martes, 23 de febrero de 2016

Negocian una lista de unidad para la renovación del PJ

Con la unidad como principal objetivo –y a la vez el desafío más difícil de cumplir por ahora–, el peronismo se prepara para un Congreso de alto voltaje. Más de 800 congresales se reunirán el miércoles en un primer paso hacia la renovación de las autoridades, cuyos mandatos vencen el 9 de mayo. 
Aunque los actuales directivos del PJ nacional y bonaerense reclaman por una lista única encabezada por José Luis Gioja, los díscolos pondrán condicionamientos a ese armado y piden excluir a La Cámpora de cualquier cargo y que se invite a los peronistas que se fueron del partido, entre ellos a Sergio Massa y José Manuel De la Sota. 
El kirchnerismo aún no fija posición, a la espera de la postura de Cristina Kirchner, que permanece en el Sur, y la lista que más avanza es una con poca participación de la agrupación K.
Los frentes internos del PJ se ven cada vez más definidos a días del Congreso. El primer llamado será a las 21 y la cita es en el edificio de Obras Sanitarias, en la Capital Federal. “Todos van a querer hablar y se pasarán facturas. Otros se van a querer defender. Pero, a diferencia de otros congresos, habrá que dejar que todos hablen”, dijo a Clarín una de las principales autoridades del Partido.
Será el primer encuentro cara a cara de los diputados del Frente Para la Victoria con los del Bloque Justicialista tras la ruptura de la bancada, y desde ambos lados aseguran que no se callarán. 
El Bloque Justicialista ya fijó posición. Los diputados, junto al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, su par riojano Sergio Casas y un grupo de dirigentes gremiales, entre los que se encuentra Omar Viviani, plantearán que solo avalarán una lista de unidad siempre y cuando se incluya a los peronistas que se fueron del partido, como Mario Das Neves, Alberto y Adolfo Rodríguez Saá y Daniel Peralta, ex gobernador de Santa Cruz. La invitación debe ser extensiva a Massa y De la Sota, aunque se nieguen a participar. “Si no se invita a todos los peronistas, vamos a hacer nuestra propia lista y competiremos en una interna porque no queremos una lista de unidad de La Cámpora”, señaló un hombre del entorno del gobernador de Salta.
Desde el peronismo bonaerense pidieron que se llegue a un acuerdo por una lista de unidad. Su presidente, Fernando Espinoza, milita para que Daniel Scioli ocupe un lugar en la nueva conducción nacional, pero la idea tiene resistencia por parte de varios intendentes del Conurbano que ahora critican al ex candidato presidencial por su “falta de determinación y liderazgo”, como dijo un intendente de la Tercera Sección.
Evitar el proceso electoral que demandará un desembolso económico que el PJ ahora que es oposición no puede afrontar es algo que comparte, entre otros, el apoderado del Partido, Jorge Landau. El temor a una impugnación de las elecciones, está presente. “La designación en el Congreso de una nueva junta electoral es el eslabón que resta para completar el llamado a elecciones del 3 de febrero. El objetivo es elegir una nueva conducción el 8 de mayo”, dijo Landau a Clarín quien, además, reconoció que el partido atraviesa “un momento difícil”.
El objetivo es obtener consenso para una lista de unidad, con Gioja a la cabeza. El sanjuanino tiene el respaldo de varios gobernadores y dirigentes, pero aún no tiene la certeza del apoyo pleno del kirchnerismo. “El Flaco (como apodan a Gioja) está trabajando en la lista de unidad, está abocado cien por ciento a eso”, señaló uno de sus asesores. La semana pasada mantuvo reuniones con diputados y dirigentes políticos.
Cristina Kirchner solo dialoga con la mesa chica de La Cámpora, que aún no indicó si dará su respaldo a Gioja, quien, por ahora, se mantiene cerca de ellos en la Cámara de Diputados.
En territorio bonaerense, sin embargo, aseguran que “todo está cerrado” y que “habrá lista de unidad”. El armado incluiría un representante de cada provincia y el 25% de la lista es reclamado por La Cámpora. El espacio que ocupará la agrupación K es aún tema de debate. “Perdiste la elección y ahora querés que nos intervengan el partido porque no querés ceder espacios”, replicó a los camporistas un histórico dirigente del PJ. Gioja, más dialoguista, en varias reuniones manifestó que La Cámpora “debe estar adentro, con diferente proporcionalidad, pero todos deben estar en el nuevo Consejo del PJ”.
En el PJ saben que no hay margen. Si para el 9 de mayo no hay renovación de autoridades, la jueza con competencia en lo electoral María Romilda Servini de Cubría, intervendrá al partido.