Hace instantes el Intendente Ingeniero Darío Kubar, publicó en su cuenta de Facebook , lo siguiente:"Los delincuentes que robaron en el Banco Pcia, hoy gracias a una ardua tarea de investigacion realizada en conjunto con el Grupo Alcon,la Policia de la Pcia de Buenos Aires y la asistencia de la policia local se encuentran todos detenidos.
Esto se debe a la fuerte conviccion y desicion politica de nuestra Gobernadora, la Lic. Maria Eugenia Vidal y este Gobierno Municipal en la lucha constante contra la delincuencia y el Narcotrafico."
viernes, 28 de octubre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
Desagues pluviales para nuestra ciudad
En su página de Facebook , Daniel Chain, del Ministerio del Interior, publicó sobre el importante convenio firmado con el Intendente Kubar:
"Firmamos un convenio con el intendente DARIO KUBAR de General Rodríguez, para realizar una gran obra de desagües cloacales en el casco urbano de la localidad que beneficiará a mas de 85.000 vecinos. Esta obra permitirá ampliar la red de desagües del casco urbano y de los barrios aledaños, mitigando las inundaciones.
Prevemos llamar a licitación pública antes de fin de año. Desde el Gobierno Nacional estamos trabajando junto con los Municipios para acortar los plazos administrativos, garantizar la transparencia de los procesos y dar soluciones concretas a los habitantes de cada ciudad."
"Firmamos un convenio con el intendente DARIO KUBAR de General Rodríguez, para realizar una gran obra de desagües cloacales en el casco urbano de la localidad que beneficiará a mas de 85.000 vecinos. Esta obra permitirá ampliar la red de desagües del casco urbano y de los barrios aledaños, mitigando las inundaciones.
Prevemos llamar a licitación pública antes de fin de año. Desde el Gobierno Nacional estamos trabajando junto con los Municipios para acortar los plazos administrativos, garantizar la transparencia de los procesos y dar soluciones concretas a los habitantes de cada ciudad."
Adrián Perez en nuestra localidad
El lunes, por la tarde, se llevó a cabo el encuentro sobre “Reforma Política y Asuntos Políticos” en nuestro distrito a cargo del secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación, Adrián Pérez. El Intendente, Ing. Darío Kubar y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klajnberg acompañaron la jornada.
El objetivo del encuentro fue abordar sobre el proyecto de Ley de la Reforma Política que se impulsa desde el Gobierno nacional y que está siendo tratado, actualmente, en el Congreso de la Nación. En el evento, también estuvo presente el director de Relaciones con la Comunidad de la Nación, Martín Scotto, funcionarios municipales, concejales y referentes de distintas entidades y organizaciones sociales.
“Es muy importante que podamos debatir sobre lo que se viene, sobre la reforma política un cambio sustancial y estructural en el sistema de la elección de nuestros representantes y uno de los compromisos de campaña asumido por nuestro Presidente de la Nación, Mauricio Macri”, destacó el Intendente al abrir la jornada.
Asimismo señaló que “esta ley permitirá tener un sistema de elección transparente, que no beneficia a aquellos que tienen la mayor estructura partidaria y que iguala las condiciones para todos los partidos. Hoy quien conduce el país pone a consideración de las honorables cámaras de diputados y senadores un sistema de elección que en definitiva favorezca a todos”.
En tanto, el secretario Pérez agradeció contar este espacio para dialogar sobre el tema y recordó como fue convocado por el Presidente Mauricio Macri para llevar adelante este proyecto, perteneciendo él a otro partido político. “Esto pone en evidencia la pluralidad que propone este gobierno”, resaltó.
Al explicar los puntos más sobresalientes que contemplan la reforma política, el Secretario dijo que “este es un cambio que tiende a equilibrar la cancha”. Además, recordó que desde el Gobierno nacional también se impulsó una ley de acceso a la información pública, que permite al ciudadano conocer la información pública ya sea del poder ejecutivo, judicial, legislativo, empresas del Estado, fideicomisos, universidades públicas, instituciones y sindicatos que reciban fondos públicos.
“Hoy empezamos a entender que en Argentina hubo un deterioro institucional que nos dañó a todos y que por lo tanto, debemos empezar a trabajar en reforzar las instituciones”, destacó el funcionario nacional quien, a su vez, subrayó que “la idea de la reforma política va en este sentido, es una reforma pensada para la gente”.
También, se abordaron temas como la implementación del boleto electrónico que, según Pérez “es la manera que el Estado garantiza que toda la oferta esté en la máquina y que no se dependa de la capacidad que tenga el partido político para que la boleta esté en el cuarto oscuro”.
De esta manera, los presentes pudieron informarse y resolver sus inquietudes acerca del tema.
El objetivo del encuentro fue abordar sobre el proyecto de Ley de la Reforma Política que se impulsa desde el Gobierno nacional y que está siendo tratado, actualmente, en el Congreso de la Nación. En el evento, también estuvo presente el director de Relaciones con la Comunidad de la Nación, Martín Scotto, funcionarios municipales, concejales y referentes de distintas entidades y organizaciones sociales.
“Es muy importante que podamos debatir sobre lo que se viene, sobre la reforma política un cambio sustancial y estructural en el sistema de la elección de nuestros representantes y uno de los compromisos de campaña asumido por nuestro Presidente de la Nación, Mauricio Macri”, destacó el Intendente al abrir la jornada.
Asimismo señaló que “esta ley permitirá tener un sistema de elección transparente, que no beneficia a aquellos que tienen la mayor estructura partidaria y que iguala las condiciones para todos los partidos. Hoy quien conduce el país pone a consideración de las honorables cámaras de diputados y senadores un sistema de elección que en definitiva favorezca a todos”.
En tanto, el secretario Pérez agradeció contar este espacio para dialogar sobre el tema y recordó como fue convocado por el Presidente Mauricio Macri para llevar adelante este proyecto, perteneciendo él a otro partido político. “Esto pone en evidencia la pluralidad que propone este gobierno”, resaltó.
Al explicar los puntos más sobresalientes que contemplan la reforma política, el Secretario dijo que “este es un cambio que tiende a equilibrar la cancha”. Además, recordó que desde el Gobierno nacional también se impulsó una ley de acceso a la información pública, que permite al ciudadano conocer la información pública ya sea del poder ejecutivo, judicial, legislativo, empresas del Estado, fideicomisos, universidades públicas, instituciones y sindicatos que reciban fondos públicos.
“Hoy empezamos a entender que en Argentina hubo un deterioro institucional que nos dañó a todos y que por lo tanto, debemos empezar a trabajar en reforzar las instituciones”, destacó el funcionario nacional quien, a su vez, subrayó que “la idea de la reforma política va en este sentido, es una reforma pensada para la gente”.
También, se abordaron temas como la implementación del boleto electrónico que, según Pérez “es la manera que el Estado garantiza que toda la oferta esté en la máquina y que no se dependa de la capacidad que tenga el partido político para que la boleta esté en el cuarto oscuro”.
De esta manera, los presentes pudieron informarse y resolver sus inquietudes acerca del tema.
miércoles, 26 de octubre de 2016
César Milani , será indagado hoy por el Juez Federal Daniel Rafecas
El ex jefe del Ejército, general César Milani, será indagado este miércoles por el juez federal Daniel Rafecas en el marco de una causa en la que está acusado por supuesto enriquecimiento ilícito.
El militar fue citado por el juez a las 10 en su despacho de los tribunales federales de Comodoro Py donde el martes ya indagó a Eduardo Barreiro, sospechado de haber actuado como testaferro de Milani.
Fuentes judiciales dijeron que en su declaración, Barreiro sostuvo que había pagado 200 mil dólares a Milani con dinero que tenia de la venta de un local en el año 2006 a 120 mil dólares, además de dar detalles de circunstancias y fecha.
Milani está sospechado por la compra de una casa de más de mil metros cuadrados en el partido de San Isidro que de acuerdo a peritajes de la Corte Suprema de Justicia, exceden los limites de sus ingresos y exhiben "inconsistencias" con la documentación que aportó a la causa.
Milani dijo que Barreiro le hizo un préstamo pero que no fue incluido por ninguna de las partes en sus declaraciones ante los organismos de control.
El ex militar calificó de "torpeza" haber procedido de esa manera, pero aseguró que Barreiro habría cobrado la deuda que tenia quedándose con un departamento en la calle Moldes que no podía vender.
Según las pericias, el contrató que lo instrumentó "no reúne los requisitos mínimos de fecha cierta, ni autenticación de los firmantes, ademas de que ninguno de los dos declaró la operación en sus declaraciones juradas de 2010 y 2011.
El militar fue citado por el juez a las 10 en su despacho de los tribunales federales de Comodoro Py donde el martes ya indagó a Eduardo Barreiro, sospechado de haber actuado como testaferro de Milani.
Fuentes judiciales dijeron que en su declaración, Barreiro sostuvo que había pagado 200 mil dólares a Milani con dinero que tenia de la venta de un local en el año 2006 a 120 mil dólares, además de dar detalles de circunstancias y fecha.
Milani está sospechado por la compra de una casa de más de mil metros cuadrados en el partido de San Isidro que de acuerdo a peritajes de la Corte Suprema de Justicia, exceden los limites de sus ingresos y exhiben "inconsistencias" con la documentación que aportó a la causa.
Milani dijo que Barreiro le hizo un préstamo pero que no fue incluido por ninguna de las partes en sus declaraciones ante los organismos de control.
El ex militar calificó de "torpeza" haber procedido de esa manera, pero aseguró que Barreiro habría cobrado la deuda que tenia quedándose con un departamento en la calle Moldes que no podía vender.
Según las pericias, el contrató que lo instrumentó "no reúne los requisitos mínimos de fecha cierta, ni autenticación de los firmantes, ademas de que ninguno de los dos declaró la operación en sus declaraciones juradas de 2010 y 2011.
Varias líneas ferroviarias paralizadas o con demoras por un paro del personal jerárquico
Las líneas Sarmiento, Roca y Belgrano Sur se encuentran interrumpidas en su totalidad y la línea Mitre con excepción del ramal Tigre. Por su parte, el San Martín tiene demoras y cancelaciones.
Las líneas ferroviarias Sarmiento, Roca y Belgrano Sur se encuentran interrumpidas en su totalidad y la línea Mitre con excepción del ramal Tigre por un paro que iniciaron esta madrugada trabajadores nucleados en la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), mientras que los trenes de la línea San Martín sufren demoras y cancelaciones.
Las líneas ferroviarias Sarmiento, Roca y Belgrano Sur se encuentran interrumpidas en su totalidad y la línea Mitre con excepción del ramal Tigre por un paro que iniciaron esta madrugada trabajadores nucleados en la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), mientras que los trenes de la línea San Martín sufren demoras y cancelaciones.
Escuela N°3 Cañada de Arias festejó sus 95 años formando hombres y mujeres de nuestra ciudad
La comunidad educativa de la Escuela Primaria “Gral. Don José de San Martín” celebró , el 23 de Octubre, con un gran almuerzo el 95° aniversario de su creación. El Intendente, Ing. Darío Kubar, junto con su familia asistió a dicho festejo para compartir este momento tan especial.
La directora del establecimiento, Itatí Lausada, maestros y padres, dieron bienvenida al Jefe comunal quien estaba acompañado por sus padres y su esposa, Natalia Ruiz, y en ese momento recordaron que, años atrás, la construcción de la ampliación de la escuela había estado a cargo del padre del Intendente.
“La verdad que desde aquel momento cultivamos con la institución un vínculo afectivo, más allá que hoy me toque la enorme responsabilidad de ser el Intendente de esta querida ciudad de General Rodríguez, hay un vínculo afectivo y esa misma pasión que tiene la Directora cuando llevamos adelante la obra, se sigue transmitiendo con los años”, destacó el Jefe comunal frente a los presentes.
En este sentido, recordó cuando el pasado 17 de agosto compartió con los alumnos el acto en conmemoración al aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín y pudo ver el respeto que mantenían los alumnos al escuchar las distintas exposiciones que hacía cada grado. “La verdad que dije esto es lo que queremos transmitir, los valores del respeto, del diálogo, que todos tenga la posibilidad de expresarse, valores del trabajo, el compromiso sobre los cuales nuestra querida Nación fue forjada”, agregó.
Luego del almuerzo, todos los presentes compartieron la torta alusiva a la conmemoración y una tarde llena de anécdotas.
La Escuela Primaria N° 3 fue fundada el 16 de septiembre de 1921 por los primeros pobladores de la zona rural de Cañada de Arias, al límite con la localidad de Luján. Con el pasar de los años, se ha transformado en una institución pública importantísima en el pueblo.
La directora del establecimiento, Itatí Lausada, maestros y padres, dieron bienvenida al Jefe comunal quien estaba acompañado por sus padres y su esposa, Natalia Ruiz, y en ese momento recordaron que, años atrás, la construcción de la ampliación de la escuela había estado a cargo del padre del Intendente.
“La verdad que desde aquel momento cultivamos con la institución un vínculo afectivo, más allá que hoy me toque la enorme responsabilidad de ser el Intendente de esta querida ciudad de General Rodríguez, hay un vínculo afectivo y esa misma pasión que tiene la Directora cuando llevamos adelante la obra, se sigue transmitiendo con los años”, destacó el Jefe comunal frente a los presentes.
En este sentido, recordó cuando el pasado 17 de agosto compartió con los alumnos el acto en conmemoración al aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín y pudo ver el respeto que mantenían los alumnos al escuchar las distintas exposiciones que hacía cada grado. “La verdad que dije esto es lo que queremos transmitir, los valores del respeto, del diálogo, que todos tenga la posibilidad de expresarse, valores del trabajo, el compromiso sobre los cuales nuestra querida Nación fue forjada”, agregó.
Luego del almuerzo, todos los presentes compartieron la torta alusiva a la conmemoración y una tarde llena de anécdotas.
La Escuela Primaria N° 3 fue fundada el 16 de septiembre de 1921 por los primeros pobladores de la zona rural de Cañada de Arias, al límite con la localidad de Luján. Con el pasar de los años, se ha transformado en una institución pública importantísima en el pueblo.
martes, 25 de octubre de 2016
Acto protocolar por el 138 Aniversario de Gral. Rodríguez
Esta mañana se realizó el acto protocolar previsto para celebrar el 138 Aniversario de nuestro querido Gral. Rodríguez, alli hizo uso de la palabra el Intendente Ingeniero Darío Kubar, donde entre otras cosas dijo:
"Bienvenidos a todos. Feliz día del pueblo para todos,
feliz 138 años de la creación del Partido de General Rodriguez, 25 de octubre,
nos hemos reunido el día 12 de mayo
festejando los 152 años de la fundación del pueblo que fue el momento en el
cual el gobernador firma el decreto para crear una parada de tren equidistante
entre Luján y Moreno y ese pueblo se fue consolidando y en el año 1878 ese
pueblo se transformó en un partido independiente ya de la administración
política de la ciudad vecina de Lujan y ese pueblo tuvo en 1881 su primer Intendente, Juan Garrahan a quien hoy conmemoramos todos los días con el nombre
de la calle que pasa frente al palacio municipal en donde muchas de las
reuniones de trabajo o vecinales las llevamos a cabo en el salón Garrahan, es
parte de la historia de nuestro pueblo y eso es lo importante que nosotros
tenemos que resaltar y llevar adelante, es fundamental para eso y por eso lo
destacamos siempre el rol de la educación el rol de los docentes que hacen su
trabajo de transmitir nuestras tradiciones, nuestras culturas y nuestra
historia a nuestros hijos .
Un pueblo que nació alrededor de la estación con 100
manzanas y yo pienso la cantidad de manzanas que tenemos hoy y lo grande que es General Rodriguez. Por supuesto que creció en población y hoy somos, según las
estadísticas, 130.000 vecinos y eso es una enorme responsabilidad para el que
lleva adelante la administración política y pública de la ciudad. Tenemos
sueños en común entre los dirigentes y los vecinos, que es el sueño de tener
una mejor calidad de vida, de ver a nuestra ciudad mas linda, de ver a nuestra
ciudad crecer, y créanlo que es un esfuerzo enorme pero un sueño que moviliza.
Todos los días cuando me levanto con enormes ganas de seguir aportando a nuestra
ciudad como lo hacen cientos y miles de trabajadores, que salen todos los días
al rubro diario, como salía mi viejo, como salían seguro los padres o los
abuelos de cada uno de ustedes a trabajar, para consolidar la familia en base
de esfuerzo, trabajo y sacrificio y lograr lo mejor para cada uno de sus hijos.
A veces uno reniega un poco cuando algunos buscan denigrar a nuestra ciudad y
decir que ciudad esto, que ciudad lo otro porque acá están nuestras raíces y
nuestras historias, también estamos consolidando nuestro futuro que en
definitiva es el crecimiento y la vida de nuestros hijos entonces ahí está lo
que motiva que es trabajar por el futuro, el futuro se construye en el presente
con cada uno de nosotros entones somos los constructores del futuro de nuestros
hijos. Por supuesto siempre trabajando en bases solidas, firmes, en esos
cimientos de pilares fundamentales de la vida de cada uno de los ciudadanos,
por su puesto garantizando una buena salud y una buena nutrición, por eso es
importante contarles que en nuestro querido Hospital estamos próximo a
inaugurar en 15 días una nueva guardia de emergencia, obra que en nuestra
gestión le toco recibirla abandonada, un edificio destruido y eso se lo debemos
a nuestra Gobernadora que decidió acompañar esa obra y al Presidente de la Nación que puso los fondos íntegros, alrededor de 28 millones de pesos para que
esa obra se haga, qué regalo para este 138 aniversario de General Rodríguez.
Falta muchísimo, pero hace una semana atrás también otra buena noticia para
consolidar otro de los pilares, fue que se llevo adelante una licitación para
otra obra en el Hospital Vicente Lopez y Planes, una obra de 47 millones de
pesos, donde se va a poner a cero, los quirófanos, la terapia intensiva y la
sala de internaciones de adultos, es decir el Pabellón Atucha. Estamos
construyendo también en la historia de General Rodriguez lo primeros 2 Hospitales municipales con
especialidad en Odontología y Oftalmología y quien no tenga cobertura social va a tener atención gratuita. Esta obra esta en la colectora del lado norte entre
el puente de la bajada de la Ruta 28 y el puente San Fernando.
Gracias a cada uno de
nosotros con el aporte de las tasas con el aporte de pagar un impuesto
provincial y en cada una de las acciones son parte. Licitamos el 13 de
noviembre también una rampa y un ascensor nuevo con salida de emergencia para
los abuelos de Geriatría del Hospital .
Llevamos invertidos en el
fondo educativo provincial de la municipalidad en conjunto con el Consejo Escolar mas de 14 millones de pesos, estamos haciendo la ampliación de la Escuela Media N°2 con aulas, también bibliotecas e inauguramos aulas en la
escuela del Sommer, en la escuela 20,en la ESB 10 y se licitaron los Jardines
de infantes que en los próximos meses van a estar en marcha en el barrio Los
Perales y en el barrio El Casco. El día 2 vamos a licitar una obra de 30
millones de pesos que va a ser para mejoramiento de caminos para la circulación
de colectivos, la entrada del Hospital, la calle Chaco en el barrio La
Campanilla en Santa Brígida y la calle Buenos Aires, la Nemecio Alvarez del
barrio Maravillas del oeste que es otra calle que está destruida y en conjunto
con el Intendente de Moreno, más allá que seamos de partidos políticos diferentes
nos pusimos de acuerdo y vamos a poder construir esas 4 cuadras de calle para
que el colectivo de la línea 500 pueda entrar bien porque muchos de los vecinos
que lo utilizan son de Rodríguez pero las primeras 4 cuadras de acceso son de
Moreno. También la calle Concejal Hernández. Y estamos ya, preparando otro
proceso de licitación para poder construir el camino de acceso a la calle
Corcini. al Jardín de infantes N° 909 de Parque Rivadavia, para los chicos que van de la zona de Agua de oro y vamos a
pavimentar la calle de atrás de la
escuela 12 es decir la calle Defensa para poder llegar al Jardín 911 y en el
barrio Parque Granaderos la calle San Lorenzo.
Ayer como regalo del día del pueblo en el salón Garrahan se
llevó a cabo la apertura de 7 licitaciones y entre ellas esta cubierta el 100%
de la obra potable en el barrio Villa Bengochea, el barrio mas grande de
nuestra ciudad. Vamos a hacer plazas, playones deportivos, obras de
iluminación, vamos a recuperar un canal que vamos a un lugar donde la inseguridad ataca a muchos vecinos porque
algunos delincuentes se esconden en lugares abandonados, los vamos a recuperar
para la gente, los vamos a iluminar, y los vamos a parquizar, 225 millones de
pesos toda la obra global, para ese barrio. El equipo de planificación de obras esta trabajando en un proyecto similar para el barrio Agua de oro, Altos del
oeste y Almirante Brown. Otra de las obras es cloacas y hay que agradecerle a la Gobernadora de la
provincia de Buenos Aires la Licenciada Maria Eugenia Vidal, porque el día 16
de septiembre se realizo la apertura de la licitación mas grande de obras de
cloacas en la historia de General Rodríguez 134 millones de pesos para hacer
obras en el 100% del Barrio Los viveros para hacer obras con el 50% del barrio Villa Bengochea y vamos a hacer los colectores hasta la planta de tratamiento y
también vamos a hacer una planta de tratamiento de efluentes cloacales con una
capacidad de 30 mil habitantes y una planta con 80 mil habitantes mas y eso nos
va a permitir extender la red.
Otros de los pilares fundamentales fue firmar
ese Decreto en base a la promulgación de la Ordenanza y reglamentar el Boleto Estudiantil Gratuito en General Rodríguez para escuela primaria, secundaria y
que sea el estado municipal el que financie y subsidie ese costo.
Antes de salir para acá me llamaron de la Secretaria de Obras Publicas de la Nación fundamentalmente la arquitecta Claudia Rojas que es
la Jefa de Gabinete y me dio la noticia
de que fue aprobado el proyecto para ampliar el desagüe pluvial de esta ciudad
y me van a financiar una obra de 404 millones de pesos para resolver el
problema de las inundaciones en muchos barrios de esta ciudad.
El 12 de mayo firmamos un convenio
para hacer obras en el barrio bicentenario, 10 mil habitantes viven en ese
barrio.
En fin , amo a mi pueblo, que es mi lugar en el mundo, el lugar de mis abuelos, de mis padres y de mis hijos.
Feliz cumpleaños General Rodríguez !!!!!"
Luego del discurso del Primer Mandatario, hubo un show musical a cargo de alumnos de un taller cultural, se repartieron tortas fritas ,llegada la tarde y antes que lloviera más fuerte se desarrolló otro show musical.
El Arquitecto Navone , dijo que está muy contento y agradecido
El sábado pasado, el Intendente Ing. Darío Kubar y el presidente del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires -Distrito V, Jorge García, firmaron un convenio de colaboración recíproca con el fin de generar concursos de proyectos de obras; asesoramiento técnico y revalorizar obras a través de iniciativas artísticas y sociales, entre otras cosas.
Durante la rúbrica –que se desarrolló en el Salón Garrahan del Palacio municipal- el Jefe comunal señaló que “este convenio va a realzar el trabajo provisional que queremos hacer en el distrito. Nosotros tenemos un equipo técnico dentro de la Secretaría de Planificación de Obras que está abocado a proyectar obras de las cuales tenemos que ir presentando las carpetas en los distintos ministerios”.
Además, destacó que “este tipo de convenio servirán para generar concursos de ideas y proyectos en un General Rodríguez donde está todo por hacerse”. Por otra parte, resaltó que también se conformará una comisión asesora, conformada por dos miembros del colegio y tres del plantel de profesionales que se comprometen a trabajar ad honoren en ese asesoramiento al municipio”.
En tanto, García remarcó que desde que comenzó la gestión en el Colegio de Arquitectos “pensamos en abrir las puertas, en socializar todo lo que somos capaces de producir, desde el punto de vista disciplinario y desde lo artístico y a partir de ahí empezar a generar los vínculos con los distintos intendentes”.
Asimismo, recordó que desde la institución están disponibles para ayudar en la resolución de proyectos.
Este convenio se dio en el marco de la jornada artística que se vivió en vivo, por la mañana, desde la plaza central “Martín Rodríguez”, donde el artista y arquitecto Gustavo Navone pintó la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, destacando lo importante que es recordar la arquitectura y el patrimonio cultural de cada distrito.
Consultado esta mañana , por el programa Reencuentro de la Radio Municipal, el Arquitecto Navone , dijo, sentirse muy contento ya que no es usual que el primer mandatario de las localidades, acuda a ver su pintura en el lugar y luego se firme un convenio, además contó que le dió la boina, las pinturas y los pinceles, para que trace unas líneas. Dijo que está muy agradecido.
Durante la rúbrica –que se desarrolló en el Salón Garrahan del Palacio municipal- el Jefe comunal señaló que “este convenio va a realzar el trabajo provisional que queremos hacer en el distrito. Nosotros tenemos un equipo técnico dentro de la Secretaría de Planificación de Obras que está abocado a proyectar obras de las cuales tenemos que ir presentando las carpetas en los distintos ministerios”.
Además, destacó que “este tipo de convenio servirán para generar concursos de ideas y proyectos en un General Rodríguez donde está todo por hacerse”. Por otra parte, resaltó que también se conformará una comisión asesora, conformada por dos miembros del colegio y tres del plantel de profesionales que se comprometen a trabajar ad honoren en ese asesoramiento al municipio”.
En tanto, García remarcó que desde que comenzó la gestión en el Colegio de Arquitectos “pensamos en abrir las puertas, en socializar todo lo que somos capaces de producir, desde el punto de vista disciplinario y desde lo artístico y a partir de ahí empezar a generar los vínculos con los distintos intendentes”.
Asimismo, recordó que desde la institución están disponibles para ayudar en la resolución de proyectos.
Este convenio se dio en el marco de la jornada artística que se vivió en vivo, por la mañana, desde la plaza central “Martín Rodríguez”, donde el artista y arquitecto Gustavo Navone pintó la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, destacando lo importante que es recordar la arquitectura y el patrimonio cultural de cada distrito.
Consultado esta mañana , por el programa Reencuentro de la Radio Municipal, el Arquitecto Navone , dijo, sentirse muy contento ya que no es usual que el primer mandatario de las localidades, acuda a ver su pintura en el lugar y luego se firme un convenio, además contó que le dió la boina, las pinturas y los pinceles, para que trace unas líneas. Dijo que está muy agradecido.
Convenio para crear bici- sendas y fomentar el uso de energías alternativas
El pasado jueves por la tarde, en el salón Garrahan del Palacio municipal, el Intendente Ing. Darío Kubar firmó el convenio “programa municipio verde, municipio ecológico” junto al director del Instituto Superior de Formación Técnica N°188, Julio Ortiz, con el fin de trabajar en un proyecto en conjunto para crear bici-sendas y fomentar el uso de energías alternativas en el distrito.
De la rúbrica también participaron los profesores y alumnos de tercer año de Energía, quienes fueron los encargados de elaborar y explicar las funciones y objetivos que tiene dicho programa.
“Municipio verde, municipio ecológico” propone generar dentro del casco céntrico de General Rodríguez un circuito para que puedan funcionar bicicletas electrónicas, conectando los puntos principales, tales como, el Hospital Interzonal Vicente López y Planes, barrio Bicentenario, Polo Industrial, Sector Industrial Planificado y la empresa La Serenísima, en un radio delimitado. Serían casi 10 km de recorrido en todo el municipio.
El Intendente felicitó a todos los integrantes de dicha institución educativa, destacando que “es un instituto de mucha trayectoria y uno de los propulsores de la carrera de energía en nuestro país”. Asimismo, señaló que “vamos a estar trabajando en este proyecto y en un proyecto de re-ordenamiento del tránsito, pensando a un General Rodríguez no como pueblo sino como ciudad, siendo una de las más grandes”.
En cuanto al desarrollo del proyecto, remarcó que “nuestra ciudad tiene un potencial enorme de desarrollo que tiene base en su gente”.
Según se explicó, la propuesta consiste en crear bici-sendas de circulación segura en ejes principales. Otro punto sería colocación de estaciones de carga para las bicicletas eléctricas, la cuales si bien pueden funcionar con corriente de red, la idea es que esta forma de movilidad funcione sí o sí con energías alternativas, para tratar de que no tenga impacto en los sistemas convencionales de energía.
La bicicleta tiene en su parte trasera un motor eléctrico y un conjunto de baterías que se encargan de llevar la energía y, además, paneles solares que son los que producen la carga de la misma.
“Toda esta tecnología fue la que se desarrolló a partir de la experiencia del auto solar “Icaro” que compitió en la carrera de Atacama”, resaltó uno de los profesores presentes. En sentido recordó que para llegar hasta esa instancia se contó con el apoyo de toda la comunidad de General Rodríguez y que con la implementación del programa “municipio verde, municipio ecológico” se pretende devolver todo ese apoyo.
Por otra parte, el segundo proyecto que contempla el convenio se denomina “proyecto técnico, científico, cultural”, una propuesta pedagógica que sugiere generar dentro del partido, en las calles una representación del sistema solar para tener una idea a escala de las distancias y tamaños del sistema solar.
Además, a través del presente convenio se fomenta el uso de energías alternativas a disposición de los servicios públicos y de ordenamiento urbano, entre otras cosas.
De la rúbrica también participaron los profesores y alumnos de tercer año de Energía, quienes fueron los encargados de elaborar y explicar las funciones y objetivos que tiene dicho programa.
“Municipio verde, municipio ecológico” propone generar dentro del casco céntrico de General Rodríguez un circuito para que puedan funcionar bicicletas electrónicas, conectando los puntos principales, tales como, el Hospital Interzonal Vicente López y Planes, barrio Bicentenario, Polo Industrial, Sector Industrial Planificado y la empresa La Serenísima, en un radio delimitado. Serían casi 10 km de recorrido en todo el municipio.
El Intendente felicitó a todos los integrantes de dicha institución educativa, destacando que “es un instituto de mucha trayectoria y uno de los propulsores de la carrera de energía en nuestro país”. Asimismo, señaló que “vamos a estar trabajando en este proyecto y en un proyecto de re-ordenamiento del tránsito, pensando a un General Rodríguez no como pueblo sino como ciudad, siendo una de las más grandes”.
En cuanto al desarrollo del proyecto, remarcó que “nuestra ciudad tiene un potencial enorme de desarrollo que tiene base en su gente”.
Según se explicó, la propuesta consiste en crear bici-sendas de circulación segura en ejes principales. Otro punto sería colocación de estaciones de carga para las bicicletas eléctricas, la cuales si bien pueden funcionar con corriente de red, la idea es que esta forma de movilidad funcione sí o sí con energías alternativas, para tratar de que no tenga impacto en los sistemas convencionales de energía.
La bicicleta tiene en su parte trasera un motor eléctrico y un conjunto de baterías que se encargan de llevar la energía y, además, paneles solares que son los que producen la carga de la misma.
“Toda esta tecnología fue la que se desarrolló a partir de la experiencia del auto solar “Icaro” que compitió en la carrera de Atacama”, resaltó uno de los profesores presentes. En sentido recordó que para llegar hasta esa instancia se contó con el apoyo de toda la comunidad de General Rodríguez y que con la implementación del programa “municipio verde, municipio ecológico” se pretende devolver todo ese apoyo.
Por otra parte, el segundo proyecto que contempla el convenio se denomina “proyecto técnico, científico, cultural”, una propuesta pedagógica que sugiere generar dentro del partido, en las calles una representación del sistema solar para tener una idea a escala de las distancias y tamaños del sistema solar.
Además, a través del presente convenio se fomenta el uso de energías alternativas a disposición de los servicios públicos y de ordenamiento urbano, entre otras cosas.
jueves, 20 de octubre de 2016
Allanamiento positivo en la calle Mitre
Ayer por la tarde, el Intendente Ing. Darío Kubar estuvo presente en el allanamiento que se realizó en una casa ubicada sobre la calle Mitre, entre 2 de Abril y Sarmiento, a cargo del Comisario Darío Ríos de la Policía Federal -con asiento en Mercedes- y en el marco de una investigación que lleva adelante la Fiscalía 9 de nuestro distrito, a cargo de la Dra. Alejandra Rodríguez.
El allanamiento tuvo como resultado la detención de cuatro personas de nacionalidad argentina, el secuestro de 120 tubos de cocaína de máxima pureza, de aproximadamente cinco gramos cada uno, siendo un total de casi 600 gramos de dicha droga que se vendía con la modalidad de “puertas adentro”. Hay menores, mujeres y varones mayores involucrados.
Según señaló el Jefe comunal “fue muy importante el trabajo que realizó la Policía Federal en conjunto con la Secretaría de Seguridad municipal”.
Asimismo, destacó “el apoyo que ha dado oportunamente la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich para intensificar el trabajo en el distrito en esta lucha permanente contra el narcotráfico, golpeando duro, donde la sociedad nos pide, atacando a aquellos que hipotecan el futuro de nuestros hijos”.
Además, el jefe comunal detalló que, de acuerdo a los datos aportados por la investigación la banda operaría también en las ciudades de Luján y Moreno.
El allanamiento tuvo como resultado la detención de cuatro personas de nacionalidad argentina, el secuestro de 120 tubos de cocaína de máxima pureza, de aproximadamente cinco gramos cada uno, siendo un total de casi 600 gramos de dicha droga que se vendía con la modalidad de “puertas adentro”. Hay menores, mujeres y varones mayores involucrados.
Según señaló el Jefe comunal “fue muy importante el trabajo que realizó la Policía Federal en conjunto con la Secretaría de Seguridad municipal”.
Asimismo, destacó “el apoyo que ha dado oportunamente la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich para intensificar el trabajo en el distrito en esta lucha permanente contra el narcotráfico, golpeando duro, donde la sociedad nos pide, atacando a aquellos que hipotecan el futuro de nuestros hijos”.
Además, el jefe comunal detalló que, de acuerdo a los datos aportados por la investigación la banda operaría también en las ciudades de Luján y Moreno.
martes, 18 de octubre de 2016
El Santo Cura Brochero será patrono del clero argentino
José Gabriel del Rosario Brochero será el patrono del clero argentino, tras el pedido efectuado por la Conferencia Episcopal Argentina al papa Francisco. La denominación oficial del nuevo santo será San José Gabriel del Rosario o Santo Cura Brochero. La fiesta litúrgica será el 16 de marzo, fecha en la que, en 1840, el sacerdote cordobés nació en Santa Rosa de Río Primero, Córdoba.
Patrono del clero de Cruz del Eje
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ya había autorizado a la diócesis de Cruz del Eje a adoptar al entonces beato José Gabriel del Rosario Brochero como patrono de su clero, por pedido del obispo diocesano, monseñor Santiago Olivera.
El dicasterio vaticano consideró en septiembre de 2013 que el Cura Gaucho “desempeñó incesantemente su ministerio pastoral para el bien espiritual y corporal de la numerosa grey confiada a su cuidado”.
Los dos milagros que hicieron posible que el Cura Brochero sea santo
La recuperación sin justificación médica del niño Nicolás Flores Violino, que cuando tenía 11 meses quedó en estado vegetativo y con problemas neurológicos severos tras sufrir un accidente vial en Córdoba, y de la niña Camila Brusotti, quien a los 8 años fue brutalmente golpeada por su madre y su padrastro hasta dejarla inconsciente y en terapia intensiva por dos meses, hicieron posible que el Cura Brochero sea proclamado santo este domingo por el papa Francisco en el Vaticano.
Patrono del clero de Cruz del Eje
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ya había autorizado a la diócesis de Cruz del Eje a adoptar al entonces beato José Gabriel del Rosario Brochero como patrono de su clero, por pedido del obispo diocesano, monseñor Santiago Olivera.
El dicasterio vaticano consideró en septiembre de 2013 que el Cura Gaucho “desempeñó incesantemente su ministerio pastoral para el bien espiritual y corporal de la numerosa grey confiada a su cuidado”.
Los dos milagros que hicieron posible que el Cura Brochero sea santo
La recuperación sin justificación médica del niño Nicolás Flores Violino, que cuando tenía 11 meses quedó en estado vegetativo y con problemas neurológicos severos tras sufrir un accidente vial en Córdoba, y de la niña Camila Brusotti, quien a los 8 años fue brutalmente golpeada por su madre y su padrastro hasta dejarla inconsciente y en terapia intensiva por dos meses, hicieron posible que el Cura Brochero sea proclamado santo este domingo por el papa Francisco en el Vaticano.
El plan para que los militares combatan la inseguridad en provincia
"Plan del uniforme verde" está en marcha. El primer paso es una carta firmada por el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, que llegará a manos del ministro de Defensa, Julio Martínez, un político cauteloso de extracción radical. En pocas líneas, Ritondo le pedirá el envío de una serie de recursos militares a la provincia de Buenos Aires para custodiar las zonas calientes que son amenazadas por hechos de violencia, inseguridad, y narcotráfico.
La premisa, según confiaron a BigBang fuentes del ministerio de Seguridad bonaerense, contempla sólo el apoyo logístico. ¿En qué consiste el plan?
Se desplegarían aviones de las fuerzas armadas y helicópteros con cámaras técnicas.
Un militar podría acompañar a un bonaerense en un patrullero.
Se implementarían retenes conjuntos entre policías bonaerenses y militares en los puestos de control.
En fin, mostrar el uniforme verde en tareas preventivas. Esto se aplicaría en las próximas semanas.
"EL UNIFORME NO SE MANCHA"
La seguridad en las calles bonaerenses pareciera estar en jaque. El panorama que se encontró la gobernadora María Eugenia Vidal al asumir no habría sido el mejor: policías mal preparados, comisarios acusados de corrupción, zonas liberadas, materiales gastados, cárceles superpobladas, guardias sospechados y una serie de irregularidades que atentan contra la seguridad.
"El uniforme no se mancha", aclaró Ritondo. La confianza en la Policía Bonaerense vuelve a estar en uno de sus peores momentos. "A eso se suma que la gente no confía en muchos bonaerenses porque piensan que son cómplices del delito"; dijo una fuente del ministerio de Seguridad.
¿El uniforme verde y las armas largas de los militares puede ser una maniobra de disuasión? Opina un ladrón experto en robar camiones blindados: "Es otra cosa. Uno sabe que con la Bonaerense puede pasar cualquier cosa. Muchos de los choreos son arreglados. Pero los milicos imponen más respeto, creo que son menos corruptos que los canas", dijo el pistolero.
EL VIEJO PLAN DE BERNI
Cuando era secretario de Seguridad del gobierno de Cristina Kirchner, Sergio Berni intentó implementar un plan de características similares, teniendo en cuenta que la ley de Seguridad Interior permite enviar a las fuerzas armadas a combatir la inseguridad en territorio bonaerense.
Pero una grieta insalvable atentó contra el proyecto: los organismos de Derechos Humanos, y la presión de Hebe de Bonafini, de Abuelas, hizo que no prosperara porque sus detractores lo consideraban "la militarización de la provincia".
Hace dos semanas, consigna Carlos Pagni en su columna de hoy en La Nación, "después de una reunión con María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Bullrich, el Presidente repuso en el conurbano y en el sur de la ciudad de Buenos Aires a los prefectos y gendarmes que habían sido destacados en la frontera, como parte de su plan contra el narcotráfico". La marea verde avanza contra el crimen organizado.
Fuente Bing Bang News
Un poco de tranquilidad para Santa Fé
Según publicó la Ministra Patricia Bullrich , fue detenido un peligroso prófugo de la Justicia: "Es hijo del ex líder de la barra brava del Club Atlético Newell´s Old Boys, Roberto “Pimpi” Camino, asesinado en 2010. Tiene solo 20 años y 3 pedidos de captura por homicidio, robo calificado y amenazas. Hasta sus propios familiares lo acusan de amenazarlos e intimidarlos con armas de guerra. Estaba prófugo desde hace más de un año.
Esta captura es mucho más que un prófugo menos; es el resultado del buen trabajo conjunto que estamos realizando en Santa Fé para terminar con el narcotráfico y con los grupos violentos que ponen en vilo a los santafesinos."
Esta captura es mucho más que un prófugo menos; es el resultado del buen trabajo conjunto que estamos realizando en Santa Fé para terminar con el narcotráfico y con los grupos violentos que ponen en vilo a los santafesinos."
Proyecto de ley de presupuesto provincial 2017
Hoy por la mañana, el Intendente Ing. Darío Kubar, participó de la reunión que encabezó el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, para tratar el proyecto de Ley de Presupuesto provincial 2017.
En el encuentro –que tuvo lugar en el Quincho Municipal de Tres de Febrero- también estuvieron presentes los Jefes comunales de Tres de Febrero (Diego Valenzuela), Morón (Ramiro Tagliaferro), Ituzaingó (Alberto Descalzo), Moreno (Walter Festa), Merlo (Gustavo Menéndez), Luján (Oscar Luciani) y de Hurlingham (Juan Zabaleta). Asimismo, acompañó al Intendente Kubar el director de Privada, Gustavo Claro.
Allí, el titular de la cartera de Economía bonaerense explicó las características “técnicas” de dicho proyecto de ley, tal como viene sucediendo, esta semana, en otros encuentros mantenidos, con intendentes de las distintas secciones electorales.
En el encuentro –que tuvo lugar en el Quincho Municipal de Tres de Febrero- también estuvieron presentes los Jefes comunales de Tres de Febrero (Diego Valenzuela), Morón (Ramiro Tagliaferro), Ituzaingó (Alberto Descalzo), Moreno (Walter Festa), Merlo (Gustavo Menéndez), Luján (Oscar Luciani) y de Hurlingham (Juan Zabaleta). Asimismo, acompañó al Intendente Kubar el director de Privada, Gustavo Claro.
Allí, el titular de la cartera de Economía bonaerense explicó las características “técnicas” de dicho proyecto de ley, tal como viene sucediendo, esta semana, en otros encuentros mantenidos, con intendentes de las distintas secciones electorales.
lunes, 17 de octubre de 2016
Desarrollarán proyectos en conjunto para prevenir la ceguera precoz en niños hasta 8 años
Esta semana, el Intendente Ing. Darío Kubar recibió al
Gobernador del distrito “O” 5 de Clubes de Leones, Osvaldo Valenzisi, y a
integrantes del Club de Leones local, con el fin de trabajar en conjunto en
proyectos comunitarios.
Durante el encuentro – que se llevó a cabo en el salón
Garrahan municipal- se leyó un convenio que se firmará próximamente y que,
entre los puntos más sobresalientes, se trata el aporte de recursos humanos
voluntarios por parte de la institución.
Asimismo, se desarrollarán actividades en conjunto con el
área de Política Ambiental y el pesquisamiento visual en las escuelas a alumnos
entre 6 y 8 años, en el marco del programa “primero la vista”, con el objetivo
de trabajar por la ceguera evitable.
Por último, se comentó sobre el proyecto OID que contempla
la recolección de audífonos en desuso o funcionando, con la finalidad de ser
acondicionados a nuevos y ser entregados nuevamente a personas que lo
necesiten.
Luego, el Jefe comunal y el Gobernador intercambiaron
presentes y firmaron el libro de oro de la Municipalidad.
Día de la Lealtad Peronista , por Diego Escobedo
Desde el ministerio de trabajo y previsión cambio notablemente la vida del trabajador ,aguinaldo y vacaciones ,jubilación e indemnización ,el estatuto de peón ,cosas que provocaron el odio de la oligarquía que presiona su renuncia , él se despide de los obreros diciendo "..Unanse y defiéndanla porque es su obra y la nuestra” ,estas palabras hicieron que sea detenido .
La gran masa obrera al enterarse, el 17 de octubre desde la madrugada desde distintos puntos se dirige a la plaza de mayo a exigir la pronta liberación de su líder. Semejante acto de amor y lealtad de aquellos trabajadores marco la historia de nuestro país .
Muchos años después desde la llegada de Néstor nuevamente los trabajadores que habían sido golpeados x reformas laborales y gobiernos neoliberales, comienzan a tener una ampliación de aquellos derechos , dos paritarias libres y sin techo anuales ,convenios colectivos ,regulación del personal de casas particulares, un sistema económico donde el estado controlaba el mercado (pero otra vez la oligarquía ya no con botas )sino con un fuerte aparato mediático ,judicial y corporativo logra volver a imponerse con un gobierno neoliberal que perjudicando al trabajador que en estos 10 meses sufre el golpe del ajuste ; hoy quienes reivindicamos las políticas de inclusión ,quienes soñamos con una patria libre, justa y soberana ,recordamos ,nos comprometemos y luchamos para que los trabajadores ,sus familias tengan un futuro digno .
Soñemos una Patria, una Provincia y nuestro General Rodríguez, con trabajo para los jefes de familia , educación para nuestros jóvenes y niños , dignidad para nuestros jubilados y seguridad para nuestro pueblo . VIVA PERÓN !!!
Diego Escobedo
La gran masa obrera al enterarse, el 17 de octubre desde la madrugada desde distintos puntos se dirige a la plaza de mayo a exigir la pronta liberación de su líder. Semejante acto de amor y lealtad de aquellos trabajadores marco la historia de nuestro país .
Muchos años después desde la llegada de Néstor nuevamente los trabajadores que habían sido golpeados x reformas laborales y gobiernos neoliberales, comienzan a tener una ampliación de aquellos derechos , dos paritarias libres y sin techo anuales ,convenios colectivos ,regulación del personal de casas particulares, un sistema económico donde el estado controlaba el mercado (pero otra vez la oligarquía ya no con botas )sino con un fuerte aparato mediático ,judicial y corporativo logra volver a imponerse con un gobierno neoliberal que perjudicando al trabajador que en estos 10 meses sufre el golpe del ajuste ; hoy quienes reivindicamos las políticas de inclusión ,quienes soñamos con una patria libre, justa y soberana ,recordamos ,nos comprometemos y luchamos para que los trabajadores ,sus familias tengan un futuro digno .
Soñemos una Patria, una Provincia y nuestro General Rodríguez, con trabajo para los jefes de familia , educación para nuestros jóvenes y niños , dignidad para nuestros jubilados y seguridad para nuestro pueblo . VIVA PERÓN !!!
Diego Escobedo
Gendarmería Nacional tendrá un grupo permanente en el distrito
Esta mañana, el Intendente Ing. Darío Kubar se reunió con el Comandante Principal de Gendarmería Nacional de la E E N°5 de Moreno, Ángel Lotero Medina, con el objetivo de avanzar en las gestiones para establecer, en nuestro distrito, un grupo de gendarmería estable.
Cabe señalar que esta iniciativa se da como resultado de lo solicitado por el Jefe comunal– semanas atrás- a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en un encuentro que tuvo lugar en el despacho de la funcionaria nacional.
De la reunión, que se llevó a cabo hoy en el Salón Garrahan, también participó el secretario de Seguridad municipal, Sergio Fernández, quien señaló que la decisión del Intendente es contar con este grupo de la fuerza nacional para llevar adelante operativos de prevención de delitos, de saturación y así brindar más seguridad a los vecinos.
Asimismo, explicó que hasta ahora se venía trabajando de forma articulada con distintas fuerzas federales y que, de contar con este grupo, la presencia va a ser permanente en el distrito.
Las gestiones municipales se están realizando rápidamente para que, a partir de los primeros días de noviembre, General Rodríguez pueda contar con un grupo estable de gendarmería, compuesto por 60 hombres, divididos en turnos para cubrir las 24 horas, y con varios móviles.
Según detalló Fernández, en los próximos días deberá definirse el lugar de asentamiento del destacamento, el cual podría ser, uno, las oficinas y aulas del SUM del Polideportivo municipal (de forma temporaria) y, otro, el destacamento policial de barrio Marabó, siendo éste un punto estratégico para la prevención de delitos.
De esta manera, el nuevo grupo estable se sumaría a la actual base de comunicaciones que tiene Gendarmería Nacional, en el barrio Güemes.
Cabe señalar que esta iniciativa se da como resultado de lo solicitado por el Jefe comunal– semanas atrás- a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en un encuentro que tuvo lugar en el despacho de la funcionaria nacional.
De la reunión, que se llevó a cabo hoy en el Salón Garrahan, también participó el secretario de Seguridad municipal, Sergio Fernández, quien señaló que la decisión del Intendente es contar con este grupo de la fuerza nacional para llevar adelante operativos de prevención de delitos, de saturación y así brindar más seguridad a los vecinos.
Asimismo, explicó que hasta ahora se venía trabajando de forma articulada con distintas fuerzas federales y que, de contar con este grupo, la presencia va a ser permanente en el distrito.
Las gestiones municipales se están realizando rápidamente para que, a partir de los primeros días de noviembre, General Rodríguez pueda contar con un grupo estable de gendarmería, compuesto por 60 hombres, divididos en turnos para cubrir las 24 horas, y con varios móviles.
Según detalló Fernández, en los próximos días deberá definirse el lugar de asentamiento del destacamento, el cual podría ser, uno, las oficinas y aulas del SUM del Polideportivo municipal (de forma temporaria) y, otro, el destacamento policial de barrio Marabó, siendo éste un punto estratégico para la prevención de delitos.
De esta manera, el nuevo grupo estable se sumaría a la actual base de comunicaciones que tiene Gendarmería Nacional, en el barrio Güemes.
Elvira , brilló en Vamos Star
La banda de Rock local Elvira, integrada por Ezequiel Drago, Germán Drago, Federico Tareto, Lucas Rempel y Marcos Lavallén, el viernes 14 de octubre fueron el centro de reunión de los seguidores del rock nacional,en un Bar céntrico de nuestra ciudad, así fue que con : .No obstante lo cual - Riff
.Doña Laura – Manal . Mono - La Mississippi .Ella - La Mississippi .Sin separarnos mas- Vox Dei
.Tango Feroz- Ulises Butron .Look at little sister- Stevie Ray Vaughan .No haytiempo de mas-Manal
.El fierro - La Mississippi .Ahora vengo- La Mississippi .Cementerio Club – Spinetta .Piso de madera- La Mississippi .The Jack- AC/DC .Con Elvira es otra cosa- Pappo .A donde esta la libertad- Pappo
.El hombre suburbano- Pappo, hicieron cantar y corear a todos los presentes. Estuvo muy lindo.
.Doña Laura – Manal . Mono - La Mississippi .Ella - La Mississippi .Sin separarnos mas- Vox Dei
.Tango Feroz- Ulises Butron .Look at little sister- Stevie Ray Vaughan .No haytiempo de mas-Manal
.El fierro - La Mississippi .Ahora vengo- La Mississippi .Cementerio Club – Spinetta .Piso de madera- La Mississippi .The Jack- AC/DC .Con Elvira es otra cosa- Pappo .A donde esta la libertad- Pappo
.El hombre suburbano- Pappo, hicieron cantar y corear a todos los presentes. Estuvo muy lindo.
ATE solicitó un Bono de Fin de Año
La Comisión Administrativa de ATE y la Junta de Delegados, se dirigieron al Intendente Municipal, Ingeniero Darío Kubar, para solicitarle que realice las gestiones correspondientes para otorgarles a los trabajadores un Bono de fin de año , como es costumbre, argumentando entre otras cosas el proceso inflacionario actual.
Cabe destacar , que según la Ordenanza N° 4171, el Bono no puede ser inferior al del año anterior que fue de $ 2.000 (Dos mil).
sábado, 15 de octubre de 2016
Miguel de Godoy , Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones visitó nuestra ciudad
En la tarde de ayer, estuvo de visita en nuestra ciudad Miguel de Godoy , Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones ENACOM, quien fue recibido por las autoridades municipales.
Luego realizó una visita a la Radio Municipal, donde fue entrevistado por las periodistas Cecilia Duarte y Stella Maris Impiombato, en un espacio cedido por el programa "Compartiendo Sueños" .
Consultado sobre los motivos de su visitas por distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires , de Godoy expresó:"El Enacom plantea una manera distinta para el control y la regulación de las comunicaciones y estamos viendo cual es el estado de cada municipio y cuáles son las necesidades en materia de conectividad."
Más adelante en la entrevista se le consultó sobre cómo encontró el ex AFSCA y expresó:" Hubo mucha gente que realizó los trámites en la gestión anterior que no fueron diligenciados y por lo tanto nunca recibieron su licencia, estamos revisando y de a poco regularizando. Nos hemos contactado con gente que ya ha fallecido y nunca recibió respuestas."
Luego el funcionario se dirigió a la municipalidad donde mantuvo una charla abierta con el Intendente municipal Ing. Darío Kubar y el Coordinador de Secretarios Santiago Nino.
Miguel de Godoy fue Director de Educación para la Salud del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Se desempeñó como Director General de Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Vocero del Jefe de Gobierno. A su vez, ha sido consultor externo de compañías y grupos empresarios, además ocupó la vicepresidencia de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA). Desde 2009 hasta 2015 se desempeñó como Secretario de Medios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego realizó una visita a la Radio Municipal, donde fue entrevistado por las periodistas Cecilia Duarte y Stella Maris Impiombato, en un espacio cedido por el programa "Compartiendo Sueños" .
Consultado sobre los motivos de su visitas por distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires , de Godoy expresó:"El Enacom plantea una manera distinta para el control y la regulación de las comunicaciones y estamos viendo cual es el estado de cada municipio y cuáles son las necesidades en materia de conectividad."
Más adelante en la entrevista se le consultó sobre cómo encontró el ex AFSCA y expresó:" Hubo mucha gente que realizó los trámites en la gestión anterior que no fueron diligenciados y por lo tanto nunca recibieron su licencia, estamos revisando y de a poco regularizando. Nos hemos contactado con gente que ya ha fallecido y nunca recibió respuestas."
Luego el funcionario se dirigió a la municipalidad donde mantuvo una charla abierta con el Intendente municipal Ing. Darío Kubar y el Coordinador de Secretarios Santiago Nino.
Miguel de Godoy fue Director de Educación para la Salud del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Se desempeñó como Director General de Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Vocero del Jefe de Gobierno. A su vez, ha sido consultor externo de compañías y grupos empresarios, además ocupó la vicepresidencia de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA). Desde 2009 hasta 2015 se desempeñó como Secretario de Medios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más de 500 abuelos festejaron su día junto al Intendente Kubar y su esposa
El pasado viernes se celebró en las instalaciones del campo recreativo “La Margarita”, el Día del Jubilado.
Durante la ceremonia, en la que participaron alrededor de más de quinientos abuelos, se pudo degustar un exquisito menú y de diversos espectáculos artísticos.
La jornada , organizada por el municipio y encabezado por el Intendente Municipal Ing. Darío Kubar, se efectuó en un clima cálido y alegre, compartiendo un grato momento entre los representantes de las entidades de la Tercera Edad que nuclean a los jubilados en la ciudad. De esta forma se reconoció a los mayores en conmemoración con el día del abuelo, con un almuerzo, como resultado de la labor efectuada a lo largo del año.
A partir del año 1990 se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Adulto Mayor. Este día fue establecido por las Naciones Unidas para favorecer la toma de conciencia sobre el valor de la prolongación de la vida y la necesidad de favorecer sociedades cada vez más integradoras y justas para todas las personas adultas mayores.
En relación al popular encuentro llevado a cabo en nuestra ciudad, el intendente municipal Dario Kubar exteriorizó: “Son nuestros mayores los que llevan adelante esta celebración, ellos son quienes han trabajado mucho para construir nuestra ciudad y hoy en día son ellos el ejemplo a seguir. Veo en cada uno de los abuelos a mis padres, dos personas trabajadoras que conocieron el sacrificio y que con su trabajo, dedicación y el amor, pudieron brindarme la posibilidad de ser un hombre de bien”.
Más adelante Kubar manifestó: “Estoy pleno de felicidad, porque en este almuerzo que compartimos lo único que recibo es afecto. Ver gente mayor, trabajando y celebrando con muchas ganas es muy emocionante, es un ejemplo de vida para todo el pueblo”.
Cabe destacar que la jornada se desarrolló durante prácticamente todo el día donde los abuelos pudieron disfrutar de un hermoso día de campo ya que las instalaciones de “La Margarita” poseen un espléndido lugar de recreación. Jugaron a las cartas, al tejo, bailaron al compás de la música de “Los Iracundos” trayendo hermosos recuerdos a todos los presentes, como así también disfrutaron de la participación de Roxana da Silva y Nazareno Lemos quienes interpretaron bellísimos temas musicales con sus excelentes voces y su cordial presencia.
Los abuelos presentes agradecieron a las autoridades municipales el bello día que les hicieron vivir y sus comentarios rondaban en el sentimiento fuerte que se siente en este reencuentro con todos los integrantes de las diferentes asociaciones y centros de jubilados y pensionados ya que es un fuerte estímulo para el espíritu.
Durante la ceremonia, en la que participaron alrededor de más de quinientos abuelos, se pudo degustar un exquisito menú y de diversos espectáculos artísticos.
La jornada , organizada por el municipio y encabezado por el Intendente Municipal Ing. Darío Kubar, se efectuó en un clima cálido y alegre, compartiendo un grato momento entre los representantes de las entidades de la Tercera Edad que nuclean a los jubilados en la ciudad. De esta forma se reconoció a los mayores en conmemoración con el día del abuelo, con un almuerzo, como resultado de la labor efectuada a lo largo del año.
A partir del año 1990 se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Adulto Mayor. Este día fue establecido por las Naciones Unidas para favorecer la toma de conciencia sobre el valor de la prolongación de la vida y la necesidad de favorecer sociedades cada vez más integradoras y justas para todas las personas adultas mayores.
En relación al popular encuentro llevado a cabo en nuestra ciudad, el intendente municipal Dario Kubar exteriorizó: “Son nuestros mayores los que llevan adelante esta celebración, ellos son quienes han trabajado mucho para construir nuestra ciudad y hoy en día son ellos el ejemplo a seguir. Veo en cada uno de los abuelos a mis padres, dos personas trabajadoras que conocieron el sacrificio y que con su trabajo, dedicación y el amor, pudieron brindarme la posibilidad de ser un hombre de bien”.
Más adelante Kubar manifestó: “Estoy pleno de felicidad, porque en este almuerzo que compartimos lo único que recibo es afecto. Ver gente mayor, trabajando y celebrando con muchas ganas es muy emocionante, es un ejemplo de vida para todo el pueblo”.
Cabe destacar que la jornada se desarrolló durante prácticamente todo el día donde los abuelos pudieron disfrutar de un hermoso día de campo ya que las instalaciones de “La Margarita” poseen un espléndido lugar de recreación. Jugaron a las cartas, al tejo, bailaron al compás de la música de “Los Iracundos” trayendo hermosos recuerdos a todos los presentes, como así también disfrutaron de la participación de Roxana da Silva y Nazareno Lemos quienes interpretaron bellísimos temas musicales con sus excelentes voces y su cordial presencia.
Los abuelos presentes agradecieron a las autoridades municipales el bello día que les hicieron vivir y sus comentarios rondaban en el sentimiento fuerte que se siente en este reencuentro con todos los integrantes de las diferentes asociaciones y centros de jubilados y pensionados ya que es un fuerte estímulo para el espíritu.
jueves, 13 de octubre de 2016
Estudiantes argentinos premiados en Olimpiada Iberoamericana de Matemática
Las Olimpiadas Iberoamericanas de Matemática (OIM) es un certamen con más de treinta años de historia que se ha convertido en uno de los más relevantes de la región. Se trata de una actividad dirigida a estudiantes de 17 a 19 años, que en esta oportunidad contó con la participación de 22 países.
En el equipo argentino, las condecoraciones doradas fueron para Lucas de Amorín (17 años), alumno del Centro Educativo Loreto, perteneciente al partido bonaerense de Avellaneda, y para Ian Manuel Fleschler (16) de la Escuela Técnica ORT Nº1 de la Ciudad de Buenos Aires. También desempeñaron un rol destacado, Julián Masliah (15), del Colegio Pestalozzi de la capital porteña, y Nicolás Cassia Terrazo (18), del Colegio Santísima Trinidad (Mar del Plata), quienes obtuvieron una medalla de bronce y una mención de honor respectivamente.
La delegación nacional, conducida por Patricia Fauring y Pablo Blanc, se conformó por jóvenes que atravesaron un arduo proceso de selección. El mismo constó de dos pruebas en las que compitieron quienes ya habían superado la instancia local del certamen el año pasado, organizado en cinco rondas eliminatorias por la Fundación Olimpiada Matemática de Argentina (OMA).
La competencia se llevó a cabo durante la última semana de septiembre, en las instalaciones de la Universidad Católica del Norte de Antofagasta. Los mecanismos de evaluación consistieron en dos pruebas escritas de cuatro horas y media de duración cada una, realizadas en dos días consecutivos. Por último, cabe señalar que la organización estuvo a cargo del Departamento de Matemática de dicha casa de estudios y de la Sociedad Matemática de Chile.
Entre los objetivos de las Olimpiadas Iberoamericanas de Matemática se encuentran el estímulo al estudio de la matemática; el descubrimiento y apoyo a jóvenes de talento; auspiciar la amistad entre alumnos, profesores y maestros de matemática de los países miembros; y la creación de una oportunidad para el intercambio de experiencias educativas en la región.
La delegación argentina en la OIM. De izquierda a derecha: Pablo Blanc (coordinador), Ian Fleschler, Nicolás Cassia Terrazo, Julián Masliah, Lucas de Amorin, y Patricia Fauring (coord).
En el equipo argentino, las condecoraciones doradas fueron para Lucas de Amorín (17 años), alumno del Centro Educativo Loreto, perteneciente al partido bonaerense de Avellaneda, y para Ian Manuel Fleschler (16) de la Escuela Técnica ORT Nº1 de la Ciudad de Buenos Aires. También desempeñaron un rol destacado, Julián Masliah (15), del Colegio Pestalozzi de la capital porteña, y Nicolás Cassia Terrazo (18), del Colegio Santísima Trinidad (Mar del Plata), quienes obtuvieron una medalla de bronce y una mención de honor respectivamente.
La delegación nacional, conducida por Patricia Fauring y Pablo Blanc, se conformó por jóvenes que atravesaron un arduo proceso de selección. El mismo constó de dos pruebas en las que compitieron quienes ya habían superado la instancia local del certamen el año pasado, organizado en cinco rondas eliminatorias por la Fundación Olimpiada Matemática de Argentina (OMA).
La competencia se llevó a cabo durante la última semana de septiembre, en las instalaciones de la Universidad Católica del Norte de Antofagasta. Los mecanismos de evaluación consistieron en dos pruebas escritas de cuatro horas y media de duración cada una, realizadas en dos días consecutivos. Por último, cabe señalar que la organización estuvo a cargo del Departamento de Matemática de dicha casa de estudios y de la Sociedad Matemática de Chile.
Entre los objetivos de las Olimpiadas Iberoamericanas de Matemática se encuentran el estímulo al estudio de la matemática; el descubrimiento y apoyo a jóvenes de talento; auspiciar la amistad entre alumnos, profesores y maestros de matemática de los países miembros; y la creación de una oportunidad para el intercambio de experiencias educativas en la región.
La delegación argentina en la OIM. De izquierda a derecha: Pablo Blanc (coordinador), Ian Fleschler, Nicolás Cassia Terrazo, Julián Masliah, Lucas de Amorin, y Patricia Fauring (coord).
El Intendente Kubar participó de la 64 ° Convención Anual de Cámara Argentina de la Construcción
En el día de ayer, el Intendente Ing. Darío Kubar, participó de la 64° Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, evento que reúne a empresarios y autoridades de todo el país. El Jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Planificación de Obras, Miguel Domañski.
Ésta convención – la cual se desarrolló en un reconocido hotel de la ciudad de Buenos Aires- se dio en el marco de los 80 años de la fundación de la Cámara Argentina de la Construcción.
El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, afirmó – durante el cierre del evento- que “empezamos a ver los primeros síntomas de que estamos saliendo de la recesión”. Asimismo, instó a los empresarios de la construcción a ayudar a que “este año lo terminemos de transcurrir con dignidad y esperanza”.
Participaron de la convención el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Juan Chediack; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Energía y Minería, Juan José Aranguren y de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, entre otros funcionarios nacionales.
Asimismo, durante la jornada se llevaron a cabo diversos paneles, donde disertaron empresarios, periodistas de economía y política, funcionarios, integrantes de distintas entidades, entre otros.
En los mismos, se abordaron temas como desarrollo territorial y productivo, logística y competitividad, herramienta financiera, ética y transparencia, nuevos desafíos para la inversión, la economía argentina, Argentina y el mundo, transporte, obra pública y vivienda y energía.
Ésta convención – la cual se desarrolló en un reconocido hotel de la ciudad de Buenos Aires- se dio en el marco de los 80 años de la fundación de la Cámara Argentina de la Construcción.
El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, afirmó – durante el cierre del evento- que “empezamos a ver los primeros síntomas de que estamos saliendo de la recesión”. Asimismo, instó a los empresarios de la construcción a ayudar a que “este año lo terminemos de transcurrir con dignidad y esperanza”.
Participaron de la convención el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Juan Chediack; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Energía y Minería, Juan José Aranguren y de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, entre otros funcionarios nacionales.
Asimismo, durante la jornada se llevaron a cabo diversos paneles, donde disertaron empresarios, periodistas de economía y política, funcionarios, integrantes de distintas entidades, entre otros.
En los mismos, se abordaron temas como desarrollo territorial y productivo, logística y competitividad, herramienta financiera, ética y transparencia, nuevos desafíos para la inversión, la economía argentina, Argentina y el mundo, transporte, obra pública y vivienda y energía.
Acto por el Día de la Diversidad Cultural
En la mañana de ayer 12 de Octubre, el Intendente Ing. Darío Kubar, encabezó el acto institucional del Día de la Diversidad Cultural, en la plaza central “Martín Rodríguez”.
Acompañado por autoridades y representantes de las diferentes comunidades, el Jefe comunal plantó un ejemplar de Lapacho Rosado, el cual fue bendecido por el padre Diego de la Parroquia Nuestra Señora Del Carmen. También hubo una suelta de palomas.
En el acto, el Intendente señaló – haciendo referencia a la identidad de la nación Argentina y las distintas colectividades que han poblado nuestro suelo – que “somos la diversidad, somos las diferentes culturas y tenemos que trabajar para seguir siéndolo”.
Asimismo, remarcó que “hay que honrar a nuestra naturaleza, a los padres fundadores de nuestra patria y al futuro, ya que las acciones que hacemos en el presente repercuten en el futuro de nuestros hijos”.
En este sentido, instó a los presentes a “trabajar todos juntos por la grandeza de nuestra patria y de General Rodríguez, sin mezquindades, todos unidos y reconociendo las diferencias”.
En el acto, además del izamiento de las banderas y la entonación del Himno Nacional Argentino, desarrollaron una demostración de baile el ballet Sunkku Tusuj, Costumbres Nativas y el grupo Shaira Nadima.
Estuvieron presentes el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez; concejales; funcionarios municipales; autoridades educativas; representantes de las colectividades en formación del Paraguay, Uruguay, Perú, Chile y también de las colectividades de Bolivia “Juana Azurduy” y Werken “Enrique Coria Nawel Weichafe, abanderados de las escuelas EP N°6; EP N°2; EP N°8; Esc. Técnica N°1; jardín 901 y 908; ISFD N°155 y la EEM N°2.
Además de los representantes de países europeos, tales como, italianos, holandeses, irlandeses, vascos, chinos, portugueses, alemanes, japonés y españoles.
Acompañado por autoridades y representantes de las diferentes comunidades, el Jefe comunal plantó un ejemplar de Lapacho Rosado, el cual fue bendecido por el padre Diego de la Parroquia Nuestra Señora Del Carmen. También hubo una suelta de palomas.
En el acto, el Intendente señaló – haciendo referencia a la identidad de la nación Argentina y las distintas colectividades que han poblado nuestro suelo – que “somos la diversidad, somos las diferentes culturas y tenemos que trabajar para seguir siéndolo”.
Asimismo, remarcó que “hay que honrar a nuestra naturaleza, a los padres fundadores de nuestra patria y al futuro, ya que las acciones que hacemos en el presente repercuten en el futuro de nuestros hijos”.
En este sentido, instó a los presentes a “trabajar todos juntos por la grandeza de nuestra patria y de General Rodríguez, sin mezquindades, todos unidos y reconociendo las diferencias”.
En el acto, además del izamiento de las banderas y la entonación del Himno Nacional Argentino, desarrollaron una demostración de baile el ballet Sunkku Tusuj, Costumbres Nativas y el grupo Shaira Nadima.
Estuvieron presentes el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez; concejales; funcionarios municipales; autoridades educativas; representantes de las colectividades en formación del Paraguay, Uruguay, Perú, Chile y también de las colectividades de Bolivia “Juana Azurduy” y Werken “Enrique Coria Nawel Weichafe, abanderados de las escuelas EP N°6; EP N°2; EP N°8; Esc. Técnica N°1; jardín 901 y 908; ISFD N°155 y la EEM N°2.
Además de los representantes de países europeos, tales como, italianos, holandeses, irlandeses, vascos, chinos, portugueses, alemanes, japonés y españoles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)