miércoles, 21 de septiembre de 2016

El Intendente Ing. Darío Kubar, anunció las obras que se realizarán en los Barrios del Bicentenario y Villa Vengochea.

El Intendente Darío Kubar ,remarcó la decisión política del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, de acompañar a los gobernadores, intendentes y vecinos para que “entre todos juntos vayamos avanzando. Sé que es consciente de las dificultades que atraviesa nuestro país y sabe cómo resolverlos para que la Nación Argentina logre esa grandeza que se merece”, en un acto donde junto al  secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, firmaron el acta de inicio de obra del barrio Bicentenario y el convenio específico de Villa Vengochea, que se llevarán a cabo en el marco del Plan Nacional de Hábitat y Vivienda. Estas obras representan una inversión nacional de más de 253 millones de pesos y permitirá mejorar la calidad de vida de más de 5.600 vecinos.

En el acto –que se llevó a cabo frente a la Delegación Municipal del Bicentenario- también estuvieron presentes la Subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz y la directora nacional Territorial, María Marta Pirán y funcionarios municipales, entre otros.

Frente a la gran cantidad de vecinos que se hicieron presentes en el acto, el Jefe comunal, agradeció a las autoridades nacionales “por el acompañamiento y por permitirnos trabajar en lo que en aquel momento era un sueño y hoy comienza a ser una realidad. Tienen un equipo de primera que entiende realmente las necesidades de un intendente que tiene un municipio  donde hay muchas carencias y donde está todo por hacerse”.

A su vez, el Intendente Kubar destacó la labor que llevó adelante la Secretaría de Planificación municipal y todo su equipo para poder concretar estos proyectos. “Muchos creen que las oficinas gubernamentales se cierran a las dos de la tarde pero no es así, hemos mantenido reuniones hasta las 10 de la noche, o sea que es un mito,  se trabaja y se planifica el futuro de todos los vecinos”.


En tanto, el secretario de Vivienda y Hábitat nacional, Domingo Amaya, felicitó al Intendente por su equipo de gente y su preocupación por los integrantes de su pueblo. “Más allá de las obras y el apoyo que él recibe tanto del Gobierno provincial y del Gobierno nacional, lo importante es que hoy hay una decisión política del Presidente de que vamos a trabajar a lo largo y a lo ancho del país, interviniendo en los sectores más vulnerables”.

Por otra parte, la subsecretaria Marina Klemensiewicz señaló: “Aquí estamos con este Plan Nacional de Hábitat, con un compromiso para resolver esta situación, que va a llevar mucho más de cuatro años de gobierno. Esta deuda social tiene décadas, y no hay nadie mejor que conozca la realidad de un municipio que su Intendente, y esto también ha sido una apuesta de nuestro Presidente”.

Y agregó: “Todo lo que hacemos tiene sentido porque lo único que nos importa es cambiarle la vida a ustedes y dignificar que la obra pública tiene que ser sinónimo de transformación y no de corrupción y ustedes tengan la libertar de denunciar si esta obra no se hace bien”.

Previamente al acto, los funcionarios conversaron con los vecinos del barrio, visitaron la sede del Programa Envión, realizaron el descubrimiento del cartel de obra y firmaron el acta- junto a un grupo de vecinos- y el convenio para obras en Bicentenario y Vengochea.


 Obras para el Barrio del Bicentenario y Villa Vengochea

Las obras que se vienen para Bicentenario son: Áreas Deportivas, Áreas de descanso con mobiliario urbano, Áreas Recreativas: Puesta en valor de Plazas, Equipamiento Urbano: Parquización y Arboleda, Red Vial: Corredor Verde central, calles y veredas, e iluminación.  Esto estará acompañado de Programas de Desarrollo Humano a través de módulos sociales: participación, deportivo, cultural, mujer y hábitat.

En tanto, el convenio para Villa Vengochea comprende obras de: Red de Agua Potable con conexiones domiciliarias, Red pluvial, Red Vial y Peatonal, Alumbrado Público, Parquización y arbolado Público, Construcción de playón polideportivo y equipamiento comunitario NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades). Esto estará acompañado de Programas de Desarrollo Humano a través de módulos sociales: deportivo, cultural, mujer y hábitat y NIDO.