Los representantes de AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), lanzaron una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este lunes 8 de octubre y se extenderá hasta el martes.
*Mirta Petrocini de FEB:
El paro se anunció en una conferencia de prensa y fue convocado, según explicó la dirigente de la FEB Mirta Petrocini, porque “la gobernadora Vidal desconoce el ámbito de la paritaria y lo dispuesto por la Justicia al imponer un aumento del 19 por ciento por decreto”.
“El ‘decretazo’ es la ausencia de la negociación, el abandono de la política salarial y la decisión de que los trabajadores pierdan ante esta crisis inflacionaria”, lanzó Petrocini.
*Roberto Baradel de Suteba:
“Nosotros estamos reclamando que las autoridades se sienten. La Justicia le ordenó negociar de buena fe y (Vidal) sacó un decreto y tampoco cumple con el fallo judicial que le exige aplicar la cláusula gatillo”, expresó Baradel.
En esa línea, el líder del Suteba alertó sobre la existencia de “docentes sumariados por adherir a medidas de fuerza” y cuestionó que la Gobernación haya “denunciado penalmente a dos directivos que evacuaron a los chicos por una amenaza de bomba”. “Es una barbaridad; están haciendo lo que no hace Vidal: cuidar a los chicos”, disparó al respecto.
*Miguel Ángel Díaz, de la Udocba:
El gremialista expresó que ya se agotaron “todos los caminos” para encauzar el diálogo. “Fuimos a la Pastoral, hablamos con diputados y senadores, vamos a ir a la Defensoría del Pueblo. La Gobernadora nos lleva a esto. En un acto vergonzante sacar un decreto con un 19 por ciento de aumento”, expuso.
*Lo dispuesto por Vidal:
El decreto que lleva la rúbrica de Vidal fijó un incremento salarial acumulado ejecutado en seis etapas: 5 por ciento en enero; 8 en marzo; 10 en mayo; 13 en junio y 15 en julio, totalizando el 19 por ciento con una nueva suba en agosto.
Así, el salario inicial de un maestro de grado sin antigüedad pasa de 12.500 pesos a 14.875, más un plus de 210 pesos por material didáctico por cargo, a partir de agosto. En tanto que el básico de maestro de grado, a partir de agosto, sería de 6.435 pesos.
*24 días de huelga durante 2018:
La nueva medida de fuerza, que hará que los días de huelga asciendan a 24 en lo que va de 2018, estará acompañada por una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, prevista para el lunes.