Entrevistamos a Julio Salinardi, quien se ha ido hace unos años de Gral. Rodríguez, para instalarse con su familia en Córdoba, surgió la idea e llamarlo, recordando la presentación de su libro: “Obras son Amores “ , que está realizado en base a una investigación sobre el Cura Brochero, luego de la sorpresa por nuestra comunicación, Salinardi nos dijo: “He vivido muchos años en Rodríguez, casi 20, evidentemente ese paso por la ciudad no fue un paso más, porque allí he sido Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado, he sido el fundador del diario La hoja, he sido Concejal.
Mi vida ha sido de mucha participación y actividad pública, de manera tal que he dejado conocidos, amigos y también muchos adversarios. De modo que ha sido una vida plena y con dinamismo. No puede ser menos que un recuerdo importante. Mis hijos han crecido todos en General Rodríguez, han ido a la escuela primaria y se han egresado en la secundaria, y es una etapa muy importante para uno.”
Sobre su actualidad, más delante de la entrevista, expresó:” Me he jubilado como docente, ya estoy en tareas pasivas, pero siempre estoy haciendo alguna actividad. He dirigido un periódico aquí en la zona, me dediqué a estas investigaciones, el libro sobre el Cura Brochero que no es el único, hay otro libro, que es un trabajo sobre una reseña histórica, respecto al proceso de poblamiento de la provincia de Córdoba y básicamente con algunas implicancias particulares sobre lo que es Tras La Sierra, la región del oeste de Córdoba donde vivo actualmente. Y ese libro ha tenido una repercusión muy importante a nivel educativo, es utilizado en todos los institutos superiores que hay en la zona, de geografía y de historia, como material de estudio.
Soy profesor de historia y aquí un poco me he dedicado a una tarea pendiente que siempre me agradó mucho que ha sido la de investigar algunos temas, inclusive estoy ahora trabajando en una posible nueva producción que vamos a ver como de desarrolla, porque esto no es fácil para una amateur, estamos trabajando en una idea de la historia sobre los orígenes del Peronismo aquí en esta zona de la provincia de Córdoba.
Estamos generando siempre una iniciativa, estamos trabajando en una asociación civil, vinculada al tema de la discapacidad y siempre vinculados con la sociedad y al lugar donde uno vive. Mi hija es la directora de la asociación, la tercera de mis hijas, que es licenciada en kinesiología.
Esta asociación tiene un centro de día para discapacidad ya reconocido por el Ministerio de Salud y por el Ministerio de Desarrollo de la Nación, tiene certificación y además viene trabajando hace 5 años ya.”
Con el compromiso de volver y visitarnos, Julio se despidió: “Vuelvo siempre a Gral. Rodríguez a ver a mis familiares y la próxima pasaré a verlos , de eso se trata la vida, de no pasar sin pena ni gloria por este momento que nos toca transitar en nuestra vida, asique siempre estamos tratando de dejar algo para los demás.”