jueves, 28 de enero de 2016

Oscar Di Landro: No quiero que a este gobierno le vaya mal, quiero el bien para todos

 En mi programa OTRA COSA, que se emite por F.M.El Vecinal, 104.9, los martes a las 17 hs., tuve el gusto de entrevistar a Oscar Jorge Di Landro, Profesor de Filosofía y Letras, militante del Partido Justicialista, Concejal varias veces , elegido por su pueblo tres veces Intendente, Convencional Constituyente  de 1994, Diputado Nacional, compañero y amigo, resistido por algunos en su tiempo de gobernante pero reconocido por muchos más .
Comenzamos charlando de su presente y me cuenta, que se dedica a sus hijos, al deporte, a sus asuntos personales , y como siempre a la lectura  , en esta oportunidad está leyendo al filósofo alemán Martin Heidegger, que se destacó en su obra “Ser y Tiempo” , un libro de filosofía profunda, donde el autor sostiene que la vida transcurre en un tiempo determinado, osea , los que transcurrimos somos nosotros mismos, dice Oscar “para estudiar Filosofía tenés que tener predisposición por las ciencias humanas” y  también lee de política, tema del que siempre se ocupa.
Y hablando de la actualidad , y aclarando que siempre quiere ser coherente con el pensamiento, la ideología y las acciones,  reconoce no tener un pensamiento único o cerrado como los que sostienen que “los peronistas de antes  son los mejores”, sino que hay que darle  cabida a los más jóvenes ya que ellos nos enriquecen . Lo que no admite es que se tengan diferentes pensamientos ideológicos como herramienta para llegar a ocupar un cargo, la ideología tiene que ver con un modelo.
Sostiene que los resultados electorales últimos son un llamado de atención ya que el peronismo perdió después de 28 años en Gral. Rodríguez y que el responsable de esto tiene que dar la cara y como el responsable de elegir a sus colaboradores y sus acciones de campaña y gobierno es el candidato, por lo tanto, el responsable del último desastre es Anghileri.
Sobre el Partido Justicialista, quisiera que desde allí se convoque a un Plenario, para escuchar a las bases , no para echarse culpas , sinó para que se analice una responsabilidad compartida, ver los errores y modificarlos para volver a repetir las victorias del 1987 en adelante.
Darío Kubar: “No se puede hacer un juicio de valor a un mes de gobierno, ya que tiene que afianzarse con todo el sistema que gira a su alrededor que es complejo, creo que en abril o mayo recién podrá dar a conocer su plan de gobierno, luego de haber analizado todo lo que recibió.
Hay que respetarlo y esperar. Yo lo veo como un opositor ya que llegó por Cambiemos y tanto su Gobernadora como su Presidente son de ese espacio , el PRO y yo soy Peronista.”
Sobre Juan Pablo Anghileri: “Nunca condujo nada, es el responsable de la derrota local, de haber perdido el peronismo el gobierno , teniendo en cuenta que sacó 13 % menos que Scioli. Nunca dirigió y no puede dirigir nada”,( comentario al respecto de que Anghileri ocupa una Dirección en Moreno).
Y sostuvo, que todos los actos de gobierno, como incorporar gente  después de haber sido derrotado en Octubre , estuvieron fuera de lugar, a pesar de poder ejercer su legítimo poder hasta el último día, ya que el voto popular le dio el poder a Kubar y al él le dijo basta.
Sobre Prat Gay: (con respecto a los dichos de militantes grasas). “ A Prat Gay , le diría que la gente votó a Cambiemos porque no quiere más  enfrentamientos, que se ocupe de la Economía y deje los discursos políticos para los que saben”.
La entrevista fue más larga, pero rescato que Oscar quiere recuperar el Partido, pero asegura que no quiere que le vaya mal a este gobierno, ya que si le va mal , nos va mal a todos.
Fue importante volver a compartir con Di Landro más de una hora después de haber compartido años de trabajo.
Gracias Oscar, hasta la próxima

martes, 26 de enero de 2016

Murió Andrés Maino

Lamentablemente , tengo que informar que después de varias semanas de luchar por su vida , junto a Gabriela su esposa y madre de sus hijos, a la 1 de esta madrugada, falleció, Andrés, dueño en la actualidad de Autos Centro.
Es increíble qué por razones que aún no conocemos alguien haya entrado en su casa y los haya baleado de tal forma.
Andrés , fue un anunciante de mis productos radiales y escritos, un buen compañero, un buen hijo, solamente deseo , justicia y resignación para su familiares QEPD.

lunes, 25 de enero de 2016

Elida Lambruschini, Directora de Deportes Municipal

"El Polideportivo es como mi casa , quiero que funcione a pleno", expresaba cuando tuve el gusto de
entrevistar a la Directora de Deportes Municipal , Profesora Elida Lambruschini, idónea en el tema, conocida por muchas familias de nuestra ciudad, ya que ha sido profesora de Educación Física en muchísimos colegios e Instituciones locales.
Comenzó contando que está muy feliz porque la temporada de pileta para niños y abuelos comenzó con mucho éxito , que todas las piletas funcionan a full y que este año con el fin de ahorrar agua, (veranos anteriores se vaciaban todos los viernes), han implementado un sistema de filtros que renueva y oxigena el agua sin necesidad de cambiarla tan seguido, y aclaró que es gran cantidad de niños que asisten como así también abuelos que en sus días y horarios las utilizan.
Sobre el Polideportivo y su uso para el público en general, sostiene que faltan más vestuarios y baños , que hay siempre encargados pero la gran cantidad de gente que los utiliza hace que siempre sean pocos y no alcance con la limpieza que permanentemente se realiza, también comentó que se están arreglando las luminarias internas que es algo que los vecinos reclaman mucho y que aparte de muchas actividades que tiene programadas para este año quiere recuperar el SUM para las actividades  dado que ahora es utilizado para la Policía Local.

También le pide colaboración a quienes utilizan las instalaciones, para caminar, pasar un momento al aire libre con su familia, que den aviso sobre cualquier anormalidad, por ejemplo si hay alguien que quiere hace fuego fuera de la zona permitida o algún montículo de basura, en fin , el pedido es que todos colaboremos con un excelente espacio público al que asistimos y disfrutamos .

Día Mundial de Lucha contra la Lepra


Este 25 de Enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra, es una gran oportunidad para concientizar e informar a las autoridades de salud, trabajadores de la salud y población en general, que la lepra aún existe, y es curable; esta actividad se promueve hace 60
La lepra es una enfermedad curable, causada por un microbio, el Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos. Las formas clínicas más graves pueden comprometer también las mucosas de las vías aéreas superiores y otros órganos como los ganglios, el hígado, el bazo, etc. En los casos más graves, si no se realiza un diagnóstico precoz y un tratamiento regular y completo, puede generar discapacidades físicas, permanentes y progresivas, así como también dificultad en las relaciones sociales, laborales y familiares, a causa del temor y el rechazo que la lepra históricamente ha provocado. Con el tratamiento oportuno la lepra tiene cura.
El contagio es de persona a persona por contacto directo y prolongado, entre 3 y 5 años. Se produce entre un enfermo no tratado con posibilidad de transmitir (no todos los que padecen lepra contagian) y una persona susceptible, es decir con una predisposicióm especial para enfermar. Según la estadística el 80% de la población posee defensas naturales contra la lepra y sólo la mitad de los enfermos no tratados son contagiantes.
Las vías de transmisión incluyen principalmente, las secreciones respiratorias de una persona enferma y no tratada, y en menor medida en heridas de la piel y secreciones nasales.

Los síntomas de la lepra pueden tardar hasta 20 años en aparecer e incluyen:
- Lesiones cutáneas que son más claras que el color normal de la piel.
- Lesiones que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor.
- Lesiones que no sanan después de algunas semanas o meses.
- Debilidad muscular.
- Alteraciones de la  sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas
La mejor manera de evitar el contagio de la lepra es el diagnóstico y tratamiento temprano de las personas infectadas.
En el caso de las personas que estuvieron en contacto directo con personas infectadas sin tratamiento, es importante realizar controles periódicos.

El tratamiento es ambulatorio, es decir que no precisa ningún tipo de internación, e incluye el uso de antibióticos, antiinflamatorios y el tratamiento de las secuelas. La medicación es entregada en forma gratuita por el Programa Nacional de Lucha contra la Lepra (Ministerio de Salud de la Nación). El paciente tratado, puede seguir haciendo su vida normal: trabajar, casarse, tener hijos, etc.


 Dr. Baldomero Sommer
"Conocer la verdad, decir la verdad y practicar la verdad, con decoro y cordialmente", fueron las premisas que se destacaron en la vida de Baldomero Sommer, Primer Profesor Titular de la Cátedra de Dermatología, dermatólogo argentino, pionero, maestro y modelo de la profesión de Medicina.
Sommer basó su enseñanza en la observación clínica, apoyado por el uso de láminas, fotografías de enfermos y la creación de modelos de cera, primeros en el país y Sudamérica y similares a los del "Museé des Moulages" de Baretta, en el Hospital Saint Louis de París.
Representó al país en el Congreso Internacional de Viena en 1893; en 1897 en la  Primera Conferencia Internacional de Lepra en Berlín y en el Congreso Internacional de 1904, en la misma ciudad. Durante ese mismo año presentó observaciones sobre el tema: "Buba, pian, frambesia", correspondientes a la leshmaniasis cutáneomucosa americana y el primer caso de micetoma de  la  Argentina.
Continuando sus estudios sobre la Lepra, podemos mencionar también la presidencia compartida con los Dres Malbrán y Penna, de la  Primera Conferencia Nacional sobre la Lepra en 1906. Los conceptos emergentes de esa reunión - la comunicación obligatoria, el tratamiento con internación o aislamiento domiciliario de las formas contagiosas y la prohibición de entrar al país a todo extranjero enfermo  sirvieron de fundamento a la  Ley 11359 de Defensa Nacional contra la  Lepra o Ley Aberastury .
En nuestra localidad , el antiguo leprosario, hoy Hospital Nacional de Agudos, lleva ese nombre en su honor.

Subsidio a murgas locales

El pasado viernes, por la tarde, el Intendente Ing. Darío Kubar entregó junto a las autoridades del Club de Leones de General Rodríguez, subsidios a todas las murgas de nuestro distrito.

Dichos fondos serán destinados a la compra de materiales de acuerdo a las necesidades de cada agrupación, fomentando así el desarrollo y crecimiento de las mismas.

El acto de entrega se llevó a cabo en el Salón Garrahan del Palacio municipal.

domingo, 24 de enero de 2016

El tiempo para los próximos tres días


La Perlita informo sus recorridos en Gral. Rodríguez


LOS ABUELITOS – HOSPITAL SOMMER
Franja Horaria: 4:40 – 21:10  /// Frecuencia: 40 min.
IDA  Los Abuelitos – Bernardo de Irigoyen – Av. San Martin – Av. 25 de Mayo – Ruta Prov. 24 – Hospital Sommer.
VUELTA  Hospital Sommer – Ruta Prov. 24 – Leandro N. Alem – Av. Pte. Perón – Bernardo de Irigoyen – Estación – Int. Guillermon – Int. Manny – Trueba
LOS NOGALES – RAFFO – ESTACION
Franja Horaria: 5:15 – 22:20 // Frecuencia: 60 min
IDA  Cno. A San Fernando – Colectora Sur Acc. Oeste – Av. Ricardo Balbín – Caseros – Ex Ruta 7 – Estación – Bdo. De Irigoyen – Ex Ruta 7 – Barrio Raffo – Entre Ríos – Catamarca – Arribeños – Elcano – Cramer
VUELTA  Mismo recorrido en sentido inverso
PQUE. GRANADEROS – ESTACION
Franja horaria: 5:15 – 22:20 // Frecuencia: 60 min.
IDA Estación – Bdo. De Irigoyen – A. del Valle – Cjal. Hernández – Escuela 11 – Manuela Gómez – Pque. Granaderos
VUELTA   Mismo recorrido en sentido inverso
LA FRATERNIDAD – ESTACION
Franja horaria: 5:15 – 21:30 // Frecuencia: 30 min.
IDA Estación – Bdo. De Irigoyen – Ex Ruta 7 – Acceso a Escuela 13 – Alberdi
VUELTA  Mismo recorrido en sentido inverso
HOSPITAL VTE. LOPEZ – ESTACION
Franja Horaria: 5:50 – 21:30  // frecuencia: 20 min.
IDA Estación – Bdo. De Irigoyen – Av. Pte Perón – L.N. Alem – Ruta 24 – Hospital
VUELTA  Hospital – Ruta 24 – Av. 25 de Mayo – Bdo. de Irigoyen – Estación
MARABO – ESTACION
Franja Horaria: 5:50 – 212:30 // Frecuencia: 60
IDA Estación – Bdo. de Irigoyen – Av. San Martin – H. Yrigoyen – Brown – Teresa Mastellone – Portería La Serenísima – Ruta 28 – Av. Los Correntinos (Marabo)
VUELTA Mismo recorrido en sentido inverso
VISTA LINDA – ESTACION
Franja Horaria: 9:00 – 19:10 // Frecuencia: 60 min.
IDA Estación – Bdo. de Irigoyen – Av. San Martin – H. Yrigoyen – Brown – Portería La Serenísima – Ruta 28 – Escuela 5 – Puerto Delicia (Vista Linda)
VUELTA Mismo recorrido en sentido inverso
EL CASCO – ESTACION (Recorrido 1)
Franja Horaria: 5:10 – 20:50 // frecuencia: 30 min
IDA Estación – Bdo. de Irigoyen – Av. San Martin – Av. Italia – Av. R. Balbín – Ruta 28 – Colectora Sur Acceso Oeste – Ruta 24 – El Casco
VUELTA  El Casco – Ruta 24 – Colectora Norte Acceso Oeste – Ruta 28 – Av. Ricardo Balbín – Av. Italia – Av. San Martin – Bdo. de Irigoyen – Estación
EL CASCO – ESTACION (Recorrido 2)
Franja Horaria: 5:10 – 20:50  // Frecuencia: 30 min.
IDA  Estación – Bdo. de Irigoyen – Av. San Martin – Av. Italia – Con. A San Fernando – Escuela 3 – Colectora Sur Acceso Oeste – Ruta 24 – El Casco
VUELTA  El Casco – Ruta 24 – Colectora Norte Acceso Oeste – Escuela 3 – Con. A San Fernando – Av. Italia – Av. San Martin – Bdo. de Irigoyen –Estación
PUENTE CASTIÑEIRAS – ESTACION
Franja Horaria: 5:40 – 21:40 // Frecuencia: 60 min.
IDA Estación – Bdo. de Irigoyen – A. del Valle – Cjal. Hernández – Puente Castro – Puente Castiñeiras
VUELTA  Puente Castiñeiras – Puente castro – Cjal. Hernández –Fortín Melincue – Escuela 11 – Manuela Gómez – Ex Ruta 7 – Bdo. de Irigoyen – Estación
BARRIO BICENTENARIO – ESTACION
Franja Horaria: 4:45 – 22:45  // Frecuencia: 30 min.
IDA Estación – Bdo. de Irigoyen – Av. Pte.Perón – Pueyrredón – Argerich – Agote – Di Marco – Güemes – Calle 93 – Chutro – Patricias Argentinas – Rotonda Bicentenario – Av. Cap. Bonzo – Dr. Birman – Cjal. Nino
VUELTA  Dr. Birman – Del Carre – Cjal. Nino – Av. Cap. Bonzo – Patricias Argentinas – Chutro – Calle 92 – Agote – Argerich – Alem – Av. 25 de Mayo – Bdo. de Irigoyen – Estación
BARRIO BICENTENARIO – ESTACION (Nocturno)
Franja Horaria: 23:00 – 4:00  // Frecuencia: 60 min
IDA Estación – Bdo. de Irigoyen – Pte. Perón – Pueyrredón – Argerich – Agote – Di Marco – Güemes – Calle 93 – Chutro – Patricias Argentinas – Rotonda Bicentenario – Av. Cap. Bonzo – Dr. Birman – Cjal Nino
VUELTA  Av. Cap. Bonzo – Patricias Argentinas – Chutro – Calle 92 – Agote – Argerich – Alem – Av. 25 de Mayo – Bdo. de Irigoyen – Estación
AV. BALBIN Y RUTA 24 – ESTACION
Franja Horaria: 6:10 – 23:10 // Frecuencia: 60 min
IDA Estación – Bdo. de Irigoyen – Av. San Martin – Av. Italia – Leloir – Maestro Argentino – Córdoba – Caseros – Av. Balbín – Ruta 24
VUELTA  Ruta 24 – Av. Balbín – Caseros – Córdoba – Maestro Argentino – Las Marías – Av. Italia – Av. San Martin – Bdo. de Irigoyen – Estación
PARQUE RIVADAVIA – ESTACION
Franja Horaria: 6:00 – 21:00 // Frecuencia: 60 min.
IDA Estación – Bdo. de Irigoyen – Trueba – Patricio Hams – Sgto. Cabral – Corrientes – Ex Ruta 7 – Pque. Rivadavia
VUELTA Mismo recorrido en sentido inverso
ESCUELA 9 – ESTACION
Franja Horaria: 5:40 – 21:50  //Frecuencia: 60 min.
IDA Estación – Bdo. de Irigoyen – Pte. Perón – Av. Eva Perón – R. de Escalada – Sgto. Cabral – Moreno – Escuela 9
VUELTA Mismo recorrido en sentido inverso.
ALTE. BROWN – ESTACION
Franja Horaria: 5:00 – 21:30  // Frecuencia: 60 min.
RECORRIDO: Estación – Bdo. de Irigoyen – Trueba – Corrientes – Mercedes – Florida – Esmeralda – Escuela 14 – Arenales – Montoneras – Ex Ruta 7 – Bdo. de Irigoyen – Estación
AGUA DE ORO – ESTACION
Franja Horaria: 5:10 – 21:30  // Frecuencia: 30 min.
RECORRIDO: Estación – Bdo. de Irigoyen – Ex Ruta 7 – Rivadavia – Defensa – Caseros – Escuela 12 – Nemesio Álvarez – Ex Ruta 7 – Bdo. de Irigoyen – Estación
SANTA BRIGIDA – ESTACION
Franja Horaria: 5:30 – 20:55 // Frecuencia: 30 min.
RECORRIDO: Estación – Bdo. de Irigoyen – Ex Ruta 7 – JoséHernández – Alfonsina Storni – Julio A. Roca – Ruta 24 –Chaco – La Pampa – Buenos Aires – Ex Ruta 7 – Ruta 24 – Julio A. Roca – Alfonsina Storni – JoséHernández – Ex Ruta 7 – Bdo de Irigoyen – Estación
LUCHETTI – ESTACION
Franja Horaria: 5:20 – 21:50 // 30 min.
RECORRIDO: Estación – Bdo. de Irigoyen – Ex Ruta 7 – Nemesio Álvarez – Colectora Sur Acceso Oeste – Escuela 12 – Caseros – Defensa- Rivadavia – Ex Ruta 7 – Bdo. de Irigoyen – Estación
GUEMES – ESTACION
Franja Horaria: 5:40 – 21:50  // frecuencia: 60 min.
RECORRIDO: Estación – Bdo. de Irigoyen – Ex Ruta 7 – Arco de Güemes – Av. de las Montoneras – Escuela 14 – Arenales – Esmeralda – Florida – Mercedes – Corrientes – Trueba – Bdo. de Irigoyen – Estación



Herramientas para Cooperativas de Gral Rodríguez




En el predio de la estación de ferrocarril se entregaron nuevas herramientas para las cooperativas del distrito.

Carretillas, serruchos, guantes, palas, baldes, rastrillos, bordeadoras de césped, rodillos, pinceles, entre otras cosas, que serán utilizadas para realizar los trabajos de parquización, desmalezamiento, pintura y limpieza de los espacios públicos.

Estuvieron presentes el Secretario Privado, Omar Caballero, el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Nuñez, y el Director de Cooperativas, Ariel Oro.

Se implementará un sistema online Q R en Inspección de Comercio


En la Sala comedor del SUM del Polideportivo, se presentó el nuevo sistema que permitirá mejorar la recaudación y la relación con los vecinos/ comerciantes.

En conferencia de prensa, el Secretario de Economía, Cristian Brilloni, el Director de Ingresos Públicos, Javier Ortellado; y el Subsecretario de Inspección General, Javier Franze explicaron y dieron detalles de cómo funcionará el sistema que brindará información en tiempo real; minimizará la logística de los inspectores; cuidará el medio ambiente ya que se disminuye el uso de papel; limitará al mínimo las interrupciones al contribuyente pudiendo continuar con su rutina y, al estar visible el código QR se podrán realizar inspecciones en cualquier momento del día.

En este sentido, Brilloni destacó que “están en desarrollo varios implementos tecnológicos más, tales como, el sistema de pago electrónico (débito automático, cuenta bancaria, tarjeta de crédito, entre otros)”.

“También tenemos en etapa de estudio un sistema para el uso de aplicación de celular, en el que cualquier vecino va a poder hacer consultas o reclamos de diferentes servicios públicos”, agregó Brilloni.

A su vez, Ortellado remarcó los beneficios que tiene el sistema QR para hacer inspecciones y verificar comercios sin acercarse al mostrador o sin pedir documentación. Y destacó que “los comerciantes e industrias interesadas en tener este sistema podrán acercarse a la Municipalidad, con su número de partida y pedir la formulación de un código de escaneo que deberá pegarlo en la vidriera del negocio o en la industria”.

Para iniciar dicho trámite, los interesados pueden dirigirse de lunes a viernes de 8 a 14 horas a la oficina de Inspección General (Teresa de Calcuta 143) o de Ingresos Públicos (1er piso del edificio municipal, entrada por 2 de Abril e Int. Garrahan). Se deberá presentar fotocopia del número de partida.

Estuvieron presentes, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD) María Silvana Klajnberg, el concejal Fabián Polverini y medios de comunicación.

Tarjeta verde

A través de las gestiones realizadas por el Intendente, Ingeniero Darío Kubar, se informa a los destinatarios del Plan Más Vida que se encuentran para retirar, en la sucursal del Banco Provincia de General Rodríguez, 170 tarjetas reimpresas.

Las mismas corresponden a las gestiones administrativas realizadas en el mes de Julio, que por un error del Ministerio de Desarrollo Social estaban canceladas y las familias no podían utilizar el beneficio. En el transcurso de la semana pasada se realizaron las acciones correspondientes y se logró reimprimir las tarjetas y que lleguen a la entidad bancaria de nuestro distrito, con un mes de carga. 

Para poder retirar las tarjetas del Banco Provincia el titular del beneficio debe solicitar en la oficina del Plan Más Vida (Cherubini 450) la autorización correspondiente. Luego deberá presentar la misma, junto a su D.N.I. en la entidad bancaría para poder obtenerla.

Se solicita la reincorporación de los despedidos

El jueves al mediodía los gremios ATE y STM presentaron en la Municipalidad una nota solicitando la reincorporación de los trabajadores despedidos por un decreto firmado por el Intendente Darío Kubar y el coordinador de Secretarios, Santiago Nino.
El texto de la nota dice: “Nos dirigimos a usted en nuestro carácter de representantes gremiales de los sindicatos que agrupamos a los trabajadores municipales de General Rodríguez (ATE y STM).
El motivo de la presente misiva responde a los recientes despidos injustificados que vienen sufriendo los trabajadores por nosotros representados.
Mediante la Ordenanza N 4.171 nuestro Municipio fue uno de los primeros en alcanzar un convenio que rija las relaciones de trabajo de los empleados municipales de nuestra localidad, en cumplimiento del marco de la Ley 14.656. Dicha normativa fue producto de arduas negociaciones entre los representantes municipales en plena vigencia de mandato y nuestros gremios.
La Ordenanza 4171 es el resultado de la finalidad perseguida por ambos integrantes y aplaudida por la sociedad rodriguense en pleno, ya que mediante la misma, hemos sido pioneros, en la Provincia en fijar nuestras pautas y relaciones laborales de una vez para siempre o al menos por los próximos dos años, venciendo en tal sentido, el primer día hábil del año 2018, pero quedando vigente hasta la confección del nuevo Convenio Colectivo. (Conf. Art. 2 Ord. 4171).
Ahora bien en la actualidad y de manera sorpresiva hemos recibido a compañeros representados por ambos sindicatos en algunos casos, o por uno solo, en otros, quienes por distintos decretos han sido cesanteados o despedidos de su puesto de trabajo.
Tales decretos firmados por el Señor Intendente Municipal y el Señor Coordinador de gabinete, violan flagrantemente el Convenio Colectivo de Trabajo y la Ordenanza 4171 en sus artículos 2, 3, 6 y 8 y ctes. Por las consideraciones que seguidamente expondremos.
A partir del despido injustificado de los compañeros de planta temporaria o permanente se ha desconocido el Convenio Colectivo vigente desde el 4 de enero del corriente, conforme lo establecido por el párrafo primero del artículo 2. En tal sentido y fijado que el mismo comienza a regir nuestra relaciones laborales, entendiendo por “nuestras”, entre el Municipio y los trabajadores por nosotros representados, desde el lunes 4 de enero del corriente hemos de someternos a lo allí establecido.
El artículo octavo establece y delimita las distintas clases de plantas de trabajadores que, si bien marcos normativos anteriores ya lo hacían, como así también los usos y costumbres, hemos podido delimitarlo taxativamente en Planta Permanente y Planta Temporaria. Para los trabajadores de planta permanente se ha garantizado el “derecho de estabilidad· cuyo alcance se ha establecido en “…el derecho de conservar el empleo hasta que se encuentre en condiciones de jubilarse” (Conf. Art 8 ap 1) y la pérdida del mismo por causas y procedimientos establecidos en el Convenio.

Posible caso de Dengue en Gral. Rodríguez



Este viernes a la mañana ingresó un paciente al Hospital Vicente López y Planes con muchos de los síntomas de dengue.
Por lo que trascendió la persona sería de nuestra ciudad y tendría como profesión remisero y su domicilio estaría en el barrio Marabó, y habría viajado ultimamente a Paraguay.

En el nosocomio provincial como corresponde lo atendieron en la Guardia esperando los análisis que se enviaron al Hospital Posadas y que cuando llegaron habría dado positivo. Por lo que se conoció el sábado por la mañana se lo dio de alta, con la medicación para que se atienda en su domicilio y las recomendaciones del tema, como el aislamiento.El resultado habría sido positivo.

Continúa el incendio en Chubut

La lucha contra el fuego es metro a metro. Desde tierra, ya sea con las autobombas o con las herramientas de mano; y desde el aire con los helicópteros y los aviones.
Personal de Parques Nacionales, Plan de Manejo del Fuego de Chubut, Sistema de Manejo del Fuego de la Nación, bomberos de Trevelin, Bomberos de Esquel, Vialidad Provincial, Municipalidad de Trevelin, Agencia Provincial de Seguridad Vial, Policía del Chubut, Consorcio Molino Andes, Gendarmería Nacional y algunos particulares, trabajan a destajo para detener un avance que parece indetenible.
Es “normal” que se esté combatiendo las llamas en un lugar , y a espaldas de los combatientes de la nada, aparezca un nuevo foco.
Con autobombas y el trabajo de varios hombres se intenta defender las viviendas, lucha que se ganó varias veces. Pero el fuego vuelve. Y una derrota pese a tantas victorias puso tristes a todo un grupo de hombres teñidos de carbón.
A las 9:30 de la noche, se calculaba que el fuego ya superaba  largamente las 400 hectáreas. El intenso viento, aliado del estúpido que prendió el fuego poco después del mediodía cordillerano, llevó a que en poco tiempo, el incendio avance hasta el pórtico sur del Parque Nacional Los Alerces.
Y la noche, fresca noche para muchos, llevará a que los medios aéreos dejen de operar y la lucha contra las llamas apunte más a proteger viviendas que a apagar el incendio en si.
Mientras tanto, entre el humo y con las brazas aún calientes, se buscan pistas. Según dijo el Comisario Oscar hay pistas que podrían llevar a que el autor del incendio pueda ser identificado.
Ahora, como un fantasma, la columna de humo bailotea entre entre Trevelin y Esquel, a unos 3km de altura, mientras las autoridades piden a quienes viven al sur del incendio que no cierren las tranqueras de sus chacras o campos y que los callejones estén despejados, especialmente en el sector de la ruta 71. Sucede que si bien el fuego todavía está lejos, nada descarta que si no es detenido llegue a ese sector.
Por otra parte, bomberos voluntarios de Esquel y Trevelin, reciben donaciones de agua mineral, frutas y barras de cereal.


El gobernador Mario Das Neves obtuvo el compromiso del Gobierno Nacional del envío de más equipamiento a la provincia para ayudar en el combate del incendio desatado pasado el mediodía de hoy en el Parque Nacional Los Alerces. Das Neves habló con el ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, a quien le transmitió su preocupación por la situación originada a partir de “un incendio intencional”.

miércoles, 20 de enero de 2016

Lloré unos cuantos días y me levanté con dignidad

Cómo es posible que funcionarios recientemente nombrados, ultrakubaristas de la primera hora, que se desgarraban las vestiduras insultando y denostando al anterior intendente (para que después los tome el nuevo) por las redes sociales, se encuentren veraneando, posteando fotos en lugares turísticos, cuando al Intendente lo putean en 50 idiomas, por despedir gente.  Esquivando su responsabilidad, dejando a cargo de dar las tristes noticias a empleados honorables de carrera, que nada tienen que ver con la toma de decisiones. Yo creo que deberían estar cumpliendo el rol para el cual fueron convocados y por el cual nosotros , el pueblo, le pagaremos altos sueldos, y sobre todo poniendo la cara ante los ataques que recibe quien les devolvió el escalafón, en este caso el Ingeniero Kubar.
Y lo digo yo, que cuando hace muchos años me convocó un dirigente trabajaba en la administración privada, que les aclaro, no te guardan el trabajo, cuando te vas , te vas y si no tenés un Título Profesional , médico, abogado, etc. , es muy difícil conseguir trabajo cuando en la administración pública prescinden de vos , por no decir cambia el gobierno y te echan o te vas por tus medios como lo hice yo, es decir en mi época , cuando cambiaba un intendente , tooooodoooos su funcionarios , presentaban la renuncia y se iban con él , si después por eficiencia o por ser empleado municipal, te convocaba el entrante , aceptabas o nó.
Hoy veo un debate muy interesante, entre si hay que dejarle la cancha embarrada que dejó el anterior o limpiarla y empezar de a poco , y recordaba que la última vez que participé en un gobierno (5 meses con Marcelo Coronel, que fué destituído), me enteré por la radio F.M.ElVecinal que había sido despedida, así nomás, fría y llanamente me llamó Sebastián para hacerme una nota por mi despido y yo no estaba ni notificada. Agarré mis cosas y me fuí y no tuve ni la posibilidad de hablar con Anghileri que era el nuevo Intendente por ser el primer Concejal de la lista con la que había ganado Coronel, osea, él era Coronelista de la primera hora.
Lloré unos cuántos días por la desazón y el dolor en mi corazón, pero después agarré mi grabador y cámara de fotos y dignamente volví a las noticias, profesión que amo y para la cual sigo estudiando y preparando.
Y aclaro que ocupé varios cargos jerárquicos y honorables ,también fui Portera ,pero buehh, después de pedirles a varios Compañeros que seguían en la función pública  que me hicieran entrar en alguna empresa los que revisaban mi currículum de arriba a bajo,(y hasta a la Presidenta le escribí )y ante un pedido de Custodios en el Hospital, una buena compañera Adriana Sieff , se acordó de mí y le dijo a Juan Pablo, razón por la cual , hoy sigo trabajando como custodio o Cuidador Hospitalario en el Hospi de Rodríguez, trabajo que agradezco y me encanta.
Por eso digo, son formas de vida, a veces algunos se rasgan las vestiduras cuando les tocan "el trasero", pero no les duele ni un poquito cuando tienen que hacerlo con otros.
Así que dejemos que Darío Kubar gobierne tranquilo, que nombre a los funcionarios en los cuales pueda confiar y que le vaya bien , que si le va bien a él nos va bien a todos los rodriguenses,

Dengue, Chikungunya y Zika

Se solicita tomar precauciones, y tener en cuenta con los síntomas que produce la picadura del mosquito. Ante cualquier duda consultar con su médico.

Te ganaste un masaje !!!!

Sofía Palacios , a través de todos los que visitaron Radioestelita.com, ha sorteado un masaje descontracturante, en esta oportunidad , se lo ganó Osvaldo Deluca.
Gracias Sofía Palacios , Masajista Profesional Tel. 011.15.44295084.
Seguí participando, visitá Radioestelita .

martes, 19 de enero de 2016

La Perlita, nuevos recorridos en Gral. Rodríguez

A partir de la fecha , la empresa de transporte público La Perlita, comenzará a realizar nuevos recorridos de acuerdo al pliego licitatorio del año 2013 y que no se cumplían hasta hoy, los mismos son:
Puente Castiñeira  - Estación
Balbín y Ruta 24 - Estación 
Vista Linda - Estación

Cabe recordar, que la nueva administración municipal, está controlando el cumplimiento de las Ordenanzas vigentes y todos los servicios mal cumplidos que afecten a los vecinos.

Extensión horaria para sacar el Registro de Conducir

La Municipalidad de Gral. Rodríguez, informó que la oficina de Registros de conducir, atenderá al público de 8 a 16 hs.
Esta oficina se encuentra en el edificio histórico  2 de Abril y Garrahan en el 1er. Piso.
También recordamos que el trámite es personal.

lunes, 18 de enero de 2016

Comenzó la temporada de pileta en el CEC N° 801

El Jefe comunal Ing. Darío Kubar estuvo presente en la inauguración de la temporada de verano del Centro de Estudios Complementarios (C.E.C) 801 (ubicado en la calle Liniers 350) del distrito.

“Agradezco el trabajo y compromiso de quienes acondicionaron este lugar para que hoy estemos celebrando el comienzo de la temporada”, expresó el Intendente frente a todos los niños y niñas que asisten a las piletas. A su vez, sostuvo que “nosotros vamos a trabajar para mejorar la educación de los chicos de General Rodríguez”.

En el acto estuvieron presentes el presidente del Consejo Escolar, Ariel Martínez, el Coordinador de Gabinete, Santiago Nino; el Secretario Privado, Omar Caballero; el Jefe de Compras, Ezequiel Drago; el Subsecretario de Producción y Desarrollo, Roberto Martínez; el Director de Relaciones Institucionales,

, Gustavo Claro; consejeros escolares, y los directores del C.EC, entre otros.

Cabe destacar que durante los últimos días, personal de mantenimiento del centro educativo trabajó en la restauración de las tres piletas que se encuentran en el lugar, las cuales estaban muy dañadas.

Asimismo, integrantes de la Casa de la Juventud y la Dirección de Juventud municipal también colaboraron en las tareas de parquización, desmalezamiento del patio, pintura y limpieza de la institución.

Kubar recibió a vecinos que tuvieron inconvenientes con EDENOR

Esta mañana un grupo de vecinos esperaba en la puerta del Municipio, para ver al Intendente Kubar. Los manifestantes eran de un grupo de barrios que el viernes habían tenido problemas con trabajadores de EDENOR, ya que ante el enganche en la red eléctrica , iban a proceder a su corte. Los vecinos hablaron con los operarios y llamaron a las fuerzas de seguridad y los cortes se postergaron . El Secretario de Seguridad Sergio Fernandez , habló con los vecinos y les pidió que se organizarán para ingresar a dialogar con Kubar, así fue que en el salón Garrahan fueron recibidos por el Intendente quien se encontraba acompañado por el Secretario Fernández, el Secretario de Legal y Técnica López y el Director de Ingresos Públicos Ortellado, Se acordó que el  sábado 23 – de 15 a 19 horas- y domingo 24 – de 9 a 12 horas- se realizará en el predio de colectora norte (de la Autopista del Oeste) y Arriola el comienzo de la campaña de regularización dominial y pedido del servicio de Edenor.
Participaron representantes de los barrios, Pico Rojo, Selectos de Gaona, Ampliación de Agua de Oro,  Casco y Los Troncos. 


sábado, 16 de enero de 2016

Reunión política con el fin de unir al Peronismo local

El jueves por la noche se realizó en la casa de Javier Rodríguez, una reunión de convocada por el dirigente Sergio Cuello, con el fin de realizar una serie de reuniones políticas partidarias dentro de la estructura del peronismo local.
Entre los objetivos buscados , está la unión del peronismo local y la participación en las próximas elecciones justicialistas
Entre los participantes , se hallaban, Sergio Cuello, Javier Rodríguez y su esposa Maribel, Vicente Scardilli, Omar Poli Caballero, Osvaldo Deluca, Cristian Guerrera , Cristian Brilloni, Javier Franze, Ricardo Nuñez, Javier Gagno, Lautaro Cuello.

En dicha reunión se resolvió realizar una reunión esta semana en un lugar más amplió , ya que la convocatoria será para más de 100 participantes.

viernes, 15 de enero de 2016

Darío Kubar, escuchando a los vecinos

En horas de la tarde de ayer el Intendente Ing. Darío Kubar se hizo presente en el barrio casco Chico y mantuvo una reunión con los vecinos, quienes le hicieron conocer la problemática del lugar y sus necesidades.
En la conversación , Kubar , se comprometió a enviar al Secretario de Servicios Públicos, García en el día de hoy para comenzar a llevar a cabo las mejoras.

Los vecinos destacaron la importancia de su visita , ya que , afirmaron, que es la primera vez que un intendente se acerca a interiorizarse y a escucharlos .



jueves, 14 de enero de 2016

Donaciones a Concordia



El Intendente Ing. Darío Kubar, estuvo presente en la Casa de la Juventud, donde participó junto a funcionarios de la Municipalidad y jóvenes, de la carga de las donaciones recibidas por parte de los vecinos para enviar a los damnificados por las inundaciones en la ciudad de Concordia.

Luego de inventariar la carga de alimentos no perecederos, agua mineral, artículos de limpieza y ropa entre otros, los presentes cargaron el camión, que esa misma tarde partió hacía la provincia vecina de Entre Ríos.

Dirección de Juventud en acción

Durante esta semana, la Dirección de Juventud participó junto al Consejo Escolar y la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de una jornada de desmalezamiento de espacios verdes en la Escuela N°17, ubicada en el barrio Juan José.
 Como ya lo vienen haciendo desde que asumieron en Diciembre, los jóvenes integrantes del nuevo gobierno de Darío Kubar, se reúnen y colaboran con tareas de mantenimiento, pintura y re-acondicionamiento de escuelas de nuestra ciudad. 


miércoles, 13 de enero de 2016

LOS DIPUTADOS DEL FIT PIDEN LA INTERPELACION DE BULLRICH

Los diputados Soledad Sosa (Mendoza), Pablo López (Salta) y Néstor Pitrola (Buenos Aires), del PARTIDO OBRERO, en el Bloque del FRENTE DE IZQUIERDA, han presentado en el Congreso un proyecto para que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, asistan a una sesión especial en la Cámara de Diputados a fin de ser interpelados por la fuga de los detenidos de Gral. Alvear. A pesar de que han vuelto a ser detenidos, todo lo ocurrido en estos quince días pone de manifiesto una crisis de Estado.
Soledad Sosa planteó: “pedimos también que los ministros presentes en la Interpelación informen sobre la grave represión a las movilizaciones de Cresta Roja, Municipales de La Plata y otros conflictos obreros y sociales frente a las medidas de ‘ajuste’ por el gobierno”.
Ponemos de manifiesto que los mismos aparatos de supuesta 'seguridad' que conviven con el delito organizado, son los que pretenden lanzarse contra la mayoría trabajadora que reclama por sus derechos” completó el salteño Pablo López.
Néstor Pitrola señaló que “en ocasión de la muerte del fiscal Alberto Nisman hace un año, se vivió también una crisis de Estado, que tuvo su eje en los organismos de 'seguridad' o inteligencia. La crisis se reproduce ahora, incluso con una dimensión superior. Este nuevo episodio no sólo pone de manifiesto la descomposición de los aparatos políticos, judiciales y represivos del Estado, sino también la incapacidad de fondo del nuevo gobierno para abordarla, ello, por sus lazos de fondo con ese mismo Estado”.