lunes, 12 de octubre de 2015

Conferencia de Darío Kubar por el medio ambiente


El pasado jueves, el candidato a intendente por “Cambiemos” Darío Kubar en su local partidario ubicado en Av. San Marín 131 brindó una charla sobre protección ambiental y sanidad animal.
 A la realización de la misma asistieron como oradores Cali Villalonga, presidente de la agencia de protección ambiental y Jorge Cuartin, quien es gerente de sanidad animal, quienes expusieron las políticas y diseños de planes y programas tendientes a mejorar y preservar la calidad ambiental que aplican en la ciudad de Buenos Aires y que serían beneficiosas para nuestra localidad. En Primer lugar hizo una introducción Darío Kubar diciendo que dicha charla la realizaban para concientizar a la población sobre la preocupación que tiene su sector político con respecto a la contaminación ambiental, también aprovechó la ocasión para disparar contra el intendente por sus dichos sobre la posibilidad de que el “basural” de Luján sea construido para poder llevar la basura de toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires diciendo, “una persona que utiliza las chicanas políticas para dar respuesta a los problemas que no tiene”, “nosotros tenemos un manejo responsable de la información y un manejo responsable de la problemática”, después dio números al respecto de la suma de dinero que el municipio destinó al sector de bromatología y zoonosis en un año explicando que de los $ 35.000 (2014), se gastaron $11.000 y lo restante fue desviado a otra área.
Ni bien concluyó el candidato con la introducción, habló el primero de los oradores, que fue, Cali Villalonga, que comentó que este tipo de charlas las vienen llevando a cabo en distintos puntos de la provincia porque ellos ven que la problemática ambiental, es un factor por el cual ningún sector político se preocupa. 

Al finalizar el presidente de la agencia de protección ambiental, hizo lo suyo Jorge Cuartin, quien explicó cómo se llevan a cabo los operativos de castración y también de adiestramiento en la C.A.B.A. tanto en la parte operativa como en la parte ético-poblacional.