciudad de Ranchos, la sargento Lucrecia Yudati (ascendida a subteniente) y al oficial de policía Fernando Pengsawath (ascendido a sargento).
Durante el acto, la Gobernadora destacó que “detrás de los bolsos con casi nueve millones de dólares incautados hay hospitales, rutas y caminos que no se hicieron”. “Esa es una realidad que nos duele, pero que tenemos que afrontar”.
Y además, agregó que “hoy el gobierno no convive ni va a convivir con la corrupción. El objetivo es demostrarle a la gente que se puede actuar distinto, que no somos todos iguales”.
En este sentido, sostuvo que el trabajo de estos policías “es invalorable”. “Su acción le devuelve la confianza a millones de vecinos que muchas veces se sienten solos, abandonados”, remarcó Vidal.
Del acto –donde los nuevos cadetes de la fuerza juraron a la bandera- también estuvieron presentes el vicegobernador, Daniel Salvador; el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari; el superintendente General de Policía, Pablo Bressi; la directora de la Escuela “Juan Vucetich”, Marcela Martí, entre otros.
martes, 21 de junio de 2016
Alumnos de la escuela primaria nº7 juraron lealtad a la bandera
El pasado jueves, los alumnos de cuarto grado de la Escuela Primaria Nº7 “Gral. Manuel Belgrano” viajaron hasta el Regimiento de Patricios – ubicado en el barrio de Palermo, Capital Federal - para jurar promesa de lealtad a la bandera nacional.
Más de 140 alumnos – de las cuatro divisiones de cuarto grado de dicho establecimiento- viajaron con el apoyo de la Municipalidad de General Rodríguez para participar del acto en donde también estuvieron presentes chicos de distintas escuelas del país.
Fue un acto muy emotivo donde los alumnos, además de jurar lealtad pudieron intercambiar experiencias.
Acompañaron docentes, autoridades educativas, la coordinadora de Educación, Maria Fabiana David, y la asesora en proyectos educativos, Estela Cacace.
Más de 140 alumnos – de las cuatro divisiones de cuarto grado de dicho establecimiento- viajaron con el apoyo de la Municipalidad de General Rodríguez para participar del acto en donde también estuvieron presentes chicos de distintas escuelas del país.
Fue un acto muy emotivo donde los alumnos, además de jurar lealtad pudieron intercambiar experiencias.
Acompañaron docentes, autoridades educativas, la coordinadora de Educación, Maria Fabiana David, y la asesora en proyectos educativos, Estela Cacace.
Mantenimiento de las cámaras de seguridad
La Dirección Técnica Operativa del Centro de Operaciones Municipal (COM) informa a los vecinos que se están llevando a cabo los trabajos de mantenimiento en todas las cámaras de seguridad del distrito.
En el día de hoy, se está realizando el mantenimiento de las cámaras que corresponden al Hospital Interzonal Vicente López y Planes. Esto implica las tareas de redireccionamiento, de enfoque y limpieza de domos y cámaras.
El objetivo es mejorar el rendimiento de los domos y cámaras y así poder controlar y brindar más seguridad en las calles, accesos, barrios y espacios públicos de la ciudad.
Las tareas continuarán hasta el próximo fin de semana, con los equipos ubicados en distintas zonas del distrito.
En el día de hoy, se está realizando el mantenimiento de las cámaras que corresponden al Hospital Interzonal Vicente López y Planes. Esto implica las tareas de redireccionamiento, de enfoque y limpieza de domos y cámaras.
El objetivo es mejorar el rendimiento de los domos y cámaras y así poder controlar y brindar más seguridad en las calles, accesos, barrios y espacios públicos de la ciudad.
Las tareas continuarán hasta el próximo fin de semana, con los equipos ubicados en distintas zonas del distrito.
Se llevó a cabo el acto en conmemoración al Día de la Bandera
El Intendente municipal, Ing. Darío Kubar, presidió el acto del “Día de la Bandera” en conmemoración del 196° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano.
Para dar comienzo al mismo, el primer mandatario junto a la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klajnberg, llevaron a cabo la ceremonia de izamiento del pabellón nacional en el mástil ubicado en la plaza Martin Rodríguez y que lleva el nombre del creador de la bandera, al son de los acordes de la marcha “Aurora” interpretada por las bandas de Gendarmería y del Ejercito.
Acto seguido todos los presentes se trasladaron a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen donde el Padre Andrés Rogowicz celebró una misa por la fecha y a la memoria del prócer y de los caídos en combate.
Posteriormente y ante la presencia de más de mil vecinos, el Director de la Academia de Policías Locales de Gral. Rodríguez, Comisario Alejandro Biagio, procedió a tomar el Juramento de Lealtad a la Bandera a los cadetes y aspirantes de la Policía Local. Por su parte el Ing. Kubar hizo entrega de un diploma recordatorio para cada uno de ellos.
En la oportunidad expresó: “Realmente emociona e impacta ver como con gran fervor patriótico se celebra este emotivo acto, que tiene por objeto rendirle homenaje a uno de los más grandes próceres de nuestra patria.” Y agregó: “Nosotros, los que somos padres, tenemos el compromiso de acompañar día a día el camino de nuestros hijos inculcándoles los valores que tenían nuestros próceres: los valores del esfuerzo, del trabajo, del compromiso como herramientas para lograr una mejor calidad de vida.”
Asimismo, y en oportunidad de la celebración resaltó: “Que mejor que los chicos que van a prometer lealtad a la bandera, vayan tomando conciencia del sentimiento y el fervor patrio que nos hermana.”
Por último, y dirigiéndose a los presentes destacó que “en este evento también queremos resaltar la labor que han tenido las fuerzas policiales en un hecho que conmovió a nuestra ciudad y a nuestra Nación y que involucró a un ex funcionario que se apartó del camino que marcaron San Martin, Belgrano y todos los próceres de nuestra patria. Como rodriguenses les damos las gracias al personal policial y sentimos orgullo de una fuerza que esta próxima a la gente y que interpreta los valores que necesita nuestra sociedad para salir adelante.”
Por su parte, y en representación del Ministro de Educación, el Inspector Jefe Distrital, Gabriel Leuenberger, tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera a los alumnos de 4° grado de escuelas del distrito y, posteriormente, funcionarios y directivos entregaron medallas y diplomas conmemorativos a los alumnos que participaron del acto.
Para finalizar, se sirvió a los presentes un reconfortante chocolate caliente acompañado de unas ricas tortafritas.
Para dar comienzo al mismo, el primer mandatario junto a la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klajnberg, llevaron a cabo la ceremonia de izamiento del pabellón nacional en el mástil ubicado en la plaza Martin Rodríguez y que lleva el nombre del creador de la bandera, al son de los acordes de la marcha “Aurora” interpretada por las bandas de Gendarmería y del Ejercito.
Acto seguido todos los presentes se trasladaron a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen donde el Padre Andrés Rogowicz celebró una misa por la fecha y a la memoria del prócer y de los caídos en combate.
Posteriormente y ante la presencia de más de mil vecinos, el Director de la Academia de Policías Locales de Gral. Rodríguez, Comisario Alejandro Biagio, procedió a tomar el Juramento de Lealtad a la Bandera a los cadetes y aspirantes de la Policía Local. Por su parte el Ing. Kubar hizo entrega de un diploma recordatorio para cada uno de ellos.
En la oportunidad expresó: “Realmente emociona e impacta ver como con gran fervor patriótico se celebra este emotivo acto, que tiene por objeto rendirle homenaje a uno de los más grandes próceres de nuestra patria.” Y agregó: “Nosotros, los que somos padres, tenemos el compromiso de acompañar día a día el camino de nuestros hijos inculcándoles los valores que tenían nuestros próceres: los valores del esfuerzo, del trabajo, del compromiso como herramientas para lograr una mejor calidad de vida.”
Asimismo, y en oportunidad de la celebración resaltó: “Que mejor que los chicos que van a prometer lealtad a la bandera, vayan tomando conciencia del sentimiento y el fervor patrio que nos hermana.”
Por último, y dirigiéndose a los presentes destacó que “en este evento también queremos resaltar la labor que han tenido las fuerzas policiales en un hecho que conmovió a nuestra ciudad y a nuestra Nación y que involucró a un ex funcionario que se apartó del camino que marcaron San Martin, Belgrano y todos los próceres de nuestra patria. Como rodriguenses les damos las gracias al personal policial y sentimos orgullo de una fuerza que esta próxima a la gente y que interpreta los valores que necesita nuestra sociedad para salir adelante.”
Por su parte, y en representación del Ministro de Educación, el Inspector Jefe Distrital, Gabriel Leuenberger, tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera a los alumnos de 4° grado de escuelas del distrito y, posteriormente, funcionarios y directivos entregaron medallas y diplomas conmemorativos a los alumnos que participaron del acto.
Para finalizar, se sirvió a los presentes un reconfortante chocolate caliente acompañado de unas ricas tortafritas.
lunes, 6 de junio de 2016
Puesta en valor de la pista de atletismo del Polideportivo
La Dirección de Deportes de la Municipalidad informa que se está llevando a cabo la colocación de una nueva granza sobre toda la pista de atletismo del Polideportivo.
Los trabajos comenzaron hace unos días con el levantamiento del polvo viejo y luego se realizó la nivelación del terreno. Para ello se contó con las maquinarias del corralón municipal y también con la colaboración de los cooperativistas e integrantes de la asociación ADREGO.
La puesta en valor de la pista consiste en la colocación de la sal industrial como base, la granza y para finalizar, la señalización de la pista.
Cabe destacar que hace más de quince años que no se remodelaba de manera completa dicho trazado.
Los trabajos comenzaron hace unos días con el levantamiento del polvo viejo y luego se realizó la nivelación del terreno. Para ello se contó con las maquinarias del corralón municipal y también con la colaboración de los cooperativistas e integrantes de la asociación ADREGO.
La puesta en valor de la pista consiste en la colocación de la sal industrial como base, la granza y para finalizar, la señalización de la pista.
Cabe destacar que hace más de quince años que no se remodelaba de manera completa dicho trazado.
Trece organizaciones barriales participaron de un nuevo encuentro
El pasado sábado se realizó el 5º Encuentro de Entidades Barriales, en la Casa de la Cultura, en donde estuvieron presentes representantes de trece organizaciones barriales del distrito.
Pese al frío y la lluvia, los integrantes se acercaron a participar de este nuevo espacio de intercambio de información y desarrollo de proyectos, que propone y lleva adelante el Departamento de Entidades de Bien Público, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.
La convocatoria tuvo varios ejes temáticos relacionados a las tareas que desarrolla en los barrios la Secretaría de Producción y Desarrollo a cargo de Armando Borches. Hubo espacio también para compartir experiencias en cuanto al reciclado de residuos para la preparación de Ecoladrillos por parte de la referente de la Mesa Barrial del Casco, Griselda López.
Fueron parte del encuentro, el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Núñez; el Jefe del Departamento de Seguridad e Higiene, Juan Ramírez; el Coordinador de Medio Ambiente, Corino Grifini, y el Coordinador Alejandro Maules perteneciente a la Secretaría de Servicios Públicos.
El próximo encuentro fue pautado para el sábado 25 de Junio, a las 18 horas, en el mismo espacio.
Pese al frío y la lluvia, los integrantes se acercaron a participar de este nuevo espacio de intercambio de información y desarrollo de proyectos, que propone y lleva adelante el Departamento de Entidades de Bien Público, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.
La convocatoria tuvo varios ejes temáticos relacionados a las tareas que desarrolla en los barrios la Secretaría de Producción y Desarrollo a cargo de Armando Borches. Hubo espacio también para compartir experiencias en cuanto al reciclado de residuos para la preparación de Ecoladrillos por parte de la referente de la Mesa Barrial del Casco, Griselda López.
Fueron parte del encuentro, el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Núñez; el Jefe del Departamento de Seguridad e Higiene, Juan Ramírez; el Coordinador de Medio Ambiente, Corino Grifini, y el Coordinador Alejandro Maules perteneciente a la Secretaría de Servicios Públicos.
El próximo encuentro fue pautado para el sábado 25 de Junio, a las 18 horas, en el mismo espacio.
El Intendente estuvo presente en la concentración de “Ni una menos”
En sintonía con las manifestaciones que se dieron en todo el país, el viernes pasado los vecinos de General Rodríguez colmaron la plaza central “Martín Rodríguez” para decir “Ni una menos”. El Intendente, Ing. Darío Kubar, y su esposa Natalia Ruiz estuvieron presentes apoyando dicha iniciativa.
Durante el encuentro, del cual participaron mujeres, hombres, jóvenes, adolescentes y abuelos, vecinas hicieron algunas representaciones de distintas situaciones con las cuales convive la mujer habitualmente.
Además, el Intendente y todos los que se encontraban presentes dejaron dibujadas sus manos en una bandera que llevaba la frase “Ni una menos”, como expresión de compromiso hacia la erradicación de la violencia hacia las mujeres y la igualdad de oportunidades y trato entre varones y mujeres.
En este sentido, el Jefe comunal destacó que tanto desde el gobierno nacional como el provincial y municipal se está trabajando fuertemente en políticas públicas para luchar contra la violencia de género, entendiendo que es una de las principales problemáticas de nuestro país.
A nivel local, recordó que ya se firmó la escritura de la propiedad donde funcionará la Comisaría de la Mujer y, también, se está acondicionando el lugar donde se establecerá la Casa de Refugio de víctimas de violencia de género.
Participaron de la actividad la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klajnberg; concejales; el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez; consejeros escolares; funcionarios municipales; autoridades policiales; el grupo de baile “los dueños del Swing”, entre otros.
Durante el encuentro, del cual participaron mujeres, hombres, jóvenes, adolescentes y abuelos, vecinas hicieron algunas representaciones de distintas situaciones con las cuales convive la mujer habitualmente.
Además, el Intendente y todos los que se encontraban presentes dejaron dibujadas sus manos en una bandera que llevaba la frase “Ni una menos”, como expresión de compromiso hacia la erradicación de la violencia hacia las mujeres y la igualdad de oportunidades y trato entre varones y mujeres.
En este sentido, el Jefe comunal destacó que tanto desde el gobierno nacional como el provincial y municipal se está trabajando fuertemente en políticas públicas para luchar contra la violencia de género, entendiendo que es una de las principales problemáticas de nuestro país.
A nivel local, recordó que ya se firmó la escritura de la propiedad donde funcionará la Comisaría de la Mujer y, también, se está acondicionando el lugar donde se establecerá la Casa de Refugio de víctimas de violencia de género.
Participaron de la actividad la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klajnberg; concejales; el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez; consejeros escolares; funcionarios municipales; autoridades policiales; el grupo de baile “los dueños del Swing”, entre otros.
jueves, 2 de junio de 2016
Día Nacional del Bombero Voluntario
El Día del Bombero se celebra en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego.
La mayoría de los cuerpos de bomberos pertenecen al servicio público y una minoría son privados. Pueden ser asalariados o voluntarios que trabajan de manera gratuita. Además de su actividad principal que es combatir el fuego se dedican a la atención de incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras.
En Argentina se celebra, como Día Nacional del Bombero Voluntario, el día 2 de junio
Origen de la fecha: el 2 de junio de 1884 se creó la «Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca», en Buenos Aires, bajo el lema Querer es poder, cuyo impulsor y primer presidente fue Tomas Liberti.
Desde Radioestelita deseamos un feliz día a todos los bomberos que nos protegen día a día.
miércoles, 1 de junio de 2016
Se firmó la carta de intención entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Luján
Hoy por la mañana, en el salón Garrahan, el Intendente Ing. Darío Kubar y el rector de la Universidad de Luján (UNLu), Osvaldo Arizio, firmaron la carta de intención para fomentar el intercambio de conocimientos y la capacidad técnica y científica entre la Municipalidad y la institución académica.
En el acto, el Jefe comunal destacó esta iniciativa que reflota el vínculo iniciado en 1991 entre la Municipalidad y la UNLu. “Esta carta de intención nos invita a trabajar en conjunto, la posibilidad de adquirir e intercambiar conocimientos con la universidad en distintas especialidades, en un municipio donde esta todo por hacerse y desarrollarse. Esto deberá ser un trabajo recíproco donde la Municipalidad también se pondrá al servicio de la universidad”, señaló Kubar.
Asimismo, el Intendente señaló la importancia de tener una “universidad de puertas abiertas que abrace a la sociedad y que aporte al crecimiento de la región. Es importantísimo que se pongan a disposición de los municipios con los estudiantes, pasantes y brindando capacidad operativa y conocimientos”.
Por su parte, el rector Arizio remarcó estar “muy contento” con poder reiniciar e impulsar actividades entre la Municipalidad y la Universidad teniendo en cuenta el gran afluente de alumnos procedentes de General Rodríguez. “La idea es poner a disposición del municipio las capacidades técnicas y científicas de la universidad para encarar proyectos conjunto”.
Por último, el rector le acercó al Intendente la propuesta de generar una comisión de integración entre la universidad y el municipio para explorar las distintas líneas de acción que puedan llevar a la formulación de proyectos específicos.
La Carta de Intención está contemplada dentro del convenio marco de colaboración entre la Universidad de Luján y la Municipalidad, firmado en el año 1991. La misma contempla la realización de prácticas de profesionales para estudiantes de la carrera de trabajo social, la asistencia técnica en investigaciones en cultivos frutihortícolas, las tareas de reordenamiento y recuperación de la documentación histórica en el Museo Histórico Municipal, el dictado de cursos de braile y computación para las personas con discapacidad, entre otras cosas.
Estuvieron presentes en la rúbrica el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez; el Secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino, y la Secretaria Educación, Cultura, Deporte y Turismo, Graciela Del Rio de Rapela. Por la institución académica estuvieron presentes autoridades de la Secretaria de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica y la Dirección de Asistencia Técnica.
En el acto, el Jefe comunal destacó esta iniciativa que reflota el vínculo iniciado en 1991 entre la Municipalidad y la UNLu. “Esta carta de intención nos invita a trabajar en conjunto, la posibilidad de adquirir e intercambiar conocimientos con la universidad en distintas especialidades, en un municipio donde esta todo por hacerse y desarrollarse. Esto deberá ser un trabajo recíproco donde la Municipalidad también se pondrá al servicio de la universidad”, señaló Kubar.
Asimismo, el Intendente señaló la importancia de tener una “universidad de puertas abiertas que abrace a la sociedad y que aporte al crecimiento de la región. Es importantísimo que se pongan a disposición de los municipios con los estudiantes, pasantes y brindando capacidad operativa y conocimientos”.
Por su parte, el rector Arizio remarcó estar “muy contento” con poder reiniciar e impulsar actividades entre la Municipalidad y la Universidad teniendo en cuenta el gran afluente de alumnos procedentes de General Rodríguez. “La idea es poner a disposición del municipio las capacidades técnicas y científicas de la universidad para encarar proyectos conjunto”.
Por último, el rector le acercó al Intendente la propuesta de generar una comisión de integración entre la universidad y el municipio para explorar las distintas líneas de acción que puedan llevar a la formulación de proyectos específicos.
La Carta de Intención está contemplada dentro del convenio marco de colaboración entre la Universidad de Luján y la Municipalidad, firmado en el año 1991. La misma contempla la realización de prácticas de profesionales para estudiantes de la carrera de trabajo social, la asistencia técnica en investigaciones en cultivos frutihortícolas, las tareas de reordenamiento y recuperación de la documentación histórica en el Museo Histórico Municipal, el dictado de cursos de braile y computación para las personas con discapacidad, entre otras cosas.
Estuvieron presentes en la rúbrica el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez; el Secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino, y la Secretaria Educación, Cultura, Deporte y Turismo, Graciela Del Rio de Rapela. Por la institución académica estuvieron presentes autoridades de la Secretaria de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica y la Dirección de Asistencia Técnica.
Reunión con Senadores por la restitución del Fondo del Conurbano
El Intendente, Ing. Darío Kubar, participó de la reunión que se llevó a cabo – ayer por la tarde- en el Senado de la Nación y en la cual estuvieron presentes la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, senadores e intendentes del conurbano.
El encuentro se desarrolló con el fin de llevar adelante el reclamo de restitución del Fondo del Conurbano que, según expresó la Gobernadora “representa entre el 35 y el 40 por ciento de la Argentina”.
“Estamos recibiendo el 18 por ciento de las transferencias. No vengo en nombre del Poder Ejecutivo provincial únicamente, traigo un reclamo que es respaldado por los tres poderes de la Provincia, sus intendentes y dirigentes de todas las fuerzas políticas”, señaló Vidal.
Al realizar la exposición -ante los legisladores Juan Manuel Abal Medina (FpV), María Laura Leguizamón (FpV) y Jaime Linares (GEN)- en el Salón Illia, Vidal sostuvo que "este reclamo representa a todos los vecinos de la Provincia" que "transmitimos las necesidades acumuladas a lo largo de muchos años".
Del encuentro participaron también el vicegobernador, Daniel Salvador, los ministros de Gobierno, Federico Salvai, de Coordinación y Gestión Pública, Roberto Gigante, de Economía, Hernán Lacunza y los intendentes de San Pedro (Cecilio Salazar), pergamino (Javier Martínez), San Nicolás (Ismael Passaglia), José C. Paz (Mario Ishii), Merlo (Gustavo Menéndez), Quilmes (Martiniano Molina), San Miguel (Joaquín de la Torre) y La Plata (Julio Garro).
El Fondo del Conurbano fue creado en 1992 para compensar los puntos de coparticipación quitados a la Provincia, pero en 1996 se le puso un tope de 650 millones de pesos al dinero que le correspondía al distrito: desde entonces, el excedente del fondo fue distribuido a otras provincias.
El encuentro se desarrolló con el fin de llevar adelante el reclamo de restitución del Fondo del Conurbano que, según expresó la Gobernadora “representa entre el 35 y el 40 por ciento de la Argentina”.
“Estamos recibiendo el 18 por ciento de las transferencias. No vengo en nombre del Poder Ejecutivo provincial únicamente, traigo un reclamo que es respaldado por los tres poderes de la Provincia, sus intendentes y dirigentes de todas las fuerzas políticas”, señaló Vidal.
Al realizar la exposición -ante los legisladores Juan Manuel Abal Medina (FpV), María Laura Leguizamón (FpV) y Jaime Linares (GEN)- en el Salón Illia, Vidal sostuvo que "este reclamo representa a todos los vecinos de la Provincia" que "transmitimos las necesidades acumuladas a lo largo de muchos años".
Del encuentro participaron también el vicegobernador, Daniel Salvador, los ministros de Gobierno, Federico Salvai, de Coordinación y Gestión Pública, Roberto Gigante, de Economía, Hernán Lacunza y los intendentes de San Pedro (Cecilio Salazar), pergamino (Javier Martínez), San Nicolás (Ismael Passaglia), José C. Paz (Mario Ishii), Merlo (Gustavo Menéndez), Quilmes (Martiniano Molina), San Miguel (Joaquín de la Torre) y La Plata (Julio Garro).
El Fondo del Conurbano fue creado en 1992 para compensar los puntos de coparticipación quitados a la Provincia, pero en 1996 se le puso un tope de 650 millones de pesos al dinero que le correspondía al distrito: desde entonces, el excedente del fondo fue distribuido a otras provincias.
Información sobre las vacunas Antigripales
La Municipalidad de General Rodríguez – a través de la Secretaría de Salud- informa a los vecinos que hoy llegará una nueva partida de vacunas antigripales para adultos, la cual estará disponible a partir de hoy a última hora y mañana por la mañana.
Las dosis se destinarán a todos los Centros de Atención Primaria de Salud del distrito y a los hospitales Vicente López y Planes y Baldomero Sommer.
Cabe señalar, y teniendo en cuenta la demanda actual de esta vacuna, que desde el municipio se están realizando todas las gestiones necesarias ante la Región Sanitaria para que no haya faltantes de dicho insumo.
Por otra parte, se informa que hay disponibilidad de vacunas antigripales pediátricas.
Asimismo, ya se encuentran disponibles el resto de las vacunas contempladas dentro del Calendario Nacional de Vacunación.
Las dosis se destinarán a todos los Centros de Atención Primaria de Salud del distrito y a los hospitales Vicente López y Planes y Baldomero Sommer.
Cabe señalar, y teniendo en cuenta la demanda actual de esta vacuna, que desde el municipio se están realizando todas las gestiones necesarias ante la Región Sanitaria para que no haya faltantes de dicho insumo.
Por otra parte, se informa que hay disponibilidad de vacunas antigripales pediátricas.
Asimismo, ya se encuentran disponibles el resto de las vacunas contempladas dentro del Calendario Nacional de Vacunación.
Inauguración del edificio y puesta en funcionamiento de fiscalías y defensorías del distrito
El día 30 de Mayo, el Intendente, Ing. Darío Kubar, junto a la Procuradora General de la provincia de Buenos Aires, Dra. María del Carmen Falbo; y los jefes comunales de Moreno, Walter Festa y de Luján, Oscar Luciani, inauguraron la sede local de la fiscalía y defensoría, dependientes del Departamento Judicial Moreno- General Rodríguez.
“Esto es muy importante para nuestro distrito y para la región, en lo que significa la consolidación de nuestro Departamento Judicial creado en el 2006”, destacó el Intendente.
Además, el Jefe comunal calificó como “muy importante” este acto ya que significa “un acercamiento de la justicia a la gente”. Asimismo, felicitó a la Dra. Alejandra Rodríguez quien estará a cargo de la nueva sede y quien señaló que va a tener el acompañamiento del equipo ejecutivo y de la sociedad.
Estuvieron presentes en el acto, el fiscal general de Mercedes, Mariano Bertelotti; fiscales y defensores de la provincia de Buenos Aires; presidentes de la Cámara Penal y Civil de Mercedes; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Klajnberg; secretarios y subsecretarios de la Procuración; fiscales, defensores, autoridades municipales, eclesiásticas; Colegio de Magistrados, miembros del Ministerio Público, Colegio de Abogados, entre otros.
“Esto es muy importante para nuestro distrito y para la región, en lo que significa la consolidación de nuestro Departamento Judicial creado en el 2006”, destacó el Intendente.
Además, el Jefe comunal calificó como “muy importante” este acto ya que significa “un acercamiento de la justicia a la gente”. Asimismo, felicitó a la Dra. Alejandra Rodríguez quien estará a cargo de la nueva sede y quien señaló que va a tener el acompañamiento del equipo ejecutivo y de la sociedad.
Estuvieron presentes en el acto, el fiscal general de Mercedes, Mariano Bertelotti; fiscales y defensores de la provincia de Buenos Aires; presidentes de la Cámara Penal y Civil de Mercedes; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Klajnberg; secretarios y subsecretarios de la Procuración; fiscales, defensores, autoridades municipales, eclesiásticas; Colegio de Magistrados, miembros del Ministerio Público, Colegio de Abogados, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)