Estamos consolidando la idea de salir también entre semana con los promotores de salud y el equipo interdisciplinario que nos permita captar en las casas particulares los problemas de salud que tienen los vecinos .También ir interiorizándonos de las chicas embarazadas, que realicen consultas que es lo que deben hacer, llamarlas, indagarlas, en fin un trabajo más de los que nos corresponde a nosotros, queremos estar en el campo, no dentro de un edificio, tenemos el plan Médicos Comunitarios formado en la gestión anterior con muchos profesionales pero la mayoría de ellos no están orientados ante este tipo de trabajo.
La idea es hacer una fuerte inversión en lo que respecta a sala de primeros auxilios y zona de área programática, zona de influencia de esa sala para vecinos que están alrededor del centro de salud. Existe la intención, bastante marcada por el Sr. intendente de hacer una fuerte remodelación en todas las salas de primeros auxilios, tener algunas camas de observación agregando algún tipo de medios, tipo ambulancias con médicos. Estamos pensando en hacerlo en algunas salas grandes como ser la del Barrio del Bicentenario , en el CAPS 16 o sea el Hospitalito como también en barrio Pico Rojo y estamos buscando la forma y los medios para que el hospitalito vuelva a ser lo que fue. Hay elementos de financiación que nos permite encarar las obras. Al menos 8 o 9 salas hay que hacerlas prácticamente nuevas porque son casas convertidas en Salas de primeros auxilios. En eso estamos junto al Intendente Darío Kubar que está pensando en una construcción similar a la que se realizó en la nueva guardia del Hospital Vicente López, obras hecha a seco, estructuras como las que se hacían los UPA, chiquitos, funcionales y muy bien montado.
La Secretaria funciona mucho mejor de cuando yo la tome pues tuvimos que optimizar para el recurso que tenemos, hay que ser muy prudentes con eso porque n nosotros queremos tener pediatría y clínicos todos los días en cada sala, pero con el presupuesto que está en ejecución-ya agotado- es el que se hizo para el año 2016 en el pasado año 2015 y no existía en la gestión anterior la idea de llevar a cabo el tipo de atención primaria de la salud a la gente y por lo tanto no se pidieron la cantidad de horas médicas que se necesitan para los profesionales que van a estar a cargo. “
Consultado sobre las versiones que se estaría repartiendo leche inadecuadamente desde su Secretaría, dijo:” En cuanto a la provisión de leche debo decir y dejar claro que nosotros no repartimos leche. Tenemos en el Plan Materno Infantil una asignación de leche para embarazadas, niños de bajo peso, que es puntual y se rinde en una planilla con todas las necesidades. Por allí se debe haber entregado leche desde Acción Social, quiero decir, una partida de leche de su propiedad por el cual existen otras normas para darlas, que no son las nuestras. Las del Plan Materno son rigurosas y no podemos salirnos de eso, debo recordarles que Salud no tiene nada que ver con Desarrollo Social que tiene su propio secretario, a nosotros nos exige el Plan Materno Infantil que rindamos de una manera especial. No podemos darle leche a alguien que simplemente venga a pedir por más que sea justificado el pedido. Si no está dentro del plan no lo podemos dar. Nosotros no repartimos leche como se comenta en algunos medios locales.
Desde hace varios días venimos notando que se ponen en duda ciertas cosas que nos atañen y no sabemos cómo vivirlas, cómo interpretarlas. Han llegado a nosotros publicaciones escritas y orales donde llama la atención que se diga que yo soy responsable de la creación del Hospital Odontológico y el Oftalmológico. Esto-realmente-se gestionó y llevo adelante su implementación hoy día en ejecución por la secretaria a cargo del Dr. Campos Carles, yo no estaba aquí por ese entonces cuando se decidió y en algunos medios se dijo que yo era miembro de una constructora, cosa que no es cierto. Otra cosa que me llama la atención que el mismo periodista, al que yo le rogaría que se informe bien, diciendo que la plata que vamos a gastar en estos Hospitales las deberíamos invertir en el Hospital Vicente López y Planes, es ahí donde le quiero aclarar que el Hospital Vicente López pertenece a la Pcia. de Buenos Aires y es su obligación la mantención del mismo, no así la municipalidad de Gral. Rodríguez, aunque de la mano del Intendente Darío Kubar ha salido a auxiliar al Vicente López que se caía a pedazos pagándole y poniendo en funciones la Terapia intensiva pediátrica, pagando plazas de guardia con fondos de la Secretaria de Salud.”
Y prosiguió: “No repartimos leche ni tengo una constructora. Espero que la política se deje de interferir con la Salud pues yo creo que existe el accionar del algunas personas que están tratando de llevar la pelea política al terreno de la Salud,(Ver nota en página 4, sobre Director y candidato del FPV), usando políticamente a la gente que tiene necesidades.”
Finalizó exponiendo: “Para aquellos que nos toman lista, que si el Secretario llego a las 3 de la mañana o no llego a la sala les digo que mi función no está en la Secretaria, mi función está en llegar a todas las Salas de Primeros Auxilios, hablar con toda la gente, con los Ministros, con los Secretarios, ejecutar planes, conseguir prótesis y hacer todo lo necesario desde el punto de vista político. En la secretaria el que debe estar es el Empleado municipal que cobra honorarios y cumple función. Yo no tengo que estar, así que les pido por favor que no me tomen lista e infórmense bien.”