Mediante una conferencia de prensa desarrollada en la Dirección del Hospital Interzonal Vicente López y Planes, el Jefe
comunal comunicó que a partir del próximo 1 de mayo se pondrá en funcionamiento
la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría (UCIP), la cual estaba cerrada
desde el 2014.
“Hoy es un día muy importante y queremos darle a los vecinos
esta buena noticia”, expresó el Intendente Ing. Darío Kubar al abrir el
encuentro con la prensa local.
Asimismo, recordó que “nos habíamos comprometido en nuestra
campaña de que íbamos a resolver este problema. Hace unos meses, la actual Gobernadora
de la provincia de Buenos Aires recorrió el hospital y manifestó su apoyo y
desde el Ministerio de Salud bonaerense se va a disponer de los recursos para
poner en marcha esta unidad”.
A su vez, el Jefe comunal informó que se dará al hospital
becas para nueve profesionales y cuatro becas más para la enfermería de la
UCIP.
“Desde el municipio vamos a estar acompañando con todo lo
que tenga que ver con la puesta en marcha, con los insumos, y con la
colaboración de la Secretaria de Salud. Desde el 1 de mayo el hospital vuelve a
recuperar esta unidad”, remarcó.
En la conferencia estuvieron presentes el Secretario de
Salud de la Municipalidad, Dr. Alberto Campos Carlés; el director del Hospital,
Dr. Carlos Marino; la Jefa de Servicio de Pediatría, Dra. Carla Cazzaniga, y la
Jefa de Sala del Servicio de Pediatría, Dra. Patricia Dieguez, entre otros
jefes de área del nosocomio.
Por su parte, el Dr. Campos Carlés, sostuvo que a partir de
esta noticia “queremos que los profesionales vuelvan, que sientan ganas de
trabajar en este hospital”. Además, agregó: “estoy orgulloso que el eje de la
gestión sea la salud. Desde la Secretaría vamos a trabajar en la atención
primaria y en todas las áreas de salud del distrito”.
En tanto, Marino dijo: “estamos en vía de recuperar el
prestigio de este lugar y lo importante es la complementariedad de los equipos
de trabajo, la gestión hacia el Municipio y la Provincia es muy importante”.
Otro tema importante que se abordó en la conferencia fue que
para el 2016 la Municipalidad de General Rodríguez recibirá un 1,33 por ciento
menos de fondos por coparticipación, comparado con el 2015. “Haciendo un
análisis en puntos centrales en el área de salud, tales como, las estadísticas
de consultas y la no declaración de dos Salas de Atención Primaria – Villa
Vengochea y Barrio Bicentenario- no informados en la gestión anterior, hace que
no cobremos los gastos correspondientes para su funcionamiento”, explicó Kubar.