jueves, 13 de octubre de 2016

Estudiantes argentinos premiados en Olimpiada Iberoamericana de Matemática

Las Olimpiadas Iberoamericanas de Matemática (OIM) es un certamen con más de treinta años de historia que se ha convertido en uno de los más relevantes de la región. Se trata de una actividad dirigida a estudiantes de 17 a 19 años, que en esta oportunidad contó con la participación de 22 países.

En el equipo argentino, las condecoraciones doradas fueron para Lucas de Amorín (17 años), alumno del Centro Educativo Loreto, perteneciente al partido bonaerense de Avellaneda, y para Ian Manuel Fleschler (16) de la Escuela Técnica ORT Nº1 de la Ciudad de Buenos Aires. También desempeñaron un rol destacado, Julián Masliah (15), del Colegio Pestalozzi de la capital porteña, y Nicolás Cassia Terrazo (18), del Colegio Santísima Trinidad (Mar del Plata), quienes obtuvieron una medalla de bronce y una mención de honor respectivamente.

La delegación nacional, conducida por Patricia Fauring y Pablo Blanc, se conformó por jóvenes que atravesaron un arduo proceso de selección. El mismo constó de dos pruebas en las que compitieron quienes ya habían superado la instancia local del certamen el año pasado, organizado en cinco rondas eliminatorias por la Fundación Olimpiada Matemática de Argentina (OMA).

La competencia se llevó a cabo durante la última semana de septiembre, en las instalaciones de la Universidad Católica del Norte de Antofagasta. Los mecanismos de evaluación consistieron en dos pruebas escritas de cuatro horas y media de duración cada una, realizadas en dos días consecutivos. Por último, cabe señalar que la organización estuvo a cargo del Departamento de Matemática de dicha casa de estudios y de la Sociedad Matemática de Chile.

Entre los objetivos de las Olimpiadas Iberoamericanas de Matemática se encuentran el estímulo al estudio de la matemática; el descubrimiento y apoyo a jóvenes de talento; auspiciar la amistad entre alumnos, profesores y maestros de matemática de los países miembros; y la creación de una oportunidad para el intercambio de experiencias educativas en la región.



La delegación argentina en la OIM. De izquierda a derecha: Pablo Blanc (coordinador), Ian Fleschler, Nicolás Cassia Terrazo, Julián Masliah, Lucas de Amorin, y Patricia Fauring (coord).