MOVILIZACION DOCENTE DESDE RODRIGUEZ AL CONGRESO DE LA FEB EN LUJAN: PODRIAN DEFINIR LA CONTINUIDAD DEL PLAN DE LUCHA
Con una multitudinaria caravana por las principales avenidas de la ciudad, comenzó esta mañana la marcha convocada por los docentes de General Rodríguez, que concluirá en el Congreso que la FEB está llevando adelante en Luján
La columna docente recorrerá 17 kilómetros y llegará a Luján, donde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) está celebrando su Congreso Extraordinario, con la finalidad de analizar la situación del sector y definir la continuidad de un plan de lucha.
“Siento un orgullo muy importante al ver hoy estas calles colmadas por cientos de docentes, lo cual habla a las claras del compromiso y la convicción que manifiestan día a día para defender los derechos de todos los educadores”, manifestó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, al inicio de la marcha.
La titular de la FEB recordó que “si hoy la docencia está en la calle es porque hay voluntad de las bases para continuar con el plan de lucha. El paro no es el capricho de los dirigentes ni el resultado de oscuras negociaciones, como le quieren hacer creer a la sociedad muchos dirigentes: es el resultado del cansancio de los educadores ante el maltrato y el desprestigio”.
Asimismo, Petrocini se refirió a los dichos del Vicegobernador Gabriel Mariotto, quien sostuvo que la Educación Pública debe ser considerada como un servicio esencial, y evitar así las medidas de fuerza de los docentes.
“Es curioso que representantes de un Gobierno que se dice progresista y popular quieran instaurar conceptos contra los que ya tuvimos que luchar en la década del ‘90”, sostuvo Petrocini y agregó que “no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que la educación sea vista como un servicio más: es un derecho social y, como tal, debe ser el Estado quien lo garantice con políticas inclusivas, salarios dignos y las condiciones generales necesarias para el desarrollo de la enseñanza”.
Con una multitudinaria caravana por las principales avenidas de la ciudad, comenzó esta mañana la marcha convocada por los docentes de General Rodríguez, que concluirá en el Congreso que la FEB está llevando adelante en Luján
La columna docente recorrerá 17 kilómetros y llegará a Luján, donde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) está celebrando su Congreso Extraordinario, con la finalidad de analizar la situación del sector y definir la continuidad de un plan de lucha.
“Siento un orgullo muy importante al ver hoy estas calles colmadas por cientos de docentes, lo cual habla a las claras del compromiso y la convicción que manifiestan día a día para defender los derechos de todos los educadores”, manifestó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, al inicio de la marcha.
La titular de la FEB recordó que “si hoy la docencia está en la calle es porque hay voluntad de las bases para continuar con el plan de lucha. El paro no es el capricho de los dirigentes ni el resultado de oscuras negociaciones, como le quieren hacer creer a la sociedad muchos dirigentes: es el resultado del cansancio de los educadores ante el maltrato y el desprestigio”.
Asimismo, Petrocini se refirió a los dichos del Vicegobernador Gabriel Mariotto, quien sostuvo que la Educación Pública debe ser considerada como un servicio esencial, y evitar así las medidas de fuerza de los docentes.
“Es curioso que representantes de un Gobierno que se dice progresista y popular quieran instaurar conceptos contra los que ya tuvimos que luchar en la década del ‘90”, sostuvo Petrocini y agregó que “no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que la educación sea vista como un servicio más: es un derecho social y, como tal, debe ser el Estado quien lo garantice con políticas inclusivas, salarios dignos y las condiciones generales necesarias para el desarrollo de la enseñanza”.