Ferrer se recibió como contador público en la Universidad de Buenos Aires (UBA) e integró el llamado Grupo Fénix, creado en el 2000 por economistas para diseñar un modelo económico alternativo a las políticas neoliberales. En 2002 publicó el libro Vivir con lo nuestro. Nosotros y la globalización.
Se desempeñó también en el ámbito académico como secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), y en 1996 recibió el Premio Konex de Platino por su trayectoria en análisis económico aplicado.
Fue ministro de Economía bonaerense bajo la gobernación de Oscar Alende entre 1958 y 1960. Durante la presidencia de Raúl Alfonsín fue titular del Banco de la Provincia de Buenos Aires hasta 1987, y con Fernando de la Rúa presidió la Comisión Nacional de Energía Atómica (1999-2001). Durante la administración kirchnerista fue embajador en Francia y director de Enarsa.
Esta tarde, en la Cámara de Diputados, durante la reunión en Comisión en la que se discute el pago a los hondouts, se tomó un minuto de silencio como homenaje.
Por su parte, la Embajada de Francia recordó a través de un comunicado que Ferrer fue representante de la Argentina en ese país entre 2011 y 2013. "Con gran tristeza, la embajadora, los funcionarios y los empleados de esta representación diplomática presentan sus condolencias a la familia y seres queridos del Dr. Aldo Ferrer".