El martes por la tarde en el programa radial Otra Cosa, de
F.M.El Vecinal, entrevistamos a Félix
Zapata , responsable de la Asociación convivencia Social, quien nos contó que
con la colaboración de ATE, encararon la campaña de convivencia vial, ya que
considera que educación hay , y dice:” Educación hay, todo el que tiene un registro de conducir se
sobreentiende que tuvo que dar el exámen teórico práctico y en las escuelas hay
diferentes campañas desde preescolar hasta la secundaria, además de las que
existen en los grandes medios de comunicación.
Nosotros lo hacemos pensando que los accidentes de tránsito
son como una guerra de Malvinas por mes. Las estadísticas de los últimos 20 años
nos dan 8000 muertos por años y el
índice de discapacidades producidas 20.000
por año y hay que tener en cuenta que las estadísticas no son completas ya que la
mortalidad se cuenta cuando se muere la persona en el lugar, si quedó herido y
murió en el traslado o a los días
posteriores no se cuenta .” Zapata considera que hay que tomar
conciencia que nuestras familias están
en la calle y corren riesgos.
La Campaña de concientización social comenzó con afiches y
en redes sociales, luego seguirán algunas
dedicadas al peatón, también ya está organizada la 3ra Exposición de
automóvil pero este año han decidido agregarle contenidos .
“En Mayo está prevista la 2da. Caravana con la Virgen de
Luján patrona de los caminos, el año pasado luego de la Expo llegamos a Luján
con la intención de devolver la imagen de la Virgen que nos había acompañado ,
fuimos recibidos por autoridades municipales y eclesiásticas y tuvimos la
alegría que el rector de la Basílica instituyó que el tercer domingo de Mayo quedaba en el
calendario nuestra caravana
,además nos dieron un lugar en cripta y
nos devolvieron la imagen para tenerla en guarda y que siga peregrinando por
los hogares .Súmense cuidando a sus hijos, no lleven a más de un niño en las
motos.”
Para mayor información se podrán comunicar a través de
www.grsport.com.ar.