El 13º Rally de las Sierras de Tandil ya es historia, un capitulo más para la prueba más grande de Buenos Aires y una de las citas imperdibles del calendario nacional que contó con casi 1500 bikers, en esta ocasión quedó en manos de Matias Maggiora y Carolina Maldonado. El piloto local Franco Giordano obtuvo el puesto numero 8º en su categoria A1 entre 250 corredores y 19 en la general entre 1500,.
La expectativa generada en los últimos meses en torno a un nuevo Rally de las Sierras llegó a su punto máximo este domingo con la realización de la competencia.
Durante las jornadas previas, mientras se realizaba la entrega de kits la llegada de corredores fue incesante y cientos de caras familiares se encontraron para disfrutar también de la exposición que sigue creciendo en número de stands y en visitantes.
Como es tradición para los chicos de la Agrupación Tandil BTT, se realizó la charla técnica el sábado por la tarde con la palabra de Daniel Conforti y Guadalupe Alassino, quienes explicaron los puntos críticos del trazado y la ubicación de los puestos de hidratación, algo que se volvió vital ante las altas temperaturas que dominaron la jornada.
El domingo desde muy temprano fueron apareciendo más y más bicicletas sobre la zona del Lago del Fuerte, primero para calentar y luego para buscar ubicación en las numerosas grillas de largada de cada una de las categorías.
Los menores, juveniles, sub 23 y elite fueron los que salieron en la primera manga, a fondo, estirando el grupo sobre los primeros kilómetros de asfalto y generando los primeros cortes antes de llegar a la tierra.
Cinco minutos después salieron los A1, después A2, que salieron decididos a buscar la general, un poco más atrás los B1, los B2, a las 8:25 los C1 y C2 en el mismo lote y para el final quedaron las Damas, que siempre es uno de los pelotones más concurridos del Rally y al final los Master D.
Con ritmo sostenido y sin mirar atrás, la punta de la carrera se fue separando, Maggiora, Gasco, Pértile y Dorhmann, entre unos pocos más avanzaban, Oviedo y Caraccioli ya habían dejado atrás a la A1 y buscaban descontar diferencias y se convertían en noticia las roturas de Ranquehue y otros hombres que de entrada aparecían como peligrosos para la clasificación.
Ya en el regreso, tras superar a buen ritmo la zona de Los Pioneros, el trío Maggiora - Gasco - Pértile era incontenible para los demás, Oviedo y Dorhmann era el segundo tándem en el cemino y Caraccioli venía un poco más atrás avanzando rapidamente.
Antes de llegar al pinar, con unos 3 kilómetros por delante, el oriundo de Tres Arroyos, Matias Maggiora (Gili Bike) aceleró, se cortó sólo y continuó así hasta la meta, llegó antes que nadie, con 1:55:18 asegurándose el primer lugar en la elite, pero estaba claro que su objetivo era la general, algo por lo que tuvo que esperar algunos minutos y hacer números para festejar algo que venía buscando desde hace 7 años, cuando largó el Rally de las Sierras por primera vez.
El top de la general tuvo además de Darío Gasco, Claudio Pértile, Alejandro Oviedo y Luciano Caraccioli, quienes fueron los abanderados de la A1, pero no pudieron hacer demasiado ante los elite que este año pudieron dominar y destacarse.
La definición de las damas fue a favor de la cordobesa Carolina Maldonado (Top Mega), si bien desde más o menos la mitad de carrera vino en punta y logró buena diferencia sobre sus escoltas Lorena Fernández (Giant) e Inés Gutiérrez (Venzo), la carrera fue cambiante.
La sanjuanina de Venzo agarró el sendero antes que las demás, Maldonado aguantó a rueda y luego dio el relevo para mantener el ritmo, en la bajada Fernández las pasó y se fue, pero unos kilómetros después nuevamente la cordobesa que ya festejó en Tandil en 2014 se adueñó del liderazgo y siguió así hasta la llegada a donde arribó con 2:27.45.
Los demás ganadores fueron: Inés Gutiérrez (Damas A), Lorena Fernández (Damas C), Oscar Álvarez (Master D1), Juan Carlos Abdeljalek (Master D2), Gustavo León (Master C1), Pedro Barbieri (Master C2), José Luis Di Lorenzo (Master B1), Rafael Bonomi (Master B2), Alejandro Oviedo (Master A1), Marcos Aga (Master A2), Mathias Merli (Juveniles) y Juan González (Sub 23), además de Carolina Maldonado en Damas B y Matias Maggiora en Elite.
El Rally de Tandil volvió a ser una fiesta en las sierras más antiguas del mundo y la Agrupación Tandil BTT se mostró un año más a la altura de las circunstancias de una prueba que no para de crecer y en donde el desafío a partir de ahora será por ajustar los detalles para poder liberar el cupo y que el primer fin de semana de noviembre explote el MTB en Tandil.Fuente Infobiker.