jueves, 31 de marzo de 2016

Anuncian las nuevas tarifas de transporte

El boleto mínimo de colectivo pasa de $3 a $ 6. Y el tren, de $ 2 a $ 4. Ambos ajustes en el transporte público de pasajeros representan un incremento del 100%. En dos meses, subirá también el subte: de $ 4,50 a $ 7,50.



Dietrich confirmó que el aumento comenzará a regir a partir del próximo 8 de abril en el área metropolitana.



El ministro destacó que el Gobierno hará un gran esfuerzo para mantener la tarifa social, cuyo valor pasará de los $ 3 actuales a $ 2,70.


“Habrá un descuento para la tarifa social de jubilados y pensionados, beneficiarios de planes sociales, personal doméstico, ex combatientes de Malvinas”, detalló.

“El Gobierno está haciendo un aporte muy importante destinando $ 30.000 millones en subsidios para poder mantener las tarifas sociales y que no se eleve tanto el valor de las convencionales”, precisó.

El funcionario puntualizó que en el caso de los colectivos “la tarifa de más de 27 kilómetros, la más costosa, pasó de 4,70 a 7%”. “La tarifa técnica del sistema estaría en orden de los $ 13 o $ 13,50. Los subsidios son para lograr esta nueva tarifa de $ 6."



Jornada por el Día Mundial de Concientización del Autismo

En el marco del Día Mundial de Concientización del Autismo –que se conmemora cada 2 de abril según declaración de la ONU- se llevará a cabo, el domingo 3 de abril, una jornada en la plaza central “Gral. Martín Rodríguez” para concientizar e informar sobre esta condición que afecta a uno de cada 68 niños.

La actividad es organizada por la ONG “TGD Padres TEA” filial General Rodríguez  con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. La misma se realizará de 10 a 20.30 horas.

También, acompañarán la feria de artesanos, manualistas, microemprendedores, shows en vivo, actividades para niños, entre otras cosas.

Trabajos de mantenimiento en alcantarillado y calles

La Municipalidad de General Rodríguez informa acerca de la realización de trabajos de alcantarillado y mantenimiento de calles en los barrios Güemes  (calles Paysandú, Salto Williams, El Quijote y Quijano),  Los Naranjos (calles Dardo Rocha y Tejedor, limpieza de Ruta 24, Luis Maria Campos y Storni)  y Altos del Oeste (limpieza de futura plaza y de la obra del futuro Jardín de Infantes).





miércoles, 30 de marzo de 2016

El Intendente Kubar y seis Intendentes más romperán con ABSA y se pasarán a AYSA

Ante la deficiencia en la prestación del servicio, siete municipios rompieron con la prestataria de agua y cloacas. Firmarán convenios para pasarse a AySA
ABSA continúa en el ojo de la tormenta. Las denuncias por deficiencias en la provisión del servicio de agua por parte de muchos usuarios fue respaldada por varios jefes comunales, quienes decidieron abandonar la empresa. Además, acordaron firmar en 60 días convenios para quedar incluidos en las prestaciones de la empresa Aysa.

La iniciativa, según detalla el diario  El Día, está motorizada no sólo por alcaldes del Frente para la Victoria, sino también por representantes del PRO y de sectores vecinalistas.

Los intendentes que avanzaron en pegar el portazo son Ariel Sujarchuk (Escobar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Nicolás Ducoté (Pilar), Julio Pereyra (Florencio Varela), Joaquín de la Torre (San Miguel), Darío Kubar (General Rodríguez) y Oscar Luciani (Luján).

“En la reunión, funcionarios nacionales y provinciales establecieron un plazo mínimo de 60 días como para allanar el camino burocrático y firmar los convenios de traspaso entre AySA y los municipios. Esperemos que sea así porque cada día que pasa es un día menos que tenemos los escobarenses de gozar de un servicio de calidad. Hoy somos rehenes de una prestación insuficiente y por eso estamos en litigio con ABSA. Pero nosotros no queremos ganar juicios. Queremos que en Escobar se garantice el servicio que requieren los vecinos”, explicó Sujarchuk.

AySA presta el servicio en 17 comunas del primer cordón del Conurbano. Su capital accionario pertenece 90% al Estado nacional y el 10% restante a los empleados.

“Estamos muy contentos de pasar a la órbita de AySA, cuyos directivos nos demostraron toda su buena predisposición y generosidad para resolver los problemas del agua que tenemos en nuestro distrito. Después de tanto tiempo de destrato por parte de Absa, al punto que ni siquiera nos atendieran los teléfonos, resulta un avance significativo saber que en AySA tenemos las puertas abiertas para trabajar de manera conjunta por el bienestar de los vecinos”, enfatizó el intendente.

Del encuentro participaron además el subsecretario de Asuntos Municipales del ministerio del Interior, Lucas Delfino; el vicepresidente de AySA, Alejandro Vivone; el director general, Martín Heinrich y el subsecretario de Aguas de la Provincia, Matías Lanusse.

Con esta decisión, avanzaría el proceso de reducción de la empresa bonaerense de aguas y cloacas. La idea oficial es que comunas de interior se hagan cargo del servicio a través de consorcios, mientras que el Conurbano quedaría para la empresa AySA..

Dr. Leonardo Busso, nuevo Director de Hospitales de la Pcia. De Buenos Aires


El Dr. Leonardo Busso será quien reemplace a Alberto Lazo en la Dirección General de Hospitales de la provincia de Buenos Aires. 

Busso viene de prestar servicio en el Hospital el Cruce Néstor Kirchner, como Director de Procesos Técnicos Asistenciales

Lazo, presentó su renuncia ante la ministra Zulma Ortíz apremiado sobre todo por la situación de los 78 hospitales bonaerenses y los UPA.

Su salida se dio en momentos en que el massismo de la Cámara de Senadores logró la aprobación de un pedido para que se informe si hay falta de insumos y si se les debe dinero a los proveedores de los mismos, entre otras cosas.

Para colmo de males, la propia Vidal, en la apertura de sesiones ordinarias, ante la Asamblea Legislativa, puso el foco en los 78 Hospitales bonaerenses, dejando en claro que la tarea que tenía que llevar a cabo Lazo era más que ardua.

Busso, antes de asumir como director de Procesos Técnicos Asistenciales del Hospital El Cruce, fue jefe de Servicio Terapia Intensiva Pediátrica del mismo nosocomio y médico en el Hospital de Niños Sor María Ludovica. Se formó en la Universidad Nacional de La Plata y desarrolló especializaciones en el Hospital de Niños, en la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva y en la Fundación ISALUD

Nélida Figueroa , nos contó sobre terapias como Reiki, Balanceo Muscular y Meditación con Cuencos

El martes por la tarde ,  el programa Otra Cosa que conduce Stella Impiombato, por F.M. El Vecinal, entrevistamos a Nélida Inés Figueroa, Maestra de Reiki y titular de la  Escuela de Reiki Mis-Shael, le consultamos sobre las terapias que ella aplica  y enseña y nos comentó que comenzó con Balanceo Muscular, el lunes 14 de Marzo a las 19 hs. en  la Casa del Sol, sobre ello nos decía:
   “Es una técnica que nace en los Estados Unidos en la década del 60 ,creada por médicos osteópatas, psiquiatras, clínicos ,  como también kinesiólogos , psicólogos, etc.,se comprueba que una persona cuando esta con un estado emocional :..broncas, miedos, pánico ..etc. , Toda su musculatura pierde tono muscular ,causando contracturas en primer instancia  y luego se compromete cada uno de los órganos que están relacionados con dicho músculo...
Esta técnica que la unión de la Kinesiología con la Medicina China , va resolviendo en pocos minutos un dolor que a veces se arrastra durante años, resumiendo  es el  Feng Yui corporal, se van ordenando  los elementos y todo comienza a funcionar ,tenemos una trayectoria de 18 años de atención a todo tipo de patologías, como lo hacemos  con puntos de digito presión , vasculares y trazado de meridianos .y luego con el barómetro comportamiento  se positiviza ese pensamiento  que nos llevó a ese estado patológico.."



 Trajo al estudio de radio un cuenco de cuarzo muy especial, para demostrar las vibraciones del mismo y el poder sanador que contienen las mismas para muchas personas.


También le consultamos sobre  la técnica del Reiki, a lo que nos contestó:
 “Rei significa energía del universo. Todos los seres estamos conectados a esta forma de energía. Cuando fluye libremente a través de nosotros, produce salud y bienestar. Ki es la otra raíz de la palabra Reiki. Ki es la energía vital que circula dentro del organismo de los seres vivos. Esta energía y la calidad de la misma, difieren de un ser a otro." 

Reiki fue desarrollado por el Doctor Usui, un catedrático y monje japonés a finales del siglo pasado. El fue el primer Maestro de Reiki. Después de muchos años de estudios en la India, Japón y Tibet seguido por un momento específico de "iluminación", el Doctor Usui perfeccionó la técnica de canalizar la Energía Universal que nos rodea, enfocándola hacia nosotros para sanar y equilibrar.


Podemos aplicarnos Reiki a nosotros mismos o a otras personas. Cualquier persona puede practicar Reiki, no es un "don" especial para privilegiados. Es un método suave y sencillo, apto para cualquier edad. Su único objetivo es el preciado logro de obtener una mejor calidad de vida, proporcionándonos bienestar físico, emocional, mental y social.

Reiki se transmite de Maestros a alumnos mediante iniciaciones o sintonizaciones. Luego de una iniciación, la persona actúa como un canal, canalizando esta energía tanto hacia la persona que la recibe, como a uno mismo.

El sanador: esta persona realiza su función curativa empleando su energía mental y además, es el conducto por donde circula la energía Rei. Será el transmisor de esta forma de energía curativa al paciente.


El paciente: es el receptor o destinatario de la energía curativa Rei que le envía el transmisor. El paciente es quién se cura a si mismo, con el poderoso apoyo de la energía del universo. El efecto final de la recepción de la energía Rei en el paciente, es que facilita que este haga circular fluidamente su propio Ki, con la cantidad y calidad necesarias para que pueda vivir saludablemente. 

Visita del Intendente al Polo Industrial de General Rodríguez

Hoy por la mañana, el Intendente Ing. Darío Kubar mantuvo una reunión de trabajo con el equipo técnico del Polo Industrial de General Rodríguez, en el predio que está sobre la ruta provincial 24.





Acompañado por el Secretario de Planificación de Obras, Miguel Domansky, el Jefe comunal recorrió las obras de pavimentación que se están haciendo dentro del parque, los desagües pluviales, cloacales y las posibles vías de acceso a la zona.


El Ingeniero Roberto Carretera y el arquitecto Fernando Monteverde del Polo Industrial informaron al Intendente y al Secretario sobre los avances de este proyecto que será muy importante para el distrito, con la posibilidad de crear nuevas fuentes de empleo y fomentar el desarrollo industrial.


Más de mil inscriptos en las escuelas deportivas de la Municipalidad

Las escuelas se dictan de lunes a viernes y están destinadas a chicos, jóvenes, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, que tengan desde cuatro años en adelante.

Las disciplinas que se dictarán este 2016 serán: Atletismo, Iniciación deportiva, Handball, Vóley, Fútbol Femenino, Aeróbica, Judo, Chaiu Do Kwuan, Hockey sobre Césped, Boxeo, Básquet, Actividad Física para Adultos mayores, Fútbol Inclusivo, Deporte Inclusivo y Gimnasia Femenina.

Todos los interesados en inscribirse pueden acudir a la oficina de la Dirección de Deportes que funciona en el SUM del Polideportivo (Av. 25 de Mayo y Alem), de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Para mayor información podrán comunicarse al 0237-4840866.

Comunicado de la Secretaria de Desarrollo Social sobre el Plan más Vida


Respecto a la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires de suspender las cargas de las tarjetas alimentarias de suplentes y comadres, se acordó con las autoridades correspondientes que sean las coordinaciones de cada municipio quienes determinen según criterio de participación quienes son aquellas trabajadoras voluntarias a las cuales debiese solicitarse al Ministerio de Desarrollo Social que se reintegre  la prestación con carácter de urgente.

Las autoridades provinciales asumieron el compromiso de revertir la situación de las suplentes y comadres que cuentan con hijos inscriptos en el programa y no han recibido por error del Ministerio de Desarrollo Social provincial el beneficio en el mes de marzo 2016.

Momentáneamente no se tomaran altas de nuevos ingresos de ningún tipo, como así tampoco se emitirán nuevas tarjetas. Se estima que esta situación de cese en las altas se mantendrá hasta junio o julio aproximadamente, momento en el que el equipo técnico de la provincia culmine la auditoria de la documentación del reempadronamiento solicitada para todos los municipios. Una vez finalizada la evaluación de la documentación enviada, el ministerio notificara las disposiciones que harán a la nueva implementación del plan más vida. Es decir, si habrá nuevos requisitos para inscripción, precisiones del nuevos rol de las trabajadoras vecinales (manzaneras)

Para aquellas destinatarias que permanecen inscriptos, las tarjetas alimentarias continuaran efectuándose mensualmente, con la fecha entre el 05 y el 10 de cada mes.                    

Para dudas o consultas, pueden acercarse a la oficina del Plan Más Vida (Cherubini 450).

Apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante

El próximo viernes 1 de abril, a las 9 horas, se llevará a cabo la apertura del período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

La misma se desarrollará en la Sala de Sesiones “Biólogo Augusto Thibaud” (Int. Garrahan 226) y contará con la presencia del Intendente, Ing. Darío Kubar, y todo el cuerpo legislativo.

martes, 29 de marzo de 2016

Walter Alfonso participó del segundo Campeonato Mundial de Artes Marciales






El Profesor Walter Alfonso , participó en el Polideportivo del Comando Logístico. Calle Tte. Martí c/ Santacruz de la Sierra  del 2º Campeonato Mundial Abierto de Artes Marciales Organizado por la Confederación de Artes Marciales del Paraguay – CAMPAR.Con la participación de varios países como: España, Estados Unidos, Puerto Rico, Uruguay, Chile, Brasil, Argentina, Perú, China, Venezuela los días  11, 12 y 13 de marzo. Un evento sin precedentes, donde en esta ocasión, se presentó  el SALÓN DE LA FAMA DE LA ASAM, y la Premiación del “Cinturón Dorado de la ASAM al Artemarcialista del año”
La selección argentina quedo en 4to lugar entre Paraguay,Brasil, Uruguay, EEUU, España, Perú, chile, Colombia, México, Panamá, Corea, Inglaterra. Fueron varias peleas y logramos clasificar directamente para el próximo mundial del año que viene en islas canarias  (España). En lo que es peleas individuales Walter  salió  4to de 32 competidores y  el 15 de mayo tiene  que competir nuevamente con el seleccionado argentino en Chile para lo cual ya se está  preparando.
Su maestro , Dante Cejas, escribió sobre el alumno:

“Voy hablar del 5° STONE. se llama Walter Darío Alfonso, 4°Dan de Chai DO kwan un compañero inigualable, callado discreto que compartió unos días con un equipo ya acostumbrado a pasar de todo en otros países, pero este muchacho sin decir palabra era un más del equipo, puso todo de si y más, en equipo como en individual, sin decir palabra alguna con un corte en el pie muy pronunciado dejó todo en el tatami, este joven ya planteó ir a buscar revancha a Chile y a Islas Canarias(España) siendo la promesa más joven del equipo de ASAM Buenos Aires ya les digo sigan su carrera es una joven promesa es el futuro campeón.”

Hoy Cine Infantil en Cultura


Laura Kyte, en la Maratón del Rotary

Laura Kyte de González es una atleta de origen inglés, pero salteña por adopción. Su marido es Fabio, un atleta salteño de alto rendimiento, que hoy además trabaja con jóvenes para orientarlos en el camino de la disciplina atlética. Laura, que trabaja junto a su marido en esa gratificante tarea, ya había ganado la maratón rodriguense en 2014 y ahora regresó para volver a ganar entre las mujeres, mejorando incluso su marca personal. De Cachi, Salta, llegó Laura, con su muy buena onda y sus convicciones bien definidas. El deporte y su fe cristiana hacen que ella esté motivada para ser la estupenda deportista que es y que piense en qué puede hacer para contener a los jóvenes que se acercan al deporte desde la ONG Verité Sports. El año pasado, a raíz de cambios que implementó en su estilo de entrenar y de encarar su tarea deportiva, necesitó un período de readaptación ya que se fatigaba, lo que requirió que dejara momentáneamente la competencia intensa. Pero este año ya volvió bien y encara la temporada con muchas ganas de hacer todo lo que sea necesario para ser protagonista en su disciplina. Y por lo que mostró en nuestra ciudad, el protagonismo está asegurado.  En la general, terminó en el puesto 17 y los 8 km le llevaron algo más que 28 minutos. Un muy buen tiempo.

Enzo Becerra en Torneo de las Provincias

El Profesor Enzo Becerra, participó en el Torneo de la Provincias realizado en Santa Fé, en la Copa Rosario 2016, obteniendo 3er. Puesto en Combate Danes adultos y 3er. Puesto , Combate equipo Team.
Siempre representando a General Rodríguez, Becerra , lleva bien alto nuestra bandera por donde quiera que va, felicitaciones Enzo.


Acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

La Municipalidad de General Rodríguez invita a los vecinos a participar del acto institucional que se realizará el próximo sábado 2 de abril, a las 9 horas.

El mismo se llevará a cabo en el monumento a los caídos, ubicado en la intersección de las avenidas Bernardo de Irigoyen y San Martín.

Participará la banda militar Combate de San Lorenzo de la Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral.

2 de Abril Día del Autismo

El día 2 de Abril, y en el marco de la Resolución 62/139 de la ONU, se llevara a cabo en nuestra ciudad, la “Jornada de Concientización por el Día Mundial del Autismo”. Es Organizado x TGD Padres TEA General Rodríguez, Grupo Promotor, esperando repetir la Jornada del 2015, en la que contaron con gran adhesión de la comunidad rodriguense. Se brindara información y difusión de esta condición que afecta a uno cada 68 niños aproximadamente. Pero además, será un día de fiesta, ya que estarán acompañados por la Feria de artesanos, manualitas y micro emprendedores, con inflables, actividades para chicos, shows en vivo y mucho más. Todo se desarrollará este próximo 2 de abril en la Plaza Martin Rodríguez  .

lunes, 28 de marzo de 2016

Día de la Memoria, por la Verdad y Justicia

El jueves pasado, por la mañana, se llevó a cabo el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en la plaza central “Gral. Martín Rodríguez”.




En primer lugar se realizó una sesión del Honorable Concejo Deliberante, presidida por María Klajnberg donde expusieron los presidentes de los distintos bloques, luego se plantó un árbol y se descubrió una placa para recordar a los vecinos de nuestra localidad detenidos y desaparecidos.






Dirigiéndose a los presentes hicieron uso de la palabra la Subdirectora de Derechos Humanos, Liliana Frick, y el Intendente Municipal, Ing Darío Kubar.




Para finalizar los presentes se dirigieron a la intersección de las calles P. Whelan y Carlos Pellegrini donde se realizó un mural alusivo a la fecha.


Vigilia en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y Justicia

El miércoles 23 a partir de las 20.30 horas, se llevó a cabo la vigilia en la plaza central “Gral. Martín Rodríguez” en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y Justicia organizado por la Municipalidad, a través de la Dirección de Juventud y la Subdirección de Derechos Humanos.





Gran cantidad de vecinos se dieron cita, para participar de las actividades programadas tales como la proyección de videos y lectura de testimonios de ex detenidos.


Participaron los artistas Miguel Bileiro, Yuyo Gonzalo, Carolina Martínez y Néstor Freccero.





Para finalizar y recibir el 24 de Marzo se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Visita del Secretario de Seguridad Interior de la Nación

El miércoles pasado el Intendente, Ing. Darío Kubar, recibió al Secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman.




Además estuvieron presentes el Director Nacional de Equipamientos, Martín Culatto, el Coordinador Nacional del Programa Municipios, Gustavo Ferragut, dependientes de la Secretaria de Seguridad Interior de la Nación, el Secretario de Seguridad municipal, Sergio Fernández, el Jefe Distrital Comisario, Alberto Ibarra, y demás funcionarios.


El Secretario de Seguridad Interior le dejó al Intendente un acuerdo con la Nación por la inversión e innovación en recursos para mejorar la prevención en seguridad.


Por otra parte, visitaron la base de Gendarmería Nacional instalada en nuestra localidad y el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). Tomando conocimiento del estado actual en nuestra localidad.


jueves, 24 de marzo de 2016

Alocución de la Concejal Cordone (PS), sobre el 24 de Marzo

Esta mañana se desarrolló en la plaza Gral. Martín Rodríguez, una Sesión al aire libre para ratificar el estado de Democracia y recordar el 24 de Marzo de 1976, al respecto hicieron uso de la palabra los presidentes de cada bloques, en este caso transcribimos lo dicho por la Concejal del partido Socialista Marina Cordone:
"Llegar a la sala de parto… en un marco de contención médica, de contención familiar… llegar a la sala de parto a dar a luz a tu hija/o, a traer de tu vientre a ese ser tan indefenso… a quien proteges con tu cuerpo de todo y de todos… a quien desde ese momento vas a defender con tu vida… a quien vas a alimentar con tu cuerpo, a acariciar con tu cuerpo, a dormir con tu cuerpo, a besar con tu cuerpo y también con tu alma… ese momento… sentís que nada puede ser mejor…
La violación de esos momentos, y a partir de allí todos los momentos que le suceden, transforman ese sentimiento… de sentir que “nada puede ser mejor” a sentir que “nada puede ser peor”… parir a tu hijo en cautiverio, apresada, violada de tu libertad, y desde allí, violada de todos los derechos que como ser humano nos corresponden…
Durante la última dictadura militar llevada adelante en nuestro país, durante los años 1976-1983, se han desarrollado prácticas sistemáticamente ilegales y aberrantes… mentes perversas diseñaron un plan que incluyó las peores prácticas que se pudieran imaginar… prácticas que aún continúan sin subsanar… pero quiero hacer una especial referencia a esos momentos en la vida de un ser humano que fueron perversamente diseñados para herir en lo más profundo…
Esas mujeres secuestradas, que dieron al luz estoicamente a sus hijos a quienes les arrancaron del vientre, con saña, con dolor, pero no ese dolor de dar vida a tu hijo, sino el dolor del desgarro… de saber que te están arrancando a tu hijo de tu vientre para que él también pase a ser un desaparecido… un desaparecido de identidad. Y luego, la oscuridad… la oscuridad de su madre y la oscuridad de su hijo.
Cada nieto recuperado nos saca de esa oscuridad… uno a uno, van prendiendo las luces que se apagaron en aquella nefasta etapa de nuestra historia… fueron más de 500 desgarros… fueron más de 500 gritos de dolor… de ese dolor que duele, que nos duele a todos como sociedad…
Tan solo, al día de la fecha, y gracias al trabajo incansable de esas abuelas, abuelas que como todas, dan la vida por sus nietos… se han podido prender 119 luces…
La lucha continuará hasta la recuperación del último de los nietos extirpados, arrancados de los vientres de esas madres, de los brazos de esas abuelas, robados de sus familias, apropiados de su identidad…como sociedad debemos exigir la recuperación de todos y cada uno… solo la aparición de esos nietos y el recupero de su identidad nos arrojará luz ante tanta oscuridad.
Como miembros del Estado Municipal, desde este bloque EXIGIMOS:
Inmediata desclasificación de los archivos de la última dictadura militar!!!
Por los 30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS.
ADEMAS, tampoco nos olvidamos de los detenidos-desaparecidos en democracia, por eso EXIGIMOS:
JUSTICIA POR EL CRIMEN DE LUCIANO ARRUGA, Y AUN SEGUIMOS ESPERANDO POR JORGE JULIO LOPEZ!!!"

Marina Cordone.-

Andrea Medina , Mujer destacada

Entrevistamos a otra mujer destacada el 8 de Marzo, nominada por una institución de nuestra ciudad, al respecto le preguntamos sobre su vida y sobre su visión de la actualidad social y política, al respecto nos dijo:
“ Nací en la Corporación médica de San Martín ,estudió en el colegio nuestra señora del Luján en Villa Ballester, trabajé en esa  localidad como seguridad y policía en la Comisaría de la mujer . Hace 12 años que estoy en Rodríguez muy  feliz acá se me abrieron muchas puertas, soy militante con mi gran amiga y compañera Marta Torres , amo  ayudar hice muchos trabajos ,charlas.
 Mi familia  está compuesta por mi gran esposo que es todo para mi mis dos hijos Facundo  y Joel Demarco  tengo  muchas amigas  pero las de Fierro son Stella del Carre,  GracielaManeta, Marta Torres , María Sonia Tapia , Natalia Ruiz pero tengo muchas más y no quiero que se enojen.
Sobre la gestión de Darío Kubar creo que de a poco se va viendo lo bueno calles arreglándose. Un intendente y su esposa juntos por ver un Rodríguez mejor con un equipo de trabajo comprometido, hay otros valores , se escucha más a la gente pero yo también pienso que no sólo el municipo tiene obligaciones nosotros como ciudadanos también lo tendríamos que tener respeto por el otro y así i todos colaboraríamos, estoy muy conforme con esta nueva gestión .
En este momento estoy un poco debilitada por  un cáncer no muy visto en las mujeres ,mis tumores son los peores no avisan salen se instalan y son sangrantes es por   eso que no me puedo mover mucho lo tengo en tráquea bronquios y pulmón,  sé que mi vida depende de mí y de Dios eso lo tengo bien claro tengo,  mi gran contención mis papas que no me abandonan nunca Isabel y José Medina, mis hermanos Gaby, Diego y mi hermanita Mariela jaja a ella es la que me mima no sé qué decir, sólo quiero decir gracias y mil gracias y que no dejen de controlarse. Si  ven algo raro en su cuerpo o donde sea no lo dejen estar,  Y yo creo que estaría muy bueno dar como materia en las escuelas ya  que hoy hasta los hombres pueden tener hasta cáncer de mamas.
 Estoy muy orgullosa de trabajar en municipalidad y en conjunto de un gran Amigo Darío Kubar, con quien trabaje en el Bicentenario a full con las casitas. Lo pasábamos bien y hacíamos todos los trabajos de obra hoy veo el barrio y  me acuerdo de tantas anéctodas.

 Quiero agradecer especialmente por esta distinción y estoy a disposición para lo que necesiten”

"El peronismo no puede ser conducido por clones de Macri”, por Leo Anzalone



El dirigente de Peronismo Para Todos, Leo Anzalone, aseguró que “la única forma de que el peronismo sea una opción seria de poder para el 2019 es volver a sus raíces, que son el pueblo, muchos dirigentes aspiran al mismo electorado del PRO y quieren imitar el marketing de Mauricio Macri y los suyos”.
Anzalone, se expresó respecto a la situación del Partido Justicialista antes de sus internas, convocadas para el 8 de mayo. Al respecto dijo que “muchos de los que hoy hablan de lo que el peronismo debería ser, aspiran al electorado del PRO y nosotros estamos convencidos de que el peronismo no puede ser conducido por clones de Macri, por eso es el momento del volver al PJ, dejar las diferencias y los ‘ismos’ de lado y trabajar todos para que el Partido Justicialista vuelva al poder en el 2019″.
“Bajo esa premisa, desde nuestra agrupación creemos que lo mejor es una lista de unidad que represente a todos y en el 2017 realizar una gran interna que determine quien conduce hacia el 2019” explicó.
El dirigente de la agrupación Peronismo Para Todos también se refirió a la situación económica que enfrenta el país, sobre este tema aseguró que “es verdad que el macrismo recibió un país en llamas, pero hay cosas que no cierran, porque a pesar del relato que pretenden construir, la inflación, que es el principal problema que enfrentamos, sigue por la estratosfera” y agregó que “esto no se arregla con gerentes, se arregla con políticos, porque un gerente que viene de una multinacional ¿a quien va a defender primero al Estado o a la multinacional que lo puso como funcionario de Macri?” se preguntó y continuó “la gran diferencia es que estos gerentes van por el resultado y se manejan por estadísticas y objetivos, en cambio, el político, sabe que cada decisión tiene una implicancia humana y social, cuando vos echás a una persona, estas jodiendo a una familia” dijo Anzalone.
“Macri aprendió, es innegable, pero si uno pretende saber el pensamiento real del PRO con respecto a la sociedad y la gente, hay que escuchar a funcionarios como Gabriela MichettiMarcos Peña, son el pensamiento vivo del macrismo, esa cuestión innegable para ellos, de ciudadano de primera y segunda; quizas no la totalidad de sus funcionarios tengan ese pensamiento, pero eso demuestran muchos” sentenció.
Para finalizar, Anzalone dijo “con el pago a los holdouts se pretende ocultar la inquisición que se está realizando en el sector público, en nombre de los ‘ñoquis’ se quiere achicar el Estado, una clara metodología del liberalismo económico, tapando las repetidas medidas a favor de los que más tienen y de eso el peronismo no puede ser cómplice, la gente espera que estemos a la altura de las circunstancias, por eso nuestra total solidaridad con los compañeros de UPCN y ATE, sabemos que no todos son ñoquis y que se cometieron muchas injusticias” sentenció.
*Dirigente de Peronismo Para Todos – Universidad Para Todos
Facebook: Leo Anzalone – Peronismo Para Todos

miércoles, 23 de marzo de 2016

Se llevó a cabo el operativo “barrios saludables” en Maravilla del Oeste

El pasado sábado, desde las 10 de la mañana se llevó a cabo otra jornada saludable junto a los vecinos del Barrio Maravilla del Oeste una jornada saludable y de beneficios para los vecinos.



Se realizó pesquisamiento oftalmológico, y otorrino (garganta y nariz, oído), clínica médica, médicos pediatras, electrocardiograma, enfermería, estand de consulta por parte del ANSES, feria de productos frescos y de verduleria a precios exclusivos para ayudar en la economía del hogar y además las clases se Zumba que como siempre hicieron mover a todos.


A partir de esta oportunidad se suma el Club de Leones con la ayuda en el pesquizamiento Visual y detección de diabetes.



Estuvieron funcionarios Municipales asesorando y acompañando este operativo junto a los Vecinos.


Más de 600 atenciones de las distintas especialidades, dentro de 15 días en otro barrio, a la brevedad publicaremos el próximo destino.