El lunes, por la tarde, se llevó a cabo el encuentro sobre “Reforma Política y Asuntos Políticos” en nuestro distrito a cargo del secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación, Adrián Pérez. El Intendente, Ing. Darío Kubar y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klajnberg acompañaron la jornada.
El objetivo del encuentro fue abordar sobre el proyecto de Ley de la Reforma Política que se impulsa desde el Gobierno nacional y que está siendo tratado, actualmente, en el Congreso de la Nación. En el evento, también estuvo presente el director de Relaciones con la Comunidad de la Nación, Martín Scotto, funcionarios municipales, concejales y referentes de distintas entidades y organizaciones sociales.
“Es muy importante que podamos debatir sobre lo que se viene, sobre la reforma política un cambio sustancial y estructural en el sistema de la elección de nuestros representantes y uno de los compromisos de campaña asumido por nuestro Presidente de la Nación, Mauricio Macri”, destacó el Intendente al abrir la jornada.
Asimismo señaló que “esta ley permitirá tener un sistema de elección transparente, que no beneficia a aquellos que tienen la mayor estructura partidaria y que iguala las condiciones para todos los partidos. Hoy quien conduce el país pone a consideración de las honorables cámaras de diputados y senadores un sistema de elección que en definitiva favorezca a todos”.
En tanto, el secretario Pérez agradeció contar este espacio para dialogar sobre el tema y recordó como fue convocado por el Presidente Mauricio Macri para llevar adelante este proyecto, perteneciendo él a otro partido político. “Esto pone en evidencia la pluralidad que propone este gobierno”, resaltó.
Al explicar los puntos más sobresalientes que contemplan la reforma política, el Secretario dijo que “este es un cambio que tiende a equilibrar la cancha”. Además, recordó que desde el Gobierno nacional también se impulsó una ley de acceso a la información pública, que permite al ciudadano conocer la información pública ya sea del poder ejecutivo, judicial, legislativo, empresas del Estado, fideicomisos, universidades públicas, instituciones y sindicatos que reciban fondos públicos.
“Hoy empezamos a entender que en Argentina hubo un deterioro institucional que nos dañó a todos y que por lo tanto, debemos empezar a trabajar en reforzar las instituciones”, destacó el funcionario nacional quien, a su vez, subrayó que “la idea de la reforma política va en este sentido, es una reforma pensada para la gente”.
También, se abordaron temas como la implementación del boleto electrónico que, según Pérez “es la manera que el Estado garantiza que toda la oferta esté en la máquina y que no se dependa de la capacidad que tenga el partido político para que la boleta esté en el cuarto oscuro”.
De esta manera, los presentes pudieron informarse y resolver sus inquietudes acerca del tema.