jueves, 1 de septiembre de 2016

Con una amplia convocatoria multipartidaria, Stolbizer presentó su libro



       
Pocas veces un libro escrito por un político tuvo tanta repercusión. Mérito claro de Margarita Stolbizer, y del tema tratado en su trabajo, nada menos que la corrupción registrada en los doce años de la gestión kirchnerista.

“Yo acuso”, el libro publicado por Margen Izquierdo, la editorial de Luis Majul, en el Palacio San Miguel, tuvo como marco de presentación la presencia de tres gobernadores -María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Miguel Lifschitz (Santa Fe) y Gerardo Morales (Jujuy)-, numerosos diputados y senadores, e innumerables figuras políticas del oficialismo y la oposición. Faltaron, claro está, los kirchneristas y representantes del PJ.

Pero fue una cita multipartidaria, como hizo notar la propia Stolbizer, que alborozada destacó que el escenario era “tan plural que me genera una sensación de esperanza para el futuro de la Argentina”.

Si hasta pareció que se hubieran combinado con la sesión de Diputados, que terminó casi a la hora de la presentación del libro, de modo tal que muchos pudieron desplazarse de inmediato a Suipacha al 100, donde tuvo lugar la presentación.

La autora del libro lo definió como “una convocatoria a reflexionar lo que nos pasó, que es un escándalo, es una vergüenza y es parte de un genocidio social de los que gobernaron los últimos años”.

Tras hacer votos porque se pueda estar “dando la vuelta de página a la corrupción en la Argentina”, Stolbizer habló de establecer “un pacto contra la corrupción”

“Así como pudimos decir 'Nunca más' a vivir en dictadura, podemos decir 'Nunca más' a la corrupción”, sostuvo la diputada del GEN.

María Eugenia Vidal, estuvo al principio, pero se retiró antes de la presentación, en la que Stolbizer volvió a mostrarse muy cerca de Massa, al punto tal de que hablara antes que Stolbizer, replicando las palabras que la diputada había expresado el día anterior, en el congreso del massismo: “Estoy acá porque estoy convencido de estar acá”.

Stolbizer tuvo también un mensaje hacia el Pro, cuando defendió enfáticamente a la vicepresidente Gabriela Michetti, sobre quien pidió “una reivindicación”, por cuanto dijo que desde el kirchnerismo se buscaba poner en un mismo nivel la acusación que se le hizo a la dirigente macrista tras el robo en su departamento, con José López, descubierto con bolsos con 9 millones de dólares. “No es lo mismo una cosa que la otra”, aclaró.

En el acto hubo mucha presencia legislativa, como los diputados Ricardo Alfonsín, Alicia Ciciliani, Gabriela Burgos, Carla Pitiot, Liliana Schwindt, Julio Raffo y Claudia Rucci, entre muchos otros.

También estuvieron la legisladora Graciela Ocaña, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Jorge Sarghini, el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Cristian Ritondo; y el intendente de Vicente López, Jorge Macri, el senador bonaerense Sebastián Galmarini, y muchos más.

En la presentación también hablaron Ocaña y Lifschitz, quien elogió el libro y sostuvo que “es una denuncia contra una sociedad que toleró la corrupción y un sistema político que hizo lo mismo”.

Por su parte, Gerardo Morales le dijo a Stolbizer: “No importa cuanto te amenacen, seguí adelante”.
Fuente. Parlamentario .com