La comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados recibió a las autoridades del Hospital Garrahan, con el fin de que expongan la situación económica-financiera en que se encuentra ante las denuncias de incumplimiento en materia presupuestaria del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La sesión fue impulsada por el bloque kirchnerista.
El hospital, de acuerdo al decreto ley 815/89, debe ser financiado en un 50 por ciento por el Gobierno Nacional y en 50 por ciento por el Gobierno de la Ciudad Autónoma Buenos Aires. Los empleados del hospital pediátrico denunciaron que en los últimos 18 meses sufrió "un recorte de 450 millones de pesos" en los fondos que debe girarle el gobierno porteño como contrapartida de los que aporta Nación.
Por eso, el Consejo de Administración del Hospital reclamó a las autoridades de la Ciudad los fondos para afrontar el pago de salarios luego de que la Legislatura porteña aprobara el 27 de agosto pasado una partida de 44 millones de pesos de los 158 millones solicitados para responder a los compromisos asumidos con el personal en el marco del acuerdo paritario.
Marcelo Scopinaro, del Consejo de Administración del Hospital, renovó las críticas al macrismo e indicó: "Siempre defendimos el Hospital porque somos defensores de las políticas de Estado. La comunidad del hospital es muy madura y ha estado a la altura de los acontecimientos. Hubo un abrazo al hospital, pero nadie sugirió una sola medida que atente contra la calidad de atención a los pacientes".
Días atrás, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, confirmó que el Poder Ejecutivo Nacional analiza recurrir a la Justicia para que el Gobierno porteño pague "lo que tiene que pagar" para financiar al Hospital Garrahan. Hoy redobló las críticas. "¿Y si los pibes se nos mueren? A este tipo no le importa, dentro del marco de esa cabeza turbia que lo condujo toda la vía", disparó.
La presidenta de la comisión, Andrea García (FPV), señaló: "Esto no es una cuestión presupuestaria, sino política, ya que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quiere vaciar lo público. Pero en el Garrahan hay prestaciones que ni siquiera las hace el sector privado. Atentar contra el crecimiento del hospital es atentar contra el Estado, la salud pública y el derecho de los niños". Y adelantó que el oficialismo acompañará el reclamo no sólo desde el Congreso, sino "desde la Justicia, si es necesario".
Antes de la reunión, los representantes del Garrahan se reunieron con presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y la jefa del bloque kirchnerista, Juliana Di Tullio. "Es una vergüenza que el Gobierno de la Ciudad no se haga cargo de la salud de los chicos", advirtió el primero. "Un recorte presupuestario habla de un descuido absoluto de la salud de los niños y niñas en la Argentina. La población argentina siempre hace esfuerzos y tiene al Garrahan en su corazón. Parece que el gobierno de la Ciudad no lo tiene en el corazón y eso es lamentable", completó su compañera de bancada.