miércoles, 1 de junio de 2016

Se firmó la carta de intención entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Luján

Hoy por la mañana, en el salón Garrahan, el Intendente Ing. Darío Kubar y el rector de la Universidad de Luján (UNLu), Osvaldo Arizio, firmaron la carta de intención para fomentar el intercambio de conocimientos y la capacidad técnica y científica entre la Municipalidad y la institución académica.

En el acto, el Jefe comunal destacó esta iniciativa que reflota el vínculo iniciado en 1991 entre la Municipalidad y la UNLu. “Esta carta de intención nos invita a trabajar en conjunto, la posibilidad de adquirir e intercambiar conocimientos con la universidad en distintas especialidades, en un municipio donde esta todo por hacerse y desarrollarse. Esto deberá ser un trabajo recíproco donde la Municipalidad también se pondrá al servicio de la universidad”, señaló Kubar.

Asimismo, el Intendente señaló la importancia de tener una “universidad de puertas abiertas que abrace a la sociedad y que aporte al crecimiento de la región. Es importantísimo que se pongan a disposición de los municipios con los estudiantes, pasantes y brindando capacidad operativa y conocimientos”.



Por su parte, el rector Arizio remarcó estar “muy contento” con poder reiniciar e impulsar actividades entre la Municipalidad y la Universidad teniendo en cuenta el gran afluente de alumnos procedentes de General Rodríguez.  “La idea es poner a disposición del municipio las capacidades técnicas y científicas de la universidad para encarar proyectos conjunto”.



Por último, el rector le acercó al Intendente la propuesta de generar una comisión de integración entre la universidad y el municipio para explorar las distintas líneas de acción que puedan llevar a la formulación de proyectos específicos.

La Carta de Intención está contemplada dentro del convenio marco de colaboración entre la Universidad de Luján y la Municipalidad, firmado en el año 1991. La misma contempla la realización de prácticas de profesionales para estudiantes de la carrera de trabajo social, la asistencia técnica en investigaciones en cultivos frutihortícolas, las tareas de reordenamiento y recuperación de la documentación histórica en el Museo Histórico Municipal, el dictado de cursos de braile y computación para las personas con discapacidad, entre otras cosas.



Estuvieron presentes en la rúbrica el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez; el Secretario Coordinador de Gabinete, Santiago Nino, y la Secretaria Educación, Cultura, Deporte y Turismo, Graciela Del Rio de Rapela. Por la institución académica estuvieron presentes autoridades de la Secretaria de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica y la Dirección de Asistencia Técnica.